NIC TELEVISION

NIC TELEVISION Nic Television (Canal 20) - Transmite en la ciudad de Capitan Pastene por señal cable de Televip

Nic Television (Nueva Imagen Comunal) fue creado un 28 de Octubre del año 2007 bajo el anhelo de informar, crear, educar, y ser parte de la sociedad con fin de llegar a la gente pastenina a través de la televisión por la Señal Televip señal cable en la ciudad de Capitan Pastene. Siendo el fundador y creador de este medio local Don Roberto Fulgeri Vergara hoy con la Dirección de su hermana Doña Mar

ia Angelica Fulgeri Vergara estamos ubicados en Capitan Pastene en calle Dante 406 oficina B nuestro correo es [email protected] y/o al [email protected]

08/05/2025

Gentileza. Rincontv

29/04/2025

Emergencia en Lautaro: Incendio afecta vehículos en sector camino a Brasil

Hace pocos minutos, la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Lautaro realizó un llamado de emergencia por un incendio que afecta a vehículos en el camino a Brasil, específicamente pasando el puente Muco.

Al lugar ya se movilizan las unidades BT-1 y B-2 para controlar la situación. Se trata de una emergencia activa y en desarrollo.
Seguiremos informando.

Vecinos de Pichi Pellahuén Reparan Garita Abandonada ante el Silencio de las Autoridades.En un acto de dignidad y unidad...
28/04/2025

Vecinos de Pichi Pellahuén Reparan Garita Abandonada ante el Silencio de las Autoridades.

En un acto de dignidad y unidad, los vecinos de la Villa Pichi Pellahuén se han visto obligados a levantar, con sus propios recursos y esfuerzo, una garita que llevaba más de tres años en estado de abandono absoluto, sin respuesta ni acción alguna por parte de las autoridades municipales.

La garita, que prestaba un servicio vital a adultos mayores, niños escolares y trabajadores de la zona, era esencial especialmente en tiempos de lluvia y frío. Sin embargo, durante todo este tiempo, la falta de fiscalización, la escasa gestión y el olvido de las autoridades locales, alcalde y concejales, condenaron a los vecinos a exponerse a las inclemencias del tiempo, poniendo en riesgo su integridad.

"Como dirigente social de este sector, no puedo quedar indiferente ante esta realidad: me hago parte de esta urgente necesidad y, al mismo tiempo, felicito profundamente a quienes con valentía y compromiso decidieron actuar.

Con esfuerzo y sacrificio, demostraron que donde falta voluntad política, abunda el corazón de una comunidad que no se rinde". Sin embargo, este gesto también deja en evidencia una dolorosa verdad: Pichi Pellahuén ha sido sistemáticamente visibilizado.

No basta con palabras bonitas en los discursos, se requieren proyectos reales, inversión, atención y respeto. Interpelamos públicamente al Alcalde, a los Concejales, y a todas las autoridades competentes a poner urgente atención en las necesidades de esta villa y sus sectores aledaños.

Pichi Pellahuen también es Lumaco, y merece ser visto, escuchado y potenciado con acciones concretas, no solo con promesas. Hoy hacemos un llamado firme y respetuoso: bajen proyectos a nuestro sector, generen oportunidades de crecimiento, escuchen las voces de los vecinos que día a día sostienen esta tierra con su trabajo y amor por la comunidad.

No permitiremos seguir en el olvido.
Hoy es una garita. ¿Mañana qué más tendremos que construir solos?, manifestó el dirigente social Aníbal Malí.

Venga a disfrutar tu local periodo.Date un gusto y tenemos lo que usted necesite.La esperada entrada de la ciudad de cap...
24/04/2025

Venga a disfrutar tu local periodo.
Date un gusto y tenemos lo que usted necesite.

La esperada entrada de la ciudad de capitán Pastene.

23 de abril Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los...
23/04/2025

23 de abril Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

Origen del Día Mundial del Libro
El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.

Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.

Esto se logró gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores y cuyo fin fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo, sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.

A partir de esta fecha, se busca rendir un homenaje universal a los libros y autores, así como fomentar y descubrir el placer de la lectura, valorar todo el aporte cultural y el legado de los grandes escritores tanto del pasado como del presente.

¿Qué son los derechos de autor?
Los derechos de autor, se refieren a un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico.

En esta categoría también están los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, etc. Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Libro?
Para celebrar el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, este 23 de abril, se realizarán, en los distintos países del globo, una serie de actividades que atraerán la atención de personas dedicadas al mundo de las artes y las letras, así como fanáticos de la lectura.
Si quieres formar parte de este importante evento, te invitamos a fomentar de manera individual o colectiva la cultura y el hábito de la lectura.

También puedes regalar un libro a un ser querido o simplemente utiliza la distintas redes sociales para que compartas tu opinión o experiencia sobre este interesante tema a través del hashtag .

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público.No es fácil encontrar las palabras correctas ...
23/04/2025

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público.

