Gran Paititi

Gran Paititi Noticias y cultura

22/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA
Hoy, lunes 22 de septiembre de 2025.
1. La hermosa ciudad fronteriza de Guayaramerín está celebrando los 110 años de la restitución de su nombre, con lo que se realizaron diversos actos de homenaje.
2. Miguel Mercado, periodista de Guayaramerín, nos dio un pantallazo histórico del aniversario cívico de hoy; pero también, dio cuenta de lo deslucido del acontecimiento, que pasará a la historia, pero por el "menoimportismo" de las autoridades.
También, hizo notar la preocupación ciudadana ante los hechos criminales sucedidos en los últimos días, sin que hasta la fecha se de resultados positivos de las autoridades competentes: falta control en la frontera, no la suficiente cantidad de efectivos policiales y existen un descontrol de migración.
4. Hoy hubo un desfile cívico, con la participación de algunas autoridades locales, quienes aprovecharon para expresar sus felicitaciones al pueblo guayaramirense por la fecha cívica.
5. Nuestro entrevistado, el Gral. Moisés Shriqui Vejarano, integrante de la "Alianza Beniana", estuvo en , donde dio a conocer detalles de la decisión que los llevó a unirse a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira, para Presidente de Bolivia.
El militar jubilado, se dio tiempo para responderle directamente a sus detractores, que sindican al grupo de "Alianza Beniana", como parte del "masismo", hecho que lo califica como inaceptable y fuera de toda lógica política, que se lo hace cuando no hay más argumentos para captar electorado.
El general, dijo que antes de asistir al acuerdo en Cochabamba con Rodrigo Paz, personalmente llamó a Ernesto Suárez, para ver la posibilidad de retomar el rumbo y establecer nueva alianza regional, posibilidad negada, con lo que tiene asegura que siguen siendo un grupo cerrado y de intereses particulares.
6. Destacamos la reciente entrega de la megavía "Hno. José del Castillo", obra ejecutada por el municipio y que será de gran valía para la zona comercial de Trinidad y la ciudad en su conjunto.






19/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

Viernes, 19 de septiembre de 2025.

1. El colapso del famoso tanque de almacenamiento de agua potable para San Ignacio de Moxos, es el hecho que capta la atención ciudadana, desvelando la existencia de proyectos mal ejecutados y retrasados en el tiempo, por parte de la Gobernación del Beni.

2. Contacto directo con el periodista Roberto Carlos Hurtado, de , quien dio a conocer los pormenores sucedidos en San Ignacio de Moxos, después del colapso del tanque metálico; el mismo que forma parte de un proyecto ejecutado por la Gobernación del Beni, en predios de la cooperativa local de agua potable (Coasani), con la que curiosamente, no hubo una coordinación previa, al extremo que ni siquiera conocen los términos del proyecto.

3. Hablamos con la asambleísta departamental, Mónica Nuñez Vela, quien estuvo junto a otras colegas, momentos después del colapso del tanque metálico en San Ignacio de Moxos, observando cómo un proyecto retrasado y fiscalizado por ellas, había demostrado su peor circunstancia, una mala ejecución.
El proyecto fue aprobado por el pleno de la Asamblea, el año 2022, recién comenzó el 2023, cuando en realidad debió entregarse en un año, pero más bien se amplió el plazo y de aumentó el costo con una orden de cambio, haciendo un costo total de Bs. 3.8 millones.
"Debió ser un proyecto construido con hormigón armado y lo cambian por uno metálico que no soportó la presión del agua y causó el desastre que vemos, gracias a Dios que no hubo daño humano, pero hay daño económico", sostuvo la asambleísta.

4. La asambleísta departamental, Cecilia Giraldo, cuestionó a sus colegas Mónica Nuñez Vela y Casta Karina Salinas, de quienes asegura que son unas "showseras"; molesta al parecer porque las dos opositoras le ganaron a dar su voz de crítica a la mala ejecución de la obra tan esperada por el pueblo ignaciano.
Giraldo, asegura que están haciendo el seguimiento correcto en su comisión y que por el momento no hay ningún delito, porque no se entregó todavía la obra y debe ser la Gobernación y la empresa ejecutora, las que hagan las enmiendas y entreguen una obra garantizada.

