Malleco Digital

Malleco Digital Diario Electrónico de la Araucanía. www.mallecodigital.cl

04/07/2025

📍 Hermosa fotografía del Túnel Las Raices en Invierno, uno de los lugares más preciosos de la Región de la Araucanía.

ALCALDE VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ SE REÚNE CON GOBERNADOR REGIONAL RENÉ SAFFIRIOCon el objetivo de dar impulso a la aprobació...
04/07/2025

ALCALDE VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ SE REÚNE CON GOBERNADOR REGIONAL RENÉ SAFFIRIO

Con el objetivo de dar impulso a la aprobación de diversos proyectos actualmente en trámite en el Gobierno Regional, el alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González Rodríguez, sostuvo una importante reunión en Temuco con el Gobernador Regional de La Araucanía, René Saffirio Espinoza.

Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre las principales necesidades de inversión en la provincia de Malleco, poniendo especial énfasis en iniciativas prioritarias para la comuna de Los Sauces. La cita permitió reforzar la coordinación entre el municipio y el Gobierno Regional, con miras a concretar avances significativos en materia de infraestructura y desarrollo local.

04/07/2025

🔴[ ] Piden la renuncia a director de Servicio de Salud Araucanía Sur y director del hospital de Temuco

Esto tras la aprobación del informe final de la comisión investigadora de la cámara de diputados por las listas de espera en el sistema de salud pública que arrojó que existe un aumento sostenido en las listas, además de casos de corrupción en algunos centros de salud de la región y falta de atención digan a pacientes con enfermedades graves.

Es por esto que los parlamentarios exigieron la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez. Además, se pidió la renuncia del director del Hospital de Temuco, Mauro Salinas, en el caso de este último, fueron los gremios del recinto asistencial quienes venían pidiendo su salida acusando falta de dialogo y mala gestión.

Según información recabada por UATV Noticias, desde el nivel central ya se les solicitaron las respectivas renuncias a ambos directivos.

Además, la comisión investigadora concluyó en su informe que en el Hospital Hernán Henríquez Aravena “se consolidó un entramado de obligaciones incumplidas que derivaron en graves distorsiones de la lista de espera No GES, atribuyéndosele la responsabilidad principal al director del SSAS”.

Desde el hospital de Temuco emitieron un comunicado a través de redes sociales, en el que se confirma que Salinas dejó de ejercer sus funciones el lunes 30 de junio y que en su reemplazo asumió Vicente Arévalo, subdirector administrativo del recinto asistencial.

Por su parte, el Servicio de Salud Araucanía Sur informó que la renuncia de Yáñez se concretó este jueves y lo subrogará Emilio Ríos, actual subdirector administrativo de la dirección de esta repartición. 

Vía: UATV

04/07/2025
Diputado Leal denuncia abandono de pacientes dializados en Nueva Imperial por falta de movilizaciónLa autoridad exige re...
03/07/2025

Diputado Leal denuncia abandono de pacientes dializados en Nueva Imperial por falta de movilización

La autoridad exige responsabilidades al Servicio de Salud y califica la situación como “inhumana”

Una grave denuncia realizó el diputado Henry Leal, quien advirtió una situación crítica que afecta a decenas de pacientes dializados en la comuna de Nueva Imperial y otras zonas rurales de La Araucanía. Según señaló, las personas que deben someterse a diálisis cada tres días han sido notificadas de que, a partir de septiembre, no contarán con el servicio de movilización que históricamente les permitía trasladarse desde sus hogares a los centros asistenciales en Temuco.

“Lo que está pasando con las personas que se deben dializar cada tres días es algo absolutamente inhumano. Estas personas, muchas de ellas adultos mayores, deben viajar desde sectores rurales a Nueva Imperial y luego a Temuco, y ahora deben asumir el costo de estos traslados por su cuenta. Nunca había ocurrido algo así”, expresó el parlamentario.

Leal responsabilizó directamente al director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, por esta omisión en la reciente licitación del servicio de transporte. “Uno se pregunta, ¿qué tiene que pasar para que una persona tan inteligente, pero tan inhumana, siga en su cargo? Esto no puede seguir así. El alcalde de Nueva Imperial me ha pedido que levante la voz por estas personas, porque ya fueron notificadas y nadie se está haciendo cargo”, reclamó.

El diputado enfatizó que esta situación se suma a otras falencias graves del sistema de salud regional, como las listas de espera, la falta de especialistas y la atención a pacientes con enfermedades graves. “Esto ya es demasiado: listas de espera, licencias, cáncer, y ahora esto. Se está dejando a su suerte a personas que viven con una calidad de vida extremadamente precaria”, sentenció.

Finalmente, Leal exigió al Servicio de Salud que rectifique esta decisión y restituya el servicio de movilización para todos los pacientes dializados que lo necesiten. “No podemos permitir que el Estado abandone a las personas más vulnerables. Basta de excusas. Háganse cargo”, concluyó.

PSICÓLOGO DEPORTIVO ENTREGA CONSEJOS CLAVEPARA ENTRENAR INCLUSO CUANDO NO HAY GANASMantener una rutina de ejercicio no s...
03/07/2025

PSICÓLOGO DEPORTIVO ENTREGA CONSEJOS CLAVE

PARA ENTRENAR INCLUSO CUANDO NO HAY GANAS

Mantener una rutina de ejercicio no siempre depende de cuánta motivación se tenga cada día. Muchas veces, el verdadero secreto está en contar con estrategias que ayuden a sostener ese hábito en el tiempo, incluso en los días en que el ánimo no acompaña.

