Predica La Palabra

Predica La Palabra Estudiando La Palabra de Dios verso a verso
(1)

El presente trabajo constituye un breve comentario bíblico en el que tratamos de proporcionar al creyente una corta explicación a cada verso del libro que estudiamos, para esto tomamos la interpretación del texto que personas que han estudiado la Biblia por años, en sus diversas versiones así como en los lenguajes originales nos proporcionan en diversos comentarios Bíblicos más extensos y exhausti

vos que el presente. La interpretación adecuada de los pasajes que hacen estas personas lo han logrado a través de una vida de estudio y dedicación y lo más importante de amor al Señor y Su Palabra. Para el presente trabajo tomamos nota de los comentarios por John MacArthur, William Macdonald, William Hendriksen, John F.Walvoord & Roy B. Zuck y Jamieson-Fausset & Brown, F.F.Bruce, R.C.Sproul, y la versión utilizada de la Biblia, salvo que se indique lo contrario, es la Reina Valera 1960.

COMO LEER LA BIBLIApor Charles SpurgeonLo que quiero decir es esto: no leáis la Biblia como un libro para otras personas...
11/16/2025

COMO LEER LA BIBLIA
por Charles Spurgeon

Lo que quiero decir es esto: no leáis la Biblia como un libro para otras personas. No la leáis simplemente para decir: “Sí, es verdad, muy verdad, creo que sus doctrinas son la revelación de la mente infalible de Dios mismo”. Pero esforzaos también en leer un pasaje de las Escrituras, para ver siempre cuánto os pertenece. Para algunos de vosotros hay muy poco en la Palabra de Dios excepto amenazas. Orad a Dios para que os ayude a sentir la solemnidad incluso de la amenaza, porque si la sentís profundamente ahora, podréis ser librados de su trágico cumplimiento en el futuro. Si se os hace temblar bajo la Palabra de Dios, tal vez nunca se os haga temblar bajo la mano de Dios. Si sentís la ira que ha de venir ahora, tal vez nunca la tengáis que sentir en el mundo venidero. Pedid a Dios que Sus amenazas os saquen de vuestros pecados y os lleven a buscar el perdón en Cristo. Entonces, cuando leáis descripciones del corazón humano, y de la caída, la corrupción y la depravación de nuestra naturaleza, miraos y miraos a vosotros mismos como en un espejo, y decid de cada hombre, cuando oigáis de su pecado:
“Yo soy un hombre como éste, y si no caigo exactamente en el mismo pecado, sin embargo, la posibilidad y el peligro de que ocurra está en mi corazón, y lo haría, si no fuera por la gracia restrictiva de Dios”. Llevad las historias a vuestro corazón y encontrad en ellas un punto de aliento o de advertencia para vosotros mismos.

Extracto del sermón "Como leer la Biblia" por Charles Spurgeon, predicado el 21 de junio de1,866.

TODOS SOMOS PECADORES, NO TODOS LO RECONOCENPor M.F. Vasconcelos - Predica La PalabraEste pasaje en Lucas 5:32, al igual...
11/15/2025

TODOS SOMOS PECADORES, NO TODOS LO RECONOCEN
Por M.F. Vasconcelos - Predica La Palabra

Este pasaje en Lucas 5:32, al igual que el paralelo en Marcos 2:17, y el de Lucas 15:7 que nos dice que “hay más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento”, podría ser mal interpretado, pero cuando vemos el contexto general de la Biblia, es decir, todo lo que la Biblia enseña acerca de la verdadera condición espiritual de un hombre sin Cristo, comprenderemos que quienes “no necesitan arrepentimiento” se refiere a quienes se creen justos y por creer que no necesitan arrepentirse, rechazan el perdón de sus pecados a través del sacrificio de Jesucristo. Dios por medio de Pablo nos dice en Romanos 3:10-11 "No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios".