5. Vea nuestra entrevista con Miguel Rivero Balcázar, el joven político ahora integrante del partido político en construcción "Libre", que recientemente se unió a la candidatura de Jorge Quiroga Ramírez, para Presidente de Bolivia.
Miguelito Rivero, habla de un plan de gobierno serio, por parte de Tuto Quiroga, que va proyectar al Beni a su ansiado desarrollo, con los temas de integración, producción y condiciones de fomento para los emprendedores.

6. Una grandiosa piscina semiolímpica está abandonada y destruyéndose sin utilizar en San Ignacio de Moxos. La UPRE de Evo Morales ejecutó la obra, con una empresa de la gestión de Alex Ferrier en la Gobernación. La entregó Luís Arce, pero le pusieron candado y no hicieron las correcciones a la obra que tenía problemas.
Hace 4 años que la infraestructura va en deterioro, sin la intervención de la Gobernación y tampoco del municipio, que puso como contraparte el terreno. Los niños tienen que alquilar otra piscina privada para entrenar y competir en los juegos deportivos.







17/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025.

1. Fue todo un éxito la realización del festival artístico cultural "Capifest 2025", organizado por el municipio trinitario, con la finalidad de motivar a la niñez y juventud, sobre la preservación de la capiguara, como la "mascota" del pueblo beniano, como a su vez, su entorno ecológico que está sufriendo notorios cambios.
En la oportunidad, el director de comunicación del municipio, Sebastián Murillo, en representación del alcalde municipal, Cristhian Cámara, agradeció a las unidades educativas que se interesaron con una participación masiva de sus alumnos, marcando el éxito de la jornada cultural.

2. Hay un nuevo Fiscal del Distrito del Beni, Alexander Mendoza, es el nuevo interino proveniente de Santa Cruz de la Sierra, quien fue posesionado por el Fiscal General, Rogers Mariaca, quien sostuvo que era su deber precautelar la seguridad de sus dependientes, como en este caso del ex-fiscal Gerardo Balderas, quien habría sido amenazado de muerte, de acuerdo a investigaciones de inteligencia.

3. Le ofrecemos una semblanza de la figura del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, quien a sus 58 años es el favorito, porque ganó en la primera vuelta, de ser el nuevo Presidente de Bolivia, siguiendo los pasos de su padre Jaime Paz Zamora.

4. Estuvo en el Programa el ex-gobernador del Beni, Carmelo Lens, quien ahora forma parte de la "Alianza Beniana" y nos explica los motivos que los llevaron a realizar un acuerdo, para apoyar la candidatura de Rodrigo Paz Pereira.
El político, también, dejó en claro la postura que los lleva a tener el acuerdo con Rodrigo Paz, buscando un reencuentro entre bolivianos y dejando a un lado la beligerancia por fines políticos.
Dejó bien claro, sobre quién traicionó a quien, en la ruptura con el jefe de Demócratas en el Beni, Ernesto Suárez, asegurando que continuará trabajando con sus ideas renovadoras, para un mejor destino en la región.







15/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Hoy, lunes 15 de septiembre de 2025.

1. Entrevista al Oficial de Programas de UNICEF en Bolivia, Pedro López, quien anunció la realización de la teletón 2025, para este 21 de septiembre, con la finalidad de recaudar fondos, para apoyar los programas que ejecuta la no gubernamental a favor de la niñez.

2. La 29 versión de la Feria del Pescado en Bella Vista, marcó todo un acontecimiento que dejó satisfechos a todos; con una gran asistencia de visitantes, quienes degustaron de la rica gastronomía local y disfrutaron del paradisiaco lugar en la provincia Iténez.
El alcalde municipal de Magdalena, Jorge Donny Suárez, destacó el evento y señaló que Bella Vista se prepara para ofrecer mejores oportunidades de vida a sus habitantes, gracias al potencial de recursos naturales que posee.

3. En una noche especial, se presentaron las cinco participantes para el reinado de la Feria del Pescado, siendo la ganadora la representante de Flota Itonama, Carmen Livania Suárez Añez, quien mostró su donaire y elegancia, agradeciendo al final a todos quienes hicieron posible la realización de la Feria del Pescado.

