NIC TELEVISION

NIC TELEVISION Nic Television (Canal 20) - Transmite en la ciudad de Capitan Pastene por señal cable de Televip

Nic Television (Nueva Imagen Comunal) trasmite por la Señal Televip señal cable en la ciudad de Capitan Pastene. estamos ubicados en Capitan Pastene en calle Dante 406 oficina B.

Municipalidad de Lumaco
29/07/2025

Municipalidad de Lumaco

Senador Kast tras lanzamiento de Programa de Bienestar y Desarrollo Integral para estudiantes: “estamos dando un paso fu...
29/07/2025

Senador Kast tras lanzamiento de Programa de Bienestar y Desarrollo Integral para estudiantes: “estamos dando un paso fundamental hacia una política pública que combata la desnutrición emocional de nuestros niños”

Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el senador por La Araucanía e integrante de la Comisión de Educación, Felipe Kast, para acompañar el inicio de los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral, una iniciativa impulsada por el parlamentario en conjunto con el Ministerio de Educación, que busca fortalecer el desarrollo de los estudiantes a través de actividades elegidas por ellos mismos en la Jornada Escolar Completa.

“Lo que estamos viviendo hoy es profundamente esperanzador. Aquí no hay izquierda ni derecha, hay un país que se une por sus niños, que mira hacia el futuro poniendo el foco en la protección de las nuevas generaciones y que busca construir una educación que no solo instruya contenidos, sino que enseñe a vivir en comunidad y a ser feliz”, declaró Kast.

El programa, que actualmente se ejecuta en 176 establecimientos educacionales pertenecientes a cinco Servicios Locales de Educación Pública, ha implementado 3.194 talleres en áreas como astronomía, yoga, K-Pop, danza y teatro, beneficiando a más de 42 mil estudiantes entre tercero básico y tercero medio, con una inversión cercana a los $5 mil millones.

Para el parlamentario, “esto no es un gasto del Estado, esto es una inversión social. Si logramos que nuestros niños se sientan felices, seguros y parte de una comunidad, estamos previniendo muchos de los dramas que hoy nos aquejan, desde la deserción hasta el reclutamiento por parte del narco”.

“Cuando un niño elige entre astronomía, yoga o danza, se siente visto, se siente escuchado. Y eso genera pertenencia. Y un niño que se siente parte, que se siente feliz, es un niño al que nadie se lo va a poder robar emocionalmente. Ni la calle, ni la droga, ni la violencia”, complementó.

Por último, el legislador indicó que “este es un paso fundamental hacia una política pública que combata la desnutrición emocional de nuestros niños y por eso es tan importante que escale a nivel nacional. No podemos seguir educando sólo desde el SIMCE o la PSU. Tenemos que educar también desde la empatía, la felicidad, la convivencia. Y eso empieza en la escuela”.

Municipalidad de Lumaco
29/07/2025

Municipalidad de Lumaco

29/07/2025
El llamado de Kaiser a Matthei y Kast: “No caigamos en peleas en el barro, el adversario está al frente”En medio de la c...
29/07/2025

El llamado de Kaiser a Matthei y Kast: “No caigamos en peleas en el barro, el adversario está al frente”

En medio de la controversia que se ha generado entre los candidatos Evelyn Matthei y José Antonio Kast, el precandidato Johannes Kaiser llamó a no caer en descalificaciones durante la carrera presidencial y a concentrarse en superar a Jeannette Jara.

La carrera presidencial no ha estado exenta de tensiones. En la vereda de la oposición, la abanderada presidencial Evelyn Matthei ha anunciado acciones legales tras los ataques que ha recibido en redes sociales y condicionó su apoyo a la carta presidencial del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, José Antonio Kast en una segunda vuelta.

Sobre esta controversia se refirió el precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien hizo un llamado a concentrarse en las propuestas y superar a la contendora del oficialismo, Jeannette Jara.

“No caigamos en peleas en el barro, no caigamos en descalificaciones ni en el uso de metodologías que pueden ser criticables en esta campaña. No olvidemos que el adversario está al frente, encarnado en una candidata que, aunque simpática, representa al Partido Comunista”, comentó Kaiser.

Respecto al curso del proceso electoral, el diputado enfatizó que “la ciudadanía espera de nosotros propuestas razonables, un debate de ideas, no peleas ni shows para la galería. Compitamos con nuestras ideas, que son las ideas que van a sacar a nuestro país adelante, y no con ataques personales”.

Por tanto, subrayó que el desafío actual recae en ofrecer, desde su perspectiva, el mejor camino para afrontar la crisis que atraviesa el país.

“Quienes insisten en dividir al sector con este tipo de ataques o de dimes y diretes le están haciendo un favor a la izquierda más radical”, cerró.

