PortalAgroalimentario.com

PortalAgroalimentario.com El emprendimiento, la ciencia y tecnología, el turismo, la innovación social y el medio ambiente, forman parte del menú informativo de la revista digital.

Medio digital independiente uruguayo dedicado a la información y el conocimiento sobre el sector agroalimentario | Uruguayan independent digital media dedicated to information and knowledge about the agri-food sector. • Translations in EN and PT. Pensando en los lectores, InnovaMag se compromete a publicar información fidedigna y contenidos atractivos. La tarea supone, además, que la propuesta de comunicación sea dinámica e innovadora, capaz de adaptarse a nuevas exigencias y tendencias.

📢 **¡Atención productores ganaderos!**El plazo para presentar la Declaración Jurada Anual DICOSE 2025 vence el **31 de j...
07/27/2025

📢 **¡Atención productores ganaderos!**

El plazo para presentar la Declaración Jurada Anual DICOSE 2025 vence el **31 de julio**. El trámite es **100% digital** y se realiza a través del portal del SNIG.

⚠️ Si aparece una advertencia por diferencias en la declaración, revisá y corregí los datos.

📞 Más info: https://www.snig.gub.uy | [email protected]

✅ ¡Cumple a tiempo y evita complicaciones!

El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) recuerda a todos los productores y productoras rurales que el próximo 31 de julio de 2025...

🌳 ¡Temporada histórica para el sirope de arce en Quebec!Con una producción de más de 102 000 toneladas en 2025, los prod...
07/27/2025

🌳 ¡Temporada histórica para el sirope de arce en Quebec!

Con una producción de más de 102 000 toneladas en 2025, los productores anuncian la expansión más grande en años: 7 millones de nuevas entalladuras para responder a la demanda creciente. Además, se sumarán 50 000 hectáreas de bosques públicos al desarrollo acérícola.

🍁 Quebec consolida su liderazgo mundial en el oro líquido canadiense.

🔗 Lee más en nuestro artículo completo.

La provincia canadiense de Quebec vive una nueva primavera dorada con su producto estrella: el sirope de arce. La cosecha de 2025...

🍊🌳 Comenzó oficialmente la Zafra Citrícola 2025 en El Espinillar, Salto.El sector crece con tecnología, riego en el 80 %...
06/07/2025

🍊🌳 Comenzó oficialmente la Zafra Citrícola 2025 en El Espinillar, Salto.

El sector crece con tecnología, riego en el 80 % de las plantaciones y una fuerte apuesta al empleo.

Se prevé exportar 130.000 toneladas para 2028.

👉 ¿Sabías que hoy más de 10.000 personas trabajan en el rubro?

En el corazón del departamento de Salto, específicamente en el establecimiento "El Espinillar", se dio inicio oficial a la Zafra Citrícola 2025, un

🚨 El agro argentino, en alerta.Lluvias inusuales, heladas severas y temperaturas extremas dejaron un saldo preocupante e...
06/07/2025

🚨 El agro argentino, en alerta.

Lluvias inusuales, heladas severas y temperaturas extremas dejaron un saldo preocupante en varias provincias clave.

📍 Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires: anegamientos y pérdidas en trigo y cebada.
📍 Entre Ríos, Corrientes y Misiones: daños en soja, maíz, frutas y yerba mate.
📉 Estimaciones iniciales alertan sobre una baja del 10% al 15% en la producción total.

🔄 Las consecuencias ya se sienten en los precios y en la economía rural.
💬 ¿Cómo debería prepararse el agro para enfrentar estos eventos climáticos cada vez más frecuentes?

Buenos Aires, Argentina. Durante el mes de mayo de 2025, el sector agroalimentario argentino enfrentó una serie de fenómenos climáticos que impactaron de

🌱 Redescubriendo sabores del Uruguay profundoEl pasado 9 de mayo, en plena Quebrada de los Cuervos, se vivió una jornada...
06/07/2025

🌱 Redescubriendo sabores del Uruguay profundo

El pasado 9 de mayo, en plena Quebrada de los Cuervos, se vivió una jornada única: gastronomía, biodiversidad y desarrollo rural se unieron para poner en valor el monte nativo de Treinta y Tres.
La chef Laura Rosano compartió recetas y saberes sobre frutos como el guayabo y el arazá, mientras técnicos y productores intercambiaban ideas sobre cómo estos alimentos pueden transformar comunidades locales.

🍽️💚 Esta actividad forma parte de la Intervención Territorial Específica Monte Nativo y Palmar Butiá, una apuesta nacional por integrar naturaleza y economía.

👉 ¿Conocías el valor nutricional de estos frutos? ¡Contanos!

En un esfuerzo por poner en valor el patrimonio natural y gastronómico del país, el pasado 9 de mayo se llevó a cabo una jornada sobre las “Potencialidades

Montevideo será sede del Módulo I del curso "Idóneo en Manejo Post Cosecha de Granos", una formación presencial impulsad...
05/12/2025

Montevideo será sede del Módulo I del curso "Idóneo en Manejo Post Cosecha de Granos", una formación presencial impulsada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), destinada a técnicos y operadores del sector agrícola...

- CAF - Cooperativas Agrarias Federadas

🎓 ¡Nueva oportunidad de capacitación presencial en Montevideo!

