REVISTA CKURI: Culturas, Artes, Patrimonio y Montañismo

REVISTA CKURI: Culturas, Artes, Patrimonio y Montañismo CKURI: Revista Digital Especializada en Culturas, Artes, Patrimonio y Montañismo en la Región de Antofagasta, Chile.

☀️🌵🦩⚓️ |  Nuestra nueva edición: Abrimos con la historia fascinante de Marie Ellen Condon, narrada por el geólogo y escr...
17/08/2025

☀️🌵🦩⚓️ | Nuestra nueva edición: Abrimos con la historia fascinante de Marie Ellen Condon, narrada por el geólogo y escritor Patricio Espejo, quien transforma su pasión por la tierra en una búsqueda del alma de la pampa. En María Elena. De Nueva York a la pampa salitrera, no sólo recupera la historia de una mujer y un nombre, sino también el cruce de mundos que dio origen a la última oficina salitrera del planeta.

📍 .a.e.l
📍

Revisa su entrevista 👉🏻 https://revistackuri.cl/literatura/patricio-espejo-un-apasionado-de-la-historia-salitrera/

📌Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27 de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga. Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Curi es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2024

☀️🌵🦩⚓️ |  Desde las tablas, celebramos los diez años de la compañía El Habitante Teatro, que con EGO (Nadie piensa en mí...
14/08/2025

☀️🌵🦩⚓️ | Desde las tablas, celebramos los diez años de la compañía El Habitante Teatro, que con EGO (Nadie piensa en mí), dirigida por José Pedraza, nos confronta con las tensiones del yo en un montaje que cruza generaciones, tecnologías y talento local. Es una muestra de cómo el arte escénico en Antofagasta continúa reinventándose desde lo colectivo.

📍
📍

Revisa su entrevista 👉🏻 https://revistackuri.cl/teatro/del-ego-y-la-popularidad-sonada/

📌Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27 de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga. Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Curi es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2024

☀️🌵🦩⚓️ |  Desde el corazón de San Pedro de Atacama, Ilia Reyes Aymani   nos recuerda que las lenguas y tradiciones ances...
09/08/2025

☀️🌵🦩⚓️ | Desde el corazón de San Pedro de Atacama, Ilia Reyes Aymani nos recuerda que las lenguas y tradiciones ancestrales son formas de resistencia. Como gestora cultural y defensora del Ckunsa, su labor es un faro que guía la recuperación de una herencia viva que se adapta al presente sin perder su raíz.

📌 Una entrevista de nuestra colaboradora .a.nunez - Catalina Aparicio Núñez

Revisa su entrevista 👉🏻 https://revistackuri.cl/artistas-mujeres-regionales/soy-una-mujer-del-desierto-orgullosa-de-sus-raices/

📌Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27 de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga. Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Curi es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2024a

☀️🌵🦩⚓️ | Celebramos el día del montañista con la entrevista a una exponente regional de esta disciplina: Alejandra López...
06/08/2025

☀️🌵🦩⚓️ | Celebramos el día del montañista con la entrevista a una exponente regional de esta disciplina: Alejandra López -

📌 Desde las alturas, otra historia de transformación nos alcanza: la de Alejandra López, trabajadora minera y montañista que encontró en el volcán Licancabur el inicio de una travesía interior. Su relato no solo desafía los límites físicos, sino que abre paso a una visión femenina del montañismo, donde el liderazgo se conjuga con la intuición, la resiliencia y una espiritualidad profunda enraizada en la naturaleza.

📌 Revisa su entrevista 👉🏻 https://revistackuri.cl/montanismo/desafio-y-pasion-por-la-montana/

📌Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27 de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga. Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Curi es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2024

☀️🌵🦩⚓️ | Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27  de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga. 📌...
03/08/2025

☀️🌵🦩⚓️ | Ya se encuentra disponible la edición Nro. 27 de Revista Ckuri, en formato digital para consulta y descarga.

📌 La portada de nuestra nueva edición está dedicado a nuestro patrimonio natural y científico. Nos maravillamos con los cielos del norte. “Región de Antofagasta, portal al universo”, libro de la Agrupación Likancabur y el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, bajo la dirección de Eduardo Unda-Sanzana, - - muestra que no es necesario estar en un observatorio para asombrarse con las estrellas. Basta mirar desde nuestras propias comunas para reencontrarnos con lo infinito.

Además: - Montañismo con Alejandra López Varas - - Memoria y Tradición ancestral con Ilia Reyes Aymani y muchos más! .

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Curi es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2024

☀️🌵🦩 |  El Festival “Día del Blues por Blueseras Chilenas” llega a Espacio Fitza📌 Este sábado 2 de agosto, a las 20:00 h...
31/07/2025

☀️🌵🦩 | El Festival “Día del Blues por Blueseras Chilenas” llega a Espacio Fitza

📌 Este sábado 2 de agosto, a las 20:00 horas en Espacio Fitza de Antofagasta, ubicado en calle Orella # 982, se realizará el festival “Día del Blues por Blueseras Chilenas”, evento que reunirá a destacadas bandas y artistas locales y nacionales, como parte de un hito cultural de carácter nacional, autogestionado y descentralizado, que se realizará de manera simultánea en Antofagasta, La Serena, Santiago y Concepción.

