MiDevocionaldiario

MiDevocionaldiario En un mundo lleno de caos y dolor, la gracia de Dios brilla como un faro de esperanza JESUCRISTO.

El pasaje "Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el Labrador" se encuentra en Juan 15:1-8. Este pasaje es una metáfora p...
01/06/2025

El pasaje "Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el Labrador" se encuentra en Juan 15:1-8. Este pasaje es una metáfora poderosa que Jesús usa para describir la relación entre Él, sus seguidores y Dios el Padre. Aquí tienes el pasaje completo y una reflexión devocional:

Pasaje Bíblico: Juan 15:1-8 (RVR1960)
1. "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
2. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
3. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
4. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
5. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
6. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
7. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
8. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos."

Reflexión Devocional Aplicada a tu Vida
Este pasaje nos enseña varias lecciones importantes que podemos aplicar a nuestra vida diaria:

1.Dependencia de Cristo: Jesús es la vid verdadera, y nosotros somos los pámpanos. Esto significa que nuestra vida espiritual y nuestra capacidad para llevar fruto dependen completamente de nuestra conexión con Él. Sin Él, no podemos hacer nada. En tu vida diaria, esto puede significar dedicar tiempo a la oración y la lectura de la Biblia para mantener esa conexión vital.

2.El Cuidado del Padre: Dios el Padre es el labrador que cuida de la vid. Él poda y limpia los pámpanos para que puedan llevar más fruto. Esto puede incluir pruebas y dificultades que nos ayudan a crecer y a ser más fructíferos. Reflexiona sobre las dificultades que has enfrentado y cómo te han ayudado a crecer espiritualmente.

3.Permanecer en Cristo: La clave para llevar fruto es permanecer en Cristo. Esto al igual que el primer punto significa mantener una relación constante y cercana con Él a través de la oración, la lectura de la Biblia y la obediencia a sus mandamientos; amar a Dios, Amar al prójimo, Hacer Discípulos, Perdonar a los demás, Servir a los demás, Buscar el Reino De Dios. Considera cómo puedes fortalecer tu relación con Cristo en tu vida diaria.

4.Fruto Espiritual: El fruto que llevamos es una evidencia de nuestra relación con Cristo. Este fruto puede incluir cualidades como el amor, la alegría, la paz, la paciencia, la bondad, la fidelidad, la mansedumbre y el dominio propio (Gálatas 5:22-23). Piensa en cómo puedes manifestar estos frutos en tus interacciones diarias con los demás.

5. Glorificar a Dios: Cuando llevamos mucho fruto, glorificamos a Dios y demostramos que somos verdaderos discípulos de Jesús. Reflexiona sobre cómo tus acciones y decisiones diarias pueden glorificar a Dios y mostrar tu compromiso con Él.

Este pasaje nos anima a mantenernos firmemente conectados a Cristo y a confiar en el cuidado amoroso de Dios el Padre, sabiendo que Él está trabajando en nuestras vidas para hacernos más fructíferos y para su gloria.

Espero que esta reflexión te sea de bendición. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, ¡estaré encantado de ayudarte!

Comparte este devocional 🙏❤️




Reflexión de Año Nuevo: Una Relación Más Cercana a CristoEl comienzo de un nuevo año es una oportunidad maravillosa para...
01/02/2025

Reflexión de Año Nuevo: Una Relación Más Cercana a Cristo

El comienzo de un nuevo año es una oportunidad maravillosa para reflexionar sobre nuestra vida espiritual y renovar nuestro compromiso con Cristo. Es un momento para evaluar nuestra relación con Él y establecer metas que nos acerquen más a Su amor y propósito. Al iniciar este nuevo año, recordemos las palabras de Jesús en Juan 15:4:

Juan 15:4 (RVR1960): "Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí."

1. **Permanecer en Cristo:**

Jesús nos llama a mantener una relación constante y vital con Él. Al igual que una rama no puede producir fruto sin estar conectada a la vid, nosotros no podemos llevar una vida espiritual fructífera sin permanecer en Cristo.