El MGAP y CAF lanzan el curso "Idóneo en Manejo Post Cosecha de Granos", pensado para técnicos y operarios que trabajan o quieren ingresar al área de postcosecha.

📍 Cuándo: 9 al 13 de junio de 2025
📍 Dónde: Sede MGAP (Millán 4703, Montevideo)
⏰ Horario: 9 a 17 h
💰 Costo: USD 290 (incluye almuerzos)

🔍 El Módulo I (introductorio) es obligatorio y cubre:

✅ Anatomía del grano
✅ Reconocimiento de cultivos
✅ Normativas y comercialización
✅ Buenas Prácticas de Postcosecha

📝 Preinscribirse antes del 18 de mayo
📧 Confirmaciones: 20 de mayo
🔗 Inscripciones y + info: [email protected] | ☎️ 2900 00 12

👉 ¡Cupos limitados! Profesionalizá tu trabajo con esta formación técnica.

Montevideo será sede del Módulo I del curso "Idóneo en Manejo Post Cosecha de Granos", una formación presencial impulsada por el Ministerio de Ganadería,

Uruguay se ha posicionado en las últimas dos décadas como líder mundial en trazabilidad bovina. Desde hace 18 años, el p...
05/12/2025

Uruguay se ha posicionado en las últimas dos décadas como líder mundial en trazabilidad bovina. Desde hace 18 años, el país mantiene un sistema obligatorio y universal de identificación individual del ganado...

Uruguay se ha posicionado en las últimas dos décadas como líder mundial en trazabilidad bovina. Desde hace 18 años, el país mantiene un sistema obligatorio y

El pasado 18 de abril de 2025 un intenso temporal afectó diversas localidades del departamento de Canelones, provocando ...
04/24/2025

El pasado 18 de abril de 2025 un intenso temporal afectó diversas localidades del departamento de Canelones, provocando una serie de daños, que afectaron particularmente a la producción hortícola. Las fuertes lluvias, granizo y vientos superiores a 100 km/h provocaron considerables destrozos, que afectaron cultivos y estructuras productivas, generando preocupación entre los productores y autoridades locales.​..

́menosmeteorológicos

El pasado 18 de abril de 2025 un intenso temporal afectó diversas localidades del departamento de Canelones, provocando una serie de daños, que afectaron

La descentralización continúa posicionándose como una de las principales líneas de acción del Ministerio de Ganadería, A...
04/18/2025

La descentralización continúa posicionándose como una de las principales líneas de acción del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezado por el ministro Alfredo Fratti.

En el marco de su gira nacional, el jerarca retomó actividades en el departamento de Salto, acompañado por directores de las Unidades Ejecutoras del MGAP, autoridades locales y representantes del entramado agropecuario del país...

La descentralización continúa posicionándose como una de las principales líneas de acción del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezado

El lunes 7 de abril de 2025, Rafael Ferber asumió oficialmente la presidencia de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), ...
04/09/2025

El lunes 7 de abril de 2025, Rafael Ferber asumió oficialmente la presidencia de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), sucediendo en el cargo a Patricio Cortabarría. Este traspaso de mando marca el inicio de una nueva etapa para una de las gremiales agropecuarias más influyentes del país, que jugará un papel clave en el futuro del sector agroindustrial uruguayo...

Asociación Rural del Uruguay

El lunes 7 de abril de 2025, Rafael Ferber asumió oficialmente la presidencia de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), sucediendo en el cargo a Patricio

Del 3 al 6 de abril de 2025, tiene lugar la 14ª edición de la Rural de Melilla en el predio de exposiciones de la Asocia...
04/02/2025

Del 3 al 6 de abril de 2025, tiene lugar la 14ª edición de la Rural de Melilla en el predio de exposiciones de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), ubicado en Melilla, Montevideo...

• Asociación Rural del Uruguay

La Rural de Melilla 2025 representa “Producción en Movimiento”, un evento clave para el desarrollo agroalimentario en la región.

La reciente habilitación de Uruguay para exportar caqui fresco a Brasil representa una victoria importante para la fruti...
04/01/2025

La reciente habilitación de Uruguay para exportar caqui fresco a Brasil representa una victoria importante para la fruticultura nacional. Con un mercado de más de 211 millones de habitantes, el acceso a Brasil no solo diversifica los destinos de exportación, sino que también refuerza la competitividad del sector. El acceso de la fruta al vecino país abre nuevas perspectivas para su producción en el país...

La reciente habilitación de Uruguay para exportar caqui fresco a Brasil representa una victoria importante para la fruticultura nacional....

Address

Montréal-Nord, QC

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when PortalAgroalimentario.com posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to PortalAgroalimentario.com:

Share

Category

Desde Montreal y en tu propio idioma

InnovaMag es una revista digital en idioma castellano, fundada el 26 de octubre de 2016. Es una iniciativa periodística de NCS-AMERICAS Inc., una compañía canadiense dedicada a la prestación de servicios de comunicación multimedia, desde el año 2002.

La publicación mantiene una línea editorial independiente. Adhiere a un modelo de comunicación no convencional, basado en un estilo periodístico constructivo e innovador. Está integrada por un entusiasta y comprometido equipo de comunicadores sociales. Sus editores cuentan con una trayectoria de más de 20 años en medios de comunicación.

Contenidos

El emprendimiento, la ciencia y tecnología, el turismo, la innovación social y el medio ambiente, forman parte del menú informativo de la revista digital.