Revista Territorio Sur

Revista Territorio Sur Noticias y contenidos relevantes desde los territorios del sur de Chile

20/10/2025
📍MAIHUE 🌿*Daniela Zapata Quintul, Mujer Indígena, Agricultora y Heredera del Lago Maihue*En esta conmemoración del Día d...
18/10/2025

📍MAIHUE 🌿
*Daniela Zapata Quintul, Mujer Indígena, Agricultora y Heredera del Lago Maihue*

En esta conmemoración del Día de la Mujer Campesina e Indígena, rendimos homenaje a Daniela Zapata, agricultora del sector de Maihue, comuna de Futrono, quien representa la fuerza joven y el compromiso de las nuevas generaciones con su identidad y territorio.

Daniela combina el conocimiento ancestral mapuche-huilliche con prácticas agrícolas modernas, demostrando que es posible producir con respeto y equilibrio hacia la naturaleza. En su trabajo diario, mantiene viva la conexión con la tierra, el agua y las semillas que heredó de sus mayores, transformando cada siembra en un acto de continuidad cultural.

Su dedicación y espíritu emprendedor la han convertido en un ejemplo para otras mujeres de su comunidad, impulsando el desarrollo rural desde una mirada sostenible, con arraigo y amor por su gente.

Daniela es símbolo de la mujer indígena actual: trabajadora, sabia y resiliente, que honra a sus antepasados mientras proyecta un futuro con esperanza para su territorio y su pueblo.

📍La distinción regional reconoce el aporte de quienes, desde distintos territorios y disciplinas, han contribuido al des...
17/10/2025

📍La distinción regional reconoce el aporte de quienes, desde distintos territorios y disciplinas, han contribuido al desarrollo artístico, cultural y patrimonial de la región. En esta ocasión hubo 71 postulaciones para las distintas categorías presentadas por instituciones y también prestigiosos artistas y cultores de la región, lo que significó una ardua tarea para el jurado considerando la variada y valiosa obra artística que posee esta región.

Seguir leyendo en www.revistaterritoriosur.org

📍Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un mural que será pintado con ti...
16/10/2025

📍Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un mural que será pintado con tintes naturales en el patio interior de la Escuela Básica Rural El Manantial, en la actual comuna de Villarrica.

Seguir leyendo www.revistaterritoriosur.org

📍El festival Mogekonmen reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al ...
16/10/2025

📍El festival Mogekonmen reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al público que pone en valor la memoria y la cocina del territorio mapuche.

Seguir leyendo en www.revistaterritoriosur.org

CURARREHUE CELEBRA LA GASTRONOMÍA MAPUCHE COMO PATRIMONIO VIVO DEL WALLMAPU.https://www.revistaterritoriosur.org/curarre...
16/10/2025

CURARREHUE CELEBRA LA GASTRONOMÍA MAPUCHE COMO PATRIMONIO VIVO DEL WALLMAPU.
https://www.revistaterritoriosur.org/curarrehue-celebra-la-gastronomia-mapuche-como-patrimonio-vivo-del-wallmapu/
El festival Mogekonmen reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al público que pone en valor la memoria y la cocina del territorio mapuche.

El festival Mogekonmen reunirá a destacados exponentes del mundo gastronómico y cultural en una celebración abierta al público que pone en valor la memoria y la cocina del territorio mapuche.

MURAL PARTICIPATIVO EN ESCUELA DE RELUN VISIBILIZARÁ LA IMPORTANCIA DEL LLAMADO CERRO DE AGUA SANTAhttps://www.revistate...
16/10/2025

MURAL PARTICIPATIVO EN ESCUELA DE RELUN VISIBILIZARÁ LA IMPORTANCIA DEL LLAMADO CERRO DE AGUA SANTA
https://www.revistaterritoriosur.org/mural-participativo-en-escuela-de-relun-visibilizara-la-importancia-del-llamado-cerro-de-agua-santa/
Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un mural que será pintado con tintes naturales en el patio interior de la Escuela Básica Rural El Manantial, en la actual comuna de Villarrica.

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un mural que será pintado con tintes naturales en el patio interior de la Escuela Básica Rural El Manantial, en la actual comuna de Villarrica.

15/10/2025

Las Mujeres Rurales 👩‍🌾 son guardianas de la tierra, impulsoras del cambio y motor del futuro de nuestros pueblos 🏘️

En este Día de las Mujeres Rurales reivindicamos su liderazgo, su capacidad transformadora y su papel esencial en la sostenibilidad y la vida rural 💪🌾

📍Encuentro Binacional:Festival Palena Canta prepara a niños, niñas y adolescentes para su tercera versión 🎸 Para esta ve...
14/10/2025

📍Encuentro Binacional:
Festival Palena Canta prepara a niños, niñas y adolescentes para su tercera versión


🎸 Para esta versión el Festival Palena Canta, cuenta con la participación especial de músicos consagrados de trayectoria nacional e internacional: Chango Spasiuk, el embajador del Chamamé Universal, acordeonista y compositor misionero. Horacio “Chango” Spasiuk se erige como una de las figuras más trascendentales de la música folklórica argentina de las últimas décadas. 🪗

Nano Stern se erige como una de las figuras más relevantes de la música chilena actual, uniendo la herencia de la Nueva Canción con un sonido contemporáneo. Su propuesta es una poderosa fusión de folk, rock, jazz y trova, que lo posiciona como un trovador moderno. 🎼

https://www.revistaterritoriosur.org/festival-palena-canta-prepara-a-ninos-ninas-y-adolescentes-para-su-tercera-version/

🎤Para esta versión el Festival Palena Canta, cuenta con la participación especial de músicos consagrados de trayectoria ...
14/10/2025

🎤Para esta versión el Festival Palena Canta, cuenta con la participación especial de músicos consagrados de trayectoria nacional e internacional: Chango Spasiuk, el embajador del Chamamé Universal, acordeonista y compositor misionero. Horacio “Chango” Spasiuk se erige como una de las figuras más trascendentales de la música folklórica argentina de las últimas décadas.

Nano Stern se erige como una de las figuras más relevantes de la música chilena actual, uniendo la herencia de la Nueva Canción con un sonido contemporáneo. Su propuesta es una poderosa fusión de folk, rock, jazz y trova, que lo posiciona como un trovador moderno. 🎼
https://www.revistaterritoriosur.org/festival-palena-canta-prepara-a-ninos-ninas-y-adolescentes-para-su-tercera-version/

El próximo 30 de octubre, el sur de Chile recibirá invitados internacionales, nacionales y locales en “Palena Canta”, el Festival más austral de la región de Los Lagos. Las diversas melodías ya se sienten en cada rincón de la provincia de Palena. Los coros de niños, niñas y adolescentes ...

Desde  invitan a participar de encuentro de agro ecología a realizarse este  próximo 18 y 19 de octubre en la comuna de ...
14/10/2025

Desde invitan a participar de encuentro de agro ecología a realizarse este próximo 18 y 19 de octubre en la comuna de

Dirección

Castro
5710000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Territorio Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Territorio Sur:

Compartir