14/08/2025
Cada agosto, el país celebra el cumpleaños de la Patria.
En todo el territorio nacional se realizan actos conmemorativos. Este 6 de agosto ha sido especial.
Se cumplieron 200 años de la declaración de independencia. Es el bicentenario de Bolivia.
Todos, casi, tuvimos oportunidad de participar en desfiles, ofrendas florales, actos cívicos, sesiones de teatro, entrega de libros, etc.
En la capital, barrio, comunidad, en la plaza, avenida. Cada uno en su lugar, aplaudió el 6 de agosto.
Pero hay un lugar donde el homenaje es muy especial. Excepcional. En ese sitio, es un agasajo múltiple. Heterogéneo, mixto, polifacético, numeroso.
En esta parte se juntan cambas, benianos, cruceños, pandinos, porque están cerca.
Igual collas, chapacos, hombres, mujeres, niños. Llegan porteños residentes en otras partes. Se cuentan a muchos que llegan de Tarija y Potosí. También extranjeros, brasileños, peruanos y argentinos.
Ese lugar de festejo especial del 6 de agosto se llama Guayaramerín. ….. En la frontera con Brasil.
En la orilla del río Mamoré y orilla del territorio nacional. Guayaramerín es la tercera ciudad más grande del Beni.
Para conocer la forma en que se celebra el Día de la Independencia en Guayará invitamos a Jeber Hitachi Banegas.
Jeber Hitachi es periodista. Porteño de nacimiento. Trabajador de la prensa hace varias décadas. Conduce el programa ““Impacto Uno” en Radio Paitití. Publica “El cimbrón”, periódico anual carnavalero.
Sache Moxos32 2025