Revista Territorio Sur

Revista Territorio Sur Noticias y contenidos relevantes desde los territorios del sur de Chile

📢 Mediante una declaración pública las comunidades agrupadas en el Trawun Wapintu Quinchao rechazaron la consulta indíge...
20/08/2025

📢 Mediante una declaración pública las comunidades agrupadas en el Trawun Wapintu Quinchao rechazaron la consulta indígena para modificar el mecanismo de entrega de tierras, al sostener que “Los derechos ya adquiridos en la LEY INDÍGENA, ni siquiera son respetados en su totalidad, por lo tanto, cualquier modificación es un retroceso en derechos ya adquiridos y, que perjudica directamente los derechos indígenas en Chile. Esta instancia de consulta indígena, no es vinculante, lo que ya supone un escenario de desconfianza e inseguridad respecto de nuestros derechos. Sumado esto, a la deuda histórica de la demanda de tierras que existe en Wallmapu, frente a este escenario de constante vulneración de derechos a nosotros las personas originarias de estos territorios, se ha decidido tomar la postura de RECHAZAR esta consulta indígena, respetando el derecho a la autodeterminación que se posee como Pueblo Nación Mapuche”.

Declaración completa en nuestro sitio www.revistaterritoriosur.org

PANGUIPULLI: RECHAZO CONSULTA INDÍGENA POR NUEVO SISTEMA DE TIERRASNos han hecho llegar la declaración pública conjunta ...
20/08/2025

PANGUIPULLI: RECHAZO CONSULTA INDÍGENA POR NUEVO SISTEMA DE TIERRAS
Nos han hecho llegar la declaración pública conjunta emanada por lof, comunidades y autoridades ancestrales de las actuales comunas de Los Lagos y Panguipulli en la Región de los Ríos.

En Panguipulli ante la convocatoria realizada por el Estado para la Consulta Indígena sobre el informe de la Comisión de Paz y Entendimiento que con fecha miércoles 20 de agosto de 2025, diversos territorios de Panguipulli y Los Lagos pertenecientes al pueblo nación Mapuche y sus autoridades ancestrales, rechazamos rotundamente el proceso de consulta llevado por el Estado, representado por este Gobierno.

Nos han hecho llegar la declaración pública conjunta emanada por lof, comunidades y autoridades ancestrales de las actuales comunas de Los Lagos y Panguipulli en la Región de los Ríos. DECLARACIÓN PÚBLICA. En Panguipulli ante la convocatoria realizada por el Estado para la Consulta Indígena s...

📢 Mediante una declaración pública las comunidades agrupadas en el Trawun Wapintu Quinchao rechazaron la consulta indíge...
20/08/2025

📢 Mediante una declaración pública las comunidades agrupadas en el Trawun Wapintu Quinchao rechazaron la consulta indígena para modificar el mecanismo de entrega de tierras, al sostener que "Los derechos ya adquiridos en la LEY INDÍGENA, ni siquiera son respetados en su totalidad, por lo tanto, cualquier modificación es un retroceso en derechos ya adquiridos y, que perjudica directamente los derechos indígenas en Chile. Esta instancia de consulta indígena, no es vinculante, lo que ya supone un escenario de desconfianza e inseguridad respecto de nuestros derechos. Sumado esto, a la deuda histórica de la demanda de tierras que existe en Wallmapu, frente a este escenario de constante vulneración de derechos a nosotros las personas originarias de estos territorios, se ha decidido tomar la postura de RECHAZAR esta consulta indígena, respetando el derecho a la autodeterminación que se posee como Pueblo Nación Mapuche".

Mediante una declaración pública las comunidades agrupadas en el Trawun Wapintu Quinchao rechazaron la consulta indígena para modificar el mecanismo de entrega de tierras, al sostener que “Los derechos ya adquiridos en la LEY INDÍGENA, ni siquiera son respetados en su totalidad, por lo tanto, ...

