Radio Red Géminis

Radio Red Géminis Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Red Géminis, Empresa de radiodifusión y producción de medios, Maipú 350, Cauquenes.

PAULA DAZA ASUMIRÁ UN ROL CRUCIAL DE VOCERÍA, EN CAMPAÑA DE EVELYN MATTHEI, CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS“Con su...
05/07/2025

PAULA DAZA ASUMIRÁ UN ROL CRUCIAL DE VOCERÍA, EN CAMPAÑA DE EVELYN MATTHEI, CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS

“Con su profesionalismo y carisma, supo ganarse el cariño de todos los chilenos en uno de los momentos más difíciles. Por eso, estoy muy feliz de que Paula Daza, una de las mujeres que más admiro por su calidad humana, pero sobre todo por su entrega por Chile, se sume como vocera”. Así, en su cuenta de Instagram, Evelyn Matthei adelantó que la exsubsecretaria de Salud del segundo gobierno de Sebastián Piñera, asumirá desde los próximos días un rol de vocería en su campaña presidencial. Médica cirujana, pediatra, mamá y ahora parte de un equipo de campaña, Paula Daza se ha convertido en uno de los rostros más reconocidos del país, no solo por su rol clave durante la pandemia del COVID-19, sino por su estilo directo, empático y de terreno. “Ella ha estado trabajando durante más de un año en salud, educación y vivienda, y estoy segura de que su capacidad de escucha y de entrega serán cruciales para esta campaña”, agregó Matthei en su publicación. Durante los próximos días se entregarán más detalles del nuevo modelo de vocerías de la campaña presidencial de Evelyn Matthei, que será liderado por el jefe de campaña, Diego Paulsen, y que contará próximamente con la doctora Daza.

05/07/2025

Global company es una empresa lider con más de 15 años en el mercado, con una red de servicios integrales que ofrece soluciones eficientes para tu hogar y negocio así como;
Construcción y Gestión Inmobiliaria
Sistemas de Seguridad: Cámaras y Alarmas
Instalación de Aire Acondicionado y Paneles Solares
Conectividad: Fibra Óptica y Antenas Satelitales
Diseño Gráfico e Impresión Publicitaria
Producción y Logística de Eventos
No lo dudes más e ingresa a www.globalcompany.cl el sitio web donde tus ideas se hacen realidad.

PARRAL CUENTA CON LABORATORIO CLÍNICO MÁS MODERNO DEL MAULE Se realizó la inauguración del Laboratorio clínico más moder...
04/07/2025

PARRAL CUENTA CON LABORATORIO CLÍNICO MÁS MODERNO DEL MAULE

Se realizó la inauguración del Laboratorio clínico más moderno de la región en Parral, ubicado en el Cesfam de Arrau Méndez, el que permite aumentar cobertura en cuatro mil usuarios mensualmente, los que antes eran derivados al Hospital Parral.

Este avance, pensado en los parralinos es parte de la gestión que ha hecho el sistema público, mediante el Departamento de Salud con la empresa Valtek, quienes han pasado en comodato toda la maquinaria para el Laboratorio, avaluado en 330 millones de pesos.
El alcalde de la comuna, Patricio Ojeda, comentó que esta renovación responde a la búsqueda de una salud pública de calidad, diciendo que “esto nos permite responder ante las necesidades del diagnóstico, mediante la vanguardia en la tecnología. Este Laboratorio atiende los exámenes de toda la comuna, independiente que le hayan tomado la muestra en el Cesfam o en alguna de las postas rurales. Lo que nos permite conectarnos con todos los servicios”.

Contar con el Laboratorio más moderno de la región en la Salud Primaria, es significativo para toda la comunidad, pues se aumentará en el 40% las prestaciones y se alcanzará un 95% de autonomía en la cobertura de exámenes, reduciendo el envío de muestras al Hospital. Lo que permite entregar diagnósticos más rápidos y certeros. Así mismo, la directora del Cesfam de Arrau Méndez, Maribel Co**ha, expresó que “Estamos haciendo un esfuerzo de concentrarse en las personas, para que ellos puedan tener garantía de un mejor tratamiento para hacer el diagnóstico oportuno y resolutivo. Estamos contentos y orgullosos de inaugurar este Laboratorio”.

Por su parte, el jefe de Departamento APS del Servicio de Salud Municipal, Nivaldo Celabran, reconoció también el alto nivel del laboratorio, diciendo que “se ha trabajado fuertemente en Parral… con mucha gestión han logrado instalar un laboratorio de primer nivel, es el mejor laboratorio lejos en la región de atención primaria”.

En lo próximo para el área, el director técnico del Laboratorio, Germán Sotomayor, aseguró que se está trabajando en un nuevo desafío, buscando que la toma de muestra sea en las postas rurales y así evitar que las personas se levanten a las 4 ó 5 de la mañana para trasladarse hasta Parral.

Postas rurales contarán con internet satelital
Seis postas de salud rural de Parral, fueron seleccionadas para formar parte del proyecto “Conectividad APS 300” del Ministerio de Salud, iniciativa que dotará a estos centros con conexión a Internet satelital de alta velocidad, a través del servicio Starlink.