Dios en Su Palabra establece claramente que a consecuencia de la caída del hombre (Génesis 3:6), cada parte de su ser ha sido corrompida por el pecado, de manera que hasta sus obras más justas, al estar alejado de Dios, son como trapos de inmundicia (Isaías 64:6). Vemos en la Biblia que el corazón del hombre es engañoso y perverso (Jeremías 17:9); que todo ser humano nace mu**to en sus delitos y pecados (Salmo 51:5; Salmo 58:3; Efesios 2:1-5); que el hombre no regenerado permanece cautivo por amor al pecado (Juan 3:19; Juan 8:34), NO entiende las cosas de Dios (1ª.Corintios 2:14); suprime la verdad de Dios con injusticia (Romanos 1:18), rechaza el Evangelio de Cristo como necedad (1ª.Corintios 1:18), su mente es hostil hacia Dios y no se sujeta a la ley de Dios pues tampoco puede hacerlo (Romanos 8:7). Y esto se refiere a toda la humanidad sin excepción, Dios por medio del apóstol Pablo nos dice en Romanos 3:12 que “no hay nadie que haga lo bueno, ni siquiera uno”. Más Dios muestra Su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8).

De igual forma, después de un tiempo de haber conocido el Evangelio, una persona que no busca conocer a Dios en Su Palabra, podría caer en el engaño de creer que es más justo, más santo y mejor que los demás, pensar que ya no peca y llenarse de religiosidad, volverse ciego a la verdad de Dios y olvidar la purificación de sus antiguos pecados (2ª.Pedro 1:9). La Biblia nos enseña que quien dice que no peca, se engaña a sí mismo, miente (la verdad NO está en él) y hace mentiroso a Dios (1ª. Juan 1:8,10). Es importante que como creyentes, recordemos que necesitamos la misericordia, la gracia y el perdón de Dios cada día de nuestra vida; que la única diferencia entre nosotros y la persona que está sumergida en sus pecados y transgresiones no es que seamos más santos, justos, puros, inteligentes o nobles, sino solamente la GRACIA de Dios por medio del sacrificio de Jesucristo que nos Salvó y pagó por nuestro perdón.

La cita de Charles Spurgeon se refiere a que a menos que un hombre reconozca que es un pecador, NO buscará perdón de Dios, a menos que reconozca que está perdido NO creerá que necesita un Salvador.

En cuanto a nosotros, somos pecadores perdonados por Gracia mediante la fe y aun continuamos luchando contra el pecado y frecuentemente tropezamos y caemos, Jesucristo nos atribuye su justicia y El Espíritu obra día a día en nuestra santificación, pero es necesario considerar que es lo que nos dice la Palabra de Dios acerca de nosotros mismos:
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros (1ª.Juan 1:8) Si decimos que no hemos pecado le hacemos a El mentiroso y Su Palabra NO está en nosotros. ¿Se refiere esto solamente a nuestros pecados pasados? NO, vemos que 1:8 nos habla de TENER pecado en presente no en pasado, y en 1ª.Juan 2:1 nos exhorta a no pecar, pero nos dice que SI ALGUNO PECA (tiempo presente) ABOGADO tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Si no reconocemos nuestra condición real delante de Dios, seremos como el fariseo que oraba en voz alta, dando gracias a Dios por no ser pecador, mientras que el publicano oraba pidiendo piedad, fue el publicano quien volvió a su casa justificado (Lucas 18:10-14).

Nosotros somos justificados y santificados en Cristo Jesús, pero no alcanzamos santidad impecable en este cuerpo, pues Todos tropezamos y caemos en pecado mientras estemos en este cuerpo y en este mundo. Eso es muy diferente a PRACTICAR voluntariamente el pecado y hacerlo nuestra forma habitual de vida que es a lo que se refiere 1ª.de Juan 3:4-9, aquí vemos la diferencia entre hacer del pecado nuestra forma habitual de vida (practicar el pecado) y caer en pecado (1ª.Juan 2:1).

No importa que títulos usemos, cuánto tiempo tengamos de ser creyentes, con que frecuencia nos congreguemos o aun cuanto sirvamos dentro de la Iglesia, TODOS somos indignos pecadores perdonados solamente por GRACIA de Dios y justificados solamente mediante la FE en JESUCRISTO.

Entender esto no solamente nos llena de gratitud hacia Dios nuestro Salvador, sino que además nos motiva a compartir la Gracia y la Misericordia que sólo se encuentra en Jesucristo.

Comentario a 1a.Timoteopor Predica La PalabraLa primera palabra, rogativas o súplicas, se refiere a peticiones por el cu...
11/15/2025

Comentario a 1a.Timoteo
por Predica La Palabra

La primera palabra, rogativas o súplicas, se refiere a peticiones por el cumplimiento de algunas necesidades específicas, las rogativas son humildes peticiones que uno hace a la luz de esta o aquella situación concreta en la cual solamente Dios puede dar la ayuda necesaria. Oraciones, es de un sentido más general, abarca toda forma de discurso reverente dirigido a Dios. Ya sea que nos “aferremos de Dios” por medio de la intercesión, la adoración o la acción de gracias, en cada caso hablamos de estar orando.

