Asunciónfm Canela Baja Chile

Asunciónfm Canela Baja Chile Escúchanos en Vivo
En www.asuncionfm.cl Radio perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora del Transito Canela

30/07/2025
Aguas del Valle activa protocolos de emergencia por alerta roja de posible tsunamiLa Serena, 30 de julio de 2025. Ante l...
30/07/2025

Aguas del Valle activa protocolos de emergencia por alerta roja de posible tsunami

La Serena, 30 de julio de 2025. Ante la declaración de Alerta Roja por parte de las autoridades debido a la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, Aguas del Valle activó sus protocolos de emergencia para resguardar la integridad de su equipo y asegurar la continuidad operacional.
“Desde el anuncio de la posible amenaza, hemos estado en contacto directo con las autoridades y hemos implementado medidas como teletrabajo para el personal administrativo. Nuestra prioridad está en mantener la continuidad del servicio para la comunidad por lo que mantenemos turnos especiales de operación, monitoreando el estado del servicio y riesgos”, explicó el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer.
El ejecutivo agregó que a partir del mediodía se realizará la evacuación obligatoria de todos los recintos operativos y administrativos, de acuerdo con las indicaciones de la autoridad. Adicionalmente, se suspendió la atención comercial en las oficinas de La Serena, Coquimbo, Tongoy y Los Vilos, manteniendo completamente operativos la página web www.aguasdelvalle.cl, el fono servicio 600 400 4444 y el WhatsApp 569 9900 0325.
“Seguiremos monitoreando de cerca la situación y actuando en coordinación con las autoridades para tomar las medidas necesarias”, finalizó Nazer.

CANELA
30/07/2025

CANELA

30/07/2025

🌊 ARCHI: Comprometidos con la información responsable ante emergencias 🌊

En momentos de emergencia, la información oportuna y precisa puede marcar la diferencia. Por eso, en ARCHI estamos comprometidos con mantenerte informado de manera responsable y confiable.

📡 Recuerda incluir un receptor de radio en tu kit de emergencia, para estar al tanto de las alertas y comunicados oficiales en tiempo real. Ante la reciente alerta de tsunami para todas las costas de Chile, emitida por el terremoto en Rusia, es crucial estar preparados.

✅ Sigue las recomendaciones de las autoridades.
✅ Mantente informado a través de fuentes oficiales.
✅ Prioriza tu seguridad y la de tus seres queridos.

¡La prevención es clave!

30/07/2025

AHORA, AUTORIDADES SE REFIEREN A LA ALERTA ROJA DE TSUNAMI

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 $𝟏.𝟑𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫𝐨𝐬Durante sesión de la Mesa Caprina, se informó una...
30/07/2025

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 $𝟏.𝟑𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫𝐨𝐬

Durante sesión de la Mesa Caprina, se informó una nueva inyección de recursos, se evaluó el avance del programa de desparasitación y se abordaron medidas para fortalecer el proceso de veranadas.

En un encuentro marcado por anuncios relevantes y una activa participación de autoridades, dirigentes y representantes del mundo rural, el Gobierno Regional lideró una nueva sesión de la Mesa Caprina, instancia de coordinación estratégica que permitió evaluar el estado actual del sector, avanzar en soluciones y proyectar nuevas acciones para enfrentar los efectos de la escasez hídrica y mejorar el proceso de veranadas hacia Argentina.

En la oportunidad, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, informó la propuesta que será presentada al Consejo Regional para destinar más de $1.300 millones en apoyo directo a los crianceros de la región. “Hoy día estamos anunciando el proponer al Consejo Regional más de 1.300 millones de pesos para ir en ayuda de este sector que se ha visto fuertemente afectado principalmente por el tema de las clases hídricas. Creemos que el Consejo regional va a apoyarnos porque también estuvieron representantes de las 3 provincias del Consejo Regional. Acá en esta Mesa Caprina se están tratando distintos temas, entre ellos precisamente cómo los apoyamos, pero también el tema de las veranadas, que va a quedar para una próxima reunión en donde también vamos a estar abordando esa temática que sabemos que está en un estado complicad. Creemos que como Gobierno Regional vamos a sacar adelante este tema”, indicó.

