Tupiza es Noticia Digital

Tupiza es Noticia Digital Tupiza Es Noticia, El Periódico con Espíritu Chicheño

  Transporte sindicalizado de Tupiza mantiene el estado de emergencia por la falta de combustible, ya qué continúan las ...
04/07/2025


Transporte sindicalizado de Tupiza mantiene el estado de emergencia por la falta de combustible, ya qué continúan las filas en los surtidores y no se descarta un nuevo paro de transporte de 48 horas.

  Hoy fue posicionado el nuevo Delegado de la  Sub Gobernación de la provincia Sud Chichas, señor José Luis Veizaga Orte...
03/07/2025


Hoy fue posicionado el nuevo Delegado de la Sub Gobernación de la provincia Sud Chichas, señor José Luis Veizaga Ortega en reemplazo de Juan Carlos Cazón
Está nueva autoridad fue posicionada por el gobernador Marcó Antonio Copa.

   CAF aprueba financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción de la Planta Solar Chichas en BoliviaEl pr...
02/07/2025



CAF aprueba financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción de la Planta Solar Chichas en Bolivia
El proyecto de 120 MW contribuirá a la des carbonización de la matriz energética boliviana y beneficiará a más de 318,000 personas, consolidando el liderazgo de Bolivia en energías renovables en la región.
El Directorio de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para el desarrollo de la Planta Solar Chichas, un proyecto de energía renovable que refuerza el compromiso de Bolivia con la transición energética y la sostenibilidad ambiental.

La nueva planta solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de 120 MW, la mayor de esta tecnología en el país, se construirá en el municipio de Tupiza, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, sobre una superficie de 110 hectáreas en la comunidad campesina de Hornillos. El proyecto será ejecutado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

El Proyecto Planta Solar Chichas representa un hito significativo en la estrategia de des carbonización de Bolivia, ya que contribuirá a sustituir la generación termoeléctrica basada en gas natural por energía solar limpia. Una vez en operación, se espera que la planta generare 279,000 MWh anuales de energía renovable, suficiente para abastecer el equivalente a 318,000 personas (106,000 conexiones) conectados al Sistema Interconectado Nacional.

"Este proyecto emblemático demuestra el compromiso inquebrantable de CAF con la transición energética de América Latina y el Caribe", afirmó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF. "La Planta Solar Chichas no solo fortalecerá la seguridad energética de Bolivia, sino que también generará un impacto positivo directo en las comunidades locales, creando oportunidades de desarrollo y contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de carbono en la región".

El financiamiento de CAF se destinará a componentes de infraestructura y equipamiento los cuales incluyen la planta solar y equipamiento fotovoltaico, el sistema de interconexión al Sistema Interconectado Nacional, obras civiles y eléctricas, y servicios complementarios.

El proyecto surge como respuesta directa al Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (PES) 2024-2050, elaborado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, que establece el objetivo de alcanzar un 75% de participación de energías renovables en la matriz eléctrica nacional para 2032.

El proyecto generará múltiples beneficios ambientales y sociales de gran alcance. En términos ambientales, contribuirá con una reducción anual de 108,905 toneladas de CO₂ equivalentes, aportando directamente a los objetivos climáticos nacionales e internacionales y promoviendo tecnologías limpias y sostenibles. Los beneficios sociales incluyen 318,000 personas beneficiadas por energía renovable, y el acceso mejorado a infraestructura energética, desarrollo económico local en la región de Tupiza y fortalecimiento de capacidades técnicas nacionales.

Con este proyecto, CAF reafirma su rol como catalizador de la transformación energética en América Latina y el Caribe, apoyando iniciativas que construyen un futuro más sostenible y próspero para todos los habitantes de la región.

30/06/2025


Transporte Tupiceño descarta el paro de 48hrs anunciado para éste 30 de junio

  Transporte tupiceño anuncia un paro de 48 horas a partir del lunes 30 de junio ante la falta de combustible y la filas...
28/06/2025


Transporte tupiceño anuncia un paro de 48 horas a partir del lunes 30 de junio ante la falta de combustible y la filas en las estaciones de servicio aún continúan .
Por otra parte, hay mucha molestia en la población ya que mencionan que los paros perjudican a la economía de la región.