El sustantivo “peticiones”, en el original equivale a intercesiones, y aparece solamente aquí y en 1 Timoteo 4:5. Lo asociamos generalmente con “un ruego en favor de otros”, o “en interés de otros”. La palabra final, acciones de gracias (esto es, la que completa el ciclo, de modo que las bendiciones que vienen de Dios vuelven a él en la forma de gratitud expresada en palabras) es bastante clara. Sin embargo, se debe tener presente que no solamente han de hacerse súplicas, oraciones e intercesiones sino también ofrecer acciones de gracias por todos los hombres, incluyendo reyes, y gobernantes.

"Y les refería Jesús una parábola para enseñarles que ellos debían orar en todo tiempo, y no desfallecer, diciendo: Habí...
11/14/2025

"Y les refería Jesús una parábola para enseñarles que ellos debían orar en todo tiempo, y no desfallecer, diciendo: Había en cierta ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a hombre alguno. Y había en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él constantemente, diciendo: "Hazme justicia de mi adversario." Por algún tiempo él no quiso, pero después dijo para sí: "Aunque ni temo a Dios, ni respeto a hombre alguno, sin embargo, porque esta viuda me molesta, le haré justicia; no sea que por venir continuamente me agote la paciencia." Y el Señor dijo: Escuchad lo que dijo* el juez injusto. ¿Y no hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a El día y noche? ¿Se tardará mucho en responderles?

Os digo que pronto les hará justicia. No obstante, cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?" - Lucas 18:1-8

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑODía 5 de la Semana 46Daniel capítulos 10-12https://www.biblegateway.com/passage/?search=Danie...
11/14/2025

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑO
Día 5 de la Semana 46
Daniel capítulos 10-12
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%2010-12&version=RVR1960
Juan capítulo 20
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2020&version=RVR1960
Bendiciones.

Visión de Daniel junto al río -En el año tercero de Ciro rey de Persia fue revelada palabra a Daniel, llamado Beltsasar; y la palabra era verdadera, y el conflicto grande; pero él comprendió la palabra, y tuvo inteligencia en la visión. En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio d...

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑODía 4 de la Semana 46Daniel capítulos 7-9https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%...
11/13/2025

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑO
Día 4 de la Semana 46
Daniel capítulos 7-9
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%207-9&version=RVR1960
Salmo 91
https://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%2091&version=RVR1960
Juan capítulo 19
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2019&version=RVR1960
Bendiciones.

Visión de las cuatro bestias -En el primer año de Belsasar rey de Babilonia tuvo Daniel un sueño, y visiones de su cabeza mientras estaba en su lecho; luego escribió el sueño, y relató lo principal del asunto. Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del...

MUNDANALIDAD EN LA IGLESIAPor M.F. Vasconcelos - Predica La PalabraPermitir mundanalidad en la Iglesia para hacerla atra...
11/12/2025

MUNDANALIDAD EN LA IGLESIA
Por M.F. Vasconcelos - Predica La Palabra

Permitir mundanalidad en la Iglesia para hacerla atractiva a los incrédulos es fracasar en la tarea que Dios nos ha encomendado. El ministerio del pastor NO es para complacer a los hombres, sino para agradar a Dios (Gálatas 1:10). Fallar en transmitir TODO el consejo de La Palabra de Dios, Santidad, Pecado, Juicio Eterno, Disciplina etc., no le hace ningún bien a los oyentes. El Evangelio Verdadero confronta nuestra vida para nuestro propio beneficio, NO se le hace un favor a nadie al dejarlo vivir como el mundo solo para que en el día final al presentarse delante del Señor escuche "Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." (Mateo 7:21-23). Predique El Evangelio.

La idea del autor NO es que la gente este ansiosa de pasar la eternidad en condenación eterna en el in****no, sino que prefieren creer la mentira de que pueden vivir en la práctica habitual del pecado y aun así ir al cielo. La incredulidad de la Palabra de Dios es natural afuera de la Iglesia, pues las personas NO conocen a Dios, lo trágico es que las personas que se congregan semanalmente no crean que es necesario arrepentirse y convertirse, porque NO es lo que escuchan desde el púlpito.

