La Veu de Pobla de Montornes

La Veu de Pobla de Montornes Pobla Futur: Imaginem, opinem, actuem

https://www.facebook.com/share/p/1As9bhuw5R/
05/11/2025

https://www.facebook.com/share/p/1As9bhuw5R/

⚠️ Alerta per pluges intenses! Activat el pla INUNCAT.

🌧️ A partir de la matinada de demà dijous 6 de novembre, s’esperen pluges intenses al litoral i prelitoral sud, que s’estendran al matí i al migdia cap al litoral central i nord.

🚶‍♀️ Precaució en les activitats a l’exterior i en els desplaçaments.
🚗 No aparqueu en rieres ni punts subterranis inundables.
🌊 Eviteu travessar zones inundades, tant a peu com amb vehicle.

ℹ️ Seguiu-ne l’evolució a  i consulteu els consells de seguretat de .

02/11/2025

Nos comentan que los vigilantes han dicho que ya llevan dos meses conociendo su existencia y nadie se hace responsable.
Nido enorne de avispas, en el Torrent si son velutinas puede ser muy pero muy peligroso.
Situado en torre electrica en el cauce del Torrent a la altura Avda Las Marquesas.
Muy importante es no acercarse ni intentar nada son muy peligrosas.
Esperemos sea vallada y delimitada la zona como primera medida.

EL ABANDONO ES UNA AGRESIÓN: EL CASTELL Y FLOR DE LA POBLA DE MONTORNÈS NO PUEDE ESPERAR MÁSDesde La Veu manifestamos qu...
28/10/2025

EL ABANDONO ES UNA AGRESIÓN: EL CASTELL Y FLOR DE LA POBLA DE MONTORNÈS NO PUEDE ESPERAR MÁS

Desde La Veu manifestamos que los vecinos y vecinas estan hartos de ver cómo su calidad de vida se desmorona en El Castell y Flor de nuestra querida Pobla de Montornès y lanzamos este grito desesperado.
Es imposible seguir viviendo rodeados de servicios comunitarios y equipamientos que son el reflejo palpable de años de indiferencia y falta de inversión. Calles, infraestructuras, espacios comunes... todo se degrada mientras las responsabilidades se esquivan con una facilidad pasmosa.
Queremos dejar constancia, ante quien quiera oírnos y, sobre todo, ante quien deba actuar:
Esto es una Deuda Inasumible: El retraso acumulado en el mantenimiento y modernización de estas zonas es una vergüenza. Aunque hoy se pongan manos a la obra con la seriedad que exigimos, hablaríamos de años de trabajo solo para alcanzar un estándar mínimo. Esto no es un problema de gestión; es una negligencia histórica.
Resulta bochornoso observar cómo, a pesar de este desastre evidente que afecta a cientos de familias, nadie alza la voz para hacer autocrítica o señalar quiénes han sido o son los responsables políticos y técnicos de este desbarajuste. El silencio institucional es cómplice del deterioro.
Ante esto es necesaria la unidad vecinal y se convierta en una fuerza ineludible para forzar el cambio.
No queremos promesas vacías; queremos obras visibles y calendarios firmes y devolver la dignidad a nuestros vecinos y encima nos suben los impuestos.

Paso constante de camiones cuba , nos informaran de que es lo que ocurre?
25/10/2025

Paso constante de camiones cuba , nos informaran de que es lo que ocurre?

La culpa es del votante… o no tantoEn La Pobla de Montornès, el electorado : dio una mayoría absoluta. Seis de once conc...
23/10/2025

La culpa es del votante… o no tanto

En La Pobla de Montornès, el electorado : dio una mayoría absoluta. Seis de once concejales a una misma formación, ERC, convencido de que así se acabarían los líos, las discusiones y los plenos eternos. “Con mayoría, gobernarán tranquilos”, pensaron muchos. Error de cálculo.
Año y medio después, el invento se desintegró como un castillo de arena tras la primera ola. Dimisiones, desacuerdos, silencios estratégicos y una sensación generalizada de “¿y ahora quién lleva el timón?”. Es decir, todo lo contrario de lo que prometía la foto de campaña.
Y aquí llega la pregunta incómoda: ¿qué culpa tiene el votante? Porque uno vota para que gobiernen, no para que se autodestruyan en directo. Pero, claro, también es cierto que cada papeleta es una apuesta de confianza… y en política, confiar a veces tiene consecuencias parecidas a dejarle las llaves de casa a quien dice que te va a regar las plantas y acaba haciendo mudanza.
La Pobla no es la excepción: es el espejo de un fenómeno muy nuestro (y muy humano) —el pensar que el problema siempre es de “los otros”. Los partidos dicen que fue “una decisión personal”, los votantes que “ya se veía venir”, y los vecinos que “al final, todos son iguales”. Entre tanto, el ayuntamiento se recompone como puede, y los asuntos del día a día —los parques, la limpieza, el agua— quedan atrapados entre comunicados, resignaciones y planes de choque.
Y entonces llega la gran incógnita: ¿cómo reaccionará el electorado la próxima vez? ¿Con castigo ejemplar, voto de castigo o simple amnesia electoral?
Porque el votante ya se sabe: jura que no volverá a caer… hasta que llega el domingo de elecciones, mira las papeletas y dice: “Bueno, esta vez será diferente”.
Al final, la culpa del votante no es votar mal, sino creer que la política local es un cuento con final feliz. Y ya sabemos que en La Pobla, últimamente, los cuentos acaban con "continuará".

