Visualmultimedios

Visualmultimedios Difusión y transmisión Live Streaming en Facebook, plataformas digitales, así como servicios para terceros

12/10/2025

🚯 Usa los contenedores, no botes basura a las quebradas.

Cuidar el medioambiente es proteger la vida, y la responsabilidad es de todos. Mantengamos limpia nuestra ciudad y evitemos la contaminación de nuestras fuentes de agua.




🗳️ 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗣𝗮𝘇 𝗟𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗮 ❞𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗩𝗼𝘁𝗼❞ 𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼El senador y candidato presidenci...
12/10/2025

🗳️ 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗣𝗮𝘇 𝗟𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗮 ❞𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗩𝗼𝘁𝗼❞ 𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿 𝘀𝘂 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼

El senador y candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, cerró su campaña electoral en El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, con un llamado enfático a sus seguidores para que protejan su sufragio en la inédita segunda vuelta del 19 de octubre.

Ante los cientos de simpatizantes reunidos, Paz les pidió no solo acudir a votar, sino quedarse en los recintos electorales para "cuidar el voto" y, de esa forma, garantizar su victoria y la transparencia del proceso.

Paz recordó que su candidatura fue la gran revelación de la primera vuelta, pues contra todo pronóstico superó las encuestas al obtener el 32,06% de los votos, lo que le permitió disputar el balotaje contra el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

Ignorando las encuestas más recientes que lo sitúan por debajo, el candidato reiteró que la única medición válida es la que se dará en las urnas el 19 de octubre, día en que el pueblo votará por un cambio para "no volver al pasado" y rechazará a quienes han gobernado por décadas.

Finalmente, el aspirante del PDC detalló las principales promesas de su programa de gobierno. Estas incluyen el establecimiento de un "capitalismo para todos" que ponga fin al "Estado tranca", ofreciendo créditos "baratos" para los emprendedores y aplicando una rebaja de impuestos y aranceles a la importación de tecnología y vehículos.

Además, Paz se comprometió a otorgar el 50% del presupuesto general del Estado de manera directa a las nueve regiones bolivianas.

Fuente: El Deber

🛑 𝗘𝗹 𝗢́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 ❞𝗩𝗼𝗹𝘁𝗲𝗮𝗿❞ 𝗲𝗹 𝗕𝗮𝗹𝗼𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admiti...
12/10/2025

🛑 𝗘𝗹 𝗢́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 ❞𝗩𝗼𝗹𝘁𝗲𝗮𝗿❞ 𝗲𝗹 𝗕𝗮𝗹𝗼𝘁𝗮𝗷𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió públicamente la existencia de esfuerzos para suspender la segunda vuelta de la elección presidencial fijada para el próximo 19 de octubre.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila Mercado, señaló directamente a parlamentarios del MAS como los responsables de estas acciones, a quienes acusó de intentar sembrar dudas y dañar el proceso democrático.

Acusación Directa y Defensa del Proceso. -

- El Responsable: Ávila acusó específicamente al senador masista Pedro Benjamín de intentar promover un proyecto de ley con el único objetivo de suspender la segunda vuelta y cesar a los vocales del TSE.

- La Táctica: El vocal calificó la exigencia de Benjamín de convocar a una nueva elección judicial como un pretexto para dañar la democracia, recordando que esa convocatoria es potestad de la Asamblea.

- Compromiso de Votación: A pesar de los intentos de "voltear" el proceso, Ávila aseguró que el TSE no lo permitirá y garantizó que las ánforas estarán en los recintos para que los ciudadanos voten el 19 de octubre.

Para defender la democracia, el vocal instó a los ciudadanos a participar activamente, llegando a las 8:00 a.m. a los recintos para tomar fotos de las actas y acompañar los cómputos, asegurando que la transparencia del proceso ya ha sido validada por 19 misiones de observación electoral.

Fuente: El Periódico

12/10/2025

📲 175 💜
Línea gratuita de atención a mujeres víctimas de violencia.

Una llamada puede cambiarlo todo.
Orientación, contención y apoyo, las 24 horas.
Gratuita. Confidencial. Siempre disponible 💜 No estás sola.




𝗘𝘅𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝘁𝗶𝗼 𝗦𝗲 𝗗𝗶𝘀𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟭.𝟭𝟬𝟬% 𝘆 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗖𝗶𝗳𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰Bolivia está experimentando un crec...
12/10/2025

𝗘𝘅𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝘁𝗶𝗼 𝗦𝗲 𝗗𝗶𝘀𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟭.𝟭𝟬𝟬% 𝘆 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗖𝗶𝗳𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰

Bolivia está experimentando un crecimiento récord en la venta de su carbonato de litio, impulsado por la fuerte demanda global de baterías para autos eléctricos.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta agosto de 2025, el país exportó carbonato de litio por un valor de $us 19,6 millones. Este monto representa un crecimiento impresionante del 1.145,6% en comparación con los $us 6 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Rendimiento Histórico y Contexto Industrial.-

Superando el Año Anterior: Los $us 19,6 millones ya superaron el total de las exportaciones de litio de todo el año 2024 ($us 15,6 millones) y también el de 2023.

