30/07/2025
𝐀𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚
En una sesión extraordinaria del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, COGRID provincial, los participantes delinearon las labores que se comienzan a implementar ante la llegada de un sistema frontal que dejará precipitaciones entre jueves y viernes en toda la región.
Según el centro de estudios avanzados en zonas áridas, CEAZA, un importante sistema frontal afectará a la región de Coquimbo dejando precipitaciones cuyos montos rondarían entre los 40 a 50 milímetros, y cuyo arribo se producirá durante la madrugada del jueves 31 de Julio
El informe señala que el fenómeno climático ingresaría por la costa durante la tarde de este próximo jueves, avanzando hacia los valles interiores y la cordillera. Por otra parte, las tasas más altas de precipitación se registrarían durante la mañana y tarde del viernes 1 de agosto, declinando hacia la noche del mismo día
Ante esta información, la Delegación Presidencial de Choapa a través del COGRID provincial, liderado por el Delegado Presidencial, Jonatan Vega, realizó una sesión extraordinaria de esta actividad, con el objetivo de planificar, coordinar y ejecutar acciones, fortaleciendo la capacidad de respuesta de la comunidad y de los organismos públicos frente a distintas situaciones, minimizando sus impactos negativos
Al respecto, el jefe provincial del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Intihuasi, Giovanni Lobos se refirió a la llegada de este sistema frontal a la provincia, “A partir del jueves por la tarde noche ingresará este sistema frontal a la provincia, el cual dejaría precipitaciones en primera instancia en lo que es costa, como Pichidangui, Los Vilos y la parte baja de Canela y así sucesivamente se desplazará hacia los valles y zonas interiores”
Asimismo, Lobos informó sobre la cantidad de agua caída que estaría dejando el paso de este fenómeno invernal, “Los mayores montos se van a concentrar el día viernes, principalmente durante la mañana, a primera hora, y después de almuerzo, durante la tarde habrían otros pulsos más de lluvia, por lo tanto, durante este viernes llovería durante todo el día, y los montos oscilaran en Los Vilos, en torno a los 40 a 50 mm, Illapel entre los 30 y 40 mm, muy similar en Salamanca y 40 mm en otras zonas interiores de Choapa”
Por otra parte, el jefe provincial de INIA Intihuasi, Giovanni Lobos, dió a conocer la isoterma que acompañará a este sistema frontal, el cual partiría en torno a los 2.800 m.s.n.m, y que vendrá acompañado de importante ráfagas de viento, “La isoterma partiría el día jueves en la noche en torno a los 2.800 metros y finalizará el sábado en torno a los 1.700 M.S.N.M, por otra parte, en cordillera se espera que pueda caer alrededor de 40 a 50 cms de nieve, lo cual es muy bueno para nuestra zona, sin embargo, este sistema frontal vendrá asociado con vientos, principalmente en costa donde se podrían generar rachas de hasta 70 kms por hora, mientras que en los valles interiores en torno a los 40 kms por hora”
Finalmente, el delegado presidencial de Choapa, Jonatan Vega, hizo un espacial llamado a la comunidad al autocuidado y mantenerse informados a través de los canales oficiales de emergencia, “Hemos realizado una sesión extraordinaria de COGRID provincial, a raíz de lo que vamos a vivir este jueves y viernes en toda la provincia de Choapa, como es el paso de este sistema frontal que dejará lluvias en toda nuestra zona y también agua nieve en la cordillera. Como Delegación Presidencial, estamos en estado de alerta, básicamente porque la mayor concentración de precipitaciones se dará este viernes 01 de Agosto y se mantendrá durante todo el día, por lo tanto, hacemos un llamado a la comunidad, a adoptar todas las medidas de autocuidado y a mantenerse informados por los canales oficiales de emergencia de cada municipio y también a través de nuestra redes sociales como DPP Choapa. El paso de ese fenómeno climático, estará acompañado de fuertes ráfagas de viento, tanto en costa como valles interiores, y nos proporcionará un alivio importante al fenómeno de sequía que nos afecta desde hace por lo menos quince años, así que, hacemos un llamado a la comunidad a protegerse, a hacer las limpiezas respectivas en sus viviendas, para sortear de buena forma este sistema frontal”