09/03/2024
Terry Fox fue un joven canadiense que se convirtió en un símbolo de perseverancia y esperanza a nivel mundial. Nació el 28 de julio de 1958 en Winnipeg, Manitoba, y creció en Port Coquitlam, Columbia Británica. En 1977, a la edad de 18 años, le diagnosticaron osteosarcoma, un tipo de cáncer que obligó a los médicos a amputarle la pierna derecha.
A pesar de la devastadora noticia, Terry decidió hacer algo extraordinario. En 1980, comenzó la “Maratón de la Esperanza,” un intento de correr a lo largo de Canadá, desde la costa Atlántica hasta la costa del Pacífico, para recaudar fondos y concienciar sobre la investigación del cáncer. Fox corrió un promedio de 42 kilómetros (26 millas) al día durante 143 días, cubriendo un total de 5,373 kilómetros (3,339 millas), todo con una pierna protésica.
Desafortunadamente, su recorrido se interrumpió el 1 de septiembre de 1980, cerca de Thunder Bay, Ontario, cuando el cáncer se extendió a sus pulmones. Terry falleció el 28 de junio de 1981, a la edad de 22 años. Aunque no completó su maratón, su legado perdura a través de las “Carreras Terry Fox,” que se celebran anualmente en todo el mundo para recaudar fondos para la investigación del cáncer. Hasta la fecha, estas carreras han recaudado cientos de millones de dólares en su honor.