25/10/2025
JOSÉ LUIS ÁBREGO:
“LA LEY DE REDISTRIBUCIÓN DEL 45 % DE REGALÍAS APROBADA POR LA ASAMBLEA DE TARIJA ES INAPLICABLE E INCONSTITUCIONAL”
l Este viernes en conferencia de prensa, el gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, fue enfático en afirmar que la Ley de Redistribución del 45 % de regalías aprobada ayer por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija es inaplicable e inconstitucional.
La conferencia de prensa fue brindada por el Órgano Ejecutivo, la Asamblea Regional y el Comité Cívico de Yacuiba, en representación del Comité Interinstitucional de defensa del 45 % de las Regalías que percibe el departamento de Tarija por la producción de Hidrocarburos.
“El Gran Chaco tiene un Estatuto Autonómico que ha sido construido en forma participativa por su pueblo, que ha pasado el control de Constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional y que ha sido aprobado en un referéndum. Por tanto, nuestro Estatuto tiene primacía ante cualquier Ley Nacional y mucho más frente a una Ley Departamental”, explicó Ábrego.
Asimismo, dijo que el nuevo régimen autonómico ha establecido la vigencia de un Tesoro Departamental y un Tesoro Regional; es decir, ni el Órgano Ejecutivo Departamental, ni la Asamblea Legislativa de Tarija tienen tuición sobre el 45% de las Regalías, que llegan directamente a la región desde el Tesoro General de la Nación.
“Esto nos da la certeza de que la Ley aprobada ayer en Tarija, para redistribuir el 45 % de las Regalías, es inaplicable y un engaño a las provincias, por parte de las autoridades de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos; oportunistas y demagogos que buscan oxígeno político para reciclarse en las elecciones subnacionales, añadió.
En ese mismo sentido, argumentó que la Asamblea Legislativa del Departamento de Tarija no tiene competencias para legislar sobre el tema y que el tratamiento del 45 % tendría consecuencias legales para quienes vulneren la Constitución y las Leyes.
Henry Medrano, presidente del Comité Cívico informó a la población sobre los pormenores del conflicto y la participación de la institucionalidad chaqueña.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Regional, Martha Armella indicó que la entidad deliberante, normativa y fiscalizadora, siempre estarán velando por los recursos del Chaco junto al gobernador Ábrego; sin embargo, repudió la ausencia de Caraparí y Villa Montes en esta lucha.