19/10/2025
⚓PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, DEL PORQUE FLOTAN LOS BARCOS⚓
los objetos no flotan en el agua dependiendo de su peso sino de su densidad.
Según el principio de Arquímedes, un objeto sumergido en un líquido actúa como una fuerza de empuje ascendente (empuja el barco de abajo hacía arriba), fuerza que iguala al peso del volumen de agua desplazado por el objeto. Lo que permite mantener un equilibrio y como consecuencia, mantener a flote los objetos en el agua.
Entonces aunque el barco pueda ser pesado, el agua que mueve también lo es, lo que permite mantenerlo a flote.
Además, si nos fijamos en la construcción de un barco, vemos que no son objetos totalmente sólidos, tienen espacios vacíos y aperturas en donde entra el aire. Con esto se logra que la densidad del barco sea menor que la densidad del agua. Además, con el correcto diseño y carga adecuada, se logra que el centro de gravedad del barco esté ubicado por encima de su centro de flotación. Recordemos que el centro de flotación es el punto en el cual se equilibran las fuerzas ascendentes y descendentes. Esto asegura que el barco no se vuelque o se hunda, ya que cualquier inclinación generaría una fuerza restauradora que lo devolvería a su posición estable.
Una estabilidad que únicamente se rompe cuando el aire del interior del casco del barco es sustituido por esa misma agua marina, la cual es mucho más densa.
Entonces, aunque podríamos pensar que los barcos deberían hundirse, ya que están fabricados por materiales mucho más densos que el agua, la densidad total del barco es inferior a esta.