11/04/2025
Mientras 33 países eligen a Petro como presidente de la CELAC en un momento coyuntural en donde se están reorganizando los grupos económicos ante la guerra comercial decretada por Trump, la derecha Colombiana sigue tratando de mostrar al presidente como un ignorante.
Para poder enfrentar a alguien en cualquier campo, deportivo, académico, político etc, lo primero que debemos hacer es tener una dimensión real del contendor y eso es lo que de manera errónea maneja la derecha colombiana tratando de “ridiculizar” al presidente con frases “salidas del contexto”
Tratar de vender la idea de que Petro quiere “importar gas a través de los cables eléctricos” que unen con Panamá, es una vulgar burla que solo compran los mismos antipetristas y replican como corderos los memes alusivos.
Claramente en el contexto de la intervención del presidente habla de que si a Colombia le venden el gas a 19 y Panamá lo compra a 6 mejor traer “gas de Panamá a través de los cables en forma de electricidad”
Difícil entender esta frase para el común y menos para la derecha que solo busca ridiculizar al presidente cuando están mostrando sus precarias armas de combate.
No se detienen a ver qué está hablando, o más bien dando órdenes al Presidente de Ecopetrol, quién entiende de sobra que el mayor consumo de gas esta en las hidroeléctricas que producen energía y se transportan en cable. Y si esta energía es producida con gas a un 31.5% del costo de Colombia, competiríamos abiertamente con las generadoras locales trayendo el “gas en electricidad a través de cables”.
Mientras la oposición difunden estos memes, el pueblo solo observa a un presidente buscando alternativas para bajar el costo de la energía.
Ese es el mensaje en la retina y acompañara políticamente a quien bajo la inflación al 5% , el desempleo al 9%, el sector agrícola lo creció en el 8.1% y el turismo en el 8.5% y que además busca desesperadamente reducir los costos de energía que tanto impactan la canasta familiar.
Ese pueblo mira hoy con agrado que 33 presidentes de países de Latinoamérica y el Caribe respaldan a Petro en representación de 1.100 millones de habitantes que representan el 14% de la población mundial.
Será que en estos momentos China y EEUU requieren de esa población en la guerra comercial?
Hoy, gésteles o no,Petro es un líder mundial y será protagonista en esta guerra comercial.
Eso tiene asustado a la oposición, porque si el pueblo antes votaban por el que decía Uribe, hoy votara por el que diga Petro.
Mientras Petro dedicara este año a la recomposición de los bloques económicos en el ámbito mundial y a organizar electoralmente la consulta popular para sacar adelante la reforma laboral, Uribe lo dedicará como “acusado” a defenderse de las revelaciones que dia a dia salen en el juicio y en la JEP, mientras el CD y los partidos de oposición abanderaran, en peleas intestinas, la tarea de defender a Uribe y convencer al pueblo de no votar la reforma laboral para que les paguen entre otras las horas nocturnas y los festivos. Sombrío panorama.