27/05/2025
🎨✨Cierre de Proyecto Sociocultural con la creación artística: Relatos Chinchorro 🖼️📖
Teatro Comunitario intergeneracional multidisciplinar. Dirigido por Profesor Sebastián Escobar y la directora artística Adriana Cataldo, la maravillosa exposición de la academia de artes visuales: dibujo y manualidades dirigida por el reconocido artista plástico José Vergara, gracias a las expositoras de Corporación Chinchorro Marka con réplicas de las momias Chinchorro, artesanías y productos con identidad regional gracias a la colaboración del Punto de Cultura Comunitaria Jiwasan Markasa.
Agradecemos a todos la comunidad que asistió, especialmente al grupo de Teatro Caretas y Candilejas de adultos mayores que nos han entregado tanto amor y ejemplo de compromiso y disciplina.
Agradecemos al equipo audiovisual, por el registro y buscar la forma de visibilizar el hacer cultural comunitario.
Agradecemos a las familias que siguen apostando por apoyar a sus hijos e hijas para realizar una práctica artística de forma continua, que san valor a importante para el desarrollo de habilidades sociales, hábitos saludables y autocuidado el ser parte de las academias artísticas de la Corporación Cultural El Tren Arica
Agradecemos al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por apoyar estas acciones de arte y cultura que contribuyen a la transformación social y desarrollo sostenible al crear hábitos y motivación para crear un proyecto de vida en los más jóvenes con el propósito de poner en valor el Patrimonio y la identidad regional: Cultura Chinchorro Patrimonio de la Humanidad.
Agradecemos a Arica Parinacota Ministerio de las Culturas por ser parte de estos eventos y apoyar su financiamiento, como Punto de Cultura Comunitario sabemos que es el camino de la seguridad ciudadana, que el dialogo y círculos de la palabra con otras organizaciones y comunidades es crear nuevas rutas de acción desde los saberes de la comunidad.
Agradecemos a las Juntas de vecinos que se sumaron y logramos hacer acción cultural comunitaria, JV LOS ANDES de la Punta Norte de la ciudad de Arica, JV de CUYA por abrirnos las puertas en su territorio y profundizar en las condiciones actuales que se encuentra esta nominación como Patrimonio de la Humanidad, a los locatarios de la comunidad de Caleta de Camarones por mostrarnos su realidad. la JV Villa del Mar de nuestro barrio Tierras Blancas por estar presentes.
Agradecemos a Senda Previene Arica por participar y sumarse, para siempre recordarnos lo importante de la prevención y nuestro compromiso como organización con SELLO SENDA.
Finalmente Agradecemos a quienes hicieron posible el programa Diálogos. Legado Chinchorro donde la comunidad puede conocer como actores claves de la administración pública como políticas y de instituciones como la Universidad de Tarapacá, corporación Chinchorro Marka, que nos permitieron conocer el nivel de complejidad para la obtención de la nominación Cultura Chinchorro Patrimonio de la Humanidad y los posibles riesgos de perder esta nominación.
Primer capítulo: Comunidad de círculo de la palabra con la comunidad Trenciana y nuestro estimado amigo Sergio Medina Parra antropólogo candidato a doctor de Ciencias sociales quién le correspondió durante once años coordinar el expediente de la nominación de la Cultural Chinchorro Patrimonio Mundial.
https://youtu.be/ZDGXxH7PROI
Segundo capítulo: Comunidad JV Los Andes Punta Norte de la ciudad de Arica y nuestro estimado amigo Rodrigo Novoa Antropólogo Social Encargado regional de la Subdirección regional de Pueblos Originarios y Patrimonio cultural del Ministerio de las Culturas.
https://www.facebook.com/share/v/16KoePdSaC/?mibextid=wwXIfr
Tercer capítulo: conversatorio comunitario junto al Exalcalde Iván Romero Menacho, la JV de Cuya y visita en terreno de la Comunidad de Caleta Camarones, y la experta Arqueóloga y Doctora en Antropología secretaria ejecutiva de Chinchorro Marka.TV tren 31 de enero
https://www.facebook.com/share/v/1YJk1AGFB3/?mibextid=wwXIfr
Cuarto capítulo: conversatorio y dialogo comunitario desde los procesos creativos relacionados con la CULTURA CHINCHORRO
Patricio Barros Alday; investigador y docente de cultura tradicional. Escritor, pintor, escultor y artista, Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, Embajador Cultura Chinchorro Municipalidad de Camarones, Premio nacional cultura tradicional "Margot Loyola Palacios". Hijjo Ilustre de Arica. https://www.facebook.com/share/v/1BmehJQ1Jy/?mibextid=wwXIfr
📍 Les compartimos los enlaces del programa. Diálogos y evento de cierre del Proyecto sociocultural aquí en TvTren y síguenos acompañándonos en este camino de puesta en valor del patrimonio como estrategia de seguridad ciudadana y la oportunidad de generar espacios de diálogo comunitario.
👏 Gracias a quienes participaron, visitaron y aportaron a esta experiencia tan rica y significativa.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Arica Parinacota Ministerio de las Culturas
Jose Vergara
Corporación Cultural El Tren Arica
Redoccc CVC CHILE
Ministerio de Educación
Senda Previene Arica
Seremi de Salud de Arica y Parinacota
Corporación Cultural El Tren Arica
TvTren