Para viajar a otro país necesitamos pasaporte y en algunos casos visa para poder entrar, necesitamos comprar y preparar maletas y comprar nuestro boleto, ¿Qué pensaría usted de alguien que tramite pasaporte, visa, compre maletas, las prepare y compre su boleto y le diga que NO quiere ir a ese país? Si preguntamos la gente diría que NO quiere ir al in****no, sin embargo, con una vida de pecado continuado y habitual, ya han comprado su boleto, tramitado su visa y continúan llenando sus maletas, en algunos casos con la bendición del pastor o predicador al que escuchan.
Por eso se hace necesario y es obligación de todo hombre que se para en un púlpito predicar TODO el consejo de la Palabra de Dios, no es por criticar o condenar, es por amor a las almas para advertirles de la Verdad y del justo juicio que les espera.

Romanos 1:32 nos dice “quienes, habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.” ¿Sabía usted que en Estados Unidos ya hay congregaciones de cristianos “gay” y que muchos predicadores, como Andy Stanley, les están dando la bienvenida, y la mano en señal de compañerismo? Max Lucado, famoso autor, se disculpó si en algún mensaje había ofendido a miembros de la comuinidad LGTB, triste es decirlo, pero en su afán por agradar a las personas y vender libros, predicadores y escritores como él, no les importa ofender a Dios y negar Su Palabra. En este pasaje de Romanos capítulo 1, desde el verso 18 en adelante habla de hombres y mujeres que por naturaleza conocen que existe Dios y se oponen a Dios, y en el verso 32 nos habla de la justa condenación por la vida de pecado que voluntariamente practican y NO se refiere a muerte física sino a muerte eterna, es decir al in****no.

Necesitamos predicar el Evangelio, el Verdadero Evangelio.
Por Predica La Palabra, publicado originalmente el 10 de febrero de 2018.

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑODía 3 de la Semana 46Daniel capítulos 4-6https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%...
11/12/2025

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑO
Día 3 de la Semana 46
Daniel capítulos 4-6
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%204-6&version=RVR1960
Juan capítulo 18
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2018&version=RVR1960
Bendiciones.

La locura de Nabucodonosor -Nabucodonosor rey, a todos los pueblos, naciones y lenguas que moran en toda la tierra: Paz os sea multiplicada. Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo. ¡Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su r...

LO QUE PEDIMOS EN ORACION ¿GLORIFICA A DIOS?por M.F. Vasconcelos - Predica La PalabraEn la epístola de Santiago, Dios no...
11/11/2025

LO QUE PEDIMOS EN ORACION ¿GLORIFICA A DIOS?
por M.F. Vasconcelos - Predica La Palabra

En la epístola de Santiago, Dios nos dice la razón de porque cuando oramos no recibimos lo que pedimos, porque pedimos mal para gastar en nuestros propios deleites (Santiago 4:3); ¿quiere decir que NO puedo pedir a Dios TODO lo que yo quiera?, exactamente eso es lo que quiere decir. Porque aún estamos en un cuerpo caído y nuestros deseos no están siempre en armonía con la voluntad de Dios. Incluso en cuestión de servicio a Dios, podemos desear servirle y orar a Dios que nos permita servirle, pero generalmente vemos que la gente desea servir en posiciones de liderazgo o en áreas donde puedan ser vistos y admirados por los demás, (predicación, enseñanza, alabanza) y la mayoría de las veces sin siquiera tomar el tiempo para prepararse. Podría incluso parecernos noble a nosotros mismos, pero si lo que queremos es ser vistos realmente no deseamos servir a Dios sino a nosotros mismos y entonces estamos pidiendo mal para gastar en nuestros propios deleites (admiración de los demás).

Aun cuando lo que pedimos no sea carnal o pecaminoso, posiblemente ser sanado de una enfermedad o que se resuelva un problema, debemos entender que más que pedir o “activar” de manera mágica un poder sobrenatural que obligue a Dios a obrar en nuestro favor cuando nosotros lo deseamos, debemos pedir y rogar a Dios en primer lugar que entendamos el propósito de toda situación adversa que viene a nuestra vida (Santiago 1:2-6), en segundo lugar debemos pedir que se haga Su voluntad y dar gracias en todo (1ª.Tes.5:18), y en tercer lugar podemos pedirle que si es Su voluntad, podamos salir de ese problema o ser sanados de esa enfermedad (Lucas 22:42). Es necesario que comprendamos que un creyente verdadero depende de la Soberana Voluntad de Dios y que Él tiene un propósito en medio de toda circunstancia, y aunque Dios es un Padre amoroso y misericordioso, El actuará a Su tiempo y de acuerdo a su sabiduría y voluntad la cual es perfecta. Saber esperar y confiar en Dios es señal de que hemos llegado a conocerle.