 Esté sábado 28 de junio se inicia la campaña de vacunación  contra el  Sarampión en Tupiza para niños menores de 5 años...
27/06/2025


Esté sábado 28 de junio se inicia la campaña de vacunación contra el Sarampión en Tupiza para niños menores de 5 años: la primera a los 12 meses y la segunda, un mes después de la primera (esquema acortado) está actividad se dará inicio a las 8 de la mañana, con brigadas móviles de casa a casa y dos puntos fijos en la caja nacional y el hospital Eduardo Eguia.
Los responsables de salud indican que es la mejor manera de prevenir un brote del sarampión en Tupiza

  Transporte tupiceño cumple el paro de 24 horas por desabastecimiento de carburantes. La carretera internacional está b...
27/06/2025


Transporte tupiceño cumple el paro de 24 horas por desabastecimiento de carburantes. La carretera internacional está bloqueada, al igual que las principales calles de Tupiza. Los dirigentes del transporte exigen la renuncia del responsable de YPFB debido a su incapacidad para suministrar carburantes y no descartan un paro indefinido la próxima seman

24/06/2025


Carnaval Chicheño se bailó en año Aymara

En Bolivia este 21 de junio celebró el año nuevo Aymara, Amazónica y Chaqueño Willka Kuti 5533, con mensajes de unidad y esperanza, en una ceremonia ancestral en Tiwanaku, con la paricipacion del Presidente del estado plurinacional Luis Arce Catacora junto al vice presidente David Choque Huanca.
Estas actividades no solo se concentraron en Tiwanaku, aquí en la ciudad de La Paz, sino también los estudiantes de la Escuela Superior de Maestros de Educación Física Deportes “Antonio José de Sucre”, que realizaron un festival de Danzas de los diferentes Departamento de Bolivia bajo el lema de integración de Bolivia en el año del Bicentenario de nuestro país.
Nuestro medio de comunicación Tupiza es noticia, vio con mucho agrado ver que el carnaval tupiceño no solo se baila en la Joya Bella de Bolivia, sino que también en toda Bolivia y que por cierto el ritmo de las anatas de contagioso y alegre.
Un estudiante de cuarto año nos comentó que él fue quien motivo a presentar el carnaval Chicheño y le consultamos si él conocía Tupiza a lo cual nos respondió que no, pero, fue nuestra gran sorpresa cuando nos dijo que él en su pasantía lo vio en Riveralta y esa fue principal motivación para bailar en esta celebración del año Nuevo Aymara aquí en la ciudad maravilla La Paz.

  Acción Nacional Chicheña rindió homenaje a los 451 años de fundación de la Joya Bella de Bolivia Tupiza.  En la ciudad...
05/06/2025