Los centros de salud beneficiados sin de los sectores rurales de Bajos de Huenutil, Bullileo, Renaico, Fuerte Viejo, La Orilla y Los Canelos.

Esta nueva tecnología permitirá que los equipos puedan brindar una atención más eficiente y oportuna, con acceso a herramientas como la telemedicina, exámenes en línea, ficha electrónica y otros servicios digitales fundamentales para mejorar la calidad del servicio.

04/07/2025

ADOLESCENTE ES ENVIADO A INTERNACIÓN TRAS APUÑALAR A VÍCTIMA PARA SUSTRAERLE SU AUTO EN SAN JAVIER

Eran las siete de la mañana de este martes cuando la víctima justo en momentos que sacaba el auto de su casa para ir a trabajar, se abalanzaron sobre él tres sujetos los que en todo momento lo amenazan con un arma de fuego y cuchillos.

Según el relato de la propia víctima fueron sólo segundos en que logró forcejear con los antisociales, terminando todo cuando uno de ellos lo apuñaló en la parte posterior de su hombro izquierdo. Ese fue el instante en que el trío aprovechó de huir con el auto de la víctima.
Las diligencias ordenadas por el fiscalía de flagrancia y la fiscalía local de San Javier a la Policía de Investigaciones permitieron dar con el paradero de uno de los autores de sólo 14 años, quien subió fotos a las redes sociales posando sobre el capo del vehículo robado.

El fiscal jefe de la comuna Patricio Caroca señala que *“el uno de julio en horas de la mañana, tres sujetos que dirigieron hasta el sector de la Villa San Ambrosio en la comuna de San Javier con el objeto de sustraer especies. Ahí mientras la víctima sacaba su auto móvil para dirigirse a su trabajo lo interceptaron para quitarle su vehículo.

La víctima intento oponer resistencia, sin embargo, lo apuñalaron en la espalda dejándolo gravemente herido. Luego de esto la fiscalía ordenó diligencias a la Brigada de Robos de la PDI de Linares quienes lograron identificar al sujeto. Se trataba de un adolescente de 14 años el cual fue detenido el 2 de julio gracias a una orden de detención solicitada por la fiscalía. Así se logra detener en el domicilio al adolescente, recuperar el arma con la cual atacó a la víctima y posteriormente en las inmediaciones se logra ubicar el automóvil. En horas de este miércoles el sujeto es formalizado por el delito de robo con violencia y el tribunal compartió todos los argumentos presentados por la fiscalía y determinó que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad y decreta la internación provisoria y un plazo de investigación de un mes”*.

El Ministerio Público continúa con las diligencias para dar con el paradero de los otros dos antisociales.

SE VENDE PATENTE DE MINIMERCADO CON DERECHO A VENDER ALCOHOLES TOTALMENTE VIGENTE, REALES INTERESADOS LLAMAR AL FONO WPS...
04/07/2025

SE VENDE PATENTE DE MINIMERCADO CON DERECHO A VENDER ALCOHOLES TOTALMENTE VIGENTE, REALES INTERESADOS LLAMAR AL FONO WPS +569 82 42 27 28.

EL CAUQUENINO ÓSCAR GARRIDO ES ELEGIDO NUEVO RECTOR UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 2025-2029Con un indiscutido resultado de un...
04/07/2025

EL CAUQUENINO ÓSCAR GARRIDO ES ELEGIDO NUEVO RECTOR UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 2025-2029

Con un indiscutido resultado de un 70% la suma de 313 sufragios contra un 29% que equivale a 134 votos, el candidato Dr. Óscar Garrido Álvarez (Cauquenino) se impuso como rector de la Universidad de Los Lagos para el periodo 2025 al 2029 por sobre su contendor el candidato, Dr. Roberto Canales Reyes.

Según los datos entregados por el TRICEL, que contabilizó los votos de académicos/as titulares, asociados y asistentes, y que fue certificado por el notario público Abdallah Fernández, el Dr. Garrido logró superar al candidato que quería quedarse con la rectoría de la Universidad. En el desglose se indica que en los votos de asociados Óscar Garrido obtuvo 146 sufragios contra 64 votos de Roberto Canales. En votos de académicos titulares Garrido consiguió 8 y Canales 7, mientras que en académicos asistentes Garrido Álvarez logró 78 votos y Canales Reyes 24.

De esta manera el proyecto universitario, tal como lo ha señalado el rector electo Óscar Garrido, continuará por su senda de consolidación y crecimiento.

FARMACIA DE TURNO PARA HOY EN CAUQUENES👉FARMACIA SAN RAFAEL – ANTONIO VARAS N°696
04/07/2025

FARMACIA DE TURNO PARA HOY EN CAUQUENES
👉FARMACIA SAN RAFAEL – ANTONIO VARAS N°696

DAÑO HEPÁTICO Y CARDIOPATÍA: ADVIERTEN QUE ESTAS ENFERMEDADES PODRÍAN SER LA PRÓXIMA PANDEMIA“Generalmente cuando hay da...
04/07/2025

DAÑO HEPÁTICO Y CARDIOPATÍA: ADVIERTEN QUE ESTAS ENFERMEDADES PODRÍAN SER LA PRÓXIMA PANDEMIA

“Generalmente cuando hay daño hepático, hay también deterioro cardiaco”, así lo explicó la académica del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Talca, Jéssica Zúñiga, quien ha dedicado los últimos 10 años al estudio de modelos crónicos metabólicos y su impacto en la salud, particularmente con el hígado.

