19/10/2025
| DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Prevenir es ganarle al cáncer de mama :; En Uruguay se diagnostican anualmente unos 2.000 casos de cáncer de mama y alrededor de 700 mujeres fallecen por esta causa
Aunque la incidencia se mantiene estable, en los últimos veinte años la mortalidad descendió un 20%, gracias a la detección temprana, los avances en los tratamientos y la concientización sobre la prevención.
Casi el 70% de los tumores se identifican en etapas iniciales, lo que permite cirugías menos invasivas, mejores resultados y mayor calidad de vida. El autoconocimiento mamario y los controles periódicos son pilares fundamentales, así como la realización de mamografías de acuerdo a la edad y los factores de riesgo.
Las guías nacionales recomiendan mamografía anual entre los 40 y 49 años, y luego cada dos años hasta los 74. En mujeres de alto riesgo, los controles comienzan desde los 25 años con estudios especializados, accesibles sin costo a través del CUDIM.
Se estima que entre un 30 y 40% de los cánceres de mama pueden prevenirse con hábitos saludables: evitar el sedentarismo, mantener un peso adecuado, no fumar, reducir el alcohol y sostener una dieta equilibrada.
Uruguay también avanza en tratamientos personalizados, reconstrucción mamaria gratuita y criopreservación de gametos para mujeres jóvenes, ampliando las posibilidades de recuperación y preservación de proyectos de vida.
🎙️ 𝙎𝙤𝙢𝙤𝙨 𝙉𝙤𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙎𝙤𝙢𝙤𝙨 "𝙄𝙉𝙁 𝘾𝙀𝙉𝙏𝙍𝘼𝙇" 𝙏𝙪 𝙚𝙡𝙞𝙜𝙚𝙨 𝘿𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧𝙩𝙚