Mebb8

Mebb8 Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Mebb8, Digital creator, Vancouver, BC.

Lo que para mi es el cielo para ti puede ser el in****no. Nada es bueno ni malo, es relativo a la percepción de la consc...
03/24/2024

Lo que para mi es el cielo para ti puede ser el in****no. Nada es bueno ni malo, es relativo a la percepción de la consciencia.

Crear la realidad más conveniente para la plenitud personal requiere un proceso de paciencia; pues lleva tiempo, determinación y constancia seleccionar e integrar las creencias verdaderas, y retomar tu poder de creador consciente.

Hay líneas de tiempo y semillas sembradas en el pasado, por eso a veces es complejo, cambiar de la noche a la mañana.
Dale tiempo, ten PAZ-ciencia.

Nada es estático - todo responde a mi mismo.
No hay víctima - no hay victimario.
No hay bueno - no hay malo.
Todo es como es, porque va de adentro a hacia afuera.

El Yo superior es el software
La Mente - hardware
Yo mismo programo la realidad en base a las creencias que están almacenadas en mi ser y en todos mis cuerpos.

En el momento que tomo una decisión abro una nueva línea de tiempo.
En medida de que vas ascendiendo en consciencia, eres más sensible a percibir las diferentes líneas.

La mujer que mantiene un reclamo hacia su padre  o se encuentra desconectada de él  se va cargando de masculinidad por l...
02/11/2024

La mujer que mantiene un reclamo hacia su padre o se encuentra desconectada de él se va cargando de masculinidad por lo que el hombre que llegue a su vida será un hombre sin iniciativa, ese al que hay que recordarle todo, el que siente qué más que dar espera que le den, el gran hombre jamás podrá verla debido a que el hombre sólo puede desear lo que a él le hace falta.

Alberto CHIRINOS

BIODESCODIFICACION MIOMASSentido biológico: Sustituir a un hijo.Tiene dos sentidos interpretables:El primero es el de ev...
01/28/2024

BIODESCODIFICACION MIOMAS

Sentido biológico: Sustituir a un hijo.
Tiene dos sentidos interpretables:

El primero es el de evitar tener hijos. Las prostitutas de la época romana se ponían piedras redondeadas y pulidas dentro del útero para evitar el embarazo, el sentido del mioma es el mismo: si el espacio ya está ocupado no se generará la nueva vida.
El segundo sentido corresponde a los miomas intramurales y a aquellos que no rellenan el espacio uterino, que tienen el sentido justamente de sustituir al hijo que no puedo tener pero deseo tener.

Conflicto: Conflicto de impotencia respecto a tener hijos.
“El hijo que no tuve”
Probablemente se manifieste en los límites de la menopausia.
En mujer diestra (o mujer zurda sólo posible en caso de constelación esquizofrénica, menopausia o amenorrea):
Conflicto sexual de verse privado de la copulación (hombres afeminados) y conflicto de territorio (mujer zurda postmenopáusica).

