New York Diario

New York Diario Revista digital con nombre de diario de papel dominical. Hecha en Nueva York. En español.

Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de curiosidad. Desde la Atenas antigua hasta Twitter,...
07/07/2025

Una pregunta retórica no es una pregunta. Es una trampa disfrazada de curiosidad. Desde la Atenas antigua hasta Twitter, las preguntas retóricas nunca tuvieron que ver con las respuestas. Se trata, en cambio, de declaraciones disfrazadas. Un filósofo al estilo de Austin o Searle podrían decir que pertenecen a la función performativa del lenguaje, pero incluso eso sería demasiado generoso. Las preguntas retóricas no solo hacen cosas con palabras; deshacen la premisa misma del diálogo. Pretenden invitarte a participar, solo para cerrarte la puerta en la cara cuando estás a mitad de camino. “¿Eres estúpido?”, pregunta el maestro, el político, el hombre en el bar. La única respuesta racional es el silencio, o la violencia.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

No other industrialized country sets its sky on fire to prove it exists. This is a uniquely American sickness: explosive...
04/07/2025

No other industrialized country sets its sky on fire to prove it exists. This is a uniquely American sickness: explosive patriotism, weaponized joy, all wrapped in a red-white-and-blue consumer fantasy that dares you to question it. Fireworks are illegal in several states, but somehow they’re everywhere. We regulate reality television more tightly than we do handheld explosives. Because freedom, apparently, means nothing if it’s not deafening.

Every year, millions of Americans tell themselves it’s tradition. That it’s about liberty, independence, the founding fathers. But it’s not. It’s about spectacle. It’s about noise. It’s about drowning out the quiet voice in your head that says, “This doesn’t feel like a celebration. This feels like a lie.”

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

¿Qué pasa si los libros hacen algo que otras formas de lectura simplemente no pueden hacer? ¿O al menos todavía no hacen...
02/07/2025

¿Qué pasa si los libros hacen algo que otras formas de lectura simplemente no pueden hacer? ¿O al menos todavía no hacen? ¿Hay algo distintivo —biológicamente, en el desarrollo, incluso evolutivamente— en leer libros? No cualquier libro, sino los de formato largo. Físicos. Aquellos que requieren quedarte quieto.
Difícil decir si encontraremos un sustituto digital que replique lo que hacen. O si la atención prolongada es algo que podamos volver a enseñarnos, o si estamos presenciando el lento declive de un régimen cognitivo muy específico.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

Sí, Zohran Mamdani. Pero también verano.Hubo elecciones en Nueva York. Y no fueron cualquier elección. Zohran Mamdani, u...
29/06/2025

Sí, Zohran Mamdani. Pero también verano.

Hubo elecciones en Nueva York. Y no fueron cualquier elección. Zohran Mamdani, un socialista democrático de 33 años, musulmán nacido en Uganda, venció a Andrew Cuomo en la interna demócrata. En serio. Cuomo tenía estructura y millones. Mamdani tenía tiempo, ideas y veinte mil personas dispuestas a donar sesenta y dos dólares. Y ganó.

Todavía falta la general. Eric Adams sigue en carrera como independiente, para desgracia de esta ciudad y de este país y de este planeta y de este sistema solar, y Cuomo amenaza con volver. Pero por ahora hay algo que se movió. Algo que no parecía posible hace un mes. Y pasó. En Nueva York.

Y sin embargo hace calor. En los trenes, en los parques, en las cabezas. Hay algo en el aire que no es exactamente político. Es más lento. Más húmedo. Más de ponerse sandalias sin pensar en los impuestos a las grandes corporaciones. Más de buscar sombra antes que representación. Más de: toma tus 62 dólares, Mamdani, ahora déjame ir a ver ponerse el sol.

Hay una forma de esperanza que no pasa por las urnas. Pasa por una cerveza fría en Rockaway. Por un picnic improvisado en Fort Greene. Por el ruido de una radio portátil que alguien no apagó. Por el cuerpo que por fin puede estirarse.

