21/04/2025
𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎,
𝐔𝐍 𝐋𝐈́𝐃𝐄𝐑 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐑𝐈𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑
El Papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo, falleció hoy, 21 de abril, a los 88 años. Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice de América Latina y el primero no europeo en más de 1.200 años. Su pontificado, que comenzó en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó una era de renovación en la Iglesia Católica.
Durante sus cerca de 12 años como Papa, Francisco se destacó por su estilo cercano y su firme defensa de los más vulnerables. Bajo el lema de una «Iglesia pobre para los pobres», promovió una visión inclusiva y solidaria del catolicismo, rompiendo con algunas de las rigideces tradicionales. Fue el primer jesuita en asumir el trono de Pedro, marcando un cambio histórico en una Iglesia tradicionalmente eurocéntrica.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco impulsó una Iglesia que actuara como “un hospital de campaña”, enfocada en sanar las heridas humanas más profundas: la pobreza, la desigualdad, el exilio y la guerra. Fue una figura clave en temas de justicia social, defensa del medioambiente y derechos humanos. Su liderazgo también enfrentó resistencias dentro del clero más conservador por su apertura hacia los divorciados, los homosexuales y su crítica a la rigidez doctrinal.
En noviembre de 2019, Francisco visitó Japón, siendo el primer Papa en hacerlo después de 38 años. Desde Hiroshima y Nagasaki, abogó por un mundo sin armas nucleares, calificando su posesión como inmoral. Este viaje fue profundamente simbólico, dado su sueño juvenil de ser misionero en Japón y su pertenencia a la Compañía de Jesús, congregación clave en la historia del cristianismo en el país.
Francisco también dejó una huella significativa en el plano diplomático. En 2015, su mediación fue crucial para la reanudación de relaciones entre Estados Unidos y Cuba. En el conflicto sirio, criticó los ataques militares y pidió protección para los cristianos perseguidos. Ese mismo año, publicó la encíclica Laudato Si’, un llamado urgente sobre la crisis climática que influyó en la creación del Acuerdo de París.
Otro de sus logros fue el acercamiento diplomático con China, culminando en un acuerdo histórico en 2018 sobre el nombramiento de obispos. Además, impulsó reformas profundas dentro del Vaticano, combatiendo la corrupción financiera y aplicando tolerancia cero a los abusos sexuales cometidos por clérigos.
El Papa Francisco será recordado como un líder espiritual que habló con la autoridad de la compasión. Cercano a los pueblos, crítico del poder económico desmedido y defensor de la paz, su fallecimiento marca el fin de una era de transformación en la Iglesia Católica.