4. El periodista Juan Carlos Oliva, habló con el presidente del Comité de Feria, el subalcalde, Damián Soleto, quien destacó la realización de la 29ava. versión de la Feria del Pescado en Bella Vista. Expresó su satisfacción por los alcances de la feria, donde se notó el movimiento económico y sobre todo, una numerosa cantidad de visitantes, que incluso, se quedó hasta hoy lunes, disfrutando del paisaje bellavisteño.

5. El alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, destacó el trabajo que se desarrolla de manera simultánea en diferentes puntos de la ciudad, como el caso de la construcción de la megavía con pavimento rígido en Las Misiones, como también, en el barrio Pantanal.

6. Donde quieren similar despliegue de maquinarias y personal, es en el barrio Villa Monasterio, donde este lunes iniciaron el bloqueo de la carretera que conduce a Loma Suárez, exigiendo celeridad en el proyecto de pavimentación de su avenida de acceso.

7. El alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, explicó los pormenores de dicho proyecto, mostrando el presupuesto aprobado a nivel del Viceministerio de Inversión, para ejecutar la primera fase del proyecto carretera a Loma Suárez, que comprende el tramo desde el aeropuerto hasta el acceso a Villa Monasterio.

8. El presidente del Tribunal Electoral del Beni, Rubén Darío Quinteros, señaló que están preparados para la realización de la segunda vuelta electoral, el 19 de octubre venidero.
Dijo que hasta este 17 de septiembre, las personas que no votaron pueden recabar su certificado de constancia. También, que todos los habilitados en el padrón electoral, podrán emitir su voto en la segunda vuelta.

    LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS TRINIDAD NECESITAN TU APOYO Está en marcha una campaña de recolección de apoyo para el Cuer...
13/09/2025



LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS TRINIDAD NECESITAN TU APOYO

Está en marcha una campaña de recolección de apoyo para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Trinidad, que en la época seca intensifica su labor con las diversas emergencias por causa de incendios.
Tu aporte es importante, para la compra de combustibles, repuestos y comida para el mismo Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Haz tu aporte, así sea Uno, Diez o Cien Bolivianos, lo importante es que todos van reforzando el desinteresado y necesario trabajo de nuestros Bomberos.
Ahí está el QR . . . ¡llénalo si quieres . . . !!

12/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA DE HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRINIDAD I GRAN BENI MEDIOS

Concluimos la semana laboral, con una intensa actividad sobre temas que están ligados a la visión de desarrollo político y económico del país y la región.

1. Con la canción "La Muralla", recordamos los 52 años desde el cruento golpe de estado del militar Augusto Pinochet, que en Chile acabó con la vida del presidente Salvador Allende y miles de ciudadanos mu***os y desaparecidos.

2. María Luisa Cordero, es una diputada chilena, quien ofendió a los bolivianos diciendo que son atontados, porque les falta oxígeno en el cerebro. Había sido una "joya" de mujer, polémica en su país y expulsada del Colegio Médico de Chile acusada de vender matrículas.
Tanto el presidente del Senado de Chile, como el Cónsul General de Chile en Bolivia, condenaron la afirmación de la diputada, pidieron disculpas y ratificaron la decisión de avanzar en los temas de hermandad como países vecinos.

3. El diputado Miguel Roca, es el proyectista del Proyecto de Ley de la Nacionalización de los Autos "Chutos". Negó el extremo de que se esté queriendo regularizar los autos robados. Dijo que eso obedece a una desinformación, porque la norma apunta a desburocratizar la irracionalidad impositiva en Bolivia, legalizar a los autos que ingresaron sin papeles; que es muy diferente a los autos robados, que ya son parte de la delincuencia que debe ser investigada y sancionada en todos sus niveles.

4. Con miras a la segunda vuelta electoral, el frente llamado "Alianza Libre" se abre y busca apoyo en todas direcciones; firman alianzas con otros frentes locales, donde se destaca, por ejemplo, la presencia del ex-candidato a Alcalde, Miguel Rivero Balcázar, quien está liderizando una cruzada de adherencias en la firma del libro para lograr la personalidad jurídica de LIBRE.