La noticia fue bien recibida por las autoridades presentes, entre ellas la alcaldesa de Río Hurtado y presidenta de la Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico, Carmen Juana Olivares, quien valoró la reactivación de la Mesa y el compromiso con el sector: “Para nosotros primero que nada es muy importante haber reactivado la Mesa Caprina. Estuvo presente el mundo campesino de las distintas provincias con sus representantes también de comunidades agrícolas, que es fundamental porque es donde viven finalmente nuestros crianceros. Uno de los anuncios más importantes fue el apoyo del Gobierno Regional para el forraje animal, que se va a realizar a través de INDAP o de la Delegación. Ya el gobernador lo explicó técnicamente el porqué va a ser así esa transferencia. Nosotros como alcaldes claramente nos ponemos a disposición para la parte logística y poder entregar esa ayuda cuando corresponda”.

Desde el ámbito sanitario, se expuso el positivo balance del programa de desparasitación 2024-2025, financiado con recursos del Gobierno Regional. El director regional del SAG, Jorge Fernández, detalló: “En esta Mesa Caprina dimos a conocer como servicio el avance del programa de desparasitación año 2024-2025, financiado con fondos del Fondo Regional del GORE. Pudimos informar a los dirigentes y autoridades el avance al 25 de julio: de un total de 205.300 animales que teníamos programado desparasitar, llevamos un 92,3% de avance a la fecha. Aún nos quedan dos meses para seguir trabajando, por lo que proyectamos un cumplimiento muy por sobre lo programado. Muy contento y satisfecho por esta labor que hemos realizado y así también lo han reconocido los dirigentes”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial, Eduardo Alcayaga, destacó el trabajo conjunto y valoró el respaldo financiero anunciado: “Tenemos una ruralidad que se dedica al mundo criancero. Analizamos la situación de ellos, que son parte de nuestra cultura, tradición y realidad social. Hemos estado presentes junto al Gobierno Regional y los actores organizados, como son la Mesa Rural Campesina y las distintas asociaciones de crianceros de la región. Se concluyó con algunos compromisos y también se puso en el horizonte lo que son las veranadas. Hay compromiso por parte del Gobierno Regional a disponer de recursos de emergencia, cifras significativas que sin duda son bienvenidas: son $1.300 millones que vamos a tener que ver la forma de gestionar con la rapidez y celeridad que se requiere”.

El apoyo del Consejo Regional también fue enfatizado durante la sesión. El consejero por la provincia de Limarí, Carlos Ramos, señaló: “Estoy muy inserto en lo que es el tema campesino aquí en la provincia de Limarí, que es un tema grave. Estamos esperando lluvia, pero eso no basta. Por lo tanto, el anuncio que ha hecho el Gobernador de una inyección de 1.320 millones de pesos aproximadamente a los crianceros es muy importante. Cuenta con mi apoyo y espero que mis colegas consejeros también lo respalden”.

Desde el mundo criancero, la dirigente F***y Arenas, secretaria y representante de la Agrupación de Crianceros Caprinos de Illapel, agradeció el anuncio y solicitó mayor descentralización de las próximas reuniones: “Hoy día muy contenta porque hay buenas noticias de parte del gobernador regional y nos van a llegar por fin los recursos que habíamos estado esperando con tanta necesidad. Hace rato que en esta mesa no se decían buenas noticias y justamente ahora el gobernador llegaba con una respuesta concreta. Por eso me voy contenta. También quisimos invitar al gobernador para que la próxima mesa sea en el Choapa y creo que sí van a acceder, así que mejor aún”.

La sesión concluyó con la definición de una nueva fecha para abordar de manera específica la situación del proceso de veranadas 2024-2025, el cruce de ganado hacia Argentina y la documentación sanitaria exigida, así como la necesidad de fortalecer las Ventanillas Únicas y la coordinación con servicios públicos como el SAG, INDAP y Aduanas.

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚En una sesión extraor...
30/07/2025

𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚

En una sesión extraordinaria del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, COGRID provincial, los participantes delinearon las labores que se comienzan a implementar ante la llegada de un sistema frontal que dejará precipitaciones entre jueves y viernes en toda la región.