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑODía 2 de la Semana 46Daniel capítulos 1-3https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%...
11/11/2025

LEYENDO LA BIBLIA EN UN AÑO
Día 2 de la Semana 46
Daniel capítulos 1-3
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%201-3&version=RVR1960
Salmo 88
https://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%2088&version=RVR1960
Juan capítulo 17
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017&version=RVR1960
Bendiciones.

Daniel y sus compañeros en Babilonia -En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió. Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios; y los trajo a tierra de Sinar, a la casa...

¿GLORIFICAMOS A DIOS CUANDO ESCRIBIMOS EN LAS REDES SOCIALES?por M.F. Vasconcelos Predica La PalabraEl fin de nuestras v...
11/11/2025

¿GLORIFICAMOS A DIOS CUANDO ESCRIBIMOS EN LAS REDES SOCIALES?
por M.F. Vasconcelos Predica La Palabra

El fin de nuestras vidas como creyentes es dar la Gloria a Dios en TODO y comentar o responder en un foro, página de Facebook o cualquier otra red social NO es una excepción. A menudo usted va a encontrarse con noticias, notas o comentarios con los cuales no va a estar de acuerdo, ¿Cómo reaccionará en ese momento? A continuación, compartimos 5 Consejos útiles al interactuar en las redes sociales:

1.- LEER CON ATENCIÓN TODO EL CONTENIDO
Lea atentamente TODO el contenido del artículo o comentario, la Biblia nos manda ser prontos para oír, es decir prestar atención. Santiago 1:19-20. También El Señor nos manda NO juzgar por las apariencias, sino con justo juicio (Juan 7:24), si leemos apresuradamente podemos caer en el error de condenar a alguien por lo que creemos que ha escrito y no por lo que realmente escribió. Una mala comprensión de Lectura por hacerlo de forma rápida, seguramente nos llevará a conclusiones erróneas.

2.- NO DE UNA RESPUESTA APRESURADA, MUCHO MENOS CON ENOJO
Si el contenido de lo que leyó lo hace sentir incomodo o enojado, NO SE APRESURE a escribir una respuesta, el mismo texto en Santiago nos dice que debemos ser tardos para hablar, en este caso para escribir y también tardos para enojarnos, porque la ira del hombre NO obra la justicia de Dios. Ser tardo significa tomar el tiempo necesario antes de responder y si está enojado o molesto, tomar el tiempo para poder responder con Gracia, ya que su respuesta en enojo NO obra la justicia de Dios. Es importante también detenernos a pensar que al responder de manera enojada o airada, no es solamente nuestro testimonio el que está siendo comprometido, sino también el de la Iglesia (el Cuerpo) de Cristo, a que profesamos pertenecer, y esto no solamente ante hermanos, sino incluso ante incrédulos, lo que puede hacer que El Nombre del Señor sea blasfemado por causa de nuestro mal testimonio.

3.- SEA BÍBLICO Y OBEDEZCA LA PALABRA.
Uno de los grandes errores de la mayoría de personas que discuten en redes sociales es tratar de defender un argumento basados en su propia opinión o experiencia. La única autoridad en cuestiones de fe para un verdadero creyente es La Palabra de Dios, finalmente lo que realmente importa en lo que dice Dios en Su Palabra. Así que antes de responder VAYA A LA BIBLIA. Si lo que están atacando son doctrinas, primero prepare una respuesta blanda, para edificación, tomando en cuenta que la persona que escribió pudo hacerlo sin mala intención y debido a que el mismo no está bien informado. 2ª. Timoteo 2:24-26 nos dice que el siervo de Dios No debe ser contencioso, sino amable para con TODOS, apto para enseñar, sufrido, que con MANSEDUMBRE corrija a los que se oponen. Si Jesús es su Señor usted es un siervo del Señor, así que este texto es para usted y ya sabe cómo debe responder. No llene su respuesta de textos Bíblicos sin antes detenerse a leer el contexto para saber si están correctamente aplicados, lea el pasaje, capítulo o enseñanza completos, vea las notas al margen de la Biblia y si es posible consulte un comentario Bíblico, ya que es posible que su desacuerdo se deba a una mala interpretación del texto por parte suya.