Entonces sí, Zohran Mamdani. Pero también verano. Y no está mal que las dos cosas convivan. Que la posibilidad de cambiar la ciudad coexista con la de no hacer nada en absoluto. Que podamos pensar en transporte gratuito mientras dejamos pasar un tren.

Quizás no nos acordemos del discurso. Pero sí de la brisa. Y eso, también, es Nueva York.

Historias de la semana

Desde alrededor de 11/22/63, King ha mezclado cada vez más la nostalgia personal con el liberalismo político, como si la...
27/06/2025

Desde alrededor de 11/22/63, King ha mezclado cada vez más la nostalgia personal con el liberalismo político, como si la era de Kennedy pudiera reanimarse y usarse como arma para defenderse del fascismo y de TikTok. Desde hace ya algo más de una década, luego del Me Too, o anticipándolo, en novelas como The Outsider y Billy Summers, por no hablar de aquella de las mujeres dormidas que escribió con uno de sus hijos, King ha poblado sus novelas con villanos sacados directamente de pesadillas mediáticas progresistas: nacionalistas blancos armados, fascistas de YouTube, hombres con almas envueltas en alambre de púas y seguidores digitales para probarlo. A veces funciona. Pero muchas veces se siente como un atajo estético. No son villanos cuya maldad se desliza lenta y seductoramente, como en It o The Shining. Son malvados porque ven Fox News y citan a Jordan Peterson. Están equivocados porque están equivocados. El horror deja de ser lo que los humanos son capaces de hacer y se convierte en un boletín moral.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

Cuando el verano comienza con una ola de calor asfixiante, como muchas regiones están experimentando en 2025, puede repr...
26/06/2025

Cuando el verano comienza con una ola de calor asfixiante, como muchas regiones están experimentando en 2025, puede representar riesgos para casi cualquier persona que pase tiempo al aire libre, ya sean corredores, personas que caminan o van en bicicleta al trabajo, trabajadores al aire libre o niños que practican deportes.
Esto es lo que todos deberían considerar antes de pasar tiempo al aire libre durante una ola de calor para protegerse a sí mismos y a los familiares y amigos vulnerables.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

Hay algo curiosamente victoriano en la forma en que hablamos de la lectura hoy. No basta con que existan libros; deben s...
23/06/2025

Hay algo curiosamente victoriano en la forma en que hablamos de la lectura hoy. No basta con que existan libros; deben ser moralmente beneficiosos. Leer no es solo una actividad; es una virtud. Ser lector es ser mejor. Y para ser mejor, hay que ser visto leyendo. No cualquier cosa, por supuesto, sino libros. Y no cualquier libro, sino novelas. Y no cualquier novela, sino aquellas que vienen con los respaldos correctos, las que tratan de trauma o guerra o sufrimiento generacional, las que la gente lee en el club de lectura y comenta en Instagram pero nunca, nunca termina. Leer ya no se trata de curiosidad o alegría o fricción o sorpresa. Se trata de rendimiento, estatus, una vaga sensación de superación personal que nadie puede definir del todo pero en la que todos parecen creer.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

Sí, ya es verano. Pero también es Nueva York.El verano empezó. Oficialmente. El calendario lo confirma, el sudor también...
22/06/2025

Sí, ya es verano. Pero también es Nueva York.

El verano empezó. Oficialmente. El calendario lo confirma, el sudor también. Los cuerpos empiezan a pegarse en el tren, los aires acondicionados fallan en los lugares donde más se los necesita. Alguien ya dijo que prefiere el calor al frío y alguien ya se arrepintió.

En teoría es el momento feliz del año. Sandalias, festivales, frutas cortadas en la calle. Pero estamos en Nueva York y aquí el verano no es una estación sino una advertencia.