Dedica tiempo diario a la oración y la lectura de la Biblia. Busca momentos de quietud para escuchar la voz de Dios y permitir que Su palabra transforme tu corazón y mente.

2. **Dependencia Total en Cristo:**

Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."

Nuestra fuerza y capacidad para enfrentar los desafíos del nuevo año provienen de Cristo. Al depender totalmente de Él, encontramos la fortaleza y sabiduría necesarias para vivir conforme a Su voluntad.

Enfrenta cada día con la confianza de que Cristo te fortalece. Ora por Su guía en todas tus decisiones y confía en Su provisión y cuidado.

3. **Producción de Fruto Espiritual:**

Gálatas 5:22-23:** "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley."

Permanecer en Cristo nos lleva a producir los frutos del Espíritu. Estas cualidades reflejan el carácter de Cristo y son evidencia de una vida conectada a Él.
- **Aplicación:** Esfuérzate por cultivar y demostrar los frutos del Espíritu en tu vida diaria. Busca oportunidades para mostrar amor, paciencia y bondad a los demás, reflejando así el carácter de Cristo.

4. **Transformación Personal:**

Romanos 12:2: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta."

Permanecer en Cristo implica una transformación continua de nuestra mente y corazón. Al permitir que Él nos transforme, podemos discernir y cumplir Su voluntad perfecta.

Permite que la palabra de Dios renueve tu mente y transforme tu vida. Busca crecer en santidad y obediencia, alineando tus pensamientos y acciones con la voluntad de Dios.

Al comenzar este nuevo año, comprometámonos a permanecer en Cristo, depender totalmente de Él y permitir que Su Espíritu produzca fruto en nuestras vidas. Que nuestra relación con Jesús sea la prioridad, y que a través de ella, experimentemos una transformación profunda y duradera. Que este año nuevo sea un tiempo de crecimiento espiritual y de acercamiento a nuestro Salvador.

Espero que esta reflexión te inspire y te guíe en tu caminar con Cristo en este nuevo año. ¡Bendiciones y un feliz año nuevo!


“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdo...
06/02/2024

“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”
‭‭S. Mateo‬ ‭6‬:‭14‬-‭15‬ ‭RVR1960‬‬

IGLESIA BAUTISTA CONNEXION DE PLESISVILLECULTO DE ADORACION DOMINGOS 1:30PMESTUDIOS BIBLICOS Y ORACION VIERNES 7:00PMPASTOR : WESLEY IRIAS

 Cristo, en su infinita misericordia, escoge lo que el mundo considera insignificante y despreciable. En 1 Corintios 1:2...
03/14/2024


Cristo, en su infinita misericordia, escoge lo que el mundo considera insignificante y despreciable.

En 1 Corintios 1:28-30, leemos:
“Y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención.”

Este pasaje nos recuerda que Dios no se fija en lo que el mundo valora. Él toma lo que parece insignificante y lo transforma en algo grandioso. A través de Cristo, somos justificados, santificados y redimidos. Nuestra fe en él nos libera de la esclavitud del pecado y nos ofrece una nueva vida.
Así como Cristo rescata lo más vil, también nos invita a confiar en él, a pesar de nuestras debilidades y limitaciones.

En momentos de incertidumbre, recordemos las palabras de Proverbios 3:5:
“Confía en el Señor de todo corazón, y no dependas de tu propio entendimiento.”

Que esta reflexión nos inspire a confiar en el amor y la gracia de Cristo, quien nos rescata y nos transforma. 🙏


 Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglosEl versículo Hebreos 13:8 nos presenta una verdad profunda y significa...
03/05/2024


Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos

El versículo Hebreos 13:8 nos presenta una verdad profunda y significativa sobre nuestro Señor y Salvador Jesucristo: Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos. A primera vista, puede parecer una afirmación simple e incluso obvia, pero en realidad, contiene una reflexión importante sobre la naturaleza inmutable de Dios y su Palabra.