Según el centro de estudios avanzados en zonas áridas, CEAZA, un importante sistema frontal afectará a la región de Coquimbo dejando precipitaciones cuyos montos rondarían entre los 40 a 50 milímetros, y cuyo arribo se producirá durante la madrugada del jueves 31 de Julio

El informe señala que el fenómeno climático ingresaría por la costa durante la tarde de este próximo jueves, avanzando hacia los valles interiores y la cordillera. Por otra parte, las tasas más altas de precipitación se registrarían durante la mañana y tarde del viernes 1 de agosto, declinando hacia la noche del mismo día

Ante esta información, la Delegación Presidencial de Choapa a través del COGRID provincial, liderado por el Delegado Presidencial, Jonatan Vega, realizó una sesión extraordinaria de esta actividad, con el objetivo de planificar, coordinar y ejecutar acciones, fortaleciendo la capacidad de respuesta de la comunidad y de los organismos públicos frente a distintas situaciones, minimizando sus impactos negativos

Al respecto, el jefe provincial del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi, Giovanni Lobos se refirió a la llegada de este sistema frontal a la provincia, “A partir del jueves por la tarde noche ingresará este sistema frontal a la provincia, el cual dejaría precipitaciones en primera instancia en lo que es costa, como Pichidangui, Los Vilos y la parte baja de Canela y así sucesivamente se desplazará hacia los valles y zonas interiores”

Asimismo, Lobos informó sobre la cantidad de agua caída que estaría dejando el paso de este fenómeno invernal, “Los mayores montos se van a concentrar el día viernes, principalmente durante la mañana, a primera hora, y después de almuerzo, durante la tarde habrían otros pulsos más de lluvia, por lo tanto, durante este viernes llovería durante todo el día, y los montos oscilaran en Los Vilos, en torno a los 40 a 50 mm, Illapel entre los 30 y 40 mm, muy similar en Salamanca y 40 mm en otras zonas interiores de Choapa”

Por otra parte, el jefe provincial de INIA Intihuasi, Giovanni Lobos, dió a conocer la isoterma que acompañará a este sistema frontal, el cual partiría en torno a los 2.800 m.s.n.m, y que vendrá acompañado de importante ráfagas de viento, “La isoterma partiría el día jueves en la noche en torno a los 2.800 metros y finalizará el sábado en torno a los 1.700 M.S.N.M, por otra parte, en cordillera se espera que pueda caer alrededor de 40 a 50 cms de nieve, lo cual es muy bueno para nuestra zona, sin embargo, este sistema frontal vendrá asociado con vientos, principalmente en costa donde se podrían generar rachas de hasta 70 kms por hora, mientras que en los valles interiores en torno a los 40 kms por hora”

Finalmente, el delegado presidencial de Choapa, Jonatan Vega, hizo un espacial llamado a la comunidad al autocuidado y mantenerse informados a través de los canales oficiales de emergencia, “Hemos realizado una sesión extraordinaria de COGRID provincial, a raíz de lo que vamos a vivir este jueves y viernes en toda la provincia de Choapa, como es el paso de este sistema frontal que dejará lluvias en toda nuestra zona y también agua nieve en la cordillera. Como Delegación Presidencial, estamos en estado de alerta, básicamente porque la mayor concentración de precipitaciones se dará este viernes 01 de Agosto y se mantendrá durante todo el día, por lo tanto, hacemos un llamado a la comunidad, a adoptar todas las medidas de autocuidado y a mantenerse informados por los canales oficiales de emergencia de cada municipio y también a través de nuestra redes sociales como DPP Choapa. El paso de ese fenómeno climático, estará acompañado de fuertes ráfagas de viento, tanto en costa como valles interiores, y nos proporcionará un alivio importante al fenómeno de sequía que nos afecta desde hace por lo menos quince años, así que, hacemos un llamado a la comunidad a protegerse, a hacer las limpiezas respectivas en sus viviendas, para sortear de buena forma este sistema frontal”

🔵 SUSPENSIÓN DE CLASES PARA HUENTELAUQUÉN
30/07/2025

🔵 SUSPENSIÓN DE CLASES PARA HUENTELAUQUÉN

Información: El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que, debido al terremoto de magnitud 8...
30/07/2025

