Asahi Producciones

  • Home
  • Asahi Producciones

Asahi Producciones ¡Bienvenido a nuestra página dedicada a la producción audiovisual!

03/07/2025

𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐑𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐋𝐓𝐀

En conmemoración de una fecha histórica para nuestra ciudad,
tenemos el honor de invitar cordialmente a toda la población de Riberalta a participar de los actos oficiales por el Día de la Migración Japonesa, a celebrarse el día lunes 7 de julio, a partir de las 9:30 de la mañana, en los ambientes del Centro Cultural Boliviano Japonés de Riberalta.

Este importante evento contará con:

📍 Sesión de Honor Conmemorativa
📍 Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural Amazónica
📍 Presentaciones culturales y exposición de productos locales

Tendremos el privilegio de recibir la visita especial del Excelentísimo Señor Embajador del Japón en Bolivia, Sr. Hiroshi Onomura,
acompañado de su distinguida esposa, la Sra. Embajadora Reiko Onomura, además de autoridades locales, invitados especiales y la participación de nuestra comunidad.

¡Los esperamos para rendir homenaje a la historia, la cultura y la hermandad entre nuestros pueblos!

Centro Cultural Boliviano Japonés – Riberalta
Lunes 7 de julio – 9:30 a.m.
Organiza: Comité de Conmemoración del Día de la Migración Japonesa
¡Su presencia engalanará este acto de unión y memoria histórica!

La temperatura en Japón, 1 de julio de 2025 😓😰
30/06/2025

La temperatura en Japón, 1 de julio de 2025 😓😰

31/05/2025

𝐄𝐌𝐈 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐑𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚: 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐨́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

La EMI Unidad Académica Riberalta celebró con gran entusiasmo la Premiación del Concurso de Robótica y Resistencia de Puentes, un evento que destacó el talento, la creatividad y el esfuerzo de los participantes.
Este certamen reunió a estudiantes apasionados por la innovación tecnológica y la ingeniería estructural, quienes demostraron sus habilidades en la construcción de robots y puentes resistentes. La competencia fue intensa y dejó en evidencia el alto nivel de preparación de los concursantes.

(𝐹𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒 𝐸𝑀𝐼 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑐𝑎𝑑𝑒́𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑅𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑙𝑡𝑎)

10/05/2025
𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐑𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐋𝐓𝐀𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐑𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐋𝐓𝐄𝐍̃𝐀Esta serie de pinturas de Junior Yarari Art honra la evoluci...
06/05/2025

𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐑𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐋𝐓𝐀
𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐑𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐋𝐓𝐄𝐍̃𝐀

Esta serie de pinturas de Junior Yarari Art honra la evolución histórica de Riberalta, a través de texturas y colores que reflejan sus distintos nombres. Cada obra, a través del acrílico espatulado sobre lienzo, captura la esencia y el legado de la "Ciudad de los cuatro nombres."

Lienzo 1. "𝐵𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑐𝑎 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑟𝑎𝑑𝑎", es un homenaje vibrante a la historia de Riberalta. Este cuadro da vida al nombre original de la ciudad, con tonos intensos y texturas que evocan la fuerza de la tierra. Una obra donde el color y la historia se encuentran.

Lienzo 2. "𝐿𝑎 𝐶𝑟𝑢𝑧", honra el segundo nombre de Riberalta. Sus formas y colores transmiten la esencia de un pasado arraigado en historia y simbolismo, reflejando la identidad de la ciudad.

Lienzo 3. "𝑅𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎 𝐴𝑙𝑡𝑎", evoca la evolución histórica de Riberalta. La obra captura la esencia de su tercer nombre, reflejando el dinamismo y la riqueza de su identidad.

Lienzo 4. "𝑅𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑙𝑡𝑎", refleja la esencia de la ciudad en su nombre actual. La composición plasma el espíritu vibrante y la identidad cultural que han dado forma a su historia y presente.

21/04/2025

𝐅𝐀𝐋𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐒𝐂𝐎,
𝐔𝐍 𝐋𝐈́𝐃𝐄𝐑 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐑𝐈𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑
El Papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo, falleció hoy, 21 de abril, a los 88 años. Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice de América Latina y el primero no europeo en más de 1.200 años. Su pontificado, que comenzó en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó una era de renovación en la Iglesia Católica.
Durante sus cerca de 12 años como Papa, Francisco se destacó por su estilo cercano y su firme defensa de los más vulnerables. Bajo el lema de una «Iglesia pobre para los pobres», promovió una visión inclusiva y solidaria del catolicismo, rompiendo con algunas de las rigideces tradicionales. Fue el primer jesuita en asumir el trono de Pedro, marcando un cambio histórico en una Iglesia tradicionalmente eurocéntrica.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco impulsó una Iglesia que actuara como “un hospital de campaña”, enfocada en sanar las heridas humanas más profundas: la pobreza, la desigualdad, el exilio y la guerra. Fue una figura clave en temas de justicia social, defensa del medioambiente y derechos humanos. Su liderazgo también enfrentó resistencias dentro del clero más conservador por su apertura hacia los divorciados, los homosexuales y su crítica a la rigidez doctrinal.
En noviembre de 2019, Francisco visitó Japón, siendo el primer Papa en hacerlo después de 38 años. Desde Hiroshima y Nagasaki, abogó por un mundo sin armas nucleares, calificando su posesión como inmoral. Este viaje fue profundamente simbólico, dado su sueño juvenil de ser misionero en Japón y su pertenencia a la Compañía de Jesús, congregación clave en la historia del cristianismo en el país.
Francisco también dejó una huella significativa en el plano diplomático. En 2015, su mediación fue crucial para la reanudación de relaciones entre Estados Unidos y Cuba. En el conflicto sirio, criticó los ataques militares y pidió protección para los cristianos perseguidos. Ese mismo año, publicó la encíclica Laudato Si’, un llamado urgente sobre la crisis climática que influyó en la creación del Acuerdo de París.
Otro de sus logros fue el acercamiento diplomático con China, culminando en un acuerdo histórico en 2018 sobre el nombramiento de obispos. Además, impulsó reformas profundas dentro del Vaticano, combatiendo la corrupción financiera y aplicando tolerancia cero a los abusos sexuales cometidos por clérigos.
El Papa Francisco será recordado como un líder espiritual que habló con la autoridad de la compasión. Cercano a los pueblos, crítico del poder económico desmedido y defensor de la paz, su fallecimiento marca el fin de una era de transformación en la Iglesia Católica.

23/03/2025
𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐒𝐮𝐝𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐛𝐨𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟔¡La pasión por el fútbol está más viva que nunca en las elimin...
23/03/2025

𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐒𝐮𝐝𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐛𝐨𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟔

¡La pasión por el fútbol está más viva que nunca en las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial FIFA 2026! 🌎⚽️ Argentina lidera la tabla con 28 puntos, seguida por Ecuador y Brasil, en una competencia feroz. Bolivia, al finalizar la 13.ª jornada, se posiciona en zona de repechaje, demostrando que todo está por definirse en este emocionante camino al mundial. ¡Cada partido cuenta y la emoción sigue creciendo! 🔥🙌

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asahi Producciones posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Asahi Producciones:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share