📌 El evento es producido por la productora local PagatuEntrada y Espacio Fitza, con Radio Club Revolución y Mujer&Piano como alianzas para la difusión. Se realizará en Espacio Fitza y las entradas están disponibles a través de Ecopass.


📍
📍
📍
📍 .count

📌 Revisa nuestra cobertura en: https://revistackuri.cl/noticias/el-festival-dia-del-blues-por-blueseras-chilenas-llega-a-espacio-fitza/

📌 Revisa mas contenido y descarga la revista desde 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

☀️🌵🦩 |  Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta, presenta la exposición “Reflejar la piel” del artista Thomas Gallardo Le...
31/07/2025

☀️🌵🦩 | Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta, presenta la exposición “Reflejar la piel” del artista Thomas Gallardo Ledezma, una muestra que invita a recorrer paisajes íntimos y colectivos del norte grande, que transita entre lo interno, lo familiar y lo histórico, mediante fotografías análogas y la memoria visual del autor.

📌 La exposición estará abierta a la comunidad hasta el 09 de agosto, e invita a recorrer una geografía emocional y colectiva a través de la fotografía análoga, objetos y textos, que reconstruyen el vínculo del artista con el territorio de la segunda región.


📍
📍 .baj
📍

📌 Revisa nuestra cobertura en: https://revistackuri.cl/noticias/el-desierto-como-memoria-thomas-gallardo-presenta-su-muestra-reflejar-la-piel/

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

☀️🌵🦩 |  En nuestro último numero de  👉🏻 rescatamos la riqueza que yace en nuestros paisajes, a menudo invisibilizados po...
24/07/2025

☀️🌵🦩 | En nuestro último numero de 👉🏻 rescatamos la riqueza que yace en nuestros paisajes, a menudo invisibilizados por la omnipresencia de la industria extractiva. El antropólogo y observador de aves Daniel Briceño / - nos invita a redescubrir la biodiversidad de la provincia de El Loa, donde más de 90 especies de aves conviven con la historia ancestral de oasis y pueblos originarios. Su testimonio es un llamado urgente a mirar el patrimonio natural como parte inseparable de nuestra identidad.

📍
📍

📌 Revisa nuestra cobertura en: https://revistackuri.cl/fotografia/el-oasis-de-las-aves-en-el-desierto/

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

☀️🌵🦩 | Con la “Reina del Perreo” se dará inicio al XIV Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2025📌 E...
21/07/2025

☀️🌵🦩 | Con la “Reina del Perreo” se dará inicio al XIV Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2025

📌 Este martes 22 de julio comienza el XIV Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2025. El montaje “La Reina del Perreo” de la Compañía de Teatro Hierba Mala será la encargada de dar inicio a este importante certamen de artes escénicas de la segunda región.

📍

📌 Revisa más contenidos sobre Fentic en: https://revistackuri.cl/noticias/este-martes-comienza-el-xiv-festival-nacional-de-teatro-de-invierno-de-calama/

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

15/07/2025
☀️🌵🦩 | Festival Alicanto ya cuenta con cartel de bandas y solistas para su X versión de aniversario📌 Con más de 1200 pos...
11/07/2025

☀️🌵🦩 | Festival Alicanto ya cuenta con cartel de bandas y solistas para su X versión de aniversario

📌 Con más de 1200 postulaciones que llegaron de todo el país para ser parte del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de las cuales 34 bandas y solistas de la región de Antofagasta fueron seleccionadas para ser parte del ciclo formativo; ya están confirmadas las 6 que participarán de la X versión del Festival Alicanto, que se desarrollará el próximo miércoles 23 de julio, en Teatro Municipal de Antofagasta.

📍 ._oficial

📌 Revisa su entrevista en: https://revistackuri.cl/noticias/festival-alicanto-prepara-para-su-10-aniversario/

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

☀️🌵🦩 | La Molinera de Antofagasta fue escenario del primer Congreso Regionalde Bienal S**O: un cruce entre arte, ciencia...
08/07/2025

☀️🌵🦩 | La Molinera de Antofagasta fue escenario del primer Congreso Regional
de Bienal S**O: un cruce entre arte, ciencia e industria.

📌 Entre el 30 de junio y el 2 de julio, la Molinera de Antofagasta se transformó en un espacio de diálogo y pensamiento crítico con la realización del primer Congreso Regional organizado por la Bienal S**O, presentado por Escondida | BHP. El encuentro reunió a artistas, científicos, autoridades, académicos y representantes de diversas comunidades, bajo una perspectiva transdisciplinaria que articuló arte, ciencia, industria y política.

📍

📌 Revisa su entrevista en: https://revistackuri.cl/noticias/arte-industria-e-industria-en-la-molinera-de-antofagasta/

📌 Revisa su contenido y descárgala 👉🏻 https://revistackuri.cl

++++

Revista Ckuri es iniciativa ejecutada por de la Corporación Cultural Amauta, financiada en su formato fisico por el a traves del FNDR 8% Linea Cultura, Año 2024 y en materia de gestión periodística y cultural por / - Fondart Regional 2025

Dirección

Antofagasta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REVISTA CKURI: Culturas, Artes, Patrimonio y Montañismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a REVISTA CKURI: Culturas, Artes, Patrimonio y Montañismo:

Compartir