Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO

Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO Fortalecemos la comunicación propia a través de medios para mantener viva la memoria como pueblo

🌀Semillas de Ancestralidad🧑🏼‍🦳👨🏼‍🦳✊🏼El proceso que se viene dinamizando desde el sistema de gobierno propio sigue hiland...
18/07/2025

🌀Semillas de Ancestralidad🧑🏼‍🦳👨🏼‍🦳

✊🏼El proceso que se viene dinamizando desde el sistema de gobierno propio sigue hilando las vivencias de nuestras mayoras y mayores quienes a través de la palabra, su saber y pensamiento llevan un mensaje de unidad e identidad al pueblo Kisweño, en especial a las semillas más jóvenes. 🌱

🎨En esta oportunidad con la articulación de la Corporación Cultural Vacalok y el colectivo de arte urbano, se llevó a cabo un espacio donde la pintura fue el medio para conversar y encontrarnos con esos saberes ancestrales.

Gracias a todas y todos por hacer parte de estos procesos. 🎬

🔜Próximamente video Clip


15/07/2025

🌀Semillas con capacidades diversas. 👧👶🏽

🧩En articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, se llevó a cabo un espacio donde el compartir y aprendizaje fue el horizonte para fortalecer el buen vivir de nuestros niños y niñas Kishu con capacidades diversas

👩‍❤‍👨. En este espacio vivenciamos el valor de mamá y papá como héroes en el cuidado y protección de las semillas diversas, haciendo posible que sean ellas y ellos los protagonistas de sus propias historias. 🪢

🔵⚫🟢🟡⚪
Las niñas y niños con capacidades diversas nos ayudan a ver desde el amor, la diferencia, el cuidado y la protección.


10/07/2025

👣 Formación Política Indígena y Análisis Contextual en el Cauca
En el territorio ancestral Çxhab Wala Kiwe Vereda Quita Pereza
Los días 8 y 9 de Julio 🌀

Los participantes se centran en el análisis contextual
enfatizando la importancia de entender la realidad actual para moldear un futuro alineado con los valores indígenas.

✍ La discusión destaca la necesidad de un enfoque crítico y autocrítico para leer el contexto, reconocer problemas para la supervivencia🚨 de los pueblos indígenas y desarrollar una agenda 📖 arraigada en las realidades territoriales. 🌎

El propósito es compartir espacio e ideas, 💡 centrándose en tejer 🧶 y visualizar un futuro alineado con los valores.

"Entendiendo la realidad del pasado y el presente"

Tejido de Comunicación ACIN Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC

🤗 Agradecimientos Especiales a Toda La Comunidad Que Participo en La Comisión de Olla Comunitaria 🍲🌾Soberanía Alimentari...
08/07/2025

🤗 Agradecimientos Especiales a Toda La Comunidad Que Participo en La Comisión de Olla Comunitaria 🍲

🌾Soberanía Alimentaria🫘

🍲Reconocer a las cocinas, las tulpas es reconocer que la resistencia no solo está en los discursos, sino también en lo cotidiano, en cada bocado, en cada olla, en cada fuego encendido para cuidar la vida. 🌱

CRISSAC Kisweñas para la pervivencia de la identidad del pueblo Kisgó🔵⚫️🟢🟡⚪️El día de hoy tres comuneros de nuestro terr...
07/07/2025

CRISSAC Kisweñas para la pervivencia de la identidad del pueblo Kisgó
🔵⚫️🟢🟡⚪️

El día de hoy tres comuneros de nuestro territorio, quienes son estudiantes de los programas de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIN, presentan sus CRISSAC a la comunidad, autoridad tradicional y equipo de acompañamiento de la universidad para recibir su respectiva aprobación de pertinencia Investigativa.

📟Desde la Voz del Mayor Leyder Pilllimue se resalta la ¡Importancia de la incidencia de los medios de comunicación en el proceso de administración propia, específicamente el espacio de la familia!, haciendo un llamado contundente a la buena utilización de las herramientas tecnológicas para el fortalecimiento de la educación en diversos espacios.

📌El Mayor William Gonzales desde su CRISAC resalta que el ¡Fortalecimiento de la Administración Propia como estrategia comunitaria para la revitalización del plan de vida del pueblo Kisgo, municipio de Silvia cauca!, es importante para la articulación y gestión de procesos dentro de la comunidad.

🌀 Y el Mayor Jair Velasco nos habla desde su experiencia familiar y comunitaria en una situación que nos afecta en la actualidad relacionada con el ¡Debilitamiento de la autoridad familiar en el pueblo indígena de Kisgo! Un análisis de vida para la vida, el cual nos hace un llamado a mirarnos hacia adentro para seguir fortaleciendo nuestro ser Kisweño y pervivir en el tiempo.

