24/07/2025
| Aunque la entrega protocolar del nuevo edificio de la Unidad Educativa Antofagasta se realizó el pasado 4 de junio con presencia del gobernador Marco Antonio Copa Gutiérrez, la infraestructura aún no ha sido puesta en funcionamiento, y su entrega definitiva al municipio ha sufrido postergaciones.
Edwin Viluyo, técnico de la Alcaldía, informó que la entrega definitiva del bien inmueble estaba prevista para este lunes, pero fue reprogramada por dificultades logísticas. “Se tenía previsto para el día lunes la entrega definitiva juntamente con la Comisión de Recepción que es de la Gobernación, pero nos comunican que, por temas de combustible que están atravesando, igual que nosotros, no se han podido apersonar en nuestra ciudad”, explicó.
Según Viluyo, la entrega se concretará este jueves, 23 de julio. “Estamos a la espera, como Gobierno Municipal, para que nos puedan hacer la entrega de este bien inmueble”, precisó, añadiendo que ya se realizó una inspección técnica previa con supervisión de la Gobernación, donde se verificó que las observaciones anteriores fueron subsanadas.
Viluyo aclaró que el proceso implica dos etapas: “Primero nos van a hacer la entrega hacia el municipio, y después, con un trámite administrativo, se hará la entrega a la unidad educativa para su funcionamiento”.
Respecto a versiones que indicaban que la alcaldía no canceló su contraparte del proyecto, señaló que “es una información ajena” y que todo avanza según los plazos establecidos en contrato. “Estamos hablando de 455.000 bolivianos, es el 50% que se adeuda de acuerdo al convenio, correspondiente al 50% de ejecución”, añadió.
Cabe recordar que el 4 de junio, el gobernador Marco Antonio Copa encabezó el acto de entrega oficial del edificio, construido con una inversión total de 6.935.326,38 bolivianos.
La obra incluye una infraestructura de tres niveles, con 18 ambientes educativos, biblioteca, laboratorios de biología y física-química, taller de electricidad, área de transformación de alimentos, y una cancha deportiva techada con graderías.
Durante el acto, el gobernador expresó: “Estamos destinando recursos a sectores prioritarios porque creemos firmemente que la educación es la base del progreso”. Por su parte, el alcalde Jesús Guzmán agradeció la entrega y afirmó: “Seguimos trabajando por el bienestar de nuestros estudiantes y el futuro de nuestra ciudad”.
Sin embargo, más de un mes después del evento, la comunidad educativa aún espera que la moderna infraestructura empiece a ser utilizada.