4.- NO PRETENDA HACER EL TRABAJO DEL ESPÍRITU SANTO
Podemos compartir La Palabra de Dios con los demás, pero no podemos ni debemos intentar imponer nuestro criterio, aun cuando cuente con TODAS las bases bíblicas para demostrar su punto de vista, recuerde que el trabajo de convencer a los hombres de la Verdad es del Espíritu Santo NO SUYO. En el texto de 2ª.Timoteo que vimos en el punto anterior, nos dice que el propósito de ser amable, sufrido y corregir con mansedumbre es por si acaso DIOS les conceda el arrepentimiento para conocer la Verdad.

5.- ESCRIBA SU RESPUESTA O COMENTARIO EN UN EDITOR DE TEXTO
Antes de escribir su respuesta haga un BORRADOR y léalo, elimine todas las palabras que puedan sonar duras, ofensivas, burlonas, arrogantes o abusivas, recuerde que no es sólo su testimonio como creyente el que está representando con lo que escribe, también está escribiendo como parte de la Iglesia Cristiana que pertenece a Jesucristo, si no puede hacer esto, lea su respuesta o comentario un par de veces antes de postearlo, y recuerde que aun después de haberlo publicado, si desea puede EDITAR su respuesta. De paso puede revisar la ortografía, es agradable leer algo sin errores, pues demuestra que quien lo escribió se tomó el tiempo y que considera importante la discusión, si solamente cuenta con su teléfono y no tiene una computadora para escribir y revisar, coloque un corrector en ESPAÑOL en su celular, eso evitará que cometa errores gramaticales. Otro consejo útil: no utilice únicamente mayúsculas al escribir, es correcto hacerlo si estamos colocando un encabezado o queremos darle énfasis a UNA palabra u oración, pero, aunque es posible que muchas personas no lo sepan, escribir TODO en mayúsculas en una red social significa que estamos gritando.

Esto puede sonar como un proceso largo, pero si lo que queremos es honrar a Dios y darle la Gloria en todo lo que hacemos, es necesario que seamos cuidadosos. Si su deseo realmente es sacar a alguien de un error y edificarlo exponiendo la Verdad, se dará cuenta que hacer esto NO solo lo hará sentir satisfecho de responder, sino que lo llevará a leer y estudiar más La Palabra de Dios, lo que lleva como resultado que su propia vida será continuamente edificada. Recuerde "La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor." - Proverbios 15:1 y al interactuar con otras personas en un foro, sobre todo si son creyentes, recuerde que habla con hermanos no con enemigos y que aún si fueran sus enemigos (porque ellos lo consideran así), Dios nos manda a amarlos y a no devolver mal por mal sino a vencer con el bien el mal (Mateo 5:44-48; Romanos 12:17-21). Espero estos consejos le sean de bendición, yo aún estoy trabajando en ellos, pero es necesario que oremos a Dios para que todas nuestras palabras puedan estar sazonadas con sal de manera que lleven gracia a aquellos que nos escuchan, en este caso que nos leen.

por Predica La Palabra publicado originalmente el 15 de junio de 2018.

¿POR QUÉ IMPORTA LA FORMA EN QUE ALABAMOS Y ADORAMOS A DIOS?Por M.F. Vasconcelos - Predica La PalabraAl salir de Egipto,...
11/10/2025

¿POR QUÉ IMPORTA LA FORMA EN QUE ALABAMOS Y ADORAMOS A DIOS?
Por M.F. Vasconcelos - Predica La Palabra

Al salir de Egipto, los Israelitas aguardaban que regresase Moisés que había subido al Sinaí a recibir la ley de Dios, como se tardaba en regresar, decidieron “hacer fiesta a Jehová” (Éxodo 32:5). Hicieron lo que Dios NO mandó y se apartaron de Dios para actuar de acuerdo a su propio corazón, ofreciendo sacrificios y holocaustos a UN BECERRO DE ORO, ofrendas que Dios NO recibió. Es importante notar que no estaban, según ellos, adorando a otro dios, sino al Dios verdadero. Dios dijo de ellos “se han corrompido”. (verso 7), en el verso 8 nos dice que pronto se apartaron del camino que Dios les había mandado. Dios no recibe las “buenas intenciones” del corazón de los hombres, porque el corazón del hombre es engañoso y perverso (Jeremías 17:9), para saber cómo debemos adorarle nos ha dado Su Palabra.

