22/03/2025
«¿Por qué los peores (incompetentes) de la sociedad gobiernan Yacuiba?»
¿Cómo es posible que los puestos de poder y decisión estratégica estén ocupados por los peores elementos de la sociedad? Esta es la pregunta central que abordo en mi próximo libro, donde exploro una preocupación que me persigue: el poder está secuestrado por los menos capacitados, los más ineptos y los más alejados de la excelencia.
Polibio lo llamó "kakistocracia", el gobierno de los peores. D'Ormesson lo categorizó como "ineptocracia", el dominio de los incapaces. Y hoy, más que nunca, estas definiciones resuenan con una crudeza innegable. No podemos permitir que quienes carecen de conocimiento, visión y ética sigan tomando decisiones que afectan el destino de millones.
La pobreza, la desigualdad y el estancamiento no son casualidades; son consecuencias directas de un sistema que premia la mediocridad y castiga la excelencia. Si queremos un futuro distinto, debemos exigir líderes preparados, honestos y comprometidos con el bien común. La alternativa es seguir atrapados en un círculo vicioso de incompetencia y decadencia.