Conflicto de no poder, no deber llegar a la consumación del acto sexual.
Conflicto con la pareja:
“No soy capaz de encontrar una pareja”
Memoria de partos muy largos.
MIOMA UTERINO / FIBROMA UTERINO
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Al igual que ocurre con los fibromas en los senos, la medicina suele interpretar a los miomas como algo malo, algo negativo, algo que hay que operar o combatir y no es así.
El útero, al igual que los pechos, simbolizan la biología más pura de las mujeres, la reproducción y la permanencia.
Pero vayamos al concepto básico, simbólico y biológico: Útero es casa.
No hay más y no existe otra interpretación.
En el caso de los miomas, deberemos analizarlos como “tejido vivo”, por lo tanto y simbólicamente, un mioma es un hijo. Un hijo que crece y se desarrolla en mi útero.
Claramente pueden ser dos o más hijos (miomas) y mi única responsabilidad será revisar qué emociones estoy viviendo para encontrar la razón por la cual yo llené mi útero con ellos.
Por lo tanto comenzaremos por analizar, ante la aparición de miomas,
¿Qué ocurre en casa?,
¿Quién ocupa la casa?,
¿Quién falta en casa?,
¿Quién invade la casa?, etc.
Y la casa puede ser mi vida sentimental, mi matrimonio, mi relación amorosa, la casa donde vivo, la casa donde crecí, etc. La casa puede incluso, ser yo misma.
Y con esto, ya tengo una idea de más clara de dónde debo buscar mi conflicto emocional.
Tengo que buscar entonces, historias como las siguientes:
Cambien la palabra bebé o hijo por mioma, y les quedará más claro:
– “No me siento capaz de ser madre”.
– “No me siento lista para ser madre”.
– “Me están presionando para tener un bebé”.
– “Me estoy presionando para tener un bebé”.
– “En casa o mis amigos, siempre me preguntan que para cuándo tendré a un bebé”.
– “Quedé viuda, me dejó mi pareja, me divorcié y nunca le di un hijo a mi pareja”.
– “En mi familia, todas las mujeres han tenido más de 5 hijos, yo también debo tenerlos”.
– “Debo embarazarme y gestar un hijo para que mi pareja se comprometa conmigo”.
– “Perdí o aborté antes, ahora sí debo tener éste hijo y no perderlo”.
Porque nuestro inconsciente, actúa de la siguiente manera, nosotras escuchamos o decimos la palabra bebé o hijo, y nuestra biología lo interpreta como “mioma”, que es la forma simbólica que tiene nuestro cerebro de cumplir nuestros deseos.
Y entre más me obsesiono con embarazarme, con procrear, con tener hijos, más miomas tengo.
Existe otro conflicto emocional importante que puede dar lugar a la formación de miomas y éste es el rechazo, ya sea por mí misma o por mi pareja:
– “Quiero embarazarme, quiero un hijo, pero no de éste (mi pareja)”.
– “Quiero ser mamá, me gustan los niños, pero quiero hacer otras cosas antes”.
– “No me gustan los niños, no quiero tener hijos, no quiero hijos ahorita”.
– “Este hombre es buena pareja, pero no sería buen padre para mis hijos”.
– “No debo embarazarme de éste hombre, no estoy segura de él o de su amor”.
Y un último conflicto emocional que puedo estar viviendo y que puede ocasionarme miomas, está relacionado 100% con mi Proyecto Sentido, y va más relacionado con las emociones que vivió mi madre al estar embarazada de mí:
– “Me avergüenza que me vean la panza”
– “No me gusta mi cuerpo de embarazada, ya no soy atractiva”.
– “Qué gorda estoy, no me gusto embarazada, qué mal me veo”.
– “No quiero que se note mi embarazo, no me gusta estar embarazada, lo odio”.
Por lo tanto, como yo soy mujer, como se espera que yo sea madre, si yo guardo en mi memoria que embarazarme es malo, porque así me lo hizo sentir mi propia madre, provocará que yo sea madre de miomas, porque con eso mi inconsciente siente que he cumplido con las expectativas de los demás, y que no habrá riesgo de que yo me vea mal, lo descubran, yo engorde, etc.
En el caso de los miomas en general, se analiza por completo el árbol genealógico, porque en las vidas de nuestros dobles, encontraremos muchas historias relacionadas con casa, hijos, dramas, pérdidas, etc. Y finalmente, yo sólo soy la consecuencia de todo eso.
Una vez localizada la causa emocional de mis miomas, debo hacer un duelo, una carta de duelo y liberarme, para que dichos miomas, vayan desapareciendo, yo esté en paz y deje de producirlos.

LAS ALMAS QUE SANAN AL CLAN FAMILIARCuando uno se da cuenta que repite patrones del padre o de la madre y desea cambiar....
01/18/2024

LAS ALMAS QUE SANAN AL CLAN FAMILIAR

Cuando uno se da cuenta que repite patrones del padre o de la madre y desea cambiar...¿qué sucede?
Quien tiene la iniciativa y el valor de sanar rompiendo patrones, es que ha escuchado el susurro generacional para corregir su descendencia.

En algún momento, en todos los linajes, nacerá un alma que escoge llevar la curación a sus ancestros.
Estos son buscadores natos de caminos de liberación para el árbol genealógico.

