10/08/2025
INDRHI restablece servicio en canales UFE y Monsieur Bogaert tras instalación de nuevas compuertas hidráulicas
Santiago, R.D. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció este viernes 8 de agosto la reincorporación al servicio de los sistemas de riego Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert, luego de culminar exitosamente los trabajos de instalación de nuevas compuertas hidráulicas en la obra de toma ubicada sobre el río Yaque del Norte, a la altura del sector La Otra Banda.
Este proyecto forma parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura hídrica que ejecuta el gobierno que preside Luis Abinader, a través del INDRHI, bajo la dirección de Olmedo Caba Romano. La intervención garantiza un manejo más eficiente del agua para riego agrícola y abastecimiento humano en varias comunidades de la región Norte.
Modernización de infraestructuras hidráulicas
Los trabajos consistieron en la instalación de dos compuertas hidráulicas automatizadas en el canal UFE, acompañadas de sus respectivos vástagos y mecanismos operativos. Estas nuevas estructuras reemplazan las compuertas instaladas en 1985, las cuales presentaban un notable deterioro debido al paso del tiempo. De manera previa, también se sustituyeron las compuertas del sistema de riego Monsieur Bogaert.
La modernización permitirá optimizar el control del caudal de agua que llega a las zonas agrícolas, mejorando la eficiencia en la distribución del recurso. En total, unos 7,000 productores agrícolas se verán directamente beneficiados, muchos de ellos dedicados al cultivo de arroz, banano y otros productos de alto valor económico para la región.
Abastecimiento a acueductos y comunidades
Además del beneficio directo al sector agropecuario, la reactivación de los canales permite el restablecimiento del servicio a varios acueductos comunitarios. Entre ellos se encuentran los sistemas de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II (operados por CORAASAN), así como los de Navarrete, Villa Bao y Hato del Yaque (operados por INAPA).
Durante el cierre técnico, también se avanzó en la puesta en servicio de la obra de toma del acueducto de Navarrete, incluyendo la instalación de la tubería en el kilómetro 25 del canal UFE, una obra coordinada con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Coordinación interinstitucional
Durante el acto de restablecimiento del servicio, Rafael Romero, director regional del INDRHI para el Alto Yaque del Norte, destacó la colaboración continua entre las Juntas de Regantes y diversas entidades del sector agua. “Este ha sido un trabajo articulado y comprometido, en respuesta a las necesidades de nuestros productores y comunidades”, expresó Romero.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica nacional, priorizando tanto el uso agrícola como el consumo humano del agua. El INDRHI subrayó que estas intervenciones son esenciales para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, así como para garantizar la seguridad alimentaria del país.