Reconocemos que estos procesos CRISSAC permiten profundizar, conversar y reunirnos a través de la recopilación de la memoria, los sentires y experiencias y así afianzar y seguir fortaleciendo nuestra identidad Kishu.

La Autoridad Cultural ⚡ Mayor del Pueblo Kisgó y Su Comunidad 🌀                Participó Activamente en el 17 Congreso R...
07/07/2025

La Autoridad Cultural ⚡ Mayor del Pueblo Kisgó y Su Comunidad 🌀

Participó Activamente en el 17 Congreso Regional del consejo Regional Indígena del cauca- CRIC 🟩🟥

📅Los días 1 al 5 de Julio de 2025

🌋 Realizado en el Territorio Ancestral de Purace Pueblo Kokonuko.
🟡⚪🔵🟢

Durante este importante espacio de unidad, resistencia y fortalecimiento Organizativo, la Comunidad del Pueblo Kisgó Aportó desde su Experiencia, Pensamiento y caminar territorial a los debates colectivos que buscan seguir construyendo autonomía y defensa del territorio.

🍃De esta manera la autoridad 2025 🌀expresa el más profundo agradecimiento a todos los participantes 👣
🌈Comunidades Hermanas Autoridades Zonales y Regionales por su acogida, su escucha y el compartir fraterno.🪇

🫂Seguimos caminando juntos con fuerza espiritual y compromisos colectivos hacia la vida digna.

Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC COTAINDOC consejo territorial de autoridades indígenas del oriente caucano Tejido de Comunicación ACIN Autoridad Del Pueblo Kisgó

́gena

06/07/2025

Mientras en los escenarios del Congreso se alzan las consignas de dignidad y se tejen propuestas para fortalecer la lucha de los pueblos originarios, en las cocinas comunitarias también se construy…

   🌀| Se realizó la posesión de la Consejería Mayor del CRIC 2025 - 2027En el cierre del 17 Congreso del CRIC y entre em...
06/07/2025

🌀| Se realizó la posesión de la Consejería Mayor del CRIC 2025 - 2027

En el cierre del 17 Congreso del CRIC y entre emotivas palabras de agradecimiento, se entregaron los bastones de orientación para asumir esta gran responsabilidad delegada por la comunidad.

Ante el Congreso, las autoridades políticas y espirituales se comprometieron a dar cumplimiento a las orientaciones mandatadas por la comunidad. 🇧🇾

Consejería Mayor CRIC 2025 - 2027
📍Nini Jhoana Daza Daza - Çxhab Wala Kiwe
📍Édgar Fernández Paja - Tierradentro
📍Héctor Puama Tovar - Costa Pacífica
📍Edinson Peña Tumbo - Sa’th Tama Kiwe
📍Simón Caldón Manquillo - Pueblo Kokonuko (Centro)
📍Miller Jimenez Jimenez - Pueblo Yanacona
📍Cristóbal Baos Acosta - Tandachiridu Wasi
📍Soris Berto Pacho Yandi - Nasa Üüs
📍Jose Francisco Zambrano - U’h Wala Viç (Occidente)

Cabe destacar que, en el marco de la transición a la unidad administrativa, el 17 congreso del CRIC mandató que todos los Consejeros Mayores tienen la misma responsabilidad política definiendo una estructura diferente de acuerdo a los mandatos.

🌈 Buen camino en esta importante labor de representar la voz de las comunidades y seguir caminando en unidad como pueblos indígenas del Cauca. Fuerza y resistencia!

06/07/2025

🛡️🌿 Nueva Consejería CRIC 2025-2027 💬🤝 Unidos por el Territorio

📢 En el XVII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, se consolidó la nueva Consejería Mayor 2025–2027. Asumen este mandato colectivo las siguientes autoridades territoriales:
🔹 Nini Jhoana Daza – Çxhab Wala Kiwe
🔹 Édgar Fernández Paja – Tierradentro
🔹 Héctor Tovar Puama – Costa Pacífica
🔹 Edinson Peña Tumbo – Sa’th Tama Kiwe
🔹 Simón Caldón Manquillo – Pueblo Kokonuko (Centro)
🔹 Miller Jiménez Jiménez – Pueblo Yanacona
🔹 Cristóbal Baos Acosta – Tandachiridu Wasi
🔹 Soris Berto Pacho Yandi – Nasa Üüs
🔹 José Francisco Zambrano – U’h Wala Viç (Occidente)

🌈 El XVII Congreso mandató que esta estructura se base en la responsabilidad política compartida, superando los modelos anteriores. Esta Consejería caminará unida por la defensa del territorio, la autonomía, la espiritualidad, la educación propia, la comunicación, la salud y la economía indígena. ¡Fuerza y sabiduría en este nuevo ciclo de gobierno propio para los pueblos indígenas del Cauca!










