05/06/2025
Acción Nacional Chicheña rindió homenaje a los 451 años de fundación de la Joya Bella de Bolivia Tupiza.
En la ciudad de La Paz, el Directorio de la Acción Nacional Chicheña hizo la entrega de una ofrenda floral en la plaza del Estudiante por los 451 años de fundación de Tupiza, con la participación de los residentes tupiceños en la ciudad Maravilla de Bolivia “La Paz”, demostrando un gran cariño a su amada Tupiza.
El vicepresidente de Acción Nacional Chicheña Lic. Carlos Fernández Aguilar, dijo que se siente muy emocionado por estar reunidos con muchos paisanos residentes en la ciudad de La Paz, emitio las siguientes palabras.
“Nos encontramos reunidos en esta jornada memorable no solo para conmemorar un aniversario más de la fundación de nuestra amada Tupiza, sino, para rendir homenaje a lo que realmente nos da identidad: la Integración Chicheña, ese abrazo de sentir nuestra cultura y latir de nuestros corazones que ha forjado lo que hoy somos. Porque una ciudad no se define únicamente por una fecha en el calendario ni por documentos oficiales, la verdadera historia de Tupiza está escrita en la memoria de su gente, en el esfuerzo silencioso de sus abuelos, en el coraje de sus mujeres y hombres que, con trabajo, dignidad y esperanza, moldearon este rincón del sur boliviano hasta convertirlo en la joya viva que hoy celebramos con orgullo”.
“Hoy, rendimos tributo a nuestras raíces, a ese pasado donde la diversidad fue siempre fortaleza. Por estas tierras caminaron generaciones de migrantes, comerciantes, mineros, soñadores y luchadores que encontraron en Tupiza no solo un destino, sino un hogar. Aquí sembraron sus sueños y tejieron un legado que hoy nos toca preservar y engrandecer”.
“La Integración Chicheña no es solo un concepto: es una realidad que palpita en cada rincón de nuestra tierra. Es el reflejo de una comunidad que, sin importar distancias ni diferencias, ha sabido unirse en torno a la memoria, al respeto mutuo y a la visión compartida de un futuro mejor”.
“Desde La Paz —esta tierra generosa que hoy nos cobija— enviamos un abrazo fraterno a todos nuestros hermanos y hermanas en Tupiza, en toda Bolivia y el mundo. Aunque la distancia nos separe físicamente, nuestros corazones laten al mismo ritmo y compartimos el compromiso inquebrantable de seguir trabajando, desde donde estemos, por el desarrollo y la prosperidad de nuestra tierra natal”.
“Hoy, con la frente en alto y el alma llena de gratitud, reafirmamos nuestro amor por Tupiza. Que esta celebración no sea solo recuerdo, sino también impulso. Que el ejemplo de nuestros antepasados nos inspire a construir juntos un presente digno y un porvenir lleno de esperanza. Que nunca olvidemos que en la unidad está nuestra mayor fuerza. Sigamos siendo ejemplo de solidaridad, de cultura viva y de trabajo conjunto para toda Bolivia”.
¡Que viva Tupiza!
¡Que viva la Integración Chicheña!
¡Y que viva por siempre nuestra amada Bolivia!
Así también la Acción Nacional Chicheña, señalo que realizo el trámite ante la cámara de Diputados, del Estado Plurinacional para lograr el reconocimiento Póstumo al periodista Álvaro Careaga Vaca Cortez, dicha resolución fue entregada por la honorable Celia Rivera.
Este reconocimiento póstumo fue recibido por la esposa de Álvaro, la señora Janeth Lazarte Colodro que agradeció al Directorio de Acción Nacional Chicheña por las gestiones ante la cámara de Diputados para este homenaje póstumo a su esposo.
Por su parte el presidente de Acción Nacional Chicheña Dr. Joaquín Cuevas O comenzó agradeciendo la participación de los residentes tupizeños en la sede de gobierno, vertió las siguientes palabras:
“Hoy 4 de junio de 2025, recordarlos los 451 años de fundación de Tupiza por el español Luis de Fuentes. Sin embargo, existen historiadores que Tupiza habría sido la primera población fundada en lo que hoy es Bolivia allá por el año 1535-1536, por Diego de Almagro, en una de sus expediciones cuando se dirigía a territorio lo que ahora es Chile”.
“También podría haber sido fundada por Juan de Saavedra, en cualquier caso, se trata de la población más antigua de Bolivia, fundada por los españoles. Significando que Tupiza en la fecha actual tendría 490 o 489 años”.
Finalmente dijo que hoy festejamos un nuevo aniversario de nuestra amada Tupiza llamada también, la Joya Bella de Bolivia.