Así lo asegura Cristóbal Toledo, psicólogo deportivo de Sportlife, quien entrega algunas herramientas para transformar el entrenamiento en un compromiso con uno mismo y no en una lucha diaria contra la flojera o la culpa.

“Lo primero es conectar con una razón que realmente te inspire”, señala Toledo. Explica qe muchas personas se proponen metas vagas como “bajar de peso” o “ponerse en forma”, pero esas ideas suelen ser muy abstractas o estar cargadas de presión. “En cambio, cuando logras identificar un motivo más íntimo, como querer sentirte con más energía en el día a día, reducir el estrés o simplemente mejorar tu salud mental, la constancia deja de sentirse como una obligación y se vuelve una elección coherente con tus propios deseos. Cuando entrenas por algo que tiene sentido para ti, no necesitas motivación todos los días. Lo haces porque sabes que te hace bien”, afirma.

Otro elemento fundamental es dejar de ver el entrenamiento como algo que se hace “si queda tiempo”. Agendarlo como una cita inamovible puede cambiar por completo la forma en que lo enfrentas. “Si ordenas tu día en función del entrenamiento, y no al revés, estás priorizando tu bienestar. Es una forma de autocuidado y también de respeto por tu propio proceso”, comenta el psicólogo.

En ese sentido, aconseja anotar las sesiones en un calendario, como si fueran reuniones laborales o médicas, y de esa forma es más fácil darles el espacio que merecen.

El experto de Sportlife, también insiste en la importancia de comenzar con metas pequeñas y sostenibles. Muchas personas abandonan el ejercicio porque sienten que deben hacerlo perfecto o con máxima intensidad desde el primer día. “Pero a veces, hacer un poco es mucho mejor que no hacer nada. La constancia se construye paso a paso, no desde la exigencia extrema. Lo importante es moverse, aunque sea con una rutina breve o más liviana que la planeada”, comenta.

Otra estrategia clave es entrenar lo que él llama el “pensamiento flexible”. Esto significa aprender a valorar el esfuerzo incluso en los días difíciles. No se trata de castigarte por no rendir al 100%, sino de reconocer avances pequeños. “Quizás lograste mantener la constancia, mejoraste un movimiento o simplemente te sentiste un poco mejor después de entrenar. Cambiar la forma en que interpretas esos días puede marcar una gran diferencia en tu relación con el ejercicio”, sostiene.

Y si hablamos de mantener la motivación viva, el entorno también importa. Entrenar con otras personas, ya sea amigos o grupos, puede reforzar tu compromiso y hacerlo más entretenido. Asegura que las clases grupales como spinning, zumba o aerobox, además de ser dinámicas, crean un ambiente de apoyo que resulta muy estimulante. “Sentirte parte de una comunidad le da un valor extra a la experiencia”, dice Toledo.

Finalmente, no hay que olvidar que el ejercicio debe disfrutarse. Puede sonar simple, pero pasarlo bien mientras entrenas es uno de los factores más potentes para sostener el hábito en el tiempo. “Pon música que te guste, elige actividades que te entretengan y permítete sonreír. El entrenamiento no tiene que ser una tortura, también puede ser un momento de conexión positiva contigo mismo”, concluye.

Con éxito cerró proceso de postulación al Fondo Vinculación con la Comunidad 2025 del GoreGobernador Saffirio informó qu...
03/07/2025

Con éxito cerró proceso de postulación al Fondo Vinculación con la Comunidad 2025 del Gore

Gobernador Saffirio informó que el proceso contó con alta participación de organizaciones sociales y municipios.

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, informó ante el Consejo Regional (CORE), que el Fondo Vinculación con la Comunidad 2025 cerró con éxito en este nuevo llamado. "2 mil 259 iniciativas fueron presentadas por organizaciones sociales y municipios en el marco del proceso de postulación al fondo Vinculación con la Comunidad 2025, uno de los principales instrumentos de fomento a la participación ciudadana y al desarrollo territorial impulsado por el Gobierno Regional", agregó.

Según los antecedentes entregados por la autoridad regional, 1.857 proyectos fueron postulados por instituciones privadas sin fines de lucro, mientras que 402 iniciativas corresponden a propuestas presentadas por los distintos municipios de la región. “

En el caso de las instituciones privadas, en la provincia de Cautín se ingresaron 1.440 proyectos, los cuales solicitaron un presupuesto total superior a 6.735 millones de pesos. En Malleco, en tanto, se presentaron 417 iniciativas, con un monto total superior a 2.079 millones de pesos. En ambas provincias, las temáticas más recurrentes fueron seguridad, cultura y deporte.

Respecto de los proyectos postulados por los municipios, la provincia de Cautín presentó 271 iniciativas, mientras que Malleco ingresó 131 propuestas, siendo el área de deporte la categoría más demandada por las comunas.
El proceso continuará con las etapas de admisibilidad y evaluación técnica, para luego avanzar a la fase de adjudicación de los recursos. De acuerdo con el calendario del Gobierno Regional, los resultados finales serán informados durante el segundo semestre de este año.

03/07/2025

Además, valoró la reunión con los partidos del oficialismo y aseguró que “hay una tremenda disposición”. En diálogo con ‘Ahora

Dirección

Angol
4650000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 10:30 - 18:00
Domingo 11:00 - 18:00

Teléfono

+56956668181

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Malleco Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Malleco Digital:

Compartir