Estás personas tienen características muy específicas y claras. Se reconocen muy fácil:

🔸La oveja negra de la familia.
🔸El que rompe con las tradiciones y costumbres.
🔸El que ve los errores de la familia y los quiere cambiar.
🔸La persona que saca a relucir los secretos de familia.
🔸El que se vuelve holístico y espiritual.
🔸El que no se siente parte del clan familiar.
🔸El raro de la familia.

Los criticados, juzgados e incluso rechazados, esos, por lo general, son los llamados a liberar el árbol de historias repetitivas que frustran a generaciones enteras.

Estás personas son juzgadas y mal vistas, pero están haciendo un papel super importante. Es tanto su amor al clan que en este momento juegan el papel del malo para poder ayudar a liberar.

Y es posible que esta hermosa alma seas tú, somos la presencia divina...

Hablemos de fascitisplantar ...    Es una inflamación aguda de la fascia del pie como respuesta a traumas repetidos prod...
01/11/2024

Hablemos de fascitisplantar ...

Es una inflamación aguda de la fascia del pie como respuesta a traumas repetidos produciendo una degeneración del colágeno produciendo así dolor crónico en la planta del pie y/o talón.

Desde el punto de vista de la Bio existe un conflicto de ira y rabia en relación a la madre o a su función como madre (energía femenina).

Normalmente es un conflicto que se vive por repetición.
Existe cólera y rabia reprimida, algo que no he podido expresar o sentir que si lo expreso comenzaré un gran conflicto, todo en relación con mi madre, o con mi función como madre (puede ser real o simbólica).

También en relación de "donde piso" mi lugar, mi territorio.

También impotencia con relación a la separación de mi madre o yo como madre... cada caso es diferente porque cuenta una historia particular, es importante saber que cada persona le dará un matiz personal.

Depende si el dolor es general o solo el talón, o solo el arco etc... buscar en situaciones repetitivas por largo tiempo, incluso situaciones que se repite con diferentes personas... y en diferente tiempo...

Te ha pasado??
Necesitas una sesión??

Sesión de Biodescodificacion
Helena Bravo { Acompañante de Biodescodificacion }
Citasl WhatsApp 1 (778) 834-3856
Vancouver Canadá 🇨🇦

01/09/2024
ES ASÍ COMO SE CASTRA A LOS HIJOSLa madre es el pilar más importante para una hija(o), en ella se engendró, de su químic...
01/06/2024

ES ASÍ COMO SE CASTRA A LOS HIJOS

La madre es el pilar más importante para una hija(o), en ella se engendró, de su química creció y fue parte de ella 9 meses. El inconsciente de los hijos es uno con la madre hasta por los 7 años aproximadamente.

Todo lo que la madre sienta, crea, ame y odie, los hijos lo van a interpretar como una emoción de ellos. Es decir van a asimilar tanto emocional como físicamente todo lo que su madre genere. No por ser chiquitos no entienden, al contrario, entienden muchísimo por estar tan conectados a su madre.

Si la madre trae conflictos con su padre, atraerá a un hombre que la maltrate, ofenda y abandone como ese padre con el que tiene conflicto. No se dará cuenta que sus elecciones no son libres, sino que están determinadas por lo que trae en su inconsciente, en este caso, por el odio que tiene a su padre.

Este odio hacia la figura masculina lo transmitirá directo a sus hijos por tener el inconsciente compartido. Todo el odio que haya contra la figura masculina, sus hijos tomarán partido total.

La hija odiará a lo masculino y el hijo odiará a lo masculino.

La hija se convertirá en mujer luchona, guerrera, madre soltera, con historias de hombres que abandonan, hombres sin dinero y hombres ausentes, no podrá desarrollar su feminidad por intentar llenar un lugar masculino.

Se creerá madre y padre convirtiéndose así en una madre ausente. Todo lo que sea masculino será odiado y destruido. Muy lamentable, porque atrayendo lo mismo es que confirmará lo que le enseñó su madre.