06/07/2025

| El colorido, la diversidad de movimientos y musicalidad se hacen presentes en el 17 Congreso CRIC.

✋🏾 La tarima principal de la carpa grande recibe a niños, jóvenes, Mayores y Mayoras quienes entregan cada noche a los congresistas todo un legado de sabidurías propias, las cuales recorren las calles de Puracé, invitándonos a la unidad de los diferentes pueblos que hacen presentes en este congreso.

🧏🏾‍♂️ Los artistas, luego de meses de trabajo, presentan en contados minutos su sentir y pensar, sus debilidades, sus sueños y sus proyecciones hacia el futuro. Este congreso busca mandatar los mecanismos para la protección de las sabidurías y conocimientos y los sabedores culturales entregan su alma para que el legado nunca muera.

  | El colorido, la diversidad de movimientos y musicalidad se hacen presentes en el 17 Congreso CRIC. ✋🏾 La tarima prin...
06/07/2025

| El colorido, la diversidad de movimientos y musicalidad se hacen presentes en el 17 Congreso CRIC.

✋🏾 La tarima principal de la carpa grande recibe a niños, jóvenes, Mayores y Mayoras quienes entregan cada noche a los congresistas todo un legado de sabidurías propias, las cuales recorren las calles de Puracé, invitándonos a la unidad de los diferentes pueblos que hacen presentes en este congreso.

🧏🏾‍♂️ Los artistas, luego de meses de trabajo, presentan en contados minutos su sentir y pensar, sus debilidades, sus sueños y sus proyecciones hacia el futuro. Este congreso busca mandatar los mecanismos para la protección de las sabidurías y conocimientos y los sabedores culturales entregan su alma para que el legado nunca muera.

📸 | Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO

  | Guardia Indígena plantea propuestas desde las comisiones del Congreso CRIC ✊🏽En el marco del 17º Congreso Regional d...
05/07/2025

| Guardia Indígena plantea propuestas desde las comisiones del Congreso CRIC ✊🏽

En el marco del 17º Congreso Regional del CRIC, la Guardia Indígena participó activamente en las comisiones, aportando a los debates y reafirmando mandatos en los anteriores congresos. Durante el espacio, se compartieron propuestas construidas desde las diferentes zonas y pueblos que conforman el proceso organizativo.

La Guardia caminó sobre tres propósitos: participar activamente en el Congreso, apoyar en el ejercicio de control territorial en coordinación con la Guardia de la zona centro y la de Puracé, y avanzar en el fortalecimiento de una propuesta política pensada desde los pueblos, recogida desde el ejercicio realizado en la Asamblea en Sa’th Tama Kiwe. Esa propuesta fue presentada en las comisiones de Guardia Indígena, Derechos Humanos, Paz, gobierno propio, gobernabilidad y planes de vida.

Inicialmente eran 19 puntos, pero tras el trabajo en comisiones y la orientación del Congreso, se concretaron en 12 propuestas, resultado de reflexiones, mandatos y conclusiones. Entre ellas se destaca el respaldo político y jurídico de las autoridades para el ejercicio pleno del control territorial, la construcción de una política de seguridad para la acción de la Guardia Indígena y la exigencia del cumplimiento del 2% asignado en congresos anteriores. También se habló de la necesidad de derogar una resolución que redujo ese apoyo al 1%, afectando el funcionamiento de la Guardia.

Durante todos los días del Congreso, la Guardia ha mantenido su rutina: formación a las 5 de la mañana, orientación operativa y política, y participación constante en los debates. Su presencia no ha sido solo de acompañamiento, sino de compromiso con las decisiones que orientan el caminar colectivo.

Desde este espacio, se reiteró que muchas de las propuestas no son nuevas, sino mandatos que ya existían a nivel local y zonal, y que ahora se consolidan como una propuesta política regional. La expectativa es que el Congreso dé el respaldo necesario para hacerlas realidad, reconociendo el trabajo que la Guardia ha venido haciendo en los territorios.

El mensaje que se compartió fue volver a las comunidades, escuchar, orientar y acompañar. Se hizo un llamado a no desistir del proceso, a continuar con firmeza el camino que los mayores y mayoras iniciaron hace 54 años, y a seguir fortaleciendo el rol de la juventud, de la Guardia y de cada comunero en la defensa del proceso organizativo.

📸 Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO

Adresse

Democratic Republic Of The

Heures d'ouverture

Lundi 09:00 - 16:00
Mardi 09:00 - 16:00
Mercredi 09:00 - 16:00
Jeudi 09:00 - 16:00
Vendredi 09:00 - 16:00
Samedi 09:00 - 14:00

Téléphone

+573176526569

Site Web

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter L'entreprise

Envoyer un message à Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO:

Partager