No es fácil encontrar las palabras correctas para hablar de nuestro 98 Aniversario cuando se cumple un año desde la triste e inusitada partida de los Suboficiales Mayores Carlos Cisterna Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid (Q.E.P.D.), en un cobarde atentado contra la vida en Cañete. Pero, en honor a su memoria y legado, les dedicaré esta columna con mucho respeto y afecto porque nuestros Héroes de Arauco así lo merecen.

La vida de un Carabinero es compleja. Por un lado se viven grandes alegrías como el crecimiento profesional, el compañerismo, la camaradería, la satisfacción del deber cumplido y el servir a nuestra Patria amada. Pero por otro, se hacen grandes sacrificios sobre todo en el ámbito personal y que no todos entienden, y cuando un camarada cae en el permanente esfuerzo por defender a los demás, se abre una herida que no cerrará jamás.

Hace un año llorábamos y despedíamos a nuestros tres mártires, hoy enaltecemos su figura, ellos encarnaron la esencia de ser Carabinero, hombres extraordinarios cuyo sacrificio por la paz jamás será olvidado y la historia se encargará de recordarlos como héroes cuyo legado servirá de inspiración para las generaciones presentes y futuras de Carabineros de Chile.

La mejor forma de honrar su memoria, fue lograr la detención de cuatro imputados por su participación en el crimen, los que deberán responder ante la justicia. Esto, gracias a un trabajo profesional y minucioso, aplicando la ciencia y distintas técnicas a la investigación policial, una labor compleja que demuestra la grandeza y preparación de los equipos especializados de Carabineros de Chile. Saludo y agradezco a nuestro OS-9, el Labocar, nuestros COP, el GOPE y el Ministerio Público por el esfuerzo, compromiso y el conocimiento, porque se involucraron desde el primer minuto para llegar a la verdad y así entregar mayor tranquilidad a sus familiares, amigos y a nuestros Carabineros.

El año recién pasado, vivimos el aniversario más triste y doloroso que nuestra Institución recuerde en su casi centenaria historia, por este motivo, este 27 de abril se lo dedicaremos a nuestros mártires. El día comenzará con un toque de silencio y el izamiento del pabellón nacional. Luego, se descubrirá la placa que cambia la denominación de la 4ª Comisaría COP “Los Álamos” a 1ª Comisaría COP “Héroes de Arauco”, mismo nombre que lleva el himno que se creó y se entonará en su honor, por orden de nuestro General Director, inmortalizando así el legado y sacrificio de Cisterna, Arévalo y Vidal.

Asimismo, se entregarán las condecoraciones a los funcionarios que cumplen 20 y 30 años de servicios efectivos en la Institución y todo finalizará con un acto ecuménico. Será un aniversario cargado de emotividad, que invita a la reflexión y nos valdremos de la oportunidad para dar un sentido homenaje a la memoria de quienes rindieron la vida por los demás.

La seguridad es una tarea permanente, y como Carabineros de Chile en este 98 Aniversario reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, poniendo a disposición del servicio todos nuestros recursos, conocimientos y experiencia, en coordinación y apoyo con los diversos servicios públicos e instituciones del Estado y fuerzas vivas de la comunidad. A nuestros Carabineros, saludarlos y por su intermedio a sus familias, agradecerles por el esfuerzo diario por defender la vida y generar las condiciones de paz y tranquilidad que la macrozona sur y el país se merecen.

70 son las viviendas aisladas en Pucón por intensas precipitaciones: comuna sigue con Alerta Roja.Remociones en masa, el...
23/04/2025

70 son las viviendas aisladas en Pucón por intensas precipitaciones: comuna sigue con Alerta Roja.

Remociones en masa, el desborde del río plata y esteros mantienen a 70 viviendas aisladas en Pucón, región de La Araucanía, que ha sido la más afectada por las intensas precipitaciones que ha generado el anegamiento de viviendas y establecimientos educacionales.

Según lo consignado por el delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, en la comuna de la zona lacustre son 250 personas las que se encuentran incomunicadas, indicando que se trabajará para restaurar la conectividad.

La zona costera de La Araucanía también se ha visto afectada por esta situación, ante la amenaza de que ocurran deslizamientos de tierra en el sector de Rayen Lafquen o remociones en masa en la localidad de Queule, por lo que carabineros suspendió el tránsito de vehículos hacía ese punto.

La directora regional (s) de Senapred Araucanía, Catedrín Savaria, indicó que se mantendrán las intensas precipitaciones en un corto periodo de tiempo.

La afectación podría aumentar en diferentes comunas, debido a que los equipos municipales se encuentran realizando catastros para actualizar información, en medio de las lluvias que ha generado la inundación de calles en comunas como Lautaro, Temuco y Loncoche; entre otras.

Considerando estos antecedentes, Senapred mantiene a Pucón con Alerta Roja, a Toltén con Alerta Amarilla y a toda la región de La Araucanía con una Alerta Temprana Preventiva.

Dirección

Dante 406/oficina B
Capitán Pastene

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00

Teléfono

+56995132968

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NIC TELEVISION publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a NIC TELEVISION:

Compartir