05/07/2025
| Guardia Indígena plantea propuestas desde las comisiones del Congreso CRIC ✊🏽
En el marco del 17º Congreso Regional del CRIC, la Guardia Indígena participó activamente en las comisiones, aportando a los debates y reafirmando mandatos en los anteriores congresos. Durante el espacio, se compartieron propuestas construidas desde las diferentes zonas y pueblos que conforman el proceso organizativo.
La Guardia caminó sobre tres propósitos: participar activamente en el Congreso, apoyar en el ejercicio de control territorial en coordinación con la Guardia de la zona centro y la de Puracé, y avanzar en el fortalecimiento de una propuesta política pensada desde los pueblos, recogida desde el ejercicio realizado en la Asamblea en Sa’th Tama Kiwe. Esa propuesta fue presentada en las comisiones de Guardia Indígena, Derechos Humanos, Paz, gobierno propio, gobernabilidad y planes de vida.
Inicialmente eran 19 puntos, pero tras el trabajo en comisiones y la orientación del Congreso, se concretaron en 12 propuestas, resultado de reflexiones, mandatos y conclusiones. Entre ellas se destaca el respaldo político y jurídico de las autoridades para el ejercicio pleno del control territorial, la construcción de una política de seguridad para la acción de la Guardia Indígena y la exigencia del cumplimiento del 2% asignado en congresos anteriores. También se habló de la necesidad de derogar una resolución que redujo ese apoyo al 1%, afectando el funcionamiento de la Guardia.
Durante todos los días del Congreso, la Guardia ha mantenido su rutina: formación a las 5 de la mañana, orientación operativa y política, y participación constante en los debates. Su presencia no ha sido solo de acompañamiento, sino de compromiso con las decisiones que orientan el caminar colectivo.
Desde este espacio, se reiteró que muchas de las propuestas no son nuevas, sino mandatos que ya existían a nivel local y zonal, y que ahora se consolidan como una propuesta política regional. La expectativa es que el Congreso dé el respaldo necesario para hacerlas realidad, reconociendo el trabajo que la Guardia ha venido haciendo en los territorios.
El mensaje que se compartió fue volver a las comunidades, escuchar, orientar y acompañar. Se hizo un llamado a no desistir del proceso, a continuar con firmeza el camino que los mayores y mayoras iniciaron hace 54 años, y a seguir fortaleciendo el rol de la juventud, de la Guardia y de cada comunero en la defensa del proceso organizativo.
📸 Minga De Comunicaciones Pueblo KISGO