Como va a ser transparente nuestro Ayuntamiento si los que deben vigilar no lo son.Las quejas a Sindicatura de Greuges, ...
22/10/2025

Como va a ser transparente nuestro Ayuntamiento si los que deben vigilar no lo son.
Las quejas a Sindicatura de Greuges, Oficina Antifrau i GAIP hasta la fecha no han dado resultado alguno.
Mientras el Portal de Transparencia de La Pobla de Montornes sigue siendo una tomadura de pelo.
La responsabilidad es de Secretaria para su ejecucion y la Regidora competente, que debe instar y estar " en vigilando" , aunque en este caso es a la vista muy incompetente.

Agua NO Potable: Cuatro meses de silencio ante la contaminación por PFAS en la Pobla.Hay algo que esconder?.Poblamar y C...
20/10/2025

Agua NO Potable: Cuatro meses de silencio ante la contaminación por PFAS en la Pobla.
Hay algo que esconder?.
Poblamar y Centre Vila siguen abasteciéndose con agua contaminada mientras el Ayuntamiento guarda silencio y la ciudadanía parece resignada.
Han pasado ya cuatro meses desde que el agua que llega a los grifos de Poblamar y Centre Vila se declaró no apta para el consumo humano por la presencia de PFAS, los llamados “químicos eternos”, sustancias tóxicas que se acumulan en el medio ambiente y en el cuerpo humano, y que la ciencia relaciona con problemas hormonales, hepáticos y de desarrollo.
El pasado 20 de junio, el Ayuntamiento comunicó que el abastecimiento de estas dos zonas se haría desde el pozo Escorxador, clausurado en enero precisamente por contaminación con PFAS. La decisión se tomó, según se informó, con la autorización de las autoridades sanitarias.
Desde entonces, ni una sola comunicación oficial ha llegado a los vecinos explicando qué se está haciendo, qué análisis se han realizado o qué previsión existe para restablecer el suministro de agua potable.
🕳️ Silencio institucional
La regidora responsable del área no ha emitido declaración alguna, pese a la instancia presentada por La Veu solicitando información formal sobre el origen de la contaminación y las medidas adoptadas.
Tampoco se han atendido las preguntas básicas que toda la población se hace:
• ¿Se está investigando el origen de la contaminación por PFAS?
• ¿El agua no apta para consumo humano afecta a la piel al ducharse o lavarse?
• ¿Se ha estudiado cómo depurar los PFAS antes de su distribución?
• Y cuando vuelva el agua potable, ¿cómo se descontaminará la red de tuberías actualmente afectada?
🤫 Cuatro meses de silencio sepulcral
Ninguna respuesta. Ningún informe público.
La administración calla, y ese silencio —prolongado, denso, inquietante— solo alimenta la desconfianza.
¿A qué se debe?
¿A falta de respuestas técnicas? ¿A inacción? ¿O, peor aún, a desidia y desprecio hacia los vecinos?
🧩 La pasividad social: el otro misterio
Sorprende también la falta de reacción ciudadana. Ni concentraciones, ni peticiones masivas, ni exigencias colectivas.
Parece como si el problema del agua contaminada no fuera con nosotros, como si nos hubiéramos resignado a que la transparencia y la salud pública sean opcionales.
Mientras tanto, los vecinos de la Pobla siguen abriendo el grifo con desconfianza, preguntándose qué están bebiendo, cocinando o usando cada día.
En La Veu nos seguimos preguntando lo mismo que muchos vecinos:
¿Dónde están las respuestas?
Porque el silencio, cuando se trata del agua que bebemos, nunca puede ser una opción.