El hijo se sentirá un fracasado en todos los sentidos. No tendrá dinero, no encontrará trabajo, nada se le dará. Emprenderá pero todo fracasará. Vivirá siempre con sus padres o en casa de los suegros.

Tendrá por parejas mujeres que odien lo masculino. Por ser tan pasivo no podrá ser un padre presente. Dado que el no resuena como masculino, encaja super bien con mujeres mandonas y controladoras. Lo tendrán que mantener económicamente. Sexualmente muy apagado.

La importancia de una madre en el destino de sus hijos.
Sanando liberamos a nuestros hijos de patrones heredados.

Bert Hellinger en español.
Créditos a quien corresponda.

ENFERMEDADES EN NIÑOS MENORES DE 12AÑOS, CONFLICTO EMOCIONAL DE MAMADesde la biodescodificación, existe la teoría de que...
01/05/2024

ENFERMEDADES EN NIÑOS MENORES DE 12AÑOS, CONFLICTO EMOCIONAL DE MAMA

Desde la biodescodificación, existe la teoría de que los niños menores de 12 años no se enferman, solo reflejan las emociones mal gestionadas de los adultos con los que conviven.

Si tenemos un recién nacido muy nervioso y que llora a menudo, estará reflejando el nerviosismo y la angustia no expresada de su mamá.

Desde que se comienza a pensar la gestación de un niño, durante todo el proceso de gestación y hasta aproximadamente los siete años de edad el niño está rodeado de una verdadera nube de valores, creencias, ideas, deseos y conflictos. Se trata de lo que llamamos proyecto sentido.

Desde el momento de la concepción y hasta los 6 ó 7 años, los niños son la extensión de la consciencia de la madre.

Si en ése periodo los niños se enferman, en definitiva hay que preguntarle a la madre qué le ocurre.

Por lo regular, los miedos, las frustraciones, la rabia contenida, la sensación de impotencia, las carencias económicas de la madre, se manifiesta en infecciones, inflamaciones, fiebres, resfriados, asmas, alergias, bullying, etc. en los niños.

La salud emocional de la madre, el entorno en el que vive, durante la concepción y embarazo aportan información estructural inconsciente, que después se manifestara en la Biología del niño.

Los conflictos vividos par la madre en un primer momento, y luego los del padre, muchas veces se expresan en el niño desde el cuerpo a través de una enfermedad o malestar.

Así un niño que tiene a menudo dolor de panza puede estar expresando una dificultad de la madre para digerir algo que le está ocurriendo, o un niño que se enferma de bronquitis o que tiene asma habitualmente está manifestando un conflicto ocurrido durante el embarazo de la madre donde no la querían en un lugar determinado y se vivía un ambiente tóxico en casa y dificultades de relación en su entorno más cercano.

Asimismo, un niño con otitis está expresando una irritación de la madre por escuchar algo que no quiere oír o está somatizando las peleas entre los padres (el niño no quiere oír los gritos). Un niño con dermatitis atópica está somatizando un abandono que se repite.

Generalmente tendemos a poner en la mira a la madre por su cercanía con el hijo, sin embargo, todo lo que le ocurre al padre también va a influir al niño, pero de otra forma.

De hecho, el niño lo va a sentir pero a través de la madre y con las emociones de ella.

Es decir que si papá se queda sin empleo y mamá no se siente preocupada porque confía en que va a encontrar algo pronto, aunque el padre se sienta muy frustrado o tenga miedo a la escasez o se sienta deprimido, el niño no va a sentir estas emociones como si fueran suyas.

En cambio, si mamá lo vive con angustia y sufrimiento, el niño va a vivir esa angustia como propia y puede que la exprese a través del cuerpo, que es la vía más directa para expresar las emociones que no puede comprender.

Así como mamá es el primer punto de referencia para el niño, papá va a ser clave en el desarrollo del infante.

El niño incorpora aprendizajes de vida que tienen que ver con poner los límites, el valor y las consecuencias de sus acciones en los demás, las normas, la autoridad, la sociabilidad y la figura paterna va a ser la que ayudará a romper la unión emocional con mamá, permitiendo que el niño sea más autónomo y que se empiece a regular por el mismo aprendiendo a manejar sus propios conflictos.