5. Nos acompaña con su punto analítico, José Luís Rivero Jordán, quien destacó la unión de afinidades en la derecha regional, porque unifica y fortalece la propuesta política hacia la ciudadanía.
Aseguró también que, sea quien fuera el nuevo Presidente de Bolivia, tendrá que buscar divisas, traer recursos económicos bajo préstamos u otra modalidad, para salvar de un inminente al país.

6. Gabriel Gallardo, asesor económico de Rodrigo Paz, sostuvo que lo primero es lograr la estabilidad económica, para lo cual debe haber fluides económica, controlar el tipo de cambio o por lo menos mantenerlo a su precio real de mercado. Después podrá operar como regulador real el Banco Central.

7. La abogada María José Yabeta, estuvo en , expresando su marcada preocupación por la agresión ambiental que se da en los alrededores de Laguna Suárez, Patrimonio Natural y Turístico de Trinidad; cuya existencia está siendo amenazada por la intensa actividad agrícola en sus bofedales adyacentes.
La entrevistada, considera que el municipio tiene todas las facultades constitucionales y legales para normar y ejercer control y gestión de los recursos naturales en la zona, para lo cual, se debe trabajar en el propósito de la declaratoria de un Área Protegida Municipal, a toda la cuenca hídrica de Laguna Suárez y las nacientes del arroyo San Juan, precisamente, donde ahora se está desarrollando una explotación agrícola del terreno, sin importar las consecuencias ambientales.

8. El concejal Lino Richard Mamani, explicó que el municipio tiene todas las facultades y competencia para ejercer mayor control y gestionar actividades amigables con el medio ambiente en la zona.
Dijo que si no hay un alto al daño ecológico en el lugar, debe entrar en acción el Tribunal Agroambiental, instancia a la que puede recurrir el municipio.







10/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Correspondiente a la fecha de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025.

1. "Canción para mi Selección", es una hermosa composición de letra y música del abogado Hugo Vargas Palenque, quien se inspiró en la presencia de juveniles jugadores, que están dando una nueva ilusión al país, para llegar al Mundial de Fútbol 2026.

2. Veamos parte del grandioso festejo boliviano, tras ganar a Brasil 1 x 0 y acceder al "repechaje", para buscar el pase al Mundial de Estados Unidos. Desde el camerino de la Verde, hasta Trinidad y Riberalta, como en todos los pueblos del Beni y Bolivia, se sintió la emoción de la gente que salió a las calles a festejar.

3. Una entrevista al D.T. Oscar Villegas, el estratega artífice de lo que hoy está viviendo Bolivia, con sus integrantes juveniles en su mayoría, quienes están a punto de conquistar un espacio logrado hace 32 años. La clasificación al Mundial de Fútbol.

4. Fue invitado especial el abogado Luis Negro Perdriel, quien habló de diversos tópicos: La problemática regional y la situación de atraso en la que se encuentra el Beni.
De la misma forma, el análisis político del momento, destacando su identificación con la candidatura de Rodrigo Paz Pereira a la Presidencia de la República. Considera que tiene la propuesta más coherente con lo que necesita el pueblo boliviano, pero cuestiona la forma como la gente de Jorge Quiroga le hace "guerra sucia".







08/09/2025


BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA

Lunes 8 de septiembre de 2025

1. Este 7 de septiembre el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), celebró su 54 aniversario de fundación, recordando el valor de sus fundadores en el Beni, quienes participaron en un acto de reconocimiento por la trayectoria mirista.

2. Gerardo Ibañez Zambrana, fue uno de los tres fundadores del MIR en el Beni, quien estuvo en , recordando los inicios del mirismo en la región, junto varios otros valientes jóvenes de entonces, que sufrieron encierros y persecución de la dictadura bancerista.
Gerardo Ibañez, ahora un hombre mayor, dijo que se le puso la "piel de gallina" al escuchar la canción que identificaba a los miristas y que ahora, en agradecimiento a la visión de su líder Jaime Paz Zamora, votarán por Rodrigo Paz Pereira para que sea el nuevo Presidente de Bolivia.

3. El Grupo para los Llanos de Moxos, es parte de conglomerado de entidades académicas y científicas que prestan una valiosa cooperación al Beni, con trabajos de investigación sobre la cultura, el turismo, los ecosistemas y la gestión para el desarrollo integral.