Miembros de La Veu han acudido al Ayuntamiento para conocer cual es el alcance de la modificacion de la ordenanza del IB...
17/10/2025

Miembros de La Veu han acudido al Ayuntamiento para conocer cual es el alcance de la modificacion de la ordenanza del IBI y vados aprobados en el ultimo Pleno Ordinario , dentro de los 30 dias de exposicion publica y manifestamos nuestra , frustración y preocupación ante los aumentos en los impuestos municipales (IBI, vados y anteriornente el recibo de la basura), cuando la calidad de los servicios empeora dia a dia.
El aumento del 17% en el IBI va a suponer poniendo como ejemplo un recibo de 616€ este va a pasar a pagar 722€ (un incremento de 106€), la base imponible del 0,80 ha subido al 0,95 %, sobre el valor catrastal,las subidas de impuestos suelen generar un debate político y social considerable, en todas partes, nos preguntamos cual sera la reaccion de los ciudadanos ante este aumento de tasas e impuestos locales, especialmente si van acompañadas de una percepción de servicios deficientes?.
Las ordenanzas estan en exposicion publica, para poder presentar alegaciones, plazo que finaliza si son 30 dias laborables el proximo 13 de noviembre.

A nadie se le ha ocurrido hacer este evento en Mas Solé?
14/10/2025

A nadie se le ha ocurrido hacer este evento en Mas Solé?

13/10/2025
La paradoja vecinal: cuando el relato se esconde detrás del anonimato.Prometiendo devolver la vida a la Asociación de Ve...
12/10/2025

La paradoja vecinal: cuando el relato se esconde detrás del anonimato.

Prometiendo devolver la vida a la Asociación de Vecinos Castell-Flor, acudieron a La Veu, aquellos que durante años la tuvieron en el ostracismo, buscando apoyo, hablando de unión y participación. Pero, lo cierto es , que lo que parecía un intento de resurrección, acabó oliendo más a maquillaje que a milagro, aceptamos tenerlos en la Junta pero pronto sacaron la patita, no respetando los acuerdos de la Junta y pasandose por el forro la lealtad, demostrando una hipocrita falsedad y un total desprecio por las iniciativas dirigidas a dar voz a los vecinos, no sea sientenl mal al gobierno, queriendo imponer un servilismo y ser meros voceros de dirigentes de muy dudosa aptitud. Ante la negativa de ser simples palmeros y servidores del poder, los miembros de La Veu, decidimos seguir nuestro camino y abandonar un proyecto imposible y devolver la entidad a estos que la siguen teniendo en el sueño eterno de la inactividad, que es lo que han hecho siempre y asi podran seguir representandose a si mismos.
Los mismos, que mantienen el letargo de la asociacion, cruzados del “interés común” se refugian en grupos privados de Facebook, donde la “información real” se filtra entre secretos y anonimato.
No entendemos porque estos iluminados bajaron de su pedestal vecinal con una misión divina: resucitar la Asociación de Vecinos Castell-Flor, aquella reliquia que llevaba más tiempo en coma que algunos proyectos municipales. En La Veu nos creimos el relato.
Pero lo que traían era, más bien, una brocha y un cubo de lejía: solo querían un lavado de cara, no un renacimiento.
Y así fue como el muerto, en lugar de resucitar, salió corriendo otra vez a la tumba, harto de tanta impostura y ahi sigue.
Esos mismos cruzados de la transparencia se han refugiado en las catacumbas digitales de Facebook, algunos en grupos tan secretos que ni el algoritmo los encuentra como una tal Plataforma Ciudadana, refugio de mentes retorcidas. Otros no son tan privados pero parece que necesites una bendicion, un apretón de manos y un juramento de pleitesia para entrar.
Este grupo se hace llamar “Información Real de La Pobla de Montornès”.
Un oxímoron tan glorioso que debería estudiarse en las escuelas. Porque nada se parece más “información real” a un club cerrado donde se censura al que no aplaude y donde los anónimos lanzan dardos desde la sombra, como si fueran Robin Hood del cotilleo.
Mientras tanto, los verdaderos vecinos —los de carne, hueso y recibo del IBI— seguimos esperando que alguien hable claro, sin filtros ni disfraces. Pero parece que eso, hoy en día, vende menos que una reunión de comunidad sin croquetas.
Y así seguimos, entre los que predican transparencia desde el anonimato y los que confunden participación con manipulación.
En La Pobla, las paradojas no se explican: se representan en vivo y en directo.
🖋️ Desde la redacción de La Veu de la Pobla, seguimos esperando la “información real”… aunque ya sepamos dónde no encontrarla.

Dios guarde a sus Ilustrisimas.

Adresse

El Castell
Democratic Republic Of The
43761

Site Web

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque La Veu de Pobla de Montornes publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Partager