19/09/2025
✅️ Las ideas se combaten con ideas, no con guardaespaldas abusivos*
En pleno ejercicio de la democracia, debemos entender que “las ideas se combaten con ideas”, no se las puede secuestrar con un puñado de guardaespaldas. Exigimos el respeto a la libertad de prensa y expresión, a la democracia y como Asociación de Periodistas de Santa Cruz, nos solidarizamos con nuestro colega Yerko Guevara, quien fue víctima de agresiones físicas por parte de la seguridad del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edmar Lara, el pasado martes 16 de septiembre.
Cuando afirmamos que "las ideas se combaten con ideas, no con guardaespaldas abusivos", estamos tocando un principio fundamental de la democracia, la libertad de expresión y el debate intelectual. “la única forma legítima y efectiva de responder a una idea, por muy contraria que sea, es a través del razonamiento, la argumentación y el diálogo, en lugar de la violencia, la intimidación o la represión”.
La importancia del debate en la democracia, en una sociedad sana, el choque de ideas es vital para el progreso. El debate permite que las diferentes perspectivas se expongan, se analicen y se critiquen.
El debate abre las puertas para la toma de decisiones informadas, permitiendo que todas las posturas sean escuchadas, la sociedad puede tomar decisiones más justas y equitativas, ya sea en el ámbito político, social o económico.
El debate, es una prevención de la tiranía. Por eso, cuando las ideas se silencian por la fuerza, se crea un entorno donde una sola ideología puede dominar sin oposición. Esto es el primer paso hacia el autoritarismo y la opresión.
Como Asociación de Periodistas de Santa Cruz, denunciamos que la violencia, la intimidación o el uso de la fuerza física para silenciar la verdad o a un oponente son una muestra de debilidad intelectual. Si una idea es sólida y bien fundamentada, no necesita ser defendida con violencia. El recurso a la agresión o a los "guardaespaldas abusivos" es una admisión de que no se tienen los argumentos para ganar un debate de manera honesta.
Actuar de esta manera, tiene consecuencias peligrosas, porque es un artero ataque a la libertad. La violencia contra una persona por sus ideas es un ataque directo a la libertad de pensamiento y expresión, un derecho humano fundamental. Por eso, no tole5amos la intolerancia política.
Hacemos un llamado a la no violencia, sino también una defensa de los principios que permiten que una sociedad sea abierta, justa y progresista. "combatir" ideas con ideas no significa ganar una pelea, sino más bien ganar un argumento a través de la razón, la evidencia y el respeto, en un proceso que enriquece a toda la sociedad.
Los periodistas somos de la cultura abierta y democrática, por eso, exigimos respeto al trabajo cotidiano en las calles que desarrollamos. Recordamos que nuestro trabajo está garantizado en la Constitución Política del Estado en su Art. 106 numeral I “El Estado garantiza el derecho a la comunicación y el derecho a la información”.
Como Asociación de Periodistas de Santa Cruz, hacemos extensivo nuestro reclamo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ante las reiteradas agresiones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edmar Lara, que buscando redito político mansilla el honor y la profesionalidad de los colegas periodistas.
EL DIRECTORIO