Reflexión:

Hebreos 13:8 (RVR1960):
“Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.”
Este versículo nos recuerda que el carácter y la fidelidad de Jesús no cambian con el tiempo. Él es constante en su amor, su gracia y su poder. Lo que fue cierto en el pasado sigue siendo cierto hoy y seguirá siéndolo por siempre. No importa cuánto cambie nuestro mundo o nuestras circunstancias, podemos confiar en que Jesús es inmutable y siempre está a nuestro lado.

Hebreos 13:9 (RVR1960):
“No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas.”
Aquí se nos exhorta a mantenernos firmes en la verdad de Cristo. Las modas y las ideas cambian, pero la gracia de Dios permanece constante. No debemos distraernos con enseñanzas extrañas, sino aferrarnos a la gracia que nos sostiene.

Hebreos 13:15 (RVR1960):
“Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”
Nuestra respuesta a la inmutabilidad de Jesús debe ser la adoración y la alabanza. A través de nuestras palabras y acciones, confesemos su nombre y proclamemos su grandeza.

Conclusión:
En un mundo cambiante, Jesucristo es nuestra roca firme. Su amor, su gracia y su poder son constantes. Que nuestra vida refleje esta verdad, y que siempre le ofrezcamos nuestro corazón y nuestra alabanza. 🙏📖❤️

 Mi Identidad en Cristo: Reflexionemos desde la Palabra De DiosEn la fe cristiana, nuestra identidad en Cristo es fundam...
03/03/2024


Mi Identidad en Cristo: Reflexionemos desde la Palabra De Dios

En la fe cristiana, nuestra identidad en Cristo es fundamental. Se trata de cómo Dios nos ve y nos llama a ser en relación con Jesús. A lo largo de la Biblia, Dios revela muchas verdades acerca de quiénes somos en Él. Permíteme compartir contigo algunas reflexiones basadas en textos bíblicos sobre nuestra identidad en Cristo:

Bendecidos: Dios nos declara benditos. En Él, encontramos todas las bendiciones espirituales. (Efesios 1:3).

Escogidos: Somos elegidos por Dios. Él nos ha llamado para ser parte de su familia (Efesios 1:4).
Santos y sin mancha: En Cristo, somos declarados santos y limpios ante Dios. Su gracia nos transforma (Efesios 1:4).

Amados: Dios nos ama profundamente. Somos sus hijos queridos (Efesios 1:5).

Hijos de Dios: En Cristo, somos adoptados como sus hijos. Tenemos una nueva identidad en Él (Efesios 1:5).

Propósito: Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros. Somos parte de su plan divino (Efesios 1:11).

Redimidos: Por la sangre de Jesús, hemos sido redimidos. Nuestra vida tiene un nuevo significado (Efesios 1:7).

Perdonados: Dios nos perdona completamente. No hay condenación en Cristo (Efesios 1:7).

Herederos: Somos herederos de las promesas de Dios. Tenemos una esperanza segura (Efesios 1:11).

Planeados: Dios tiene planes específicos para cada uno de nosotros. Somos parte de su diseño (Jeremías 29:11).

En resumen, nuestra identidad en Cristo es lo que Dios dice de nosotros. Somos amados, redimidos y llamados a vivir en su gloria. Si deseas profundizar en este tema, la Biblia es una fuente inagotable de sabiduría y guía. ¡Que la verdad de nuestra identidad en Cristo te llene de esperanza y propósito! 🙏📖

 Amar a Nuestros Enemigos:En la vida, nos encontramos con personas que, en lugar de ser aliados, parecen ser nuestros en...
03/02/2024


Amar a Nuestros Enemigos:

En la vida, nos encontramos con personas que, en lugar de ser aliados, parecen ser nuestros enemigos. Pueden ser aquellos que nos han herido, traicionado o incluso difamado. Pero, ¿cómo podemos amar a quienes nos causan dolor? La Biblia nos ofrece una perspectiva profunda sobre este tema.

