MrDave Informações para nos contatar, mapa e direções, formulário para nos contatar, horário de funcionamento, serviços, classificações, fotos, vídeos e anúncios de MrDave, Criador de conteúdos digitais, Belo Horizonte.

Descubre datos fascinantes, curiosidades únicas y los misterios más sorprendentes del mundo. ¡Atrévete a aprender algo nuevo cada día con El Curioso Dede!

🏰✨ ¡La única fortaleza pentagonal del mundo está en España! Un tesoro histórico en los Pirineos que pasa desapercibido p...
24/02/2025

🏰✨ ¡La única fortaleza pentagonal del mundo está en España! Un tesoro histórico en los Pirineos que pasa desapercibido para muchos. Dirígete a Jaca, en Huesca, y descubre este increíble baluarte defensivo, una joya arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo. 🌍

La Ciudadela de Jaca, construida en el siglo XVI bajo el mandato de Felipe II, fue diseñada por el ingeniero Tiburzio Spannocchi para proteger la frontera pirenaica de las incursiones francesas. Su diseño pentagonal, único en el mundo, conserva intactos sus baluartes, fosos, cuarteles y hasta un puente levadizo. Un verdadero viaje en el tiempo. ⏳

Dentro de la ciudadela, puedes explorar estancias originales, disfrutar del Museo de Miniaturas Militares con más de 32.000 figuras históricas, y descubrir la colonia de ciervos que habita en su foso. 🦌 Además, el programa Ecociudadela, dirigido a familias y colegios, te enseñará sobre la vida de los ciervos y la importancia de cuidar el medio ambiente. 🌿

Y si deseas conocer la historia más a fondo, no te pierdas las visitas guiadas y eventos culturales que se organizan allí. ¡Jaca tiene mucho más que ofrecer! Desde su catedral de San Pedro hasta su exquisita gastronomía del Pirineo Aragonés, es el destino perfecto para tu próxima escapada invernal. ❄️

🌍🔎 ¡Descubre el legado romano de Galicia! El complejo arqueológico de Aquis Querquennis, ubicado en el municipio de Band...
24/02/2025

🌍🔎 ¡Descubre el legado romano de Galicia! El complejo arqueológico de Aquis Querquennis, ubicado en el municipio de Bande, es una de las joyas patrimoniales de la región. Situado en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, este campamento militar romano es testimonio de la historia del Imperio Romano en la Península Ibérica. 🏛️

Aquis Querquennis, también conocido como "A Cidá", fue un campamento estratégico de la Legio VII Gemina, que vigilaba la Vía Nova, una de las rutas clave entre Braga y Astorga. Las excavaciones han revelado una impresionante fortificación con barracones, graneros, un hospital, una basílica y hasta una mansio viaria, una posada para los viajeros de la calzada. 🚶‍♂️🚗

Además, la zona termal con piscinas y bañeras de piedra demuestra la importancia de las aguas termales en la cultura romana. Aunque el yacimiento estuvo oculto por el embalse de As Conchas, hoy emerge en periodos de sequía, ofreciendo una oportunidad única para explorar este legado oculto. 💧

Visita el Centro de Interpretación Aquae Querquennae-Vía Nova para conocer la historia del yacimiento y disfrutar de su museo, que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Media. También puedes recorrerlo virtualmente gracias a la tecnología 3D. 🎥

Aquis Querquennis es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la arqueología y la naturaleza. 🌄

🔍 ¡El misterio de las cabezas decapitadas de la Edad de Hierro ha sido resuelto! 🏺 Un grupo de investigadores ha descubi...
24/02/2025

🔍 ¡El misterio de las cabezas decapitadas de la Edad de Hierro ha sido resuelto! 🏺 Un grupo de investigadores ha descubierto el enigma detrás de los cráneos encontrados en sitios arqueológicos como Ullastret y Puig Castellar, al norte de España. Durante más de un siglo, los arqueólogos hallaron cabezas humanas decapitadas en viviendas y espacios públicos, pero hasta ahora no se sabía si eran trofeos de guerra o si tenían otro propósito.

El estudio reciente, publicado en el *Journal of Archaeological Science*, revela que estos cráneos probablemente pertenecen a prisioneros de guerra o enemigos derrotados, y no a miembros respetados de la comunidad como se pensaba inicialmente. Algunos de los restos pertenecían a lugareños, lo que sugiere que también se trataba de figuras importantes, tal vez veneradas o asociadas a facciones rivales.

Este hallazgo arroja nueva luz sobre las prácticas de los pueblos ibéricos, quienes estuvieron en contacto con otras civilizaciones mediterráneas en el siglo IV a.C., lo que generó cambios en su sociedad y mayores conflictos. 👑⚔️

𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐦𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 '𝐭𝐞𝐥𝐞𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐨́' 𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨Las historias sobre fenómenos in...
24/02/2025

𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐦𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 '𝐭𝐞𝐥𝐞𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐨́' 𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨

Las historias sobre fenómenos inexplicables, como la teletransportación, ha cautivado a lo largo de los siglos a los más curiosos. Aunque muchos consideran estos relatos como meras leyendas, hay casos que han logrado mantenerse vivos tras el paso del tiempo. Uno de los más sorprendentes es del soldado español Gil Pérez, quien, según cuenta la historia, se durmió en Filipinas y despertó, sin explicación alguna, en la Ciudad de México.

Era la noche del 24 de octubre de 1593 cuando Gil Pérez se encontraba de guardia en la plaza de armas de Manila, Filipinas. El cansancio lo venció tras una semana agotadora, especialmente después de haber participado en la ejecución del gobernador de Filipinas, Gómez Pérez das Mariñas y Ribadeneira.

Confiado en que nadie lo notaría, el soldado se apoyó contra una pared y cerró los ojos para descansar unos minutos. Lo que sucedió después desafía cualquier explicación lógica pues cuando los abrió, se encontró en un lugar desconocido donde el paisaje, la arquitectura y el ambiente no coincidían con Manila.

Sin embargo, la noticia de este extraño prisionero comenzó a circular entre la población y llegó hasta Filipinas. Un barco que viajaba a México llevó la noticia de que, efectivamente, Gil Pérez era un soldado registrado en Manila y que su desaparición había sido un misterio. En la embarcación también venía otro soldado español que, al ver a Pérez, lo reconoció de inmediato y confirmó su identidad.

21/02/2025

𝐀𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐢𝐭𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚
𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧̃𝐨 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐨́ 𝐚 𝟐 𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐙𝐡𝐞𝐣𝐢𝐚𝐧𝐠 (𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚) 𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨.

21/02/2025

𝐕𝐢𝐚𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐮𝐳𝐚𝐧 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝟐,𝟐𝟎𝟎 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐢𝐞𝐛𝐥𝐚.

𝐀𝐜𝐮𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐫𝐢́𝐨 𝐚 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫 𝐭𝐫𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐢́𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐬𝐨𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬Desde pequeños, cualquier pe...
21/02/2025

𝐀𝐜𝐮𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐫𝐢́𝐨 𝐚 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫 𝐭𝐫𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐢́𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐬𝐨𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬

Desde pequeños, cualquier persona ha fantaseado con la idea de encontrar tesoros ocultos en la vida real. Su descubrimiento, en muchas ocasiones, se produce en escenarios inusuales e incluso, de la forma más inesperada posible.

Esto fue lo que le sucedió a un hombre que visitó la localidad de Saint-Geniez, en los Alpes franceses, para realizar una excursión al río. La finalidad principal del día para este varón, no era otra que pescar truchas. Lo ocurrido después fue algo inesperado para él mismo. Más allá de la pesca, halló tesoros pertenecientes a los Caballeros Templarios.
Según informó La Provence, el material hallado por este excursionista en las inmediaciones del río Vançon, constaba de dos monedas de oro, y otras dos monedas cortadas grabadas con el sello de los Templarios. Un hallazgo al que, en un primer momento, no dio demasiada importancia, tal y como expresó en dicho medio. “Pensé que en realidad no valía nada”.

Unas declaraciones que hizo tras no recibir respuesta de la Dirección Regional de Asuntos Culturales, organismo con el que contactó para comunicar el hallazgo. Años después, con la ayuda de expertos, consiguió darse cuenta del valor del tesoro tras una investigación acerca de los materiales hallados. De hecho, confesó su voluntad de poner a disposición del Estado francés sus descubrimientos.

No es el único hallazgo reseñable en Francia. El pasado diciembre, se hallaron tres necrópolis en el mismo lugar y un pozo que data de, al menos, hace 2.000 años. Un descubrimiento que se produjo gracias a unas excavaciones realizadas cerca de la localidad de Marmande, perteneciente al departamento de Lot y Garona, en pleno proyecto de ampliación de una gravera.
















¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jonathan Ata Lopez, Ruben Sob, Elysée Angel Rubin, Luz...
18/02/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jonathan Ata Lopez, Ruben Sob, Elysée Angel Rubin, Luz Yanet Salgado Echeverry, Sonia Esperanza Pineda Parra, Myrah Noradin, Lucy Puga Millan, Lucero Montealegre Guzmán, Geraldin Mercado, Axel Gallardo, Lisseth Gonzalez, Guito Polynice, Ha Rry, Erika Vargas Lancheros, MH Marybel, Miguel Alejandro Mieyer Urueta, Ulises Colmenares Jimenez, Jose Rene Gomes Gongora, Rooben Rosas Sanchez, Luis D. Vargas Herrera, Daniel Ortiz, Olga Lucia Ortiz Tiscareño, Luis Fajardo, Jose Avila, Florinda Peña, Walter Cisneros Oporta, Victorman Basher, Hildebrando Carvajal Martinez, Aldo Santino Mendoza Basanta, Vane Csp, Pasteur Gasner Charles, Jorge Mendizabal, Carlos Diaz Sanchez, Calymon Re, Pablo Javier Villarreal Gonzalez, Marelys Sanchez, Jaime Lizarraga, Antonio Bautista, Alfonso Flores, Iván Emir Hernández Martínez, Alfredo José Marquez Rangel, Rebels Kanty, Crhis Cott, Francis Verger, Jose Gregorio Arocha Rivero, Yamileth Graterol, Belange Marc St Fleur, Alfredo Cordero, Raffaela Turri, ᴵⱽᴱᴺˢʸ ˢᵀ ᴶᵁˢᵀᴱ

15/02/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el icono de estrellas, puedes enviármelas.

𝐁𝐨𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐮 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐨𝐫𝐞𝐥𝐥“Picasso y la inconformidad en el arte” es el...
15/02/2025

𝐁𝐨𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐚𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐮 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐨𝐫𝐞𝐥𝐥

“Picasso y la inconformidad en el arte” es el título de un artículo publicado por Fernando Botero (1932) en 1949 para el diario El Colombiano acarreó su expulsión del Colegio Bolivariano, la universidad donde estudiaba. El motivo: sus dibujos fueron considerados obscenos. Esta temprana fascinación de Botero por Picasso no fue su única influencia española, ya que a lo largo de su vida también se inspiró en artistas como Velázquez y Goya en su búsqueda de un estilo propio.

En 1952, tras ganar el segundo puesto en el Salón Nacional de Artistas con Frente al mar, se embarcó en su viaje a Europa. Barcelona fue su primer destino en España y una ciudad con la que conectó rápidamente. Prueba de ello es su legado que aún pervive en la Rambla del Raval a través de su escultura del Gato, adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona en 1987. Con la consolidación de la exposición “Fernando Botero: un artista universal” en el Palau Martorell, “se cumple la asignatura pendiente de que Barcelona no hubiese acogido antes una gran exposición de Botero, a excepción de la pequeña muestra que se le dedicó en las galerías Marlborough en 2019″ asegura Cristina Carrillo de Albornoz, una de las comisarias de la muestra.

Como dijo el propio Botero en su día, “el arte, cuánto más local, más universal”. Este concepto es una de las ideas centrales de la exposición y refleja el espíritu de un pintor que, desde una temprana edad, entendió que debía dar importancia a sus raíces como base de su talento. Como bien explica su hija Lina, la otra comisaria, esta inspiración le llegó “a través de los artistas mexicanos de los años 50, que dejaron de fijarse en Europa para centrarse en México como base de su pintura”. La exposición cuenta con más de 110 obras, dos de ellas inéditas hasta la fecha: Homenaje a Mantegna, y La Menina, según Velázquez.

𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐚𝐩𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐢́𝐚A finales de la Baja Edad Media, los platos conten...
14/02/2025

𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐚𝐩𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐢́𝐚

A finales de la Baja Edad Media, los platos contenían tantas especias, hasta 15, que hoy serían difícilmente comestibles para el común de los mortales. Y no cocinaban con esos condimentos para conservar mejor la carne o el pescado, como se podía pensar, sino que lo hacían por gusto y por ostentar. Cuantas más especias se ofrecían en los banquetes y más grande era la hoguera de las cocinas, más pudiente era la familia anfitriona. Los nobles también se disputaban a los mejores chefs y trinchantes, los encargados de cortar la comida en la mesa, convertidos en marcadores de estatus social.

De hecho, los aristócratas de la Corona de Aragón postergaron la introducción del uso del tenedor entre su clase. Comían con las manos la carne que les cortaba de manera artística el trinchante particular. No querían “renunciar al espectáculo” del arte de cortar y repartir los trozos de carne entre los comensales, sentados en la mesa en función de su posición social. Se resistían. El tenedor de uso personal empezó a entrar a la península Ibérica por Valencia hacia 1450, sobre todo a través de los hogares de la burguesía, explica Juan Vicente García Marsilla.

Este catedrático de Historia Medieval es también el comisario de la instructiva y condimentada exposición Gastronomía medieval. El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV, en la que se cuentan estas cosas y muchas más a partir de un aniversario: los 700 años del citado libro original, el más antiguo conservado en la península Ibérica dedicado a la gastronomía.

El que atesora la Biblioteca Histórica de la Universitat de València es una valiosa copia del siglo XV del original escrito en valenciano en 1324 (que desapareció) y recoge 72 recetas muy mediterráneas, a pesar de su prólogo, que atribuye la autoría a un cocinero de la monarquía inglesa. Data la obra en el año 1024, durante el mandato de Canuto el Grande, rey de Dinamarca, Inglaterra y Noruega. Nada, nada, “ínfulas del marketing de la época para prestigiar y hacer más exótica” una obra probablemente escrita por un noble valenciano o catalán, porque tanto sus ingredientes como sus recetas poco tienen que ver con el Norte de Europa y sí mucho que deber a la cultura del Mare Nostrum y a la herencia árabe, apostilla el historiador.

𝐄𝐱𝐜𝐚𝐯𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐬𝐞 𝐭𝐨𝐩𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐢𝐧𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 '𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐧𝐨' 𝐝𝐞 𝐥𝐚 ...
14/02/2025

𝐄𝐱𝐜𝐚𝐯𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐬𝐞 𝐭𝐨𝐩𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐬𝐢𝐧𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 '𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐧𝐨' 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐫𝐚 𝐫𝐨𝐦𝐚𝐧𝐚

Un grupo de arqueólogos ha realizado un sorprendente hallazgo durante la construcción de un parque solar cerca de Almendralejo (Badajoz): los restos de una antigua fortaleza y el enterramiento de un hombre de la época romana en circunstancias inusuales.

La excavación ha revelado una tumba poco profunda dentro de uno de los fosos defensivos de la fortaleza. En ella yacía un hombre joven, de entre 25 y 35 años, enterrado boca abajo, con los pies amputados y una daga romana colocada en su espalda. Los arqueólogos sospechan que pudo haber sido un soldado ejecutado por deserción o robo, dado el característico uso de esta arma y la forma de su sepultura.

Se cree que el hombre pudo haber pertenecido a la Legio VII Gemina, la única legión romana estacionada en Hispania durante los siglos II y III d.C., asegura El País. Sin embargo, la causa exacta de su muerte y el simbolismo de su entierro continúan siendo un misterio.

La fortaleza, conocida como Cortijo Lobato, data del tercer milenio a.C. y fue construida con un complejo sistema defensivo de tres murallas, 25 bastiones y tres fosos profundos. Los expertos creen que su propósito era proteger cultivos durante una gran sequía, hasta que un enemigo desconocido la destruyó alrededor del 2.450 a.C.

Los arqueólogos han descubierto dentro del asentamiento herramientas, armas, cerámica y elementos de un telar, lo que sugiere la existencia de una sociedad organizada y jerarquizada con avanzados conocimientos de construcción y defensa.

El descubrimiento de la fortaleza y del enigmático soldado romano proporciona nuevas pistas sobre la vida en la región a lo largo de los siglos. A medida que continúan las excavaciones, los arqueólogos esperan descubrir más detalles sobre la historia de Cortijo Lobato y los eventos que llevaron al macabro entierro de este soldado.

Endereço

Belo Horizonte, MG

Notificações

Seja o primeiro recebendo as novidades e nos deixe lhe enviar um e-mail quando MrDave posta notícias e promoções. Seu endereço de e-mail não será usado com qualquer outro objetivo, e pode cancelar a inscrição em qualquer momento.

Compartilhar