Paco Benamargo

Paco Benamargo ...flamenca, arte y planeta flamenco

02/07/2025

JOSE MAYA "... al natural"

02/07/2025

José Maya. Foto de portada del vídeo:
JOSE MAYA Bailaor de flamenco
José Maya Serrano es un joven bailaor que nace en el seno de una familia gitana de artistas: pintores, actores, y escritores. Antepasados de él es la histórica bailaora Fernanda Romero y el cantaor Rafael Romero “El Gallina”. También esta emparentado con los insignes pintores Antonio Maya y Jerónimo Maya.

Comienza su carrera como bailaor con nueve años, compartiendo cartel en Madrid con bailaores como Antonio Canales, Juan Ramírez y Joaquín Grilo. Con solo trece años ya forma parte de las compañías de “El Guito” y Manolete realizando diversas giras por España.

En el año 1998 obtiene el Premio Copa Pavón, participa como artista invitado en el espectáculo “Raíces” de Antonio Canales. Premio al Mejor Bailarín Certamen de Coreografía Teatro Albéniz’2000 de la Comunidad de Madrid. Becado por la Fundación de Autor en la prestigiosa Cátedra Alicia Alonso de Ballet Clásico, con la que actúa como artista invitado en el Ballet Joven de la Comunidad de Madrid.

En 2005 es reclamado por el cineasta francés Tony Gatlif, para ser el primer bailarín de “Vertiges” realizando una extensa gira por Francia e Italia.

Desde el 2007 es miembro del sexteto del genial guitarrista Tomatito realizando giras por Europa, América, China, Rusia y Japón.

Estrena junto a Farruco y Barullo “Al Natural” musical flamenco con el que conmocionan al publico, representado durante un mes en el Teatro Alcalá de Madrid y presentado en el XII festival de Jerez. Ese mismo año es invitado por el productor Pino Sagliocco para bailar en primera parte en los conciertos de estrellas del pop como Marc Anthony y Beyónce, con la que actúa en el Palacio de los Deportes de Madrid y en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

En 2008 presenta“El velero de las rosas” junto a Lola Greco como artista invitada, estrenado en el corral de comedias de Alcalá de henares, en el Festival Suma Flamenca, y en los veranos de la Villa en los Jardines de Sabatini.

En 2010 estrena “Grito” junto a Alfonso Losa estrenado en el festival Flamenco de Torrelodones, representado en el festival Suma Flamenca y en el teatro central de Sevilla dentro del marco de la programación de la Bienal de Sevilla 2010.

En 2011 presenta “Maya” en el XV Festival de Flamenco de Jerez, recibiendo un gran éxito por parte de la critica. Realiza una gira por USA y Canadá con el espectáculo “Tengo el compás” representado en el Festival Internacional de Alburquerque, en el teatro Skirball Center de New York, teatro Marines Memorial de San Francisco y en el festival internacional de Percusión de Montreal.

En el 2012 presenta su espectáculo en el Festival Flamenco de La Villette de París.

En 2013 participa en el espectáculo homenaje “Carmen Amaya en la memoria” junto a Pastora Galván, Karime Amaya y Gema Moneo.

En 2014 presenta su ultima creación “Latente” estrenado en el teatro Le Palace de Paris y en el Teatro español de Madrid dentro del marco del festival suma flamenca 2014.

En 2018 estrena junto a Farruquito “baila“, presentando en el teatro del canal dentro del XIII festival suma flamenca de Madrid. Actualmente prepara su próximo espectáculo “Lejano”.
https://www.madrid.org/sumaflamenca/2020/jose-maya.html

JOSE MAYA. Foto:  JOSÉ MAYA "Al natural"José Maya. Foto de portada del vídeo:  José Maya Serrano es un joven bailaor que...
02/07/2025