14/08/2025
13/08/2025
08/08/2025

Los Procedimientos Especiales ONU son relatorías, personas expertas independientes y grupos de trabajo que asesoran y promueven la observancia de los derechos humanos.
Envían comunicaciones a los Estados, elaboran informes y realizan visitas oficiales.

👉🏽 bit.ly/4mAPywI

06/08/2025

✨¡Atención! Si cumples 18 o 65 años en agosto y cumples con los requisitos establecidos, desde hoy mismo puedes activar tu Pase Cultural y recibir en septiembre un aporte único de $50.000 💳.
📌 También pueden activarlo quienes cumplan estas edades durante el 2025 y aún no hayan solicitado el beneficio.

📖🎭 ¿Qué es el Pase Cultural?
Es una iniciativa del Gobierno que busca fomentar tu participación en la vida cultural. Con este beneficio podrás comprar libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, visitar museos y mucho más.

💡 El monto se entregará a través de un Bolsillo Electrónico en tu CuentaRUT de Banco Estado.

🔍 Más información y activación en:
🌐 www.chilecultura.gob.cl
🌐 www.pasecultural.cl

🎙 El abogado, Felipe Guerra, explicó: “La resolución se basa en informes de organismos como SERNAPESCA y SUBPESCA que ci...
06/08/2025

🎙 El abogado, Felipe Guerra, explicó: “La resolución se basa en informes de organismos como SERNAPESCA y SUBPESCA que citan normas derogadas —el artículo 9 de la Ley General de Pesca— o normas inexistentes, lo que evidencia una fundamentación técnica y jurídica completamente deficiente para justificar la exclusión del 97% del territorio solicitado”.

En pasado 31 de julio se realizó la primera presentación de las comunidades al Comité Técnico en modalidad virtual, donde se indicó sobre la utilización de normas que han sido derogadas y la creación de un conflicto con la pesca artesanal. Los y las representantes lafkenche alertan que está ...

🦪 La Municipalidad de Ancud junto a la Agrupación de Ostricultores de esta comuna calebraron ayer el día internacional d...
06/08/2025

🦪 La Municipalidad de Ancud junto a la Agrupación de Ostricultores de esta comuna calebraron ayer el día internacional de la ostra. Las actividades culminan este sábado 9 de agosto a partir de las 10:00 horas, con una gran muestra gastronómica y cultural en el Espacio Comunitario de Hueihue.

En la oportunidad se destacó el valor cultural, económico y ecológico que posee este producto marino, contexto en el cual la comuna de Ancud destaca por albergar una reserva marina como es la Reserva Marina Ostrícola de Pullinque, ubicada en Quetalmahue, la única en el país dedicada exclusivamente al cultivo y la conservación de ostras.

Este espacio representa un modelo de manejo comunitario, donde convergen saberes tradicionales, investigación científica y compromiso ambiental siendo la Agrupación de Ostricultores de Ancud, un actor clave para mantener viva esta tradición, trabajando de forma asociativa sus cultivos para garantizar practicas sostenibles y de calidad.

02/08/2025

🎶 HOY sábado 2 de agosto a las 19:00 horas, te invitamos al Teatro Municipal Mauricio de la Parra, a disfrutar de la emotiva obra musical "Cinco Canciones de Tala", una propuesta artística que une voz, instrumentos y poesía, basada en los poemas de Gabriela Mistral.
Una experiencia única con música de Edgar Girtain y dirección musical de Juan Bautista Torres, interpretada por un talentoso elenco que dará vida a las palabras de nuestra Nobel chilena a través del canto, cuerdas, vientos y percusión.

🎶 Entrada gratuita
📍 Teatro Municipal de Ancud
🗓 HOY Sábado 2 de agosto
🕖 19:00 horas

¡No faltes! Te esperamos para vivir juntos esta hermosa fusión de música y poesía 💫

Dirección

Castro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Territorio Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Territorio Sur:

Compartir