31/12/2024
*Certificación de Reservas de Hidrocarburos en Bolivia*
*Santa Cruz, 31 dic 2024 (AN-YPFB).-* En cumplimiento del artículo 7 de la Ley N° 3740 “Ley de desarrollo sostenible del sector de hidrocarburos”, YPFB realizó los procesos de licitación para la contratación de las consultorías de “Cuantificación y Certificación de Reservas de Hidrocarburos en Bolivia” al 31 de diciembre de 2022 y al 31 de diciembre de 2023, como reflejo del esfuerzo y compromiso de YPFB con el país en el marco de una gestión transparente con el manejo de datos.
CERTIFICACIÓN DE RESERVAS 2022
Ryder Scott Company L.P., cuantificó y certificó reservas de hidrocarburos en Bolivia al 31 de diciembre de 2022. En su informe registró un volumen de 4,04 TCF de reservas Probadas de gas natural. En Probadas+Probables esta cifra aumenta a 4,61 TCF, y en la categoría más amplia de Probadas+Probables+Posibles, alcanza los 5,15 TCF.
En lo que respecta al petróleo, se contabilizaron 10,6 MMbbl de reservas probadas, mientras que en la categoría Probadas+Probables esta cifra se eleva a 11,1 MMbbl. En la categoría de Probadas+Probables+Posibles, las reservas ascienden a 11,6 MMbbl. El estudio contempló la evaluación de 63 campos productores de hidrocarburos.
CERTIFICACIÓN DE RESERVAS 2023
DeGolyer and MacNaughton Corp., cuantificó y certificó reservas de hidrocarburos en Bolivia al 31 de diciembre de 2023. En la categoría Probadas registró 4,48 TCF de reservas de gas natural, mientras que en Probadas+Probables esta cifra aumenta a 4,85 TCF, y en la categoría de Probadas+Probables+Posibles, alcanza los 5,24 TCF.
Las reservas petroleras certificadas en la categoría Probadas, se contabilizaron en 12,6 MMbbl, mientras que en la categoría Probadas+Probables esta cifra se eleva a 13,2 MMbbl. En la categoría de Probadas+Probables+Posibles, las reservas de petróleo ascienden a 14,5 MMbbl. La empresa contempló la evaluación de 65 campos productores de hidrocarburos.
“Las cifras de reservas reportadas son coher