Desde Traiguén al mundo: Julio Bravo Iubini postula a la Secretaría General de la OPANAL 2026–2029Diplomático chileno co...
29/07/2025

Desde Traiguén al mundo: Julio Bravo Iubini postula a la Secretaría General de la OPANAL 2026–2029

Diplomático chileno con más de 40 años de trayectoria, Julio Bravo nacido en el sector rural de Nahuelban busca liderar el organismo que mantiene a América Latina y el Caribe libres de armas nucleares.

👨‍🏫 Profesor de Historia y Geografía
🎓 Magíster en Relaciones Internacionales (FLACSO)
🌐 Representó a Chile en misiones clave en Asia, Europa y América
🚀 Impulsor de la diplomacia científica y el hidrógeno verde
☮️ Comprometido con la paz, el desarme y la cooperación internacional

Su candidatura a la Secretaría General de OPANAL reafirma el compromiso regional con un mundo sin armas nucleares, apostando por el multilateralismo y el liderazgo latinoamericano en seguridad internacional.

Municipalidad de Lumaco
29/07/2025

Municipalidad de Lumaco

🟨 ¡YA ESTÁ DISPONIBLE LA LICITACIÓN PARA LA VENTA DE TROZOS DE MADERA DE PINO INSIGNE! 🌲📦

La Ilustre Municipalidad de Lumaco invita a participar en la licitación pública al mejor postor para la venta de 66,665 m³ de trozos de madera pino insigne, ubicada entre el CECOF y el Estadio de Capitán Pastene.

📌 Características del lote:
✔️ Especie: Pino insigne (Pinus radiata)
✔️ Longitud: 3,20 m por trozo
✔️ Volumen total: 66,665 m³
✔️ Buen estado de conservación
✔️ Apto para uso industrial: aserraderos, tableros, celulosa y más

💰 Precio mínimo de oferta: $1.200.000
📄 Se adjudicará al oferente que presente la mejor oferta económica por el lote completo.

📅 Fechas clave:
🔸 Recepción de ofertas: hasta el 4 de agosto de 2025 a las 14:00 horas
🔸 Adjudicación: 6 de agosto de 2025

📍 Entrega de ofertas: Oficina de Partes del municipio, segundo piso, calle Arturo Prat N° 506, Lumaco.
💼 Documentación: Completar el Anexo Nº1 disponible en las bases.

📧 Consultas: [email protected]
📍 Visitas al lugar: Coordinación previa al correo [email protected]

📌 Descarga las bases técnicas, administrativas y formulario de postulación desde el siguiente enlace

https://drive.google.com/drive/folders/1ngGtjIG__RSH0XQTndZfh_KVoS41hPKk?usp=drive_link

👉 ¡Participa y aprovecha esta oportunidad única!

Netflix pagó la renta: El streaming será el barril del Chavo del Ocho en agostoLa icónica comedia de Roberto Gómez Bolañ...
28/07/2025

Netflix pagó la renta: El streaming será el barril del Chavo del Ocho en agosto

La icónica comedia de Roberto Gómez Bolaños vuelve a estar disponible en la plataforma. La noticia desató una ola de comentarios nostálgicos en redes.Uno de los programas más influyentes de la televisión latinoamericana vuelve a conquistar la pantalla.

El Chavo del Ocho estará nuevamente disponible en Netflix desde el próximo 11 de agosto.La plataforma lo confirmó a través de sus redes sociales, generando una ola de reacciones entre los usuarios.

Su regreso ocurre justo después del fin de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, lo que varios usuarios señalaron con humor en redes.

“Tremendo timing tío Netflix. Cuando justo termina la serie del tío HBO”, comentó .

“Ya estuvo en Netflix ahora vuelve”, recordó sobre su anterior paso por la plataforma.

“Independiente de las cosas, lindo que pongan esta serie, full nostalgia”, agregó .

La serie, creada por Roberto Gómez Bolaños, fue un fenómeno de masas en toda América Latina desde su estreno en los años 70.

Durante décadas, el personaje del niño huérfano que vivía en un barril cautivó a generaciones con su humor blanco y entrañable elenco.

etflix ya había tenido en su catálogo la serie, pero fue retirada tras el fin de su control de los derechos.

Por ahora, se desconoce cuántos episodios estarán disponibles en Netflix y si llegarán junto a otras producciones de Chespirito.

Conadi Gob
28/07/2025

Conadi Gob

🌿 ¡Infórmate y participa! 💬

¡Conoce los puntos de encuentro en que se desarrollará la Consulta Previa por un Mapuche!

