23/09/2025
Palestina y su pueblo -que ha ido transformándose durante generaciones- tiene miles de años de historia. Desde la civilización Egipcia hasta el Imperio Otomano.
POR MAS QUE EL SIONISMO INTENTÉ FALSIFICAR LA HISTORIA Y NEGAR LA EXISTENCIA DE LA NACION PALESTINA PARA FORTALECER LA OCUPACIÓN, NO PODRÁN PASAR SUS MENTIRAS!
PALESTINA SERÁ LIBRE, DESDE EL RÍO HASTA EL MAR! 🇵🇸✌🏽
El origen del nombre que se le dió a una región histórica 🇵🇸
📌 Los peleset o pulasati fueron uno de los varios grupos étnicos (como los karkiya, lukka, shekelesh entre otros) que conformaban a los Pueblos del Mar y que devastaron el Mediterráneo Oriental a finales del segundo milenio a. C. Si bien hasta el día de hoy su origen es desconocido, manejandose varias teorías, ha quedado registrada su presencia en inscripciones (templo de Medinet Habu) y manuscritos del Antiguo Egipto, dónde se señala que combatieron y fueron derrotados por el faraón Ramsés III y posteriormente se habrían instalado en la costa sur del Levante meridional, región a la que los egipcios reconocerían desde ese momento con ese nombre. Hoy en día, los historiadores generalmente identifican a los peleset con los filisteos. Posteriormente los asirios llamaron a la misma región “Palashtu/Palastu” o “Pilistu”, comenzando con Adad-nirari III en la Losa de Nimrud alrededor del 800 a. C. hasta un tratado de Esarhaddón más de un siglo después.
El término “Palestina” aparece por primera vez en el siglo V a. C. cuando el historiador griego Heródoto escribe sobre las Guerras Medicas y hace mención a una “región llamado Palaistine” y dice que se encuentra entre Fenicia y Egipto en “Las Historias”. Heródoto proporciona la primera referencia histórica que denota claramente una región más amplia que la filistea bíblica, y pese a que ese pueblo ya había sido asimilado por las culturas dominantes, ya que aplicó el término tanto a las regiones costeras como a las del interior, como las montañas de Judea y el valle del Rift del Jordán. Otros escritores griegos posteriores, como Aristóteles, Polemón, Estrabón y Pausanias, también utilizaron este nombre para describir a la región. Aristóteles, en el siglo IV a . C., por ejemplo, empleó el término para describir todo el área que abarcaba hasta el Mar Mu**to, que se encontraba tierra adentro, lejos de la costa filistea.
Con la conquista romana y la caída del reino herodiano, se creo la provincia de Judea. Siglos después el emperador Adriano, un helenista, después de sofocar la Rebelión de Bar Kojba, reemplazo la nuevamente sometida provincia romana de Judea, fusionándola con otras regiones en la provincia de Syria Palæstina (la Palaistine de los griegos)