BENI UNIDO

BENI UNIDO Te invito a conocer un paisaje único en el mundo.

28/06/2025

Que hizo Unzueta por el Beni?

Aquí las respuestas 👇🏼👇🏼👇🏼
Antes con presupuesto de 900 millones hora 238 millones, menos del 50% que manejaron anteriores gobernadores.

24/06/2025

El abogado, analista político y escritor beniano Mauricio Paz Barbery se pronuncia ante la crisis que atraviesa el gobierno autónomo Departamental del Beni.

    ⛽⛽ Gobernador plantea realizar cabildo ante insolvencia económica, sólo hay Bs 31.000 para atender al BeniEl goberna...
24/06/2025


⛽⛽ Gobernador plantea realizar cabildo ante insolvencia económica, sólo hay Bs 31.000 para atender al Beni

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta Shiriqui, planteó el lunes la realización de un cabildo para tomar decisiones ante la insolvencia económica que atraviesa la administración departamental, a raíz de los constantes recortes presupuestarios y débitos automáticos que han dejado un déficit de 25,8 millones de bolivianos en lo que va de esta gestión.

Junto a sus colaboradores mostró a la prensa que solamente se dispone de 31.000 bolivianos para atender las apremiantes necesidades que se tienen, razón por la que se declararon en emergencia porque la situación es insostenible y tiende a empeorar.

Al 31 de mayo el Tesoro General de la Nación incumplió con el depósito de más del 35% de los recursos comprometidos para el funcionamiento de esa entidad, recursos que provienen de regalías, Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos.

Explicó que de un Presupuesto Operativo Anual (POA) de 228, 2 millones de bolivianos, a la fecha sólo se han transferido 69 millones, de los 95 presupuestados, lo que representa un grave déficit de 25,8 millones situación que limita drásticamente la capacidad para ejecutar proyectos, brindar servicios y cumplir competencias esenciales.

La autoridad departamental, dijo que causa de la iliquidez se tiene problemas en el sector salud como el caso del Hospital Materno Infantil, bono de vacunación, protestas de las privados de libertad que exigen el pago de prediarios.

“Sin embargo, en estas condiciones financieras ilegales no vamos a agachar la cabeza, vamos a demostrar las necesidades que tiene el departamento (…) llamo a que realicemos un cabildo”, manifestó Alejandro Unzueta.ncionBeni
⛽ Gobernador plantea realizar cabildo ante insolvencia económica, sólo hay Bs 31.000 para atender al Beni

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta Shiriqui, planteó el lunes la realización de un cabildo para tomar decisiones ante la insolvencia económica que atraviesa la administración departamental, a raíz de los constantes recortes presupuestarios y débitos automáticos que han dejado un déficit de 25,8 millones de bolivianos en lo que va de esta gestión.

Junto a sus colaboradores mostró a la prensa que solamente se dispone de 31.000 bolivianos para atender las apremiantes necesidades que se tienen, razón por la que se declararon en emergencia porque la situación es insostenible y tiende a empeorar.

Al 31 de mayo el Tesoro General de la Nación incumplió con el depósito de más del 35% de los recursos comprometidos para el funcionamiento de esa entidad, recursos que provienen de regalías, Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos.

Explicó que de un Presupuesto Operativo Anual (POA) de 228, 2 millones de bolivianos, a la fecha sólo se han transferido 69 millones, de los 95 presupuestados, lo que representa un grave déficit de 25,8 millones situación que limita drásticamente la capacidad para ejecutar proyectos, brindar servicios y cumplir competencias esenciales.

La autoridad departamental, dijo que causa de la iliquidez se tiene problemas en el sector salud como el caso del Hospital Materno Infantil, bono de vacunación, protestas de las privados de libertad que exigen el pago de prediarios.

“Sin embargo, en estas condiciones financieras ilegales no vamos a agachar la cabeza, vamos a demostrar las necesidades que tiene el departamento (…) llamo a que realicemos un cabildo”, manifestó Alejandro Unzueta.

Un mensaje a los cruceños att el Beni
08/05/2025

Un mensaje a los cruceños att el Beni

Echa un vistazo al video de Eddy Marzana.

07/05/2025



CARTA ABIERTA A RICARDO GUTIÉRREZ
Director del periódico “La Palabra del Beni”
Ricardo:

Lamento profundamente tener que escribirte estas palabras, pero hay silencios que se convierten en cómplices, y hay momentos en los que uno debe decir las cosas de frente, aunque incomoden.

Hoy no hablo solo por mí, sino por muchas personas que sentimos rabia, decepción y descontento al ver cómo un periodista que alguna vez predicó ética, valores y principios periodísticos, ha decidido ponerles precio. Porque sí, tu integridad hoy tiene un precio, y ese precio, al parecer, es el odio. No hacia la mentira, no hacia la corrupción, sino hacia un solo hombre: el Gobernador.

Es doloroso ver cómo, más allá de los duelos políticos y personales, no lograste separar la frustración de la responsabilidad. Porque el pueblo, que nada tiene que ver con tus frustraciones profesionales o tus rencores personales, hoy es víctima de una campaña de manipulación, de desinformación, de una vendetta que parece no tener límites.

Desde tu trinchera mediática, convertiste un periódico regional en un instrumento de confrontación y distorsión, favoreciendo indirectamente a otro departamento en una lucha histórica y legítima como es el conflicto limítrofe por Piso Firme. En vez de informar con responsabilidad y aplaudir acciones que defienden la soberanía territorial del Beni, exacerbas la división, siembras el conflicto y torces la verdad.

Te lo recuerdo, por si lo olvidaste: el periodismo no es propaganda, no es ajuste de cuentas, no es un arma política, mucho menos al servicio de un alcalde de turno. El periodismo es servicio, es equilibrio, es búsqueda honesta de la verdad. No se debe usar la pluma para alimentar odios, ni la portada para lavar culpas ajenas.

Ricardo, vos más que nadie deberías saberlo. Cuando fuiste Director de Comunicación en la Gobernación, te llenabas la boca hablando de transparencia, denunciabas las guerras sucias de la Alcaldía, incluso fuiste quien acuñó el término “Unzuetismo”, intentando elevarlo a la categoría de ideología de transformación para el Beni. Denunciabas sin miedo la existencia de ejércitos de guerreros digitales funcionales a Cristian Cámara y a la pandilla del “Aluvión”, y hoy te convertiste exactamente en aquello que decías combatir.

¿Cuándo fue que perdiste el rumbo? ¿En qué momento decidiste que el resentimiento era más importante que la responsabilidad?
Te invito a recapacitar. A recordar lo que significa hacer un periodismo serio, equilibrado, útil a la gente. No a los intereses de tu círculo. No al odio. Por una vez, para variar, hacelo bien.
Porque lo que este pueblo necesita es unidad, altura, responsabilidad. Y también necesita periodistas que estén a la altura de los desafíos, no figuras públicas que, al no poder dar la talla en la gestión pública, recurren ahora al sensacionalismo, la manipulación y el ataque bajo a una gestión que, en su momento, apoyaste, y de la que saliste por informal, desordenado y flojo.

Firmo estas palabras con nombre y apellido, porque no me escondo detrás de columnas editoriales ni titulares comprados:
Juan Carlos Velarde Farah

Ciudadano que vive en el Beni.
TRINIDAD 6_MAYO_2025

06/05/2025
🌿 Descubre Quinta Mi Tata: Un Paraíso de Tradición y Naturaleza en Rurrenabaque 🐄🌞En el corazón de Rurrenabaque, puerta ...
30/04/2025

🌿 Descubre Quinta Mi Tata: Un Paraíso de Tradición y Naturaleza en Rurrenabaque 🐄🌞

En el corazón de Rurrenabaque, puerta de entrada a la Amazonía boliviana, se encuentra Quinta Mi Tata, un refugio encantador que ofrece una experiencia auténtica de turismo de estancia. Este paraíso rural te invita a reconectar con la naturaleza y las tradiciones benianas, brindándote actividades únicas y sabores inolvidables.​

Vive la Experiencia de la Estancia

Desde el amanecer, podrás participar en el ordeño de vacas, una actividad que conecta con las raíces ganaderas de la región. Este ritual matutino no solo te acerca a la vida rural, si no que también es el primer paso para degustar la tradicional ambrosía, una bebida típica elaborada con leche recién ordeñada, saborizada con esencias del lugar. Servida en tutuma o vaso de cristal, la ambrosía es una delicia que forma parte de las tradiciones rurales bolivianas .​

Sabores Auténticos del Beni

El desayuno en Quinta Mi Tata es una celebración de la gastronomía beniana. Disfruta de platos como el masaco, chocolate caliente, sonso y otros manjares que reflejan la riqueza culinaria de la región. Para el almuerzo o la cena, la tablita beniana a la parrilla ofrece un festín de sabores con costilla saraza, charque sarazo, relleno beniano, pato a la brasa, picante de gallina, majao, locros y más.​

Actividades para Todos los Gustos

Además de las delicias gastronómicas, Quinta Mi Tata ofrece paseos a caballo por los paisajes exuberantes de Rurrenabaque, permitiéndote explorar la belleza natural de la región. Después de un día lleno de aventuras, relájate en su espectacular piscina tropical, un oasis perfecto para descansar y disfrutar del entorno.​