En la Región de La Araucanía son 29 las localidades en que se realizará este proceso de diálogo en torno a la propuesta de la Comisión para la Paz y el Entendimiento 📝

Si eres parte de una institución representativa del pueblo mapuche en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos o Los Lagos ¡Participa! 🙌🏻

📲 Más información en www.gob.cl/nuevosistemadetierras

«Dato mata relato” a Matthei: Cifras revelan $67 mil millones en subsidios estatales a salmoneras para mano de obraConti...
28/07/2025

«Dato mata relato” a Matthei: Cifras revelan $67 mil millones en subsidios estatales a salmoneras para mano de obra

Continúan las repercusiones tras el Salmón Summit 2025 en Frutillar, luego que Evelyn Matthei (Chile Vamos) afirmara que la industria salmonera "no depende del Estado" y "no ha tenido subsidios", declaraciones refutadas con antecedentes históricos por Defendamos Patagonia.

Previamente, Fundación Terram ya había publicado una investigación que desmantelaba lo señalado por la candidata: las empresas recibieron $67.000 millones en subsidios (2004-2023) para mano de obra, incluidos $28.598 millones a 31 empresas multadas por infracciones laborales.

El Salmón Summit 2025, cumbre de la industria realizada en Frutillar, fue escenario del primer debate presidencia, donde los candidatos José Antonio Kast (Republicano); Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Jeannette Jara (Unidad por Chile), discutieron sobre las políticas de este sector. Matthei declaró textualmente que la salmonera «no depende del Estado» y «no ha tenido subsidios». Sin embargo, estas afirmaciones fueron rápidamente cuestionadas.

Defendamos Patagonia respondió: «Le recordamos Evelyn que tras la crisis del virus Isa en 2007, el gobierno de Bachellet salvó a la industria tras perder 50% de su producción. Una medida clave fue PERMITIR HIPOTECAR LAS CONCESIONES, lo que hoy les facilita financiamiento bancario».

La organización añadió: Hoy apareció una investigación periodística sobre subsidios por $28.000 millones a salmoneras que violaron leyes laborales. ¿Mala memoria u omisión deliberada?.

“Más de $67 mil millones en subsidios a la mano de obra en zonas extremas han recibido 31 empresas salmoneras a pesar de INCUMPLIR LEYES LABORALES”, afirmó en otra publicación DP.

La investigación citada, fue publicada por Fundación Terram en CIPER Chile (autor: Maximiliano Bazán), que expone que 31 empresas salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios (2013-2023) pese a acumular 1.367 multas laborales. Estos recursos provienen de la Ley 19.853, que bonifica el 17% de salarios en zonas extremas. En total, entre 2004 y 2023, el monto alcanza $67.000 millones para cubrir 2 millones de salarios, según datos de la Tesorería General de la República (TGR).

El vacío legal es clave: desde 2013, la ley exige «no tener condenas judiciales por prácticas antisindicales o vulnerar derechos laborales», pero ignora las multas administrativas de la Dirección del Trabajo (DT). Así, las sanciones por no pagar horas extra, obligar a embarazadas a jornadas de pie sin descanso, o negar salas cuna no impidieron los subsidios.

Catalina Salazar, abogada de Terram, explica: *»El diseño normativo privilegia condenas judiciales, umbral casi inexistente: entre 2013-2023, ninguna empresa salmonera fue condenada judicialmente»*.

Casos emblemáticos evidencian el patrón:
Aquachile (parte de Agrosuper): Recibió $4.842 millones (2013-2023) pese a 286 multas, incluida una por obligar a embarazadas a trabajar 7.5 horas de pie.

Invermar (controlada por la familia Izquierdo Menéndez): Obtuvo $4.296 millones mientras incurría en 91 infracciones, como jornadas de 24 días continuos.

Nova Austral: Aceptó $3.488 millones tras 136 sanciones, a pesar de una querella del Consejo de Defensa del Estado por fraude de subsidios.

Los subsidios no son recientes. En julio de 2024, el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) aseguró que la industria «no recibió ningún subsidio». No obstante, Terram verificó que entre 1991-2002, 24 salmoneras obtuvieron $15.306 millones vía Decreto Ley 889 (creado en 1975 por la dictadura). Frei ignoró que durante su mandato (1994-2000), estas empresas ya eran beneficiarias.

La justificación del subsidio fue cuestionada desde sus inicios. En 2002, senadores como Jaime Gazmuri (PS) y Alejandro Foxley (DC) criticaron su «concepción obsoleta». Pese a que el proyecto original estipulaba su reducción gradual hasta 2013, fue prorrogado hasta 2035 sin evaluaciones de impacto por la Dirección de Presupuestos (DIPRES).

Así, la industria salmonera chilena opera con un salvavidas estatal histórico, contradiciendo narrativas de autosuficiencia. Mientras políticos repiten que «dato mata relato», las evidencias dadas a conocer por Terram, demuestran que, para las salmoneras, los subsidios matan la accountability.

Dirección

Dante 406/oficina B
Capitán Pastene

Teléfono

+56995132968

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NIC TELEVISION publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NIC TELEVISION:

Compartir