Si queremos lograr que nuestros hijos estén más sanos debemos ante todo ocuparnos de nosotros mismos y tomar con responsabilidad y conciencia de nuestras emociones y conflictos.

Si tu hijo es pequeñito y se enferma repetidas veces hay que encontrar el conflicto inconsciente y liberarlo.

De manera preventiva
Desde el nacimiento y hasta los 7 años aproximadamente, la programas coyunturales se fincan en la psique de nuestros hijos.

‼️🦋¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙧 𝙪𝙣 𝘿𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡?🦋‼️Los dobles son aquellas personas del clan familiar con las cuales tenemos ...
01/05/2024

‼️🦋¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙧 𝙪𝙣 𝘿𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡?🦋‼️

Los dobles son aquellas personas del clan familiar con las cuales tenemos una afinidad especial (muchas veces inconsciente), a través de la cual heredamos programas (vivencias, conflictos, creencias, enfermedades, conductas, etc.).

Podemos ser dobles porque llevamos el mismo nombre que algún familiar, tenemos un parecido físico muy grande con esa persona, repetimos la misma profesión, o porque coinciden nuestras fechas de cumpleaños, entre otras cosas.

Existen los dobles que “duplican” o los que “reparan” la vivencia. ¿Cómo es esto? si venimos a esta vida a continuar con el programa, es posible que repitamos la misma historia sin saberlo, por ejemplo:

“𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙚𝙨 𝙙𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙨𝙪 𝙖𝙗𝙪𝙚𝙡𝙤 𝙥𝙖𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙅𝙤𝙨𝙚́, 𝙖𝙡 𝙘𝙪𝙖𝙡 𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙞𝙤́ 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙛𝙪𝙚́ 𝙪𝙣 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙪𝙡𝙨𝙞𝙫𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙞𝙤́ 𝙨𝙪 𝙘𝙖𝙨𝙖 𝙮 𝙨𝙪 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖. 𝘼𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙨𝙪𝙚𝙡𝙚 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙧 𝙨𝙪𝙨 𝙣𝙤𝙘𝙝𝙚𝙨 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙥𝙤́𝙦𝙪𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙖𝙢𝙞𝙜𝙤𝙨 𝙮 𝙖𝙪́𝙣 𝙣𝙤 𝙥𝙪𝙙𝙤 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙥𝙞𝙖.”

En cambio, si venimos a reparar, lo que sucederá es que evitaremos todo tipo de contacto con esa situación o mejor aún trataremos de ayudar a resolverlo. Por ejemplo:

“𝙅𝙤𝙨𝙚𝙛𝙖” 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙢𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙣𝙪𝙢𝙚𝙧𝙤𝙨𝙖, 𝙘𝙤𝙣𝙘𝙞𝙗𝙞𝙤́ 7 𝙝𝙞𝙟𝙤𝙨, 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨 5 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙞𝙤́ 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙙𝙚 8 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨, 𝙮 𝙤𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙚 𝙡𝙚 𝙢𝙪𝙧𝙞𝙤́ 𝙖𝙡 𝙣𝙖𝙘𝙚𝙧, 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙘𝙡𝙖𝙣 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣 𝙨𝙪𝙛𝙧𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙩𝙚𝙧𝙧𝙞𝙗𝙡𝙚. 𝘼𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙪𝙚́𝙨 𝙣𝙖𝙘𝙚 𝙅𝙤𝙨𝙚𝙛𝙞𝙣𝙖, 𝙨𝙪 𝙗𝙞𝙯𝙣𝙞𝙚𝙩𝙖, 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙚𝙨 𝙙𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙚𝙡𝙡𝙖 (𝙥𝙤𝙧 𝙣𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙮 𝙛𝙚𝙘𝙝𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤). 𝙀𝙨𝙩𝙖 𝙣𝙞𝙣̃𝙖 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚, 𝙨𝙚 𝙫𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙖, 𝙮 𝙨𝙞𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙪 𝙗𝙞𝙨𝙖𝙗𝙪𝙚𝙡𝙖, 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙚𝙧 𝙈𝙚́𝙙𝙞𝙘𝙖 𝙤𝙗𝙨𝙩𝙚𝙩𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙛𝙞́𝙣 𝙙𝙚 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙧 𝙨𝙪𝙨 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤𝙨 𝙨𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙮 𝙖 𝙩𝙚́𝙧𝙢𝙞𝙣𝙤. 𝙀𝙨𝙩𝙚 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙘𝙖𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙤𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖 𝙅𝙤𝙨𝙚𝙛𝙞𝙣𝙖 𝙨𝙚𝙧𝙖́ 𝙚𝙡 𝙙𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙗𝙚𝙗𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙡𝙖𝙣.”