Aún por Debajo del Récord: A pesar del gran salto, el valor todavía está lejos del máximo histórico alcanzado en 2022, que fue de $us 37,8 millones.

Motor de Crecimiento: Este auge se debe a la Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), inaugurada en diciembre de 2023 con una capacidad de 15.000 toneladas métricas anuales.

Contexto General de Exportaciones.-

El litio se suma a otros productos manufactureros en crecimiento, como el oro metálico, el estaño metálico y la carne bovina, ayudando a que las exportaciones globales de este sector crecieran un leve 2,6% hasta agosto.

Sin embargo, a pesar de este éxito en el litio y la mejora en el sector minero (plata y zinc), el valor total de las exportaciones nacionales sufrió una caída del 2,9% en el mismo periodo, cerrando en $us 5.782,8 millones.

Fuente: La Razón

𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗖𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝗹 𝗘𝘃𝗶́𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀: ❞𝗘𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗘𝘀𝘁𝗼❞El presidente Luis Arce de...
12/10/2025

𝗔𝗿𝗰𝗲 𝗖𝘂𝗹𝗽𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗢𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝗹 𝗘𝘃𝗶́𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀: ❞𝗘𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗘𝘀𝘁𝗼❞

El presidente Luis Arce descargó la responsabilidad por la actual escasez de combustibles en el país sobre la oposición de derecha y el ala de su propio partido liderada por Evo Morales (evismo).

En un acto público en San Julián, el mandatario afirmó que estos sectores en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) "bloquearon los créditos" internacionales. Según la versión del Presidente, esta demora impidió que el país consiguiera los dólares necesarios para pagar la importación de combustibles, generando la crisis actual.

"Ellos provocaron esto y a ellos son a los que les tocará resolver el problema cuando sean gobierno", advirtió Arce.

A pesar de la crisis, el Presidente Arce defendió su gestión, asegurando que su Gobierno corrigió errores del pasado al invertir en la exploración de hidrocarburos.

- Proyectos de Exploración: Afirmó haber impulsado 54 proyectos de exploración para resolver el problema estructural de la declinación de campos petroleros y gasíferos. De estos, destacó que 18 ya son exitosos.

- Resultados a Largo Plazo: No obstante, indicó que el trabajo de exploración es lento y que los resultados tangibles que generarán dólares y el combustible que necesita el país se verán a partir de 2026.

Fuente: Unitel

🇧🇴 ¡𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟲: 𝗟𝗮 𝗜𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻❗ ⚽Hemos escuchado las críticas por años: que somos una selección pequeña, que s...
12/10/2025

🇧🇴 ¡𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗮𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟲: 𝗟𝗮 𝗜𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻❗ ⚽

Hemos escuchado las críticas por años: que somos una selección pequeña, que solo ganamos por la altura, que no podíamos vencer a gigantes como Brasil. ¡Pero este equipo demostró que están equivocados!

Le ganamos a Brasil. Y lo hicimos no solo con garra, sino con gran fútbol en el llano, probando que nuestra victoria no depende únicamente de La Paz.

Ahora intentarán restarle mérito a este triunfo contra Jordania, diciendo que es una "selección chica". ¡No, señores! Lo que quedó demostrado es que esta nueva Selección Nacional realmente compite, ya sea jugando de local o de visitante.

¡Se acabó el menosprecio! Nuestro equipo ha probado que no necesita de la altitud para ganar. Este grupo de jugadores merece llegar al repechaje.

El 2026 será el año en que toda Bolivia volverá a unirse para escuchar nuestro himno resonar en el escenario más grande del fútbol. ¡Volveremos al Mundial!

Fuente: Entre Líneas Bolivia

́tbol

⛽ 𝗟𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗖𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗣𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗬𝗣𝗙𝗕La escasez de diésel y gasolina se mantiene y...
12/10/2025

⛽ 𝗟𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗖𝗼𝗺𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗣𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗬𝗣𝗙𝗕

La escasez de diésel y gasolina se mantiene y se agrava en Santa Cruz, desmintiendo la garantía de la petrolera estatal YPFB de que el abastecimiento se normalizaría para el viernes 10 de octubre.

Las larguísimas colas en los surtidores han generado un profundo malestar popular y están causando graves problemas. Los choferes de servicios móviles, por ejemplo, deben esperar hasta diez horas para cargar, lo que reduce drásticamente la disponibilidad de transporte para los usuarios.