4. Zulema Lehm Ardaya, es la co-Directora del Grupo para los Llanos de Moxos y destacó el trabajo que ahora están realizando en la zona de los Grandes Lagos, a solicitud del municipio de Exaltación de Cayubabas. También a pedido de su TCO, están desarrollando un proyecto para la recuperación de la historia y cultura del pueblo indígena Cayubabas.

5. El alcalde municipal de Trinidad, Cristhian Cámara Arratia, se refirió a la aprobación del POA municipal de la gestión 2026, pero lamentó la permanente presión y hostigamiento que reciben desde el Legislativo, por el simple hecho de una oposición política a su gestión.







05/09/2025


PROGRAMA DE HOY VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRINIDAD I GRAN BENI

Bienvenidos a la presente edición de hoy, con temas importantes al final de la semana laboral.

1. La presente semana estuvo marcada por la preocupación de ciudadanos benianos, quienes alertaron sobre el daño ambiental que se le está haciendo a la Laguna Suárez, producto de los campos de cultivos que nuevamente están afectando los bofedales circundantes al espejo de aguas.
Por ello destacamos el interés del municipio de la ciudad, que llevó adelante el taller de socialización del Proyecto de Ley de Declaratoria de Área Protegida Municipal a la zona circundante a la laguna, hasta el río Ibare.

2. La ambientalista Durby Andrea Bravo, integrante de la plataforma "Las Lorenzas", estuvo en "PuebloyPoder, destacando los alcances del taller de socialización y la necesidad de lograr en breve tiempo la declaratoria de Área Protegida Municipal, para la preservación de la laguna y su cuenca, como a su vez, establecer las competencias y facultades del municipio en el manejo y gestión del área protegida.

3. La co-directora del Grupo para los Llanos de Moxos, Zulema Lehm Ardaya, explicó el trabajo técnico y diagnóstico realizado en la cuenca de Laguna Suárez, señalando que será muy emblemática la declaratoria de Área Protegida Municipal, porque hay otros casos que se pueden replicar pensando en el manejo integrado y desarrollo.

4. Hay un serio problema sobre los espacios de agua en la región, debido a la crisis climática más las actividades antrópicas que extermina humedales, en los próximos 20 años habrá una disminución del 50% del nivel hídrico en la zona. El suelo se está secando aceleradamente.

5. En Argentina no aceptan para nada la salida ofrecida por el gobierno "liberatario", en sentido de que todo lo que le está ocurriendo con su bajón de popularidad, se deba a una "conspiración rusa y chavista", cuando en realidad todo se origina con las denuncias de corrupción u coimas cobradas por la hermana del presidente Javier Milei.

6. Recientemente el presidente Xi Jinping, acompañado de sus aliados de Rusia y Corea del Norte, mostró su poderío militar en la celebración de los 80 años de la victoria sobre Japón en la "II Guerra Mundial". Lo impresionante de todo ello es la capacidad armamentística, con misiles supersónicos, baterías antiaéreas, drones, miles láser y chumbos nucleares, que tiene a disposición el ejército chino.







03/09/2025


PROGRAMA "PUEBLO Y PODER" DE HOY MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TRINIDAD I "PUEBLOYPODER

Bienvenidos a nuestro programa de hoy miércoles 3 de septiembre de 2025.

1. Va despertando la conciencia en los pobladores trinitarios, quienes ven con preocupación lo que está sucediendo en los alrededores de Laguna Suárez, por lo que este jueves 4 de septiembre, se realizará el taller de socialización de la problemática con miras a la aprobación de una Ley de Área Protegida Municipal.

2. Estuvo en el programa, el representante de la plataforma "Ríos de Pie", Johnny Suárez, quien destacó la respuesta inmediata del gobierno municipal, sobre la necesidad de preservar la Laguna Suárez y sus alrededores. Hizo extensiva la invitación para que mañana se participe del taller de socialización en Univalle.

3. Mientras en Trinidad destruyen los espacios verdes y corredores ecológicos, en el Territorio Indígena Multiétnico ya establecieron el Área de Protección Natural "Loma Santa", donde se velará por la vida y cuidado de animales, flora y habitad natural. Hermoso ejemplo a seguir.

4. En el concejal municipal Lino Richard Mamani, expresó la preocupación de su comisión ante los daños que están afectando Laguna Suárez y sus alrededores. Dijo que no existe algo en particular contra alguien, sino, el cumplimiento de normativas, como la ley que a nivel nacional declara "Patrimonio Cultural y Turístico del Beni" a Laguna Suárez y otras normativas que demarcan el uso de suelo en la zona.
Destacó también la realización del taller de socialización sobre la problemática a realizarse mañana.

5. Ya está definida la papeleta para la segunda vuelta electoral, el PDC con Rodrigo Paz está en el primer lugar y al lado izquierdo y Alianza Libre con Jorge Quiroga, en segundo lugar, al lado derecho; cada uno en su lugar.

6. El gobierno "libertario" y la motosierra del recorte emprendido por el presidente de Argentina Javier Milei, está viviendo su peor momento, debido a las denuncias de corrupción y coimas de la hermana. El gobierno derecha resultó tan corrupto como los Kirchner de izquierda. En Argentina la gente vive su peor hambruna por la falta de empleo.







01/09/2025



BIENVENIDOS A NUESTRO PROGRAMA DE LA FECHA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Empieza una semana con muchas actividades y también un hermoso mes, porque es el mes de la primavera, el mes cívico de Pando y de Santa Cruz.

1. Un peligroso incendio amenazó el domingo, gran parte de la zona urbana de Trinidad, ubicada al frente del cuartel "San Severino", donde estuvieron los dos cuerpos de bomberos, más dos cuadrillas del Ejército combatiendo el fuego durante nueve horas.

2. El Comandante Camilo Meneses, Comandante de Bomberos Voluntarios Trinidad, estuvo en "Pueblo y Poder", lamentando el ingreso a una época del año donde se registra una cantidad de incendios urbanos y rurales, muchas veces, debido a la obra irresponsable de las personas.

Habló de las condiciones en que enfrentan el problema, si bien tienen cierto equipamiento, el problema es ahora la falta de combustible, por lo que se espera un plan de las autoridades competentes para dar abasto al Cuerpo de Bomberos, que cumplen una labor incomparable.

3. En los alrededores de Laguna Suárez, hay otra actividad que está amenazando con la existencia misma de la Laguna, del reservorio Las Palquitas, el Arroyo San Juan y el mismo río Ibare. Se trata de la actividad agrícola que están terminando con los humedales cercanos, con el riesgo de que los agroquímicos terminen en el río Ibare, que es la fuente del nuevo sistema de agua potable para la ciudad.

Profesionales y personas de la sociedad civil, están preocupados y socializan la necesidad de la creación de un Área Protegida Municipal, que comprenda toda la zona circundante a Laguna Suárez, donde se pueda realizar actividades productivas sin afectar el bien común.

4. Amigos de la Fundación Takaná, están interesados en poner en funcionamiento un sistema de biodigestor, para dotar de combustible para cocina y luz a sectores de menores ingresos. El sistema funciona con la utilización del estiércol como materia prima, asegurándose buenos resultados.







  SAN RAMÓN ESTÁ DE FIESTA PATRONAL CELEBRANDO TAMBIÉN SU 233 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN GRAN PAITITÍ GRAN BENIJuan Jonás ...
31/08/2025


SAN RAMÓN ESTÁ DE FIESTA PATRONAL CELEBRANDO TAMBIÉN SU 233 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

GRAN PAITITÍ
GRAN BENI
Juan Jonás Cayú Rossel

San Ramón, aunque no fue fundado por los jesuitas católicos, fue establecido en el tiempo de las Gobernaciones y lleva el nombre de un valiente fraile nacido en Cataluña en 1204, de la Orden de la Merced, San Ramón, llamado “Nonato” —es decir, “no nacido”—, sobrenombre que recibió al haber llegado al mundo mediante cesárea tras la muerte de su madre.

Fue fundado por el Capitán Lázaro de Ribera, el 31 de agosto de 1791, en un lugar distinto al sitio actual y se lo hizo con 300 nativos itonamas, con la misión de instalar un fuerte para repeler a las invasiones portuguesas de la época. Al siguiente año, el gobernador Miguel Zamora Triviño trasladó el pueblo a la margen derecha del río Machupo, lugar desde donde se emplazó hasta hoy la ciudad.

