El Radar De Las Noticias

El Radar De Las Noticias Informacion

20/10/2025

l EL 45 % DE LAS REGALÍAS POR HISTORIA, JUSTICIA Y DERECHO ES DEL GRAN CHACO

CON RECURSOS DEL PROSOL LOS SOTOS IMPLEMENTA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN EL POZO DE LA COMUNIDAD   l El gobernador del Gr...
20/10/2025

CON RECURSOS DEL PROSOL LOS SOTOS IMPLEMENTA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN EL POZO DE LA COMUNIDAD

l El gobernador del Gran Chaco José Luis Ábrego, el pasado viernes, junto a su equipo técnico, en la comunidad campesina Los Sotos, con recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol), entregó un sistema fotovoltaico con paneles solares para el funcionamiento del pozo de agua.

Fueron invertidos un total de Bs 134.275,00, correspondientes a los recursos del Prosol – 2024, en una iniciativa que priorizó el principal requerimiento de la comunidad.

En ese sentido, el gobernador Ábrego, expresó que la inversión de la comunidad es un claro ejemplo de trabajo, puesto que los beneficiarios decidieron invertir en la implementación del pozo con un sistema que tendrá autonomía y economía en su funcionamiento.

En nombre de las 60 familias beneficiarias, la señora Gabriela Portal, agradeció al gobernador por la ejecución de las iniciativas del Prosol. “Es el único beneficio que llega de manera directa a las comunidades y gracias a esto, ahora tenemos agua para todo”, añadió.

“Los felicitamos porque priorizaron una inversión que les da ventajas importantes, porque ya no dependen de la red eléctrica ni de los combustibles y eso les da seguridad en la provisión de agua, como también significa un ahorro económico”, añadió.

En el acto también participaron: Henry Subelza, segundo secretario de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de la Región del Gran Chaco; Jairo Bejarano, jefe de la Unidad de Prosol; Jorge Heredia, coordinador del Prosol de Los Sotos; Leodan Crespo, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Los Sotos y demás beneficiarios.

En Los Sotos, como en otras comunidades, logramos enfocar las iniciativas del Programa Solidario Comunal a resolver los ...
20/10/2025

En Los Sotos, como en otras comunidades, logramos enfocar las iniciativas del Programa Solidario Comunal a resolver los verdaderos problemas productivos y consolidamos una visión que mejora la calidad de vida de las familias campesinas e indígenas.

https://www.facebook.com/share/p/1CMXUfSSYF/

20/10/2025

🎉✨ ¡Llegó el Carnet de Salud Voluntario de Clínica Labosur! ✨🎉

Con tu carnet tendrás beneficios durante los 365 días del año, accediendo a descuentos en todos nuestros servicios médicos, exámenes y estudios complementarios. 💳🩺

👉 Pensado para ti y tu familia, porque en Labosur nos preocupamos por tu bienestar y economía.

¡Adquiere el tuyo y cuida tu salud durante todo el año con el respaldo de profesionales y tecnología de primer nivel! 💙

📍 Clínica Labosur – Siempre cerca de ti.

20/10/2025

l El gobernador del Gran Chaco José Luis Ábrego, el pasado viernes, junto a su equipo técnico, en la comunidad campesina Los Sotos, con recursos del Prosol, entregó un sistema fotovoltaico con paneles solares para el funcionamiento del pozo de agua.

BRIGADAS MÓVILES DEL SEGIP EN EL GOBIERNO REGIONAL ENTREGAN 54 LICENCIAS DE CONDUCIR   l El Gobierno Autónomo Regional d...
18/10/2025

BRIGADAS MÓVILES DEL SEGIP EN EL GOBIERNO REGIONAL ENTREGAN 54 LICENCIAS DE CONDUCIR

l El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y el Servicio Regional de Identificación Personal (Segip), el viernes en un acto desarrollado en la institución pública, entregaron las licencias de conducir otorgadas por la Brigada Móvil.

El encargado de la Brigada Móvil, Elias Ortega Mamani, agradeció a la entidad destacando que, sin la voluntad del gobernador José Luis Ábrego, no hubieran tenido los ambientes de atención ni la maquinaria necesaria para realizar las pruebas y emitir las licencias de conducir.