Hospedaje con Encanto Rústico

Para completar la experiencia, Quinta Mi Tata cuenta con cabañas rústicas que combinan comodidad y encanto tradicional. Estas acogedoras cabañas te permitirán descansar plácidamente, rodeado de la serenidad y belleza del entorno natural.​

Al visitar Quinta Mi Tata, te sumerges en esta filosofía, apoyando prácticas responsables y enriquecedoras.​

¡Vive la magia de Rurrenabaque en Quinta Mi Tata! 🌿🐎🍽️

Nota, con datos institucionales.Gobernación del Beni ajusta ejecución presupuestaria para 2025 ante reducción de recurso...
30/04/2025

Nota, con datos institucionales.

Gobernación del Beni ajusta ejecución presupuestaria para 2025 ante reducción de recursos

La Gobernación del Beni administrará un presupuesto de 228,2 millones de bolivianos para la gestión 2025, lo que representa una disminución del 10,88% (28 millones de bolivianos) en comparación con el año anterior. Esta información fue presentada durante la audiencia pública de rendición de cuentas inicial de la gestión.

El secretario general de la institución, Fernando Arias, señaló que la reducción de recursos plantea desafíos para la ejecución de programas y proyectos prioritarios.

Sin embargo, reiteró el compromiso de la institución por optimizar el uso de los fondos disponibles, en el marco de las competencias y responsabilidades establecidas.

Entre las prioridades de gestión figuran iniciativas de desarrollo regional, como la articulación de corredores interoceánicos que atraviesan el departamento, así como la coordinación interinstitucional para impulsar proyectos de impacto en el Beni.

La Gobernación reitera su disposición al diálogo con los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para atender las necesidades de la población en el contexto fiscal actual.

BENI: DOS MILITARES Y UN POLICÍA DE UMOPAR SON ENVIADOS CON DETENCIÓN PREVENTIVA POR SUSTANCIAS CONTROLADASEl Fiscal Dep...
30/04/2025

BENI: DOS MILITARES Y UN POLICÍA DE UMOPAR SON ENVIADOS CON DETENCIÓN PREVENTIVA POR SUSTANCIAS CONTROLADAS

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, informó hoy que, el Ministerio Público, en audiencia de medidas cautelares, demostró con suficientes elementos de convicción que Abel C. A., de 28 años y Juan B.C.C., de 29 años, de profesión militares de los “Diablos Azules” y el Policía Jhunior M.C., de 26 años, miembro de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), son con probabilidad autores de los delitos de Tráfico de Sustancias Controladas con Agravante, Asociación Delictuosa y Confabulación y Alteración o Sustitución del Objeto del Delito, por lo que el Juzgado 3° de Instrucción Penal de la Capital, determinó su detención preventiva en el penal de Mocoví.

“En la audiencia se ha presentado los elementos de convicción como el registro del lugar, el acta de inspección técnica ocular, donde se ha logrado secuestrar bolsas de yute con sustancias controladas de las que habrían secuestrado en el operativo, se presume que hubo una coordinación irregular entre los funcionarios involucrados, para una presunta liberación de las personas que se encontrarían en posesión de la sustancia controlada”, dijo la autoridad.

El pasado 24 de abril de 2025, el personal de la Fuerza de Tarea Conjunta Diablos Azules con asiento en el municipio de Puerto Siles, durante un operativo fluvial interceptó una camioneta de color plomo tipo Hilux y una vagoneta blanca tipo Ipzu en el río Mamoré, encontrando en el primer vehículo cuatro bolsas de yute y una bolsa negra con presunta sustancia controlada.

Pese a un intento de soborno por los conductores de los vehículos, los efectivos trasladaron a ambos motorizados y sus pasajeros a la Capitanía de Puerto Siles, donde se verificó la presencia de ma*****na en la camioneta siendo puesto a conocimiento del Sbtte. J.M.C encargado de UMOPAR San Joaquín, quien no dio a conocer a sus superiores en su momento, asumiendo el manejo de la situación, incurriendo en graves irregularidades como la sustracción de una de las bolsas de yute y una bolsa negra con sustancia controlada, falsificación de horarios, y eliminación de información digital.

La Fiscal del caso, Marcelina Coca, señaló que, las investigaciones revelaron una coordinación irregular entre los funcionarios involucrados, de condujo a la liberación irregular de las personas que se encontraban en posesión de la sustancia controlada.

Hechos de corrupción en el municipio de Trinidad, 23 millones de Bolivianos.
29/04/2025

Hechos de corrupción en el municipio de Trinidad, 23 millones de Bolivianos.

Dirección

Trinidad

Teléfono

+59167864702

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BENI UNIDO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BENI UNIDO:

Compartir