12/09/2025
Es un honor y un privilegio poder compartir con ustedes el significativo logro que sea alcanzado en conjunto, un sueño que se ha materializado gracias al esfuerzo y la dedicación de muchos, pero que tiene un especial matiz por el compromiso de una mujer: La Lic, Silvia Rodríguez y un hombre Dr. Rualdo Menegat. Este anhelo, que nació de la visión del arquitecto Gonzalo García Crispieri, ha encontrado su camino hacia la realidad con la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley para la Creación de Geoparques y Geositios “Gonzalo García Crispieri”.
La historia de este proyecto es un testimonio de la perseverancia y la pasión por la conservación de nuestro patrimonio geológico y cultural. Desde el inicio, el arquitecto Gonzalo ha sido una figura fundamental, un visionario que entendió la importancia de proteger y promover nuestros recursos naturales y culturales. Su sueño era crear espacios donde la riqueza geológica de nuestro país pudiera ser valorada, no solo por su belleza, sino también por su potencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestras comunidades.
El papel en este proceso ha sido uno de liderazgo y compromiso. Desde que me uní a esta causa, he trabajado incansablemente para sensibilizar a las autoridades y a la población sobre la importancia de este proyecto. He llevado a cabo reuniones, talleres y campañas informativas, siempre con el objetivo de que más personas comprendieran los beneficios que traerá la creación de Geoparques y Geositios. Este esfuerzo no solo se trata de conservar nuestro patrimonio, sino también de generar oportunidades económicas a través del turismo sostenible y la educación ambiental.
La aprobación del proyecto en la Cámara de Diputados es un hito que debemos celebrar. No solo es un reconocimiento al trabajo realizado, sino también un compromiso institucional hacia la conservación y promoción de nuestros recursos. El nombre del arquitecto Gonzalo García Crispieri, asociado a esta iniciativa, resuena como un símbolo de esperanza y progreso. Este proyecto no solo lleva su nombre, sino también su legado; es un homenaje a su visión y a su incansable labor por un futuro mejor.
Es fundamental destacar que este logro no es solo del arquitecto Gonzalo; es un triunfo colectivo. Sea contado con el apoyo de diversos profesionales, organizaciones, comunidades locales y autoridades que han creído en esta causa. Cada uno de ellos ha aportado su granito de arena, demostrando que cuando trabajamos juntos, podemos alcanzar metas que parecen inalcanzables.
La creación de Geoparques y Geositios “Gonzalo García Crispieri” representa una oportunidad invaluable para nuestro país. No solo se trata de preservar nuestra herencia geológica y cultural, sino también de educar a las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Estos espacios serán lugares donde se podrá aprender, disfrutar y conectar con la naturaleza, promoviendo así una cultura de respeto y sostenibilidad.
En conclusión, este logro es un claro ejemplo de cómo el compromiso individual puede llevar a cambios significativos en nuestra sociedad. Estoy orgulloso de haber sido parte de este proceso y de haber podido contribuir en su momento a hacer realidad el sueño del arquitecto Gonzalo. Sigamos adelante con esta misión, trabajando juntos por un futuro donde nuestra riqueza geológica y cultural sea valorada y protegida para las generaciones venideras. ¡El camino apenas comienza!
Felicidades!🎈🎉🎊🍾