Ser doble de alguien no es ni bueno, ni malo, solamente es conocer de quien podemos estar heredando algunos programas que quizás nos están generando ciertos conflictos.

Es importante recordar que las historias familiares no tienen porque generar síntomas en sus descendientes, pero siempre que exista un síntoma ya plasmado, es porque detrás hay una historia con una emoción oculta.

Por lo tanto, vamos a analizar el árbol desde la comprensión de que significa ese síntoma para nuestra biología hacia la historia de nuestro clan, pero nunca al revés, o sea no se observará cuál fue la historia para preguntarnos “¿qué me puede pasar?”, porque sería hacer futurología sin ninguna base.

👉¿𝘾𝙤́𝙢𝙤 𝙨𝙚 𝙨𝙞 𝙨𝙤𝙮 𝙙𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙚𝙣 𝙢𝙞 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖?👈
Te recomiendo que compares esta información con respecto a la que tengas en tu árbol:

- Chequea tu nombre completo, para ver si heredaste el nombre de algún miembro de la familia.
- Fijate si tenes apodos similares al de otras personas.
- Fecha de nacimiento.
- Fecha de fallecimiento (si corresponde).
- Si la profesión u ocupación que elegiste se repite con algún pariente.
- Parecido físico con alguien (debe ser muy notorio).
- Gustos o hobbies.

Y si hay algo más que te resuena, sumalo.


👉¿𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚́ 𝙢𝙚 𝙨𝙞𝙧𝙫𝙚 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙨𝙞 𝙨𝙤𝙮 𝙙𝙤𝙗𝙡𝙚 𝙙𝙚 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙞𝙚𝙣?👈
Conocer esta información te permite realizar un puente que conecte tu historia con la de esa persona, en busca de patrones que tengan que ver con tu síntoma. Como nosotros heredamos emociones (positivas y negativas) de nuestros dobles, es posible que alguna de las llaves de lo que estemos trabajando para sanar, esté en la historia oculta de dicha persona. Es por eso que es fundamental partir siempre desde la comprensión de lo que significa ese síntoma para cada uno de nosotros, porque nos va a dar la pauta de donde tenemos que buscar.

⭐𝙏𝙚 𝙙𝙤𝙮 𝙪𝙣 𝙚𝙟𝙚𝙢𝙥𝙡𝙤:

Luis tiene 54 años y trabaja desde los 18. Su conflicto es que nunca pudo tener su casa propia, ya que dice que a pesar de que sus sueldos siempre fueron altos nunca puede ahorrar lo suficiente.

Analizando el árbol, Luis es doble de su tío Alberto, por fecha de nacimiento y parecido físico. Buscando la historia de este tío, encontramos que fallece repentinamente por un paro cardíaco cuando estaba arreglando su nueva casa, la cual había sido comprada una semana antes.

¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙥𝙖𝙨𝙤́? Para todo el clan fué un dolor tan grande esa pérdida repentina, que la emoción quedó guardada en el inconsciente familiar y Luis al ser doble de su tío, estaba vinculando de manera inconsciente CASA PROPIA=MUERTE.

Una vez que pudo tomar conciencia de esto y soltar la emoción de duelo de su tío, su situación financiera cambió, debido a que entendió que el tener su casa propia no le va a causar ningún daño a su vida.

Conocer esta información puede ser de vital importancia para tu toma de conciencia…

Address

Vancouver, BC

Telephone

+17788343856

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mebb8 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share