IEn el Evangelio de Mateo, Jesús nos insta a amar a nuestros enemigos. En Mateo 5:44, dice: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y os persiguen”. Esta enseñanza desafía nuestra naturaleza humana y nos invita a un amor más allá de lo común.

¿Qué es un enemigo? Un enemigo es alguien que quiere lastimarnos y nos causa daño. Puede ser un amigo que nos traicionó, un compañero de trabajo que nos difamó o incluso un familiar con quien tenemos conflictos. Amar a nuestros enemigos no es fácil, pero es un mandato que Jesús nos da.

¿Por qué amar a nuestros enemigos?
Obediencia a Jesús: En primer lugar, amar a nuestros enemigos es una obediencia directa a Jesús. Él nos pide que los amemos y los tratemos con bondad, bendiciones y oración. Somos embajadores de Cristo al mostrar su amor.

Reflejar el Amor de Jesús: Al amar a nuestros enemigos, mostramos quién es Jesús. Su amor no depende de los sentimientos, sino de amar a pesar de ellos y sin importar las acciones de las personas.

¿Cómo amar a nuestros enemigos? Amar como Jesús amó puede ser difícil, pero necesitamos lo siguiente:

La gracia de Dios: Necesitamos su favor inmerecido para con nosotros.
El poder del Espíritu Santo: Él nos capacita para amar más allá de nuestras limitaciones humanas.
Confianza en Dios: Saber que Él está en control y que podemos dejar a nuestros enemigos en sus manos.

Conclusión: Vengarse es pagar el mal con el mal, pero Dios nos llama a algo más elevado. Ama a tus enemigos, no devuelvas mal por mal. Deja que Dios lidie con ellos. Al hacerlo, seremos verdaderos hijos del Padre celestial, reflejando su compasión y amor incluso hacia aquellos que nos han herido.

Que esta reflexión nos inspire a amar más allá de lo esperado y a ser luz en medio de la oscuridad. 🕊️🕊️🫶🙌

Comparte para que este mensaje impacte la vida de mas personas ✋

 Permíteme reflexionar sobre este tema brevemente.Dios nos creó con un anhelo profundo en nuestro ser. Este anhelo no pu...
02/29/2024


Permíteme reflexionar sobre este tema brevemente.

Dios nos creó con un anhelo profundo en nuestro ser. Este anhelo no puede ser satisfecho por ninguna otra cosa en este mundo. Es un vacío que solo Dios puede llenar. La Biblia dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). Dios nos ama y tiene un plan maravilloso para nuestras vidas.

El Vacío del Hombre:

1.- El Pecado y la Separación: El hombre es pecador y está separado de Dios. Fuimos creados para tener una relación perfecta con Él, pero debido a nuestra desobediencia y egocentrismo, escogimos nuestro propio camino, interrumpiendo esa relación. Esta actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva es lo que la Biblia llama pecado.

2.- La Brecha Espiritual: “Porque la paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Dios es santo, y el hombre es pecador. Un gran abismo nos separa. A menudo intentamos encontrar a Dios y la vida abundante mediante nuestros propios esfuerzos, pero todas nuestras tentativas son en vano.

3.- La Solución: 3. Jesucristo es la Única Provisión: Solo en Jesucristo podemos conocer el amor y el propósito de Dios para nuestras vidas. Él murió por nuestros pecados y resucitó al tercer día. Jesús dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

4.- Recibir a Jesucristo: Debemos recibir a Jesucristo como Señor y Salvador mediante una invitación personal. Solo entonces podremos experimentar el amor y el propósito de Dios en nuestras vidas.

En resumen, el vacío en nuestro ser solo puede ser llenado por Dios a través de Jesucristo. No busquemos satisfacción fuera de Él, pues solo en Él encontramos plenitud y propósito🕊️🫶

Address

Montreal, QC

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MiDevocionaldiario posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share