Sache Moxos por Radio Patujú

Sache Moxos por Radio Patujú Sache Moxos es un programa de radio creado por Arnaldo Lijerón en 1985, que se difunde por Radio Patujú FM 95.2 desde Trinidad, ciudad capital del Beni.

28/09/2025

El pez más grande se encuentra en la cuenca del río Iténez.

Visitamos el Centro de Investigación en Recursos Acuáticos CIRA, de la Universidad Autónoma del Beni, en Trinidad.

Conversamos con el doctor Luis Torres Velasco, uno de los investigadores del CIRA.



Sache Moxos37 2025

27/09/2025

El río Yata es un sitio RAMSAR, en el Beni

Vamos a conocer un poco más del río Yata. Qué se está haciendo para su protección.

Lo haremos con un experto en el asunto. Conversamos con Mario González, de la oenegé WCS, Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, filial Bolivia.



Sache Moxos36 2025

26/09/2025

Como la gran parte del departamento, Santa Rosa pertenece a la región ganadera de Bolivia.

Coloquialmente se la conoce como Santa Rosa del Yacuma.

Su fiesta es el 30 de agosto, día de la festividad de la virgen de Santa Rosa.

Para conocer algo más de esta ciudad, pedimos el apoyo de un amigo que vive, trabaja y ama a Santa Rosa.

Es Félix Melgar Gualugna. Comunicador social, artista plástico, publicista, gestor cultural. Miembro de la Sociedad Beniana de Escritores.



Sache Moxos35 2025

21/09/2025

Tradición Joaquiniana

En San Joaquín también se celebró el Día de la Tradición.

Poco antes de su festividad patronal, los joaquinianos recordaron con varios actos sus costumbres.

La fiesta patronal de San Joaquin es el 21 de agosto.

Las tradiciones desfilaron el martes 12, en un ambiente festivo.

Con su bandera, colores naranja, verde, blanco y azul, los joaquinianos exhibieron sus danzas, sus tejidos, y sus artesanías.

También mostraron los platos típicos, sus postres y sus frutas y bebidas.

Ahora, enseguida, tendremos más de la capital de la provincia Mamoré.



Sache Moxos 34 2025

Ambrosio García Rivera era un poeta vital, recuerda la poetisa Rosario Villarroel de Yabeta.
07/09/2025

Ambrosio García Rivera era un poeta vital, recuerda la poetisa Rosario Villarroel de Yabeta.

22/08/2025

Poeta beniano Ambrosio García Rivera.

14/08/2025

Cada agosto, el país celebra el cumpleaños de la Patria.
En todo el territorio nacional se realizan actos conmemorativos. Este 6 de agosto ha sido especial.

Se cumplieron 200 años de la declaración de independencia. Es el bicentenario de Bolivia.

Todos, casi, tuvimos oportunidad de participar en desfiles, ofrendas florales, actos cívicos, sesiones de teatro, entrega de libros, etc.
En la capital, barrio, comunidad, en la plaza, avenida. Cada uno en su lugar, aplaudió el 6 de agosto.

Pero hay un lugar donde el homenaje es muy especial. Excepcional. En ese sitio, es un agasajo múltiple. Heterogéneo, mixto, polifacético, numeroso.

En esta parte se juntan cambas, benianos, cruceños, pandinos, porque están cerca.

Igual collas, chapacos, hombres, mujeres, niños. Llegan porteños residentes en otras partes. Se cuentan a muchos que llegan de Tarija y Potosí. También extranjeros, brasileños, peruanos y argentinos.

Ese lugar de festejo especial del 6 de agosto se llama Guayaramerín. ….. En la frontera con Brasil.

En la orilla del río Mamoré y orilla del territorio nacional. Guayaramerín es la tercera ciudad más grande del Beni.

Para conocer la forma en que se celebra el Día de la Independencia en Guayará invitamos a Jeber Hitachi Banegas.

Jeber Hitachi es periodista. Porteño de nacimiento. Trabajador de la prensa hace varias décadas. Conduce el programa ““Impacto Uno” en Radio Paitití. Publica “El cimbrón”, periódico anual carnavalero.



Sache Moxos32 2025

03/08/2025

Sache Moxos, el programa cultural de Radio Patujú.



Sache Moxos31 2025

28/07/2025

La historiadora Anna Guiteras devela el papel de muchas mujeres de la elite mojeña trinitaria, en el siglo XIX.


Sache Moxos30 2025

21/07/2025

Magdalena, historias itonamas

A finales del siglo 17 se produjeron las primeras fundaciones de las misiones jesuíticas en la provincia colonial de Moxos. Actual Beni en Bolivia.
Después de dos décadas, a comienzos del siglo 18, los misioneros españoles avanzan más al norte y toman contacto con otros grupos indígenas. Afán de evangelizar.

El jesuita Diego Francisco Altamirano refiere que, en 1704, el sacerdote Lorenzo Legarda entró en contacto con los indios itonamas, ya cerca del río Guaporé.

Eran más de 20 aldeas ubicadas sobre el río Itonama. La población estimada era de 6.000 personas.

Por casi dos décadas de convencimiento, en 1720, se tiene la fundación de la misión de Santa María Magdalena con indios itonamas.

Se tiene la fecha del 22 de julio, aunque la antropóloga Franzisca Riedler señala que la fundación de Mayague se efectuó el año anterior, el 9 de noviembre de 1719 por el misionero José Tenlladro.

En este programa queremos conocer de los primeros años de Magdalena.

Para eso, invitamos al historiador Guillermo Nogales Carvalho, para que nos alumbre.

Guillermo Nogales es historiador, titulado en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Es docente, investigador y actualmente trabaja en el Plan Moxos del Beni.



Sache Moxos29 2025

13/07/2025

Estamos en mitad de año. Llegó la época seca. También los sures. Estamos en julio de varias fiestas patronales.

Ya se inició el velorio de la Virgen de El Carmen.
Se viene el de Santa María Magdalena. Después Santa Ana.

Los habitantes católicos y los peregrinos dedican un momento a su veneración.

A fin de mes, los pobladores de San Ignacio de Mojos harán despliegue de sus costumbres y tradiciones para honrar a San Ignacio de Loyola, el fundador la Compañía de Jesús, en el aniversario de su muerte.


Sache Moxos28 2025

06/07/2025

Soy ganadero, una conversación con Santiago Vargas Leigue.

"Dígame Walter", aclara entre risas a sus 96 años de edad.

Comenzó haciendo leña para su madre y se convirtió en un ganadero respetado.

Arreó ganado con su padre Juan Ramón, por largas jornadas. Se ganó la vida charqueando reses para enviar a las minas. Dirigió una molienda y no desaprovechó la oportunidad cuando vio el negocio de criar ganado "al partido".

Sache Moxos27 2025

Dirección

Trinidad

Teléfono

+59171130147

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sache Moxos por Radio Patujú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir