Colegio de Periodistas de Chile

Colegio de Periodistas de Chile Nuestro fan page oficial del Colegio de Periodistas de Chile Información sobre todo lo que hace y piensa el Colegio de Periodistas de Chile.

📣 CITACIÓN | ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA 📣En cumplimiento de los Estatutos, se cita a las y los asociados a la Asamblea ...
24/07/2025

📣 CITACIÓN | ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA 📣

En cumplimiento de los Estatutos, se cita a las y los asociados a la Asamblea Nacional Ordinaria del Colegio de Periodistas de Chile, que se realizará en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Caldera (Causiño 395), el:

🗓️ Viernes 15 de agosto de 2025
⏰ Primera citación: 10:45 hrs
⏰ Segunda citación: 11:00 hrs

🔹 Tabla
1️⃣ Cuenta de la Presidenta
2️⃣ Balance 2024
3️⃣ Varios

📍 ¡Tu participación es fundamental para fortalecer nuestra organización!

📢 Segunda edición del Taller de Formación Jurídica para Periodistas🗓 Agosto 2025 · Modalidad Online🎓 ¡Inscripciones abie...
17/07/2025

📢 Segunda edición del Taller de Formación Jurídica para Periodistas
🗓 Agosto 2025 · Modalidad Online
🎓 ¡Inscripciones abiertas!

📰 ¿Eres periodista y quieres fortalecer tu trabajo con herramientas jurídicas?
¡Este taller es para ti!

Tras una exitosa primera edición, llega la segunda versión del Taller de Formación Jurídica para Periodistas, un espacio de capacitación teórica y práctica sobre el sistema normativo chileno y los derechos que protegen el ejercicio periodístico.

👨‍🏫 Docente: Javier Gallegos Gambino
👩‍⚖️ Invitada especial: Rocío Alorda – sesión sobre protección del ejercicio periodístico.

📍Modalidad: Online (Zoom)
📅 Fechas: Lunes de agosto (del 4 de agosto al 2 de septiembre)
🕗 Horario: 20:00 a 22:00 hrs
🎟 Cupos limitados: 20 máximo
💰 Aporte voluntario: periodistas colegiados $15.000 - periodista no colegiados $25.000

🔗 ¡Inscríbete ahora al correo [email protected] y fortalece tu labor profesional con enfoque en derechos!

¿Ya tienes tu credencial de estudiante del Colegio de Periodistas de Chile?📸 Desde el Valle del Elqui nos llega este lin...
01/07/2025

¿Ya tienes tu credencial de estudiante del Colegio de Periodistas de Chile?

📸 Desde el Valle del Elqui nos llega este lindo registro de estudiantes de periodismo de la Universidad de Playa Ancha () quienes están grabando un documental sobre la recuperación de los relatos de las comunidades en ese territorio.

📸Saludamos a las y los estudiantes que en todos las experiencias de formaciones llevan su credencial de prensa.

🪪 Si eres estudiantes de periodismo y quieres sacar tu credencial escríbenos a [email protected]

 📌Está mañana, la presidenta nacional del Colegio de Periodistas de Chile, Rocío Alorda, junto al presidente del Consejo...
01/07/2025



📌Está mañana, la presidenta nacional del Colegio de Periodistas de Chile, Rocío Alorda, junto al presidente del Consejo Metropolitano de la Orden, Rodrigo Mundaca, expusieron ante la Comisión de Constitución del Senado para entregar las apreciaciones de la organización sobre el proyecto de ley que busca sancionar la filtración de carpetas investigativas.

📌Los dirigentes del Colegio de Periodistas de Chile destacaron que esta propuesta de norma presenta problemas al generar sanciones penales contra quienes difunden información proveniente de dichas carpeta, lo que podría ser interpretado como periodistas o medios de comunicación.

📌Así, el aumento de sanciones penales en esos casos sería - a juicio de la Orden- desproporcionados e irían contra el estándar internacional de derechos humanos en materia de libertad de prensa.

📌Además destacaron que “la información sobre procesos judiciales, cuando se divulga de manera responsable, permite a la ciudadanía conocer cómo se administra la justicia, lo que fomenta la transparencia y la rendición de cuentas de los operadores judiciales. Además, es un elemento de transparencia y de acceso a la información altamente valorado por la ciudadanía”.

📌En ese mismo sentido destacaron el aporte que ha hecho en Chile el periodismo de investigación y la posibilidad de que la ciudadanía se informe a tiempo sobre casos de interés público, especialmente en ámbitos como la corrupción.

📌Así mismo solicitaron a las y los senadores revisar la propuesta de modo de excluir sanciones a la difusión de publicaciones periodísticas de interés público, de modo de resguardar el rol de periodistas y evitar el aumento del acoso judicial contra la prensa.

🌟Saludamos a la periodista  quien durante años ha enfrentado distintas acusaciones por su labor informativa, a través de...
25/06/2025

🌟Saludamos a la periodista quien durante años ha enfrentado distintas acusaciones por su labor informativa, a través de una práctica conocida como acoso judicial.

🌟Esta semana fue absuelta por una nueva querella interpuesta por un ex candidato de RN, quien la denunció por injurias y calumnias a propósito de una nota publicada por un periodista en el medio El Ciudadano, mientras ella era su directora.

🌟El acoso judicial es una práctica que en Chile ha aumentado significativamente- según los datos del - y que funciona como un mecanismos para evitar que periodistas hagan su labor de investigar causas de interés público.

¡Informar No Es Delito!

⚠️DECLARACIÓN COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE⚠️➡️Sobre proyecto de ley del Senado que sanciona penalmente la filtración ...
13/06/2025

⚠️DECLARACIÓN COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE⚠️

➡️Sobre proyecto de ley del Senado que sanciona penalmente la filtración de antecedentes judiciales:

↗️”Aplicar esta medida significará privar a la ciudadanía de tener acceso a información de interés público y pone en riesgo a periodistas que investigan el poder”.

🔎Revisa la declaración completa en las gráficas.

.

⭐️Exitoso seminario sobre Libertad de Prensa⭐️📌 Está mañana realizamos el seminario “Desafíos de la libertad de prensa y...
08/05/2025

⭐️Exitoso seminario sobre Libertad de Prensa⭐️

📌 Está mañana realizamos el seminario “Desafíos de la libertad de prensa y experiencias para la seguridad de periodistas en Chile y América Latina” en el Marco del Día Mundial de la Prensa de Unesco.

📌El evento fue organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, el Colegio de Periodistas de Chile y el Foro Latinoamericano y Caribeño de Periodismo, gracias al apoyo de Unesco, de la Fundación Heinrich Boll y la Coalición por el Fortalecimiento de la Libertad de Expresión, COFLE.

📌Agradecemos muchos la presencia de estudiantes, periodistas, académicos/as e investigadores que nos acompañaron toda la jornada.

📌Saludamos de manera especial a las y los expositores: Mauricio Weibel, César Baeza, Paula Huenchumil, Jorge Avilés, Fabiola Gutiérrez, Efraín Bámaca-López y Rocío Alorda, así como a las mordedoras Angela Erpel y Belén Merino.

📌Además, valoramos enormemente las palabras de Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago - Oficina de Coordinación con las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe y de Antoine Faurre, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago.

📌Seguiremos trabajando para fortalecer la libertad de prensa en alianza con la academia y la sociedad civil para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hacia periodistas y el ejercicio seguro de la labor informativa.


⭐️Comunicado de Prensa⭐️✅El Colegio de Periodistas de Chile condena categóricamente las graves vulneraciones sufridas po...
06/05/2025

⭐️Comunicado de Prensa⭐️

✅El Colegio de Periodistas de Chile condena categóricamente las graves vulneraciones sufridas por una periodista de la Corporación Cultural de Temuco, luego de que el Juzgado de Letras del Trabajo dictara sentencia por vulneración de derechos fundamentales con relación laboral vigente, reconociendo el hostigamiento que la víctima sufrió durante su embarazo, prenatal y postnatal. Este fallo marca un precedente en la defensa de los derechos fundamentales en contextos laborales, y releva la importancia de aplicar la Ley Karin como herramienta efectiva frente al acoso y la violencia en el trabajo.

✅La afectada, quien además es consejera del Consejo Regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile, recurrió al gremio en busca de respaldo frente a un entorno laboral hostil que se extendió por más de dos años, apoyo que se mantuvo durante todo el proceso judicial que culminó con una sentencia histórica, al amparo de la Ley N.º 21.643, conocida como Ley Karin.

✅Según el fallo, la periodista fue objeto de un progresivo aislamiento profesional, exclusión deliberada de funciones, reubicación sin justificación en espacios laborales carentes de condiciones mínimas, y una permanente degradación de su rol como profesional. Todo ello ocurrió sin que la Corporación adoptara medidas preventivas ni correctivas.

✅La trabajadora presentó una demanda de tutela laboral bajo la Ley Karin, luego de recibir amenazas de desvinculación al término de su fuero maternal, en un contexto donde la institución carecía de protocolos adecuados para la protección de sus derechos. La sentencia confirmó que estas acciones fueron ejercidas por su jefatura directa, quien ostentaba el cargo de Gerenta de la Corporación Cultural de Temuco, y que finalmente fue desvinculada a fines del 2024.

📲Revisa la declaración completa en www.colegiodeperiodistas.cl 📲



⭐️Sergio Campos: un Maestro del Periodismo⭐️✅Esta mañana, en el marco del Día Mundial de la Prensa, la Carrera de Period...
05/05/2025

⭐️Sergio Campos: un Maestro del Periodismo⭐️

✅Esta mañana, en el marco del Día Mundial de la Prensa, la Carrera de Periodismo de la Universidad Central entregó el premio “Maestros del Periodismo” al destacado profesional y docente, Sergio Campos.

✅Además, el Colegio de Periodistas de Chile, le entregó a Campos un reconocimiento por su aporte al periodismo y a la defensa de la libertad de expresión y de prensa.

✅En sus palabras, Sergio Campos, destacó la importancia de que las y los periodistas estén articulados en organizaciones como el Colegio de Periodistas de Chile. Además, señaló que muchas de las respuestas frente a los desafíos actuales del periodismo se encuentran en el Código de Ética de nuestra Orden.

¡Muchas gracias colega por su gran trayectoria y el aporte inigualable que al periodismo nacional!

✊🏻Declaración Día Internacional del Trabajo✊🏻📌En vísperas del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo, es imprescindib...
01/05/2025

✊🏻Declaración Día Internacional del Trabajo✊🏻

📌
En vísperas del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo, es imprescindible reflexionar sobre la situación de las y los periodistas en el país, un sector que, lejos de ser valorados como pilar esencial de la democracia, ha sido víctima de una constante precarización laboral.

📌El periodismo, que debería ser sinónimo de libertad de expresión y ejercicio profesional seguro, se ha convertido en uno de los sectores más vulnerables dentro de los medios de comunicación actuales. Las condiciones de trabajo, con salarios bajos y contratos precarios, están al centro de la problemática, como lo evidencian casos como los de Copesa (La Tercera) y Radio Biobío, que enfrentan críticas por sus malas prácticas laborales y por no garantizar una estabilidad mínima a sus empleados.

📌En el caso de Copesa, el grupo ha sido señalado por no pagar los sueldos completos a sus trabajadores, situación que se repite en varios medios de comunicación donde el incumplimiento de derechos laborales se ha vuelto moneda corriente. Por su parte, Radio Biobío, ha sido una de las empresas peor calificadas por la Dirección del Trabajo en el año 2024. En el primer semestre de ese año, Radio Biobío fue condenada por prácticas antisindicales y lideró un ranking, junto con otras doce empresas, por vulnerar los derechos de los trabajadores.

📌Lo más alarmante es que, en 2024, dicha radio despidió al último integrante del sindicato que se había conformado con el propósito de demandar mejores condiciones laborales. Este despido no solo refleja una clara persecución hacia la organización sindical, sino que también subraya el profundo maltrato laboral en el sector.

[Lee completa el texto en www.colegiodeperiodistas.cl]




✅Invitamos a las y los colegas a participar de este conversatorio que se realizará en el marco del Día Mundial de la Pre...
30/04/2025

✅Invitamos a las y los colegas a participar de este conversatorio que se realizará en el marco del Día Mundial de la Prensa donde se le entregará el premio “Maestros del Periodismo” al destacado periodista Sergio Campos.

✅Además, en esta instancia el Colegio de Periodistas de Chile le entregará un reconocimiento a Sergio Campos por su extensa trayectoria profesional y su compromiso con la ética, el periodismo y la democracia.

✅La actividad se realizará el lunes 5 de mayo a las 10 horas en el Salón Rojo de la Universidad Central de Chile. El evento tendrá transmisión virtual a través de la cuenta en YouTube de la carrera de periodismo Ucen.

¡Les esperamos!


🔼Como Colegio de Periodistas de Chile alzamos la voz por Fátima Hassouna, fotoperiodista palestina de 25 años, asesinada...
21/04/2025

🔼Como Colegio de Periodistas de Chile alzamos la voz por Fátima Hassouna, fotoperiodista palestina de 25 años, asesinada junto a su familia en un bombardeo israelí en Gaza.

🔼Su cámara fue silenciada. Su historia, que sería mostrada en Cannes, no alcanzó a proyectarse.

🔼Ya son más de 200 periodistas asesinados desde octubre de 2023. Gaza se ha convertido en el lugar más letal del mundo para ejercer el periodismo.

🔼Esto no es un accidente, sino una estrategia de silenciamiento. Una forma brutal de censura.

🔼Exigimos justicia para Fátima y para cada profesional de la prensa que ha perdido la vida por hacer su trabajo.






Dirección

Alhué

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Periodistas de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Colegio de Periodistas de Chile:

Compartir