“Son 54 licencias de conducir que se emitieron tanto para damas como para varones, en la categoría A, B, C, T y M, está última que es para motocicletas”, añadió.

En representación del gobernador José Luis Ábrego, la secretaria Jurídica, Carmen Galván, agradeció la presencia de las Brigadas Móviles del SEGIP, conformadas por un equipo que durante cinco días trabajaron para facilitar a la población la obtención o renovación de licencias de conducir.

“En este Gobierno Regional se concentraron todos los servicios para obtener los antecedentes de Tránsito, el certificado médico con un oftalmólogo y otros requisitos para que los conductores reciban su licencia en muy corto tiempo”, destacó Galván.

ÁBREGO RECHAZA LA PRETENSIÓN DE REDISTRIBUIR LAS REGALÍAS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE TARIJA El gobernador del Gran Ch...
18/10/2025

ÁBREGO RECHAZA LA PRETENSIÓN DE REDISTRIBUIR LAS REGALÍAS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE TARIJA

El gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, mediante un pronunciamiento público rechazó la propuesta sustitutiva de Distribución de Recursos Económicos por Regalías Hidrocarburíferas del Departamento de Tarija, que afectaría a los intereses económicos de su región y vulneraría la normativa legal vigente sobre esta conquista histórica del pueblo chaqueño.

Frente a esto, convocó a la unidad de las organizaciones sociales, instituciones cívicas y vecinales y del pueblo chaqueño en general para salir en defensa del 45% de las Regalías conquistadas en más de 30 años de lucha, y que llegan en retribución al aporte histórico de esta región al desarrollo del país y el departamento, señala el documento.

“Declaramos que la pretensión de redistribuir las Regalías es ilegal e inconstitucional, porque esa instancia no tiene competencia en el tema; además, quebranta las Leyes Departamentales, el Estatuto Autonómico Regional del Gran Chaco, otra normativa legal vigente y la propia Constitución Política del Estado”, manifiesta tácitamente la autoridad.

La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Gran Chaco afirmó que, junto al pueblo chaqueño, estarán atentos ante cualquier indicio de atentar contra la autonomía regional y advirtió que, tal como defendieron el 45% del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) saldrán en defensa del 45% de las Regalías.

18/10/2025
*Segunda vuelta electoral: TED Tarija confirma despliegue total de logística y agradece coordinación con Policía, Justic...
17/10/2025

*Segunda vuelta electoral: TED Tarija confirma despliegue total de logística y agradece coordinación con Policía, Justicia y Fiscalía*

AHORADIGITAL.- A un día de la jornada de balotaje, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, confirmó que todo está listo para el desarrollo del proceso e…

  l PRONUNCIAMIENTOEL 45 % DE LAS REGALÍAS POR HISTORIA, JUSTICIA Y DERECHO ES DEL GRAN CHACO
17/10/2025

l PRONUNCIAMIENTO
EL 45 % DE LAS REGALÍAS POR HISTORIA, JUSTICIA Y DERECHO ES DEL GRAN CHACO

17/10/2025

* *
* *
*Ley del 45%, la demanda que enfrenta a provincias de Tarija*
Una resolución cívica del Chaco declara "estado de emergencia" ante un proyecto de ley que busca redistribuir los recursos gasíferos, amenazando con avivar un conflicto regional de larga data.
Un enfrentamiento institucional se avizora en el departamento de Tarija. La Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) ha agendado para el próximo 22 de octubre el tratamiento de un proyecto de ley que modifica la distribución de las regalías hidrocarburíferas, un tema sensible que ha llevado a la Región Autónoma del Chaco a declararse en "estado de emergencia y vigilancia permanente", mientras que desde el otro lado, Padcaya, Bermejo y Entre Ríos presionan por esta norma.
La chispa que encendió la mecha fue el anuncio de que la ALDT debatirá el proyecto de "Administración y distribución de recursos económicos por Regalías Hidrocarburíferas de Tarija", impulsado por organizaciones cívicas y campesinas de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos. Estas regiones argumentan que, a pesar de tener producción gasífera, han visto cómo los recursos se concentran en el Chaco, y exigen su "derecho histórico" a una participación justa.
Sin embargo, para el Chaco, esta iniciativa no es solo una redistribución, sino un ataque directo a lo que consideran una "conquista histórica y social transcendental". Así lo dejaron plasmado en el Voto Resolutivo N° 01/2025, emitido el 14 de octubre por los Comités Cívicos de Yacuiba, Villa Montes y Carapari, los tres municipios que conforman la región autónoma.
Una conquista que se defiende
El documento, firmado por los máximos representantes cívicos del Chaco, es un manifiesto de unidad y una advertencia firme. En sus considerandos, se remontan a "una ferviente y valerosa lucha del pueblo chaqueño por más de 30 años", que culminó con la "asignación directa del 45% proveniente del 11% departamental" que recibe Tarija como departamento productor.
Este acuerdo, fundamentado en la Ley N° 3470 de Creación de la Región Autónoma del Gran Chaco y su Estatuto Autonómico, es para ellos un "legado sagrado" que ahora se ve amenazado. La resolución no solo ratifica la unidad del pueblo chaqueño para defender su autonomía e integridad, sino que exige a las autoridades departamentales y nacionales el "estricto cumplimiento" de las leyes que la amparan.
El punto más contundente es el tercero, donde se "declaran en estado de emergencia y vigilia permanente ante cualquier intento, acción o norma que pretenda menoscabar, debilitar o desvirtuar las bases de la autonomía del Gran Chaco". Anticipan una resistencia férrea y movilizaciones si el proyecto avanza.
La otra cara de la moneda
Frente a esta postura, el argumento de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos es simple, justicia distributiva.
El asambleísta departamental por el MAS y vocal de la directiva de la ALDT, José Yucra, se ha convertido en uno de los voceros más claros de esta posición.
En declaraciones a El País, Yucra justificó la agenda del proyecto argumentando que busca hacer justicia con regiones que por años han estado produciendo gas en su territorio y no han recibido regalías. Lanzó cuestionó que el Chaco, acapare hasta por lo que no produce.
Yucra reveló que el proyecto cuenta con informes favorables de las comisiones de Constitución y Finanzas de la ALDT, lo que validaría su procedencia legal. "Si o si lo tenemos que tratar", afirmó, dejando claro que la directiva está decidida a someterlo a votación. "Serán los asambleístas quienes definirán su aprobación", mencionando que la responsabilidad lo tendrá el pleno.
¿Separación del departamento?
Sobre este tema, el asambleísta por Todos, Jorge Sanguino, lamentó que este proyecto de ley se esté gestando ahora con tintes electorales, pese a que en anteriores ocasiones han existido pronunciamientos del Servicio Estatal de Autonomía (SEA) que aparentemente quita potestad a la ALDT a tratar este tipo de normas, cuando existe una normativa nacional que está por encima.
“La Asamblea Departamental no tiene tuición para tocar o hacer un tratamiento de esta norma, nosotros vamos a hacer la representación debida, vamos a mandar notas al presidente que no se tiene que tocar este tema, rechazamos categóricamente toda acción que pretenda de querer una vez más plantear la separación del departamento y conflictuar al Chaco con las provincias. Lamentamos esa actitud”, manifestó.
Un problema de larga data
Esta no es una disputa nueva. El conflicto latente por la distribución de la riqueza gasífera es un tema recurrente en la política tarijeña.
Cabe señalar que actualmente la Región Autónoma del Chaco mediante la Ley N°3038 del 29 de abril del 2005 se beneficia con el 45 por ciento del 11% de las regalías que recibe el departamento de Tarija. Esto sin importar si la producción hidrocarburífera se da en otros municipios.
El Chaco cierra filas para defender el 45%
El jueves, instituciones como el Concejo Municipal de Yacuiba y el Comité Cívico de Yacuiba, se han pronunciado en rechazo a cualquier intento de modificar la ley que otorga el 45% de regalías a la Región Autónoma del Chaco.
La presidente del Concejo Municipal, Vania Sánchez, enfatizó que se ha aprobado un voto resolutivo exigiendo respeto del 45%.
Por su parte, el presidente cívico, Henry Medrano, dejó en claro que no están negando el derecho de las regiones que también se van a convertir en productoras de hidrocarburos, pero lo que exigen es que se respete lo que establece la ley nacional en torno al 45%.

Gentileza: EL PAIS

Dirección

Calle Beni/san Pedro
Yacuiba
0000

Teléfono

+59171041558

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Radar De Las Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir