Radio AYNI

Radio AYNI Medio de comunicación con fines comunitarios, que conversa desde los DD.HH. sociales, patrimonios y actualidad. Transmitimos desde Arica, Qollasuyo.

para visibilizar las plurivoces y los buenos vivires de: pueblos originarios, migraciones, mujeres, diversidades, defensa socioambiental, mov. “RADIO AYNI” somos un medio y colectiva comunicacional comunitaria, autónoma y autogestionada, donde conversamos desde los Derechos Humanos, sobre: Pueblos Originarios, Mujeres, Migraciones, Movimientos Sociales, Defensas Territoriales frente a los extractivismos y actualidad. "Hacemos Radio, Hacemos AYNI"

  | "𝗛𝗔𝗕𝗟𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦: 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗬 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔"🎙📻🎧En el quinto programa "Hablemos de  " conversamos ...
26/09/2025

| "𝗛𝗔𝗕𝗟𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦: 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗬 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔"

🎙📻🎧En el quinto programa "Hablemos de " conversamos sobre los pilares de la , la importancia de la , y las acciones desarrolladas a propósito de la conmemoración del en a 52 años del . Y para ello nos acompaña Carlos Baeza, jefe sede regional y .

Además el Dr. Iván Godoy comenta el libro "Jornadas por la vida. Una historia de las y los militantes de derechos humanos en dictadura. Arica, 1983-1989" de Felipe Delgado, y Jaime Escobar de la compañía de teatro "Ekekamunay" comparte su experiencia en la representación dramática "Hasta encontrarte".

📅 🕘 ¡Te esperamos! Este sábado 27 de septiembre en el quinto programa "Hablemos de Derechos Humanos: Justicia Transicional y Memoria" en el programa “AYNI” de 9 a 10 horas, en radio Andina de Arica en el 100.1 FM y en radioayni.cl

👉Iniciativa realizada por sede y y Radio AYNI.



Instituto Nacional de Derechos Humanos - INDH Subsecretaría Derechos Humanos Seremi Justicia y Derechos Humanos de Arica Parinacota Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Arica Parinacota Ministerio de las Culturas Compañía ekekaMunay

26/09/2025
     | 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 2025 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔 𝗔 𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗜𝗡𝗔𝗖𝗢𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡 7 𝗗Í𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦Entre el 29 de septiembre y el ...
26/09/2025

| 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 2025 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔 𝗔 𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗣𝗔𝗥𝗜𝗡𝗔𝗖𝗢𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡 7 𝗗Í𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, la Región de y será protagonista del 2025, una semana en la que la ciencia, el conocimiento y la innovación se vivirán en calles, colegios, laboratorios, museos y espacios comunitarios.

✅ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 👇🏾👇🏾👇🏾⁣
https://radioayni.cl/festival-de-las-ciencias-2025-llega-a-arica-y-parinacota-con-7-dias-de-actividades/

📣¡𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢, 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗔𝗬𝗡𝗜!

́n

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Secretaría General de Gobierno Vocería Arica y Parinacota

🎧 🎥 📸 [RADIO EN VIVO Y AYMARA ARU  #02]𝗥𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗡𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗔𝗬𝗠𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗣Ú𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔Kamisara...
26/09/2025

🎧 🎥 📸 [RADIO EN VIVO Y AYMARA ARU #02]
𝗥𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗡𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗔𝗬𝗠𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗣Ú𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔

Kamisaraki
Les invitamos a revisar en el segundo programa de radio del proyecto: “Ch’amanakasampi Aymar Arusa Sarantaskakini, con nuestra Fuerza la Lengua Aymara Seguirá Adelante”, que tiene la finalidad de difundir, revitalizar y promover el en los medios de comunicación de y .

En el segundo episodio, Leyla Noriega, periodista ejecutora de la iniciativa y directora de Radio AYNI, conversa con Anahí Herrera Soriagalvarro, encargada del PESPI y Migrante del Cesfam Iris Veliz Hume de Arica y Rosemery Cruz Choque, facilitadora intercultural del Cesfam Iris Veliz Hume. Aprendemos "Jakhuñanaka" y "Saminanaka", y Marcela Huaylla, yatichiri, nos enseña un diálogo que nos puede servir cuando necesitamos atención en salud y finalizamos con micrófono abierto donde la comunidad participa en la clase.

Agradecemos el apoyo al Cesfam Iris Veliz Hume a través de la mesa “Qullan uta" del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas, , Hume.

Iniciativa apoyada por el subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas Región de Arica y Parinacota, 2025 de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, .

🗣MÁS INFORMACIÓN 👇
https://radioayni.cl/radio-en-vivo-y-aymara-aru-02-revitalizacion-de-la-lengua-y-cultura-aymara-en-la-salud-publica-en-arica/
✅ Revisa el link en nuestra Bio

Síguenos en: radioayni.cl
Fb/IG/X:
WhatsApp: https://n9.cl/xxdv1
Telegram: https://t.me/radioayni

HACEMOS RADIO , HACEMOS AYNI




Conadi Arica y Parinacota Conadi Gob International Decade of Indigenous Languages Secretaría General de Gobierno Vocería Arica y Parinacota Arica Parinacota Ministerio de las Culturas Instituto Nacional de Derechos Humanos - INDH Ministerio de Desarrollo Social y Familia Seremi de Desarrollo Social y Familia Arica y Parinacota

  | 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗝𝗢 𝗘𝗫𝗔𝗠𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘 𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧É 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗘𝗖𝗢𝗡Ó𝗠𝗜𝗖𝗢𝗦, 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 ...
25/09/2025

| 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗝𝗢 𝗘𝗫𝗔𝗠𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘 𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧É 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗘𝗖𝗢𝗡Ó𝗠𝗜𝗖𝗢𝗦, 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗡𝗨

El Estado de fue examinado en , Suiza, por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ( ) de , presidido por Preeti Saran, de India, e integrado por 18 miembros.

Fuente: OLCA

✅ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 👇🏾👇🏾👇🏾⁣
https://radioayni.cl/organizaciones-calificaron-con-rojo-exame

📣¡𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢, 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗔𝗬𝗡𝗜!

OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales Tomate Rojo - Plataforma Medio Ambiental Observatorio Ciudadano Chile Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT AMARC Chile Anamic Chile Semana Justicia Climática ALC

  | ⁣𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗔𝗥𝗜𝗤𝗨𝗘Ñ𝗔 𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟Ó 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗬 𝗦𝗨𝗥 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗔 𝗚𝗜𝗥𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗟𝗔𝗠𝗕𝗘 𝗟𝗔𝗠𝗕𝗘Un equipo de ocho ...
25/09/2025

| ⁣𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗔𝗥𝗜𝗤𝗨𝗘Ñ𝗔 𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟Ó 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗬 𝗦𝗨𝗥 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗜𝗟𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗔 𝗚𝗜𝗥𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗟𝗔𝗠𝗕𝗘 𝗟𝗔𝗠𝗕𝗘

Un equipo de ocho creadores y creadoras viajaron hasta y para presentar el del lambe lambe con una propuesta descentralizada que dignifica lo pequeño y potencia el vínculo directo con las comunidades

Fotografías: Camilo Durán

✅ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 👇🏾👇🏾👇🏾⁣
https://radioayni.cl/cultura-ariquena-brillo-en-el-centro-y-sur-de-chile-graci
✅ 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗻𝗸 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗕𝗶𝗼⁣⁣

📣¡𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢, 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗔𝗬𝗡𝗜!

RED LAMBE NORTE - Red de Artistas de Teatro Lambe Lambe Zona Norte,Chile. Arica Parinacota Ministerio de las Culturas

🎧 [   #388]𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗, 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢, 𝗟𝗜𝗗𝗘𝗥𝗔𝗭𝗚𝗢 𝗬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗬𝗠𝗔𝗥𝗔𝗦Septiembre mes de las   y reconocimientos a las   que desta...
24/09/2025

🎧 [ #388]
𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗, 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢, 𝗟𝗜𝗗𝗘𝗥𝗔𝗭𝗚𝗢 𝗬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗬𝗠𝗔𝗥𝗔𝗦

Septiembre mes de las y reconocimientos a las que destacan en diferentes ámbitos. Conversamos sobre sobre , , y mujeres indígenas con Leslie Zapata, joven mujer reconocida a nivel nacional con el Premio Anual Dirigencia Social y Comunitaria, con el galvano Defensa y Promoción de la Identidad y el .

🗣 ESCUCHA Y COMPARTE 👇
https://radioayni.cl/radioayni-388-identidad-patrimonio-liderazgo-y-mujeres-aymaras/
✅ Escanea el código QR
✅ Revisa el link en nuestra Bio

👉🏽 Síguenos en: radioayni.cl⁣⁣
👉🏽 FB/IG/X: ⁣⁣
👉🏽 Telegram: https://t.me/radioayni⁣
👉🏽 WhatsApp: https://goo.su/biiYj
⁣⁣⁣⁣⁣⁣
📣 ¡HACEMOS , HACEMOS !⁣⁣⁣⁣


24/09/2025

⏳ ¡Atención! Este miércoles 24 de septiembre nos encontramos en la conferencia plenaria organizada por OIME en el marco de la VI edición de CINCOMA 2025 🎉

🎙 “Ser mujer y ser periodista en escenarios de (in)seguridad. Apuntes sobre experiencias locales para una reflexión global”

🗓 Miércoles 24 de septiembre de 2025
⏰ 11:00 (Chile 🇨🇱) / 09:00 (Ecuador 🇪🇨) / 16:00 (España 🇪🇸)
💻 Modalidad: Virtual

Ponentes:

Fabiola Gutiérrez (Chile 🇨🇱)

Darwin Franco (México 🇲🇽)

Tania Orbe (Ecuador 🇪🇨)

Será un espacio para reflexionar 🌍 sobre los desafíos y estrategias de seguridad que enfrentan mujeres periodistas y diversidades en contextos de riesgo. 📰👩‍💻

📑 Consulta el programa completo aquí 👉 cincoma.org/programa-extenso

¡Acompáñanos y suma tu voz a esta conversación global! 💬✨

24/09/2025

🌎✊ 𝟰𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗼𝗻𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗰𝗵𝗮𝗺𝗮𝗺𝗮𝘆

🌎📢 “𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹”

🗓️ Viernes 26 de septiembre
⏰ 19 hs (Argentina) | 16 hs (Centroamérica)
📺 En vivo por YouTube 👉 https://www.youtube.com/watch?v=3qNGlRge_uU&t=3963s

📝 Inscripción: https://forms.gle/PiJUn8vkoSqVXTyT8

Las grandes corporaciones tecnológicas compiten con comunidades locales por recursos vitales como el agua y la energía, instalando centros de datos que implican enormes costos ambientales invisibilizados por el discurso del “progreso digital”. En este conversatorio reflexionaremos sobre los impactos multidimensionales del extractivismo digital y la responsabilidad de los medios en narrar estas realidades desde el periodismo descolonial.

👩‍💻 Participantes:

Paola Ricaurte | Investigadora titular en el Tecnológico de Monterrey y asociada en el Berkman Klein Center (Harvard). Co-fundadora de la red Tierra Común y coordinadora de la Red Feminista de Investigación en Inteligencia Artificial.

Loreto (Maka) Bravo | Coordina la estrategia de protección y cuidados digitales de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.

Joana Varón | Integrante de la coalición Codinh Rights, con amplia trayectoria en derechos digitales y género.

Paz Peña | Investigadora en el Instituto Latinoamericano de Terraformación, especialista en justicia ambiental y digital.

📌 Contexto:
El crecimiento de la inteligencia artificial y la infraestructura tecnológica requiere enormes cantidades de energía y agua. Los centros de datos, al instalarse en territorios locales, generan impactos ambientales que afectan la vida de las comunidades. Este ciclo busca abrir un debate crítico y colectivo sobre estos procesos, visibilizando resistencias y alternativas desde los pueblos del Abya Yala.

✨ Organizan: Abya Yala Soberana, Mink’a Comunicación, Amapola Periodismo, Prensa Sin Censura y la Red de Periodistas Descoloniales.

  | 📲¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP!🙌Apoya a nuestro medio de comunicación con fines comunitarios, autogestionado e ...
23/09/2025

| 📲¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP!

🙌Apoya a nuestro medio de comunicación con fines comunitarios, autogestionado e independiente desde

✨Te invitamos a unirte a nuestro canal de donde compartimos nuestras informaciones, podcast, programas, carteleras, invitaciones para visibilizar las plurivoces del territorio, donde conversamos desde los : , , , , y

👉🏾 Síguenos acá: https://whatsapp.com/channel/0029VanxSbu2kNFoVmwwvO1y
👉🏾 Escanea el QR de la imagen.

📣 ¡¡¡¡Hacemos radio, hacemos AYNI!!!!

    | ⁣𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢𝗖 𝗘𝗫𝗛𝗜𝗕E “𝗖𝗜𝗘𝗡 𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗨𝗡 𝗧𝗥𝗘𝗡”, 𝗗𝗘 𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗔𝗚Ü𝗘𝗥𝗢“Cien Niños Esperando un Tren” es la   que se ex...
23/09/2025

| ⁣𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢𝗖 𝗘𝗫𝗛𝗜𝗕E “𝗖𝗜𝗘𝗡 𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗨𝗡 𝗧𝗥𝗘𝗡”, 𝗗𝗘 𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗔𝗚Ü𝗘𝗥𝗢

“Cien Niños Esperando un Tren” es la que se exhibe en una nueva versión de , , como ya es costumbre en la Biblioteca Pública Alfredo Wormald Cruz, ubicada en Baquedano 094, .

✅ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 👇🏾👇🏾👇🏾⁣
https://radioayni.cl/aricadoc-exhibira-este-miercoles-cien-ninos-esperando-

📣¡𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢, 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗔𝗬𝗡𝗜!

AricaDoc Arica Parinacota Ministerio de las Culturas

  | ⁣𝗡𝗢𝗧𝗔𝗦 𝗥𝗢𝗠Á𝗡𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗Ú𝗢 𝗠𝗜𝗟𝗢𝗦𝗘𝗩𝗜𝗖 𝗬 𝗝𝗨𝗦𝗔𝗞𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟Un   centrado en el movimiento romántico...
22/09/2025

| ⁣𝗡𝗢𝗧𝗔𝗦 𝗥𝗢𝗠Á𝗡𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗Ú𝗢 𝗠𝗜𝗟𝗢𝗦𝗘𝗩𝗜𝗖 𝗬 𝗝𝗨𝗦𝗔𝗞𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟

Un centrado en el movimiento romántico es el que presentó el talentoso dúo de violín y piano integrado por y el viernes pasado en el Teatro Municipal, evento organizado por la para las Artes y el Desarrollo Humano (FA).

✅ 𝗠𝗮́𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 👇🏾👇🏾👇🏾⁣
https://radioayni.cl/notas-romanticas-del-duo-milosevic-y-jusakos-invadi

📣¡𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢, 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗔𝗬𝗡𝗜!

Municipalidad de Arica Fundación Fa

Dirección

Arica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio AYNI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio AYNI:

Compartir