La primera denominación que tuvo fue “San Ramón de la Ribera”, por su fundador y posteriormente se lo conoce como “San Ramón de Nonato”, quedando ubicado a 34 kilómetros de San Joaquín, que es la capital provincial y a 205 kilómetros de la capital departamental, Trinidad. Es el segundo municipio de importancia en la provincia Mamoré y sirve de directa conexión con la extensa planicie y bosque de la provincia Iténez.

PUEBLOS FABULOSOS

En el capítulo de “Pueblos fabulosos”, el cronista Juan Bautista Coimbra, que estuvo en esos lugares a finales del siglo XIX hasta establecerse por varios años en Magdalena, nos da cuenta de lo observado en San Ramón y su conexión con los pueblos de la zona, que era utilizada como un pasaje desde Santa Cruz-Guarayos hasta los gomales del norte amazónico.

“Rodeado el lugar de grandes campos de pastoreo, la riqueza pecuaria recibió vigoroso impulso. En pocos años eran varios ya los hacendados y empresarios de consideración, pudiéndose recordar a don Octavio Roca, don Matías Sanguino, don Vicente y don Benjamín Salvatierra, don Manuel Melchor Montero y don Nemesio y Avelino Hurtado, entre los más esforzados”, relata en “Siringa”, Juan B. Coimbra.

Añade que -San Ramón ocupa un puesto central entre todos los pueblos de Mojos, razón por la cual no decae su importancia. A 18 leguas de Magdalena, a 16 de los puertos del Mamoré, a 24 de Trinidad y a seis de San Joaquín, tiene el privilegio de encontrar todas las redes de comunicación. La peste virulenta que trajo tanta mortandad, parece que con mayor ensañamiento, atacó a este pueblo dejando grandes vacíos en su vecindario. Pero se pobló después con nuevas gentes.

LA VISIÓN DE SAN RAMÓN Y SU GENTE

El 9 de junio pasado, tuvimos la oportunidad de acompañar a los amigos que trabajan la “Agenda de Desarrollo del Bicentenario del Beni”, quienes sostuvieron un encuentro especial con las autoridades y representantes sociales de San Ramón, compartiendo criterios de lo que buscan los ramonianos para su tierra y sus hijos.

“Tenemos que felicitar a la Universidad y quienes están llevando adelante esta visión de desarrollo, que es lo que hacía mucha falta, porque de verdad no se había pensado de una forma integral, viendo las posibilidades de todos los pueblos y cuál el aporte particular de cada uno, como el caso del nuestro que es San Ramón, con muchas potencialidades”, sostuvo el cívico, Tonny Salvatierra.

El asambleísta Osvaldo Román Parada, señaló que desde la Asamblea Departamental están apoyando la construcción de la “Agenda del Bicentenario”, considerando que será el más importante aporte para el Departamento, porque cambiará la visión de las autoridades ejecutivas, dejarán de ser alcaldes o autoridades “del cemento”, y ahora verán todas las potencialidades existentes, para consolidar el municipio productivo que se desea.

Igual criterio fue expresado por la asambleísta Belza Ribera, quien aseguró que el Beni necesita alcanzar su desarrollo, que se logrará con un diseño práctico y comprometido socialmente con los pueblos, partiendo con lo conocimiento de lo que se está planificando, para que no haya interferencias por el simple hecho del desconocimiento de lo que se busca consolidar. Adelantó que, una vez con el documento oficial y el proyecto de ley, la Asamblea Legislativa del Beni se compromete a su sanción inmediata.

Para la región de San Ramón, se destaca el fortalecimiento de la agropecuaria, con una ganadería intensiva, ganando espacio para una nueva actividad basado en el uso de la tierra, la agricultura de granos, con conexiones permanente hacía la ruta troncal, tanto en dirección a Brasil y a los mercados de occidente pasando por el puente sobre el río Mamoré. De la misma forma, se habla de otra producción, como la agroforestería, aprovechando potenciales locales en las comunidades.

¡Felicidades hermanos ramonianos . . . !!

Trinidad, 31 de agosto de 2025.

Dirección

Trinidad

Teléfono

+59167270018

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gran Paititi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir