28/08/2023
Confira o artigo “El nacimiento del paisaje petrolero en la región de Poza Rica [Veracruz], México” de María Luisa Martell Contreras e Jorge Alejandro Ceja Acosta (V. 6, 2012).
“El crecimiento de la industria petrolera a manos de las compañías extranjeras bajo el cobijo de la presidencia de Porfirio Díaz (1876-1911), sufre un cambio drástico con la llegada al gobierno de México de un nuevo presidente electo, Francisco I. Madero (1911-1913); quién contemplaba entre sus metas, bajo el propósito de generar un mejora en la situación económica del país, el pago de un impuesto a las compañías petroleras, hecho que generó un gran conflicto con ellas, así como fricciones con el gobierno del presidente Woodrow Willson (1913-1921).De esta manera Estados Unidos decide tomar cartas en el asunto y bajo la idea de que un buque alemán transportaba armamento al país como apoyo a los grupos en conflicto reciente,14Willson da la orden de que se realicé una intervención en las costas de Veracruz. El arribo de las tropas ocasiona según Serna, un impacto en la psicología del pueblo, en donde se perciben despojados de una parte del territorio nacional como sucedió en el pasado. Esto genera un sentimiento nacionalista en contra de losextranjeros.”