RADIO MDT

RADIO MDT DESDE ARAUCO EN EL 91.3 F.M. STEREO

*Diputada Karen Medina denuncia abandono de las escuelas modulares en Los Ángeles: “El sostenedor no tiene ningún proyec...
02/07/2025

*Diputada Karen Medina denuncia abandono de las escuelas modulares en Los Ángeles: “El sostenedor no tiene ningún proyecto para avanzar en infraestructura”*

La parlamentaria acusó que tras 15 años de abandono, el municipio no ha presentado ningún proyecto para mejorar las condiciones de las escuelas modulares en Los Ángeles._

En el marco de la última sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, la legisladora Karen Medina (Indep-DC) denunció el grave abandono en que se encuentran dos escuelas modulares de la comuna de Los Ángeles: la Escuela Arturo Alessandri Palma y la Escuela Pedro Ruiz Aldea. Ambas unidades educativas, instaladas como solución transitoria tras el terremoto de 2010, aún siguen operando en condiciones precarias y sin una proyección clara de mejora por parte del sostenedor municipal.

“Son escuelas post-terremoto que están en pésimas condiciones. Nosotros hemos oficiado, nos hemos reunido con el exalcalde, con el jefe DAEM, con el ministro de Educación, incluso con Desarrollo Social, buscando que se aprobaran proyectos que nunca se presentaron. Existió la posibilidad, pero el compromiso del sostenedor municipal simplemente no estuvo”, señaló Medina con evidente molestia.

La parlamentaria acusó que, pese a que el gobierno ha dispuesto instancias para avanzar en mejoras, como el estudio de red para modernizar la infraestructura educativa, la administración comunal no ha solicitado ni impulsado nada al respecto. “Es muy fuerte para los apoderados ver que hemos viajado con ellos a Santiago, que hemos tenido reuniones en todos los niveles, y que hoy, con el cambio de alcalde, nos informan que no hay absolutamente nada en carpeta. Es indignante”, sostuvo.

Durante su intervención, Medina también enfatizó que los estudiantes y comunidades educativas afectadas no pueden seguir esperando: “Estamos hablando de alumnos que llevan casi 15 años estudiando en condiciones inaceptables, en estructuras que ya están deterioradas, con filtraciones, con frío. Es inconcebible que no haya voluntad de los sostenedores locales para presentar siquiera un proyecto”.

La legisladora planteó directamente al ministro de Educación presente en la sesión la posibilidad de que el recién nombrado director del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Los Ángeles pueda intervenir ante la inacción del municipio. “Queremos saber si es posible una intervención real. Porque si vamos a seguir esperando dos años más para que se resuelvan problemas que vienen desde hace más de una década, estamos fallándole a los estudiantes más vulnerables del sistema”.

Medina reiteró su compromiso con las comunidades escolares afectadas y anunció nuevas gestiones para presionar al nivel central. “Vamos a seguir oficiando, fiscalizando y acompañando a las familias, pero aquí se requiere acción concreta. No más excusas”.

02/07/2025

Caso Tomás Bravo
Jorge Escobar Ecobar quedó absuelto del delito de abandono de menor con resultado de muerte, imputación que perseguía el Ministerio Público.

La lectura del veredicto lo leyó el Juez Ricardo Piña, del Tribunal Oral en lo Penal de Cañete durante esta joranda.

 ¿Cómo votó la Región del Biobío? 👇
30/06/2025


¿Cómo votó la Región del Biobío? 👇

 Mesas Escrutadas: 99.87% 👇
30/06/2025


Mesas Escrutadas: 99.87% 👇

 ¿Cómo votó Arauco? 👇
30/06/2025


¿Cómo votó Arauco? 👇

25/06/2025

Video clave en caso Tomás Bravo
⭕️Defensor de Tío Abuelo presentó prueba clave que muestra a un tercero el dia de la desaparición.
Por Araucovisión TV
La evidencia fue obtenida a través de lla registros de una cámara de televigilancia forestal, y en ella, se muestra, a juicio de la defensoría, el ingreso de una persona desconocida al lugar de la desaparición de Tomás. Esta prueba reafirma la postura que la Defensoria Penal Pública, que es la inocencia de Jorge Escobar Escobar del delito de abandono de menor con resultado de muerte, imputación que persigue el Ministerio Público.

El Juicio Oral podría concluir dentro de la próxima semana.

SAG Biobío establece área bajo cuarentena tras detección del gorgojo de la corteza del pino•            En un radio de 2...
23/06/2025

SAG Biobío establece área bajo cuarentena tras detección del gorgojo de la corteza del pino

• En un radio de 20 km. a la redonda de la detección se implementarán medidas fitosanitarias para su contención y supresión, principalmente mediante el programa de control biológico de la plaga.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa que estableció un área de cuarentena tras la detección del gorgojo de la corteza del pino, Pissodes castaneus, en la comuna de Laja, a través de la Resolución N°620/2025, definiendo un radio de 20 kilómetros a la redonda, que incluye las comunas de Laja y Negrete y parte de las comunas de Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento y Yumbel, donde se implementarán medidas fitosanitarias para su contención y supresión, principalmente mediante el programa de control biológico de la plaga.

En este sentido, el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada, explicó que “esta es una plaga cuarentenaria presente en nuestro país que fue detectada por primera vez en Futaleufú el año 2013. El año pasado fue detectada en un sector de Collipulli, por lo que intensificamos las actividades de vigilancia en nuestra región, encontrándola recientemente en una actividad de vigilancia forestal realizada por funcionarios de la oficina Los Ángeles, en un predio de la comuna de Laja, adoptando todas medidas para su control”.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, valoró "el trabajo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de manera coordinada con el sector privado, donde todos los actores involucrados están articulando en conjunto un trabajo para aplicar las medidas necesarias para el control, contención y supresión del gorgojo de la corteza del pino a nivel regional”.

Esta plaga afecta principalmente especies del género Pinus, siendo el pino radiata una de las más susceptibles; también se ha reportado en otros países sobre abetos (Abies spp. y Picea abies), alerce europeo (Larix) y tejo (Taxus baccata).

Una de las principales vías de dispersión de la plaga es a través del movimiento de maderas verdes con corteza como lampazos, tablas cuartones, tablones, listones, entre otros; maderas en trozas con corteza aserrables, pulpables, debobinables u otras; leña con corteza, maderas en trozas descortezadas y plantas para plantar, para setos y brote, por lo que el SAG estableció la regulación del traslado de éstas hacia áreas libre de la plaga, con la finalidad de reducir el riesgo de dispersión.

Para su control, el SAG desarrolló un programa de control biológico, logrando de forma exitosa la introducción al país del enemigo natural específico de esta plaga, disminuyendo así los niveles de daño en las especies hospedantes. Se trata del parasitoide Eubazus semirugosus, el cual es liberado en predios infestados por la plaga que han sido priorizados de acuerdo a una estrategia nacional.

Ante la sospecha de la presencia de este insecto, el directivo del SAG llamó a la comunidad a denunciar en la oficina del Servicio más cercana a su domicilio, las que, en la región del Biobío, se encuentran en Cañete, Concepción, Los Ángeles, Mulchén y Talcahuano, al teléfono (+56 2) 23 45 1100 o al mail [email protected]

Pissodes castaneus es una plaga originaria de Europa y el norte de África, donde se encuentra ampliamente dispersa, introduciéndose en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Es una plaga cuarentenaria presente en nuestro país, entre las regiones de Aysén y Biobío, se encuentra bajo control oficial, a través de Resolución Exenta N° 5088/2014 del SAG y sus modificaciones, por lo que el movimiento de madera se encuentra regulado.

Delegación Presidencial Provincial de Arauco destaca avances en seguridad, turismo y justicia social en contundente Cuen...
20/06/2025

Delegación Presidencial Provincial de Arauco destaca avances en seguridad, turismo y justicia social en contundente Cuenta Pública 2025

Con un llamado claro a mantener la presencia del Estado en los territorios y a continuar el proceso de desarrollo en la provincia, la Delegación Presidencial Provincial de Arauco realizó la Cuenta Pública Participativa 2025. La instancia permitió compartir con la comunidad los principales avances y desafíos en materias como seguridad, justicia social, reactivación económica, vivienda y turismo.

La actividad contó con la participación de autoridades regionales como la Seremi de Gobierno Jacqueline Cárdenas, la Seremi de Vivienda y Urbanismo Claudia Toledo, el Seremi de Economía Javier Sepúlveda, el Seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo, el Coordinador Regional del Programa Buen Vivir Juan Recabaren y el Jefe de la Octava Zona de Carabineros, General Renzo Miccono Villablanca, entre otras. Durante su exposición, el delegado presidencial provincial Humberto Toro destacó el compromiso del Gobierno con la justicia territorial y la necesidad de consolidar la transformación que vive Arauco. “El compromiso de este Gobierno ha sido claro: avanzar en justicia social con presencia efectiva del Estado en cada rincón de la provincia. Hoy podemos mostrar resultados concretos que mejoran la vida de las personas y proyectan un futuro más seguro y próspero para Arauco”, afirmó.

Desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Seremi Jacqueline Cárdenas valoró el enfoque de largo plazo que se refleja en la cuenta pública y destacó el rol articulador que ha asumido la Delegación en el territorio. “Felicito al delegado presidencial provincial Humberto Toro por una cuenta pública contundente, que refleja compromiso y visión de futuro para Arauco. Esta no fue solo una rendición de cuentas, sino un llamado a no abandonar el territorio. Aquí se ha articulado inversión, seguridad y presencia del Estado. Esa continuidad es clave para que nadie más sienta exclusión ni abandono”, señaló.

Por su parte, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, General Renzo Miccono Villablanca, agradeció el reconocimiento a la labor policial y reiteró el compromiso de la institución con la comunidad.

“Agradecemos las palabras del delegado en su cuenta pública, que reconocen el trabajo de Carabineros en beneficio de la comunidad. Nuestra labor siempre busca el bien mayor, sin importar el contexto. Valoramos este homenaje que refleja el compromiso de nuestras instituciones”, indicó.

Desde el área de vivienda, la Seremi Claudia Toledo relevó los avances del Plan de Emergencia Habitacional y la mejora en las condiciones para ejecutar obras en la provincia. “Estamos muy contentos de los avances en vivienda en la provincia de Arauco, donde ya superamos las 2.000 viviendas entregadas y proyectamos llegar a más de 4.000.

Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con el delegado y a la recuperación de condiciones de seguridad que hoy permiten ejecutar proyectos en todo el territorio. Estamos mejorando barrios, localidades y conectividad urbana para elevar la calidad de vida de las familias”, sostuvo.

Principales logros y anuncios destacados
Entre los hitos más relevantes de la cuenta pública, se destacó una reducción histórica de los hechos de violencia rural, que bajaron de 81 eventos incendiarios en 2021 a solo 10 en 2024. Asimismo, las denuncias por violencia rural ingresadas a Fiscalía cayeron en un 57% entre abril de 2022 y diciembre de 2024. En paralelo, las detenciones aumentaron de 18 a 90, y las condenas por estos delitos se elevaron a 55, lo que representa un alza del 150% en comparación con el periodo anterior.

En turismo, la provincia de Arauco se posicionó como uno de los destinos emergentes con mejor desempeño a nivel nacional. Durante el verano 2023–2024, fue el destino con mayor crecimiento en febrero, con un alza del 59,8% en ocupación turística. En la temporada siguiente, el promedio de días de pernoctación aumentó de 3 a 5 días.
En materia habitacional, desde marzo de 2022, 2.081 familias ya han recibido su vivienda propia en Arauco, superando la meta inicial. El Ministerio de Vivienda proyecta que al finalizar el actual Gobierno se alcanzarán 4.169 soluciones habitacionales entregadas o en ejecución.

Finalmente, se anunciaron proyectos estratégicos que buscan consolidar el desarrollo y la conectividad de la provincia. Entre ellos, destaca la próxima licitación del diseño de ingeniería para el mejoramiento del camino que une Curanilahue con Nacimiento, una obra largamente esperada por las comunidades. También se contempla la construcción de un nuevo frente de atraque en Quidico, fundamental para potenciar la actividad pesquera y portuaria de la zona, y la rampa con ampliación de explanada en Punta Lavapié, que permitirá mejorar las condiciones logísticas y de acceso en el borde costero. Estas iniciativas, sumadas a los avances ya concretados, proyectan una provincia con más oportunidades, cohesión territorial y mejor calidad de vida para sus habitantes.

20/06/2025

FEISS
🧵 Del árbol a tu casa es el nombre de la nueva colección de pañuelos desarrollada por ARAUCO y la plataforma de innovación social 1KO.

La propuesta une diseño, sustentabilidad y biodiversidad, utilizando viscosa vegetal producida a partir de celulosa de eucaliptus en la planta Valdivia.

Cada pañuelo fue ilustrado por destacados diseñadores nacionales, inspirados en ecosistemas protegidos del sur de Chile, como el Parque Oncol y Caramávida.

Una muestra de cómo la moda también puede nacer del bosque. 🌿

Moda sustentable inspirada en los bosques:👗ARAUCO y 1KO lanzan colección de pañuelos confeccionados con celulosa de euca...
19/06/2025

Moda sustentable inspirada en los bosques:
👗ARAUCO y 1KO lanzan colección de pañuelos confeccionados con celulosa de eucaliptus

- “Del Árbol a tu Casa” une moda sostenible, arte y conservación en pañuelos ilustrados por destacados diseñadores nacionales.
- Confeccionados con pulpa textil proveniente de bosques chilenos certificados FSC®, esta materia prima es desarrollada por ARAUCO en su Planta Valdivia

El bosque también te puede vestir, esa es la premisa de "Del Árbol a tu Casa", una colección de pañuelos que visibiliza un rol del árbol hasta ahora poco conocido y lo hace parte de tu clóset. Diseño, arte y sustentabilidad se entrelazan en esta propuesta nacida de la alianza entre la empresa ARAUCO y la plataforma de innovación social 1KO.

Confeccionados en viscosa hecha a partir de pulpa textil de eucaliptus que es producida en la planta de celulosa que la firma forestal tiene en Valdivia, estos pañuelos no sólo destacan por su estética, sino también por el mensaje que transmiten: una moda que nace del bosque en armonía con el planeta. Porque la celulosa está en lo cotidiano: en la madera, en el papel y ahora también, en la ropa.

Esta primera edición de pañuelos se presentó oficialmente en un evento que reunió a más de 100 referentes de la moda sostenible, la economía circular, el diseño y el mundo empresarial. "Hoy vivimos una ceremonia realmente maravillosa, donde presentamos pañuelos diseñados en Chile y confeccionados con viscosa de alta calidad. Pero no es cualquier viscosa: proviene de pulpa textil elaborada en nuestra Planta Valdivia, a partir de árboles cultivados de manera responsable", explicó Cristián Infante, Gerente General de ARAUCO.

Desde la raíz: un origen sustentable
La iniciativa se inspira en tres áreas de alto valor de conservación protegidas por la firma forestal: Parque Oncol en Valdivia, Caramávida en la región del Biobío y Cordillera Huemules de Ñuble. Cada lugar fue interpretado por una marca de diseño nacional: Ignacia Jullian, SAGO Estudio y Bad Sisters, quienes asumieron el desafío de ilustrar la biodiversidad local con una mirada poética, contemporánea y comprometida.

"Ha sido espectacular trabajar en un proyecto tan comprometido con la sustentabilidad y tan respetuoso con los artistas. ARAUCO y 1KO cuidaron cada detalle: nos presentaron expertos en flora y fauna, nos guiaron con información precisa sobre los lugares que ilustramos. Todo fluyó con belleza y sentido", comenta la artista y diseñadora Ignacia Jullian, quien ilustró el pañuelo de Parque Oncol.

Desde SAGO Estudio, su fundador Patricio Salas destaca: "Fue un proyecto a fuego lento, bien pensado, que logró capturar la esencia del lugar: las araucarias, el monito del monte, el escarabajo, la ranita de Darwin… todo envuelto en los colores de sus atardeceres. Nos abre una puerta concreta a nuevos materiales de calidad, con menor impacto ambiental, que nuestros propios clientes ya están buscando".

Por su parte, Stephanie Byrt, de Bad Sisters, relató su experiencia: "Nos inspiramos en la cordillera y en los huemules, con su flora y fauna única. El resultado es una prenda versátil: se puede usar como bufanda, en el pelo, como pareo… infinitas formas de llevar algo bello y con sentido".

Un material con futuro
Desde 1KO, su cofundadora Macarena Cortés valoró la alianza: "La viscosa 100% vegetal es un material increíble y su uso es infinito. Las decisiones sobre qué materiales usamos, quién los diseña y quién los confecciona deben ser centrales si queremos activar los ecosistemas económicos del diseño y de la industria textil nacional. Todo está relacionado. Cambios como este generan impacto verdadero".

En tanto, Alejandra Mustakis, también cofundadora de 1KO destacó que "esta colaboración entre ARAUCO, 1KO y diseñadores de moda locales representa lo que Chile más necesita: alianzas, creatividad y modelos de negocio sostenibles, tanto en lo ambiental como en lo económico".

El evento desarrollado en Santiago, fue el cierre de un proceso que comenzó en Milán, Italia, con el preestreno internacional durante el Challenge the Fabric, evento que destacó la pulpa textil de ARAUCO como una alternativa renovable para la industria de la moda mundial.

19/06/2025

Cuenta Pública Delegación Presidencial Provincial de Arauco

18/06/2025

¡Te invitamos a la Gran Venta de Bodega de Ferretería Solucenter!
En ella encontrarás artículos con hasta un 50%
- Materiales de Construcción
- Maquinaria y Herramientas
- Puntura
- Cerámicos
- Ferretería

Apúrate, es hasta el 19 de Junio!

Dirección

Cochrane 565
Arauco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 11:00 - 13:30

Teléfono

+56926077376

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO MDT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO MDT:

Compartir