JOSE MAYA. Foto:
JOSÉ MAYA "Al natural"
José Maya. Foto de portada del vídeo:
José Maya Serrano es un joven bailaor que nace en el seno de una familia gitana de artistas: pintores, actores, y escritores. Antepasados de él es la histórica bailaora Fernanda Romero y el cantaor Rafael Romero “El Gallina”. También esta emparentado con los insignes pintores Antonio Maya y Jerónimo Maya.
Comienza su carrera como bailaor con nueve años, compartiendo cartel en Madrid con bailaores como Antonio Canales, Juan Ramírez y Joaquín Grilo. Con solo trece años ya forma parte de las compañías de “El Guito” y Manolete realizando diversas giras por España.
En el año 1998 obtiene el Premio Copa Pavón, participa como artista invitado en el espectáculo “Raíces” de Antonio Canales. Premio al Mejor Bailarín Certamen de Coreografía Teatro Albéniz’2000 de la Comunidad de Madrid. Becado por la Fundación de Autor en la prestigiosa Cátedra Alicia Alonso de Ballet Clásico, con la que actúa como artista invitado en el Ballet Joven de la Comunidad de Madrid.
En 2005 es reclamado por el cineasta francés Tony Gatlif, para ser el primer bailarín de “Vertiges” realizando una extensa gira por Francia e Italia.
Desde el 2007 es miembro del sexteto del genial guitarrista Tomatito realizando giras por Europa, América, China, Rusia y Japón.
Estrena junto a Farruco y Barullo “Al Natural” musical flamenco con el que conmocionan al publico, representado durante un mes en el Teatro Alcalá de Madrid y presentado en el XII festival de Jerez. Ese mismo año es invitado por el productor Pino Sagliocco para bailar en primera parte en los conciertos de estrellas del pop como Marc Anthony y Beyónce, con la que actúa en el Palacio de los Deportes de Madrid y en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
En 2008 presenta“El velero de las rosas” junto a Lola Greco como artista invitada, estrenado en el corral de comedias de Alcalá de henares, en el Festival Suma Flamenca, y en los veranos de la Villa en los Jardines de Sabatini.
En 2010 estrena “Grito” junto a Alfonso Losa estrenado en el festival Flamenco de Torrelodones, representado en el festival Suma Flamenca y en el teatro central de Sevilla dentro del marco de la programación de la Bienal de Sevilla 2010.
En 2011 presenta “Maya” en el XV Festival de Flamenco de Jerez, recibiendo un gran éxito por parte de la critica. Realiza una gira por USA y Canadá con el espectáculo “Tengo el compás” representado en el Festival Internacional de Alburquerque, en el teatro Skirball Center de New York, teatro Marines Memorial de San Francisco y en el festival internacional de Percusión de Montreal.
En el 2012 presenta su espectáculo en el Festival Flamenco de La Villette de París.
En 2013 participa en el espectáculo homenaje “Carmen Amaya en la memoria” junto a Pastora Galván, Karime Amaya y Gema Moneo.
En 2014 presenta su ultima creación “Latente” estrenado en el teatro Le Palace de Paris y en el Teatro español de Madrid dentro del marco del festival suma flamenca 2014.
En 2018 estrena junto a Farruquito “baila“, presentando en el teatro del canal dentro del XIII festival suma flamenca de Madrid. Actualmente prepara su próximo espectáculo “Lejano”.
https://www.madrid.org/sumaflamenca/2020/jose-maya.html
Ver menos

02/07/2025

El orden de la lista es y seguirá siendo por tiempo de visualización, no por reproducciones, es decir, de mayor a menor tiempo de reproducción. La renovaré cada mes. Muchas gracias por compartirme.

02/07/2025
02/07/2025
02/07/2025

Endereço

São José Do Itamonte, MG

Notificações

Seja o primeiro recebendo as novidades e nos deixe lhe enviar um e-mail quando Paco Benamargo posta notícias e promoções. Seu endereço de e-mail não será usado com qualquer outro objetivo, e pode cancelar a inscrição em qualquer momento.

Compartilhar