El calor no es tropical ni invita a relajarse; es doméstico, pegajoso, resentido. Se acumula en los techos, se filtra en las estaciones de metro, se encierra en los pasillos sin ventanas, se muestra como otra cara de la desigualdad estructural. No refresca de noche. No perdona de día. En agosto ya no hay metáfora que resista.

Pero todavía no. Ahora estamos en la parte buena. Esa franja breve donde se puede caminar sin descomponerse. Las terrazas todavía parecen una buena idea. Los ventiladores aún funcionan. Nadie apareció mu**to en una parada de autobuses. Ninguna escuela canceló las clases por falta de refrigeración. La ciudad no ha empezado a derretirse del todo. Todavía.

Claro que hay encanto. El encanto es real. Las risas en la calle, los vestidos livianos, el olor de las primeras barbacoas ilegales en parques mal iluminados. Pero es un encanto con fecha de vencimiento. Lo sabemos. Y eso lo hace mejor. O más triste. O más neoyorquino.

Así que sí. Empezó el verano. Hagan lo que puedan con eso.

Historias de la semana

Cinco años después de la muerte de George Floyd, el poder de la evidencia visual sigue siendo innegable. El testimonio a...
20/06/2025

Cinco años después de la muerte de George Floyd, el poder de la evidencia visual sigue siendo innegable. El testimonio afroamericano sentó las bases. En 2025 esa tradición continúa a través del lente de los periodistas móviles latinos, quienes trazan paralelismos claros entre las experiencias de su propia comunidad y las de los afroamericanos. Sus imágenes exponen poderosos ecos: redadas de ICE y exceso de vigilancia policial, jaulas en la frontera y cárceles urbanas, una puerta derribada al amanecer y una rodilla en un cuello.
Al igual que los afroamericanos antes que ellos, las comunidades latinas están usando teléfonos inteligentes para protegerse, documentar y responder. Puede significar arriesgarse a represalias o arresto. Pero muchos siguen filmando, porque lo que no se registra puede ser borrado.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

La web temprana era excluyente, elitista, muchas veces fea. Pero también era rara. Rara como son raras las culturas ante...
18/06/2025

La web temprana era excluyente, elitista, muchas veces fea. Pero también era rara. Rara como son raras las culturas antes de ser mercantilizadas. El webmaster era un guardián, sí, pero también un explorador: una figura de transición, una entidad liminal atrapada entre jerarquías mediáticas viejas y regímenes digitales nuevos. No del todo periodista, no del todo ingeniero, no del todo artista, pero un poco de los tres. Un híbrido mítico. Si el webmaster parecía antiguo incluso en su mejor momento es porque la web siempre estuvo acelerando hacia algo más frío, más pulido y mucho más educado.

Noticias, ensayos y opiniones. Hecho en Nueva York. En español.

Tu teléfono vibra. ¿Será un amigo que te invita a un happy hour? ¿Tu pareja compartiendo esa canción que no puede dejar ...
16/06/2025

Tu teléfono vibra. ¿Será un amigo que te invita a un happy hour? ¿Tu pareja compartiendo esa canción que no puede dejar de escuchar? ¿Tu compañero de trabajo enviándote un TikTok? ¡No! Es una encuesta que te pide tu opinión sobre temas de las elecciones locales. Si estás recibiendo estos mensajes, aquí te explicamos por qué y qué hacer cuando te lleguen.

Noticias, ensayos y opiniones. Desde y sobre Nueva York. En español.

La superstición no es una creencia; es una interfaz. Una forma de metabolizar el ruido de la vida moderna en algo legibl...
15/06/2025

La superstición no es una creencia; es una interfaz. Una forma de metabolizar el ruido de la vida moderna en algo legible. Llámala medieval. Llámala cinematográfica. Pero no la llames obsoleta. Si acaso, en este siglo algorítmico, nunca la hemos necesitado más.

Noticias, ensayos y opiniones. Hecho en Nueva York. En español.

Adresse

Democratic Republic Of The

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque New York Diario publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Partager