24/06/2025
La brigada parlamentaria de Tarija quedó sin presupuesto desde finales del año pasado, porque no renovó su directiva; mientras no elija nuevos directivos, no tendrá soporte económico y sus oficinas seguirán cerradas.
“Así es, en este momento no tenemos oficinas, no tenemos directiva de brigada porque la anterior que pasó no convocó a sesión para elegir”, confirmó la jefa de bancada del MAS, Viviana Aparicio Romero, que también fue presidenta de la brigada anteriormente.
“Como no hay nueva directiva, no hay nuevo presupuesto y, por ende, no hay oficina”, afirmó la diputada sobre esta situación tan especial, porque también los funcionarios dejaron de trabajar al no haber presupuesto.
Desde casi comienzo de año las oficinas de la brigada, que funcionaba en ambientes alquilados, se cerraron, los funcionarios se fueron, prácticamente la brigada se disolvió y cada diputado y senador se abocó al trabajo personal.
El último presidente de la brigada, Elvio Maraz, diputado por el Gran Chaco, como tampoco su directiva, convocaron a elecciones, dejaron la gestión en nada. Se supo extraoficialmente que el legislador tuvo problemas de salud en su región.
Viviana Aparicio reveló que ante esa crítica situación, como jefa de bancada, pidió al jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Erlan Aldana, convocar a sesión para elegir directiva; sin embargo, no tuvo respuesta y tampoco prosperó la iniciativa.
De acuerdo a Aparicio, el reglamento de diputados permite que las bancadas convoquen a sesión si la directiva no lo hace; sin embargo, tampoco pudo hacerse y responsabilizó a Comunidad Ciudadana de la no renovación de la directiva.
La vicepresidenta de la última directiva de la brigada, Esther Sánchez Gareca, en determinado momento anunció que se convocaría a sesión para elegir a la nueva directiva; sin embargo, tampoco se dio incertidumbre que se prolonga hasta ahora.
EL APUNTE
Más de Bs 20 mil
De acuerdo a Aparicio Romero, el presupuesto de la brigada parlamentaria no es mucho; es un poco más de 20 mil bolivianos por mes, para pagar el alquiler de las oficinas, sueldos para un pequeño número de funcionarios y los servicios básicos.
“No se está disponiendo de ningún presupuesto y por eso es que no se está teniendo oficinas”, reconoció la parlamentaria que coincide con el criterio de que cada diputado y senador está trabajando individualmente de legislador, como se pueda.