Acción Nacional Chicheña rindió homenaje a los 451 años de fundación de la Joya Bella de Bolivia Tupiza.
En la ciudad de La Paz, el Directorio de la Acción Nacional Chicheña hizo la entrega de una ofrenda floral en la plaza del Estudiante por los 451 años de fundación de Tupiza, con la participación de los residentes tupiceños en la ciudad Maravilla de Bolivia “La Paz”, demostrando un gran cariño a su amada Tupiza.
El vicepresidente de Acción Nacional Chicheña Lic. Carlos Fernández Aguilar, dijo que se siente muy emocionado por estar reunidos con muchos paisanos residentes en la ciudad de La Paz, emitio las siguientes palabras.
“Nos encontramos reunidos en esta jornada memorable no solo para conmemorar un aniversario más de la fundación de nuestra amada Tupiza, sino, para rendir homenaje a lo que realmente nos da identidad: la Integración Chicheña, ese abrazo de sentir nuestra cultura y latir de nuestros corazones que ha forjado lo que hoy somos. Porque una ciudad no se define únicamente por una fecha en el calendario ni por documentos oficiales, la verdadera historia de Tupiza está escrita en la memoria de su gente, en el esfuerzo silencioso de sus abuelos, en el coraje de sus mujeres y hombres que, con trabajo, dignidad y esperanza, moldearon este rincón del sur boliviano hasta convertirlo en la joya viva que hoy celebramos con orgullo”.
“Hoy, rendimos tributo a nuestras raíces, a ese pasado donde la diversidad fue siempre fortaleza. Por estas tierras caminaron generaciones de migrantes, comerciantes, mineros, soñadores y luchadores que encontraron en Tupiza no solo un destino, sino un hogar. Aquí sembraron sus sueños y tejieron un legado que hoy nos toca preservar y engrandecer”.
“La Integración Chicheña no es solo un concepto: es una realidad que palpita en cada rincón de nuestra tierra. Es el reflejo de una comunidad que, sin importar distancias ni diferencias, ha sabido unirse en torno a la memoria, al respeto mutuo y a la visión compartida de un futuro mejor”.
“Desde La Paz —esta tierra generosa que hoy nos cobija— enviamos un abrazo fraterno a todos nuestros hermanos y hermanas en Tupiza, en toda Bolivia y el mundo. Aunque la distancia nos separe físicamente, nuestros corazones laten al mismo ritmo y compartimos el compromiso inquebrantable de seguir trabajando, desde donde estemos, por el desarrollo y la prosperidad de nuestra tierra natal”.
“Hoy, con la frente en alto y el alma llena de gratitud, reafirmamos nuestro amor por Tupiza. Que esta celebración no sea solo recuerdo, sino también impulso. Que el ejemplo de nuestros antepasados nos inspire a construir juntos un presente digno y un porvenir lleno de esperanza. Que nunca olvidemos que en la unidad está nuestra mayor fuerza. Sigamos siendo ejemplo de solidaridad, de cultura viva y de trabajo conjunto para toda Bolivia”.

¡Que viva Tupiza!
¡Que viva la Integración Chicheña!
¡Y que viva por siempre nuestra amada Bolivia!
Así también la Acción Nacional Chicheña, señalo que realizo el trámite ante la cámara de Diputados, del Estado Plurinacional para lograr el reconocimiento Póstumo al periodista Álvaro Careaga Vaca Cortez, dicha resolución fue entregada por la honorable Celia Rivera.
Este reconocimiento póstumo fue recibido por la esposa de Álvaro, la señora Janeth Lazarte Colodro que agradeció al Directorio de Acción Nacional Chicheña por las gestiones ante la cámara de Diputados para este homenaje póstumo a su esposo.
Por su parte el presidente de Acción Nacional Chicheña Dr. Joaquín Cuevas O comenzó agradeciendo la participación de los residentes tupizeños en la sede de gobierno, vertió las siguientes palabras:
“Hoy 4 de junio de 2025, recordarlos los 451 años de fundación de Tupiza por el español Luis de Fuentes. Sin embargo, existen historiadores que Tupiza habría sido la primera población fundada en lo que hoy es Bolivia allá por el año 1535-1536, por Diego de Almagro, en una de sus expediciones cuando se dirigía a territorio lo que ahora es Chile”.
“También podría haber sido fundada por Juan de Saavedra, en cualquier caso, se trata de la población más antigua de Bolivia, fundada por los españoles. Significando que Tupiza en la fecha actual tendría 490 o 489 años”.
Finalmente dijo que hoy festejamos un nuevo aniversario de nuestra amada Tupiza llamada también, la Joya Bella de Bolivia.

La Gerencia General de  Felicita por el  #451  Aniversario de la tierra que nos vio nacer damos gracias al Pueblito Enca...
04/06/2025

La Gerencia General de
Felicita por el #451 Aniversario de la tierra que nos vio nacer damos gracias al Pueblito Encantau, por dejarnos ingresar a sus hogares e informarles del acontecer de las noticias de nuestra tierra querida.
Salud!!!!!! Tupiza

   En conmemoración por los 451 aniversario de la fundación de Tupiza,tienen en honor de invitar A todos los residentes ...
03/06/2025


En conmemoración por los 451 aniversario de la fundación de Tupiza,tienen en honor de invitar A todos los residentes Tupiceños de la Ciudad de La Paz 🇧🇴 para la entrega de la ofrenda floral este 4 de junio en la "Plaza del Estudiante"

03/06/2025


Dirección

591
Tupiza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tupiza es Noticia Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tupiza es Noticia Digital:

Compartir