En puntos clave como la Doble Vía a La Guardia y el Norte Integrado, la congestión vehicular es crítica, con hasta tres hileras de vehículos, camiones y bidones obstaculizando las carreteras mientras esperan las cisternas.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, había atribuido previamente la crisis a la falta de divisas para importar y advirtió que solo se cubriría el 70% de la demanda. Sin embargo, el presidente del país ha insistido en culpar a la Asamblea Legislativa por no aprobar los préstamos necesarios para obtener los dólares que garanticen la importación de carburantes.

Fuente: El Deber

📈 𝗗𝗼́𝗹𝗮𝗿 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗹𝗲𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗦𝘂𝗯𝗲 𝘆 𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗖𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗕𝘀 𝟭𝟮.𝟴𝟱 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀El valor del dólar paralelo en Bolivia experime...
11/10/2025

📈 𝗗𝗼́𝗹𝗮𝗿 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗹𝗲𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗦𝘂𝗯𝗲 𝘆 𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗖𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗕𝘀 𝟭𝟮.𝟴𝟱 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀

El valor del dólar paralelo en Bolivia experimentó una nueva alza durante la jornada de este viernes 10 de octubre de 2025, de acuerdo con la información de plataformas digitales especializadas.

Según los reportes de la tarde, la divisa estadounidense cerró su cotización no oficial en torno a Bs 12.85 para la venta y Bs 12.84 para la compra, según el portal dolarboliviahoy.com. Esta cifra representa un leve incremento respecto a los valores de la jornada anterior, cuando la venta se ubicaba en Bs 12.59 y la compra en Bs 12.62.

Otro portal de referencia, bolivianblue.net, reportó cifras muy similares, con un valor de Bs 12.89 para la compra y Bs 12.85 para la venta al cierre de la tarde.

A pesar de las fluctuaciones recientes, la cotización se mantiene muy por debajo del máximo histórico de Bs 20 alcanzado en mayo. El valor del dólar en el mercado paralelo sigue siendo un indicador clave para la población boliviana ante las persistentes restricciones en el acceso a divisas.

Fuente: Red Uno

́lar

𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝟭𝟳𝟰 𝗣𝗮𝗾𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗰𝗮𝗶́𝗻𝗮 𝗢𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗼́𝗻 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗕𝘂𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗷𝗮𝗿𝗿𝗼Un importante golpe al ...
11/10/2025

𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝟭𝟳𝟰 𝗣𝗮𝗾𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗰𝗮𝗶́𝗻𝗮 𝗢𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗼́𝗻 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗕𝘂𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗷𝗮𝗿𝗿𝗼

Un importante golpe al narcotráfico se llevó a cabo en la carretera Bioceánica, a la altura de Puerto Quijarro, donde agentes antinarcóticos descubrieron un cargamento de 174 paquetes de co***na.

La droga estaba cuidadosamente oculta en siete cajas de cartón que se encontraban en la maletera de un bus de transporte. Los paquetes estaban envueltos en papel estañado y asegurados con cintas de colores.

A raíz del hallazgo, las autoridades procedieron a la aprehensión del conductor del bus y de dos acompañantes, quienes ahora son investigados. La policía continúa realizando diligencias para esclarecer el origen de la sustancia ilícita y el destino final que tenía este alijo.

Fuente: El País

𝗗𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗮𝘁𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗔𝘁𝗿𝗼𝗽𝗲𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗣𝗼𝘁𝗼𝘀𝗶́ 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗿𝗶𝗷𝗮 𝗧𝗿𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝘅𝗶 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮Un grave accidente de tránsi...
11/10/2025

𝗗𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗮𝘁𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗔𝘁𝗿𝗼𝗽𝗲𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗣𝗼𝘁𝗼𝘀𝗶́ 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗿𝗶𝗷𝗮 𝗧𝗿𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝘅𝗶 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮

Un grave accidente de tránsito ocurrió en la avenida Potosí de Tarija, cerca del Stadium Cuarto Centenario, cuando un vehículo Toyota Corolla blanco impactó a dos personas y luego terminó chocando contra una tienda.

Ambas víctimas fueron trasladadas de urgencia a un hospital, y se ha reportado que una de ellas se encuentra en estado grave.

Testigos del suceso indicaron que el vehículo giró a gran velocidad justo antes de atropellar a los peatones. El conductor del taxi, entrevistado en el lugar, negó haber consumido alcohol y alegó que el accidente se debió a una falla mecánica, específicamente que el acelerador se habría trabado. No obstante, los familiares de los afectados han exigido que se le realice la prueba de alcoholemia y que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades.

Fuente: ANT

Dirección

Calle Pedro Rivera S/n Entre Avenida Los Callejones Y Noe Delfín
Tarija

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visualmultimedios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visualmultimedios:

Compartir