¿PODEMOS OFRECER CUALQUIER TIPO DE ALABANZA Y ADORACIÓN A DIOS?
Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que ÉL NUNCA LES MANDÓ. Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová. (Levíticos 10:1-2). Vemos que no se trata solamente de ofrecer lo que nosotros queremos delante de Dios, sino lo que Dios ha mandado.

¿PERO SI LO QUE OFRECEMOS ES SINCERO, Y NO TENEMOS CONOCIMIENTO?
2ª.Samuel 6:3-7, nos narra que cuando regresaban el arca de la alianza a Israel, la pusieron en un carro nuevo tirado por bueyes, pero llegado a un punto, los bueyes tropezaron y Uza hijo de Abinadab, extendió su mano para sostener el arca y que no cayera, y la ira de Dios se encendió contra Uza y lo hirió por su irreverencia y murió allí junto al arca (verso 7). En Números 4:15 se nos dice que los hijos de Coat eran quienes deberían transportar el arca, pero no debían tocarla de lo contrario morirían. David se enoja contra Dios pues no entiende porque murió Uza, pero investigando corrige su error y hace que los sacerdotes trasladen el arca, en 1ª. Crónicas 15:15 les dice a los sacerdotes que Dios estalló en ira “porque NO LE BUSCARON CONFORME A SU ORDENANZA”.

Alguien podría decir, “pero eso fue en el Antiguo Testamento, ahora estamos bajo la gracia”, pero vemos en el Nuevo Testamento que la gracia NO es ocasión para ofrecer a Dios lo que nosotros queramos ignorando Su Palabra. En Juan capítulo 4, Jesús habla con la mujer samaritana junto al pozo, ella le pregunta donde deben adorar, pues los judíos adoran en Jerusalén y los Samaritanos en el monte Gerizim, Jesús le responde que la hora ha llegado en que los verdaderos adoradores adorarán en Espíritu y en Verdad, y esto se refiere en Espíritu, por aquellos que han sido vivificados por El Espíritu Santo, y en Verdad, que debe hacerse de acuerdo a Su Palabra. Los judíos tenían una adoración externa solamente, y los samaritanos, aunque pudieran ser sinceros, adoraban sin tomar en cuenta las Escrituras.

Jesús en el capítulo 5 y verso 41 de Juan, les dice a los fariseos “No recibo gloria de hombres” y esto No se refiere a que los hombres no puedan o deban adorarlo, sino a que la gloria ofrecida por personas no regeneradas NO es recibida por El. Alabarlo mezclando modas, tendencias o corrientes mundanas, solo pone de manifiesto que No conocemos Su Palabra, y si la forma de demostrar que lo amamos es obedeciendo Su Palabra y si no tenemos interés en conocerla, ¿podemos decir verdaderamente que le amamos?, y si no le amamos, ¿podemos afirmar que hemos nacido de nuevo? Inmediatamente de la afirmación anterior, en el verso 42, Jesús les dice que El conoce que ellos NO tienen el amor de Dios en sus corazones.

Veamos otro ejemplo en el Nuevo Testamento de como Dios no recibe gloria o alabanza de cualquier persona. En hechos 16:16-18, vemos que en Filipos, una muchacha con espíritu de adivinación seguía a Pablo por muchos días gritando tras de él y sus compañeros “Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os proclaman el camino de salvación.”, cualquiera podría decir que la muchacha estaba ayudando a evangelizar, pues lo que decía era cierto, pero sin embargo Pablo se molestó de esto y echo fuera el demonio que ella tenía. ¿Por qué lo hizo?, PORQUE la alabanza y adoración a Dios y el mensaje de salvación NO puede ni debe asociarse con algo que sea contrario a la naturaleza Santa de Dios, es decir con demonios, mundanalidad o pecado.

Extracto de "Cristianismo + Mundo = a Mundo".
Por Predica La Palabra, publicado originalmente el 28 de noviembre de 2018.

Address

Lévis, QC

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Predica La Palabra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share