Información: El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que, debido al terremoto de magnitud 8.7 ocurrido a las 19:25 horas (hora de Chile) en Kamchatka, Rusia, se han establecido dos niveles de respuesta para el borde costero chileno:

🟥 Regiones en ALERTA:
• Atacama
• Coquimbo
• Valparaíso

🟨 Regiones en ESTADO DE PRECAUCIÓN:
• Arica y Parinacota
• Tarapacá
• Antofagasta
• Archipiélago Juan Fernández
• Isla San Félix
• Isla de Pascua
• O’Higgins
• Maule
• Ñuble
• Biobío
• La Araucanía
• Los Ríos
• Los Lagos
• Aysén
• Magallanes
• Territorio Chileno Antártico

⚠️ Se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y seguir las instrucciones de la autoridad marítima.

De generarse algún grado de afectación sería en horas de la tarde de mañana.

Fuente: SHOA

29/07/2025

Las voces fundadoras del movimiento sound en Chile se reúnen en un show único y lanzan su primer mix oficial



Las voces que dieron vida al denominado Movimiento Sound en Chile, durante las décadas del 90 y 2000, se reúnen en un nuevo proyecto artístico-musical que promete reconectar a toda una generación con los himnos tropicales que marcaron una época.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ
Bajo el nombre “Los Históricos de la Onda Sound y la Movida Tropical Chilena”, esta agrupación debuta oficialmente el 3 de septiembre en Sala SCD Plaza Egaña, en un concierto íntimo que marcará el lanzamiento de su primer mix musical oficial y el inicio de una gira nacional proyectada para el segundo semestre de 2025 y el verano 2026.

Entre sus integrantes figuran íconos de la escena tropical:

🎤 Paskual Ramírez, fundador y vocalista de Fantasía y Alegría
🎤 Pipo Olmos, fundador y primer vocalista de Amerika’n Sound y Tropikal Sound
🎤 Daniel Betancour, Fundador y primer vocalista de La Gran Magia Tropical y Voltaje
🎤 Ariel y Claudio Núñez, los hermanos que dieron vida y voz a La Nueva Sensación Tropical



Junto a ellos, el proyecto cuenta con Melitón Vera como manager y Leo García como director artístico, consolidando una propuesta que no solo mira al pasado con nostalgia, sino que proyecta el legado tropical hacia nuevas audiencias.



El mix, disponible desde hoy, reúne versiones renovadas de las canciones más emblemáticas del movimiento, interpretadas por sus voces originales. Se trata de un material vibrante y emocional, pensado como carta de presentación de este colectivo artístico que iniciará una serie de presentaciones por todo Chile y el extranjero.



📍 CUÁNDO: Miércoles 3 de septiembre
📍 DÓNDE: Sala SCD Plaza Egaña – 20:30 hrs
🎟️ Evento con cupos limitados

Escucha y mira el mix oficial aquí:


Sigue a "Los Históricos de la Onda Sound y la Movida Tropical Chilena" en:

Facebook Instagram TikTok YouTube

¡Atención vecinas y vecinos de Canela!Este martes 5 de agosto, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, les esperamos en la...
29/07/2025

¡Atención vecinas y vecinos de Canela!

Este martes 5 de agosto, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, les esperamos en la parroquia de Canela para participar en el Operativo Oftalmológico organizado por Óptica Nvision.

Brindaremos una atención profesional y de calidad, con excelentes precios para quienes necesiten renovar sus lentes.

El valor de la consulta es de $5.000.
Pero si reservas mencionando que vas de parte de Radio Asunción y adquieres tus lentes con nosotros, ¡la consulta te saldrá completamente gratis! Además, te llevarás de regalo un lente de sol a tu gusto y un kit de limpieza.

Reserva ya tu hora al celular +56 9 9696 9591.
Los cupos son limitados. ¡Te esperamos!

Dirección

Cura Vasquez 710
Canela Baja

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56532540027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asunciónfm Canela Baja Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asunciónfm Canela Baja Chile:

Compartir

Categoría