Para comprobar esta premisa se unió a las indagaciones el profesor Daniel González Reinoso, director del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la misma casa de estudios, experto en temas del corazón, quien es investigador principal (PI) en el proyecto "Creación de la red ‘Conexiones’ para la investigación del eje conexinas-inflamación-enfermedades metabólicas", y que llevó a la profesora Zúñiga y a estudiantes del mencionado postgrado, al Laboratorio de Fisiología de la Universidad de California, sede Davis, (UC Davis), para trabajar en conjunto con profesionales de dicha unidad.

“Nosotros estudiamos cuáles son los trastornos que generan las enfermedades metabólicas en general (siendo la diabetes probablemente la más relevante), y cómo un hígado dañado puede dañar otros órganos. Entonces, finalmente, el paciente no sólo va a tener hígado graso, sino también una cardiomiopatía. Y las personas no saben esto. Generalmente les dicen, ‘tiene hígado graso’, pero no les dicen que es muy probable que vayan a hacer una cardiomiopatía”, explicó Zúñiga.

“Entonces, un objetivo nuestro es que este eje hígado-corazón, se empiece a estudiar y por lo tanto a entender. Y, por otro lado, que en el área médica se comprenda que se requiere un tratamiento integral. No basta con tratar la diabetes, sino que hay que tratar el deterioro de todos los otros órganos, porque se comunican entre ellos, y esa es la idea de esta red internacional de investigación: que se conozca y se entienda bien la conexión que existe entre las células”, añadió la investigadora.

Farmacología

La investigación (y más aún la farmacología) es un trabajo de largo aliento, subrayó la docente. “Estamos haciendo un fármaco, que está en etapa preclínica, lo que significa que lo podemos probamos en animales, lo publicamos y la comunidad internacional lo reconoce. Pero, para pasar a fase clínica, toma de 10 a 15 años, porque requiere muchos permisos. Nuestra idea es -en los próximos proyectos- pedir fondos para las fases clínicas”.

Sin embargo, destacó que la información que lograron sobre el nexo entre diabetes y cardiopatía ya está circulando entre los científicos. “Como laboratorio tenemos una cantidad de publicaciones importante en relación a que la Enfermedad Hepática (EH) y la cardiomiopatía asociada a la EH, son relevantes en los sujetos con diabetes, y ha generado alerta”.

En 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación por el aumento notorio de enfermedades metabólicas sin resolución, es decir, la entidad ve cómo están aumentando estas patologías, pero no hay cómo tratarlas. “En este momento el gran problema de salud en enfermedades no transmisibles es la enfermedad crónica metabólica, qué es justamente lo que trabajamos como Laboratorio de Fisiología y Farmacología de la UTalca. Por lo tanto es relevante todo lo que estamos investigando, porque es grave a nivel de desarrollo de enfermedades y de gasto fiscal”, dijo Zúñiga.

Hace seis o cinco años a nadie le importaba la enfermedad metabólica hepática, añadió, “pero la OMS en su último informe detalló que el 40% de la población estadounidense padece deterioro hepático y a nivel mundial está entre un 25 y 30 por ciento. Chile está con un 33%, lo que significa que en pocos años esa EH va a generar cardiomiopatía, la que sí es una patología grave”.

Si bien no se sabe qué surge primero, si la EH o la diabetes (dado los altos índices de obesidad, se cree que es la enfermedad hepática primero), “sí se sabe es que si tienes obesidad o diabetes, vas a tener enfermedad hepática. Y -según nuestros resultados- si tienes enfermedad hepática, vas a tener una patología cardiaca, y en ésta la resolución es la muerte”, advirtió.

Según Zúñiga, a partir de esto “cobra relevancia este trabajo, porque si no la analizamos pronto, vamos a tener una nueva pandemia, pero de pacientes con cardiomiopatía por EH, que no solo creará sufrimiento para el paciente y su familia, sino que además va a crear un gasto fiscal tremendo, si no lo es ya el gasto por enfermedad hepática”.

En este sentido, la recomendación para la población sigue siendo mantener una nutrición adecuada, realizar actividad física, respetar los controles e indicaciones médicas y prevenir patologías, “porque hoy fármacos para tratar la enfermedad hepática no existen. Puedes tratar la diabetes, la hipertensión, los trastornos vasculares, pero no la EH”.

SEIS MUNICIPIOS MAULINOS FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUALos alcaldes de los municipios de Molina, Río Claro...
04/07/2025

SEIS MUNICIPIOS MAULINOS FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA

Los alcaldes de los municipios de Molina, Río Claro, Teno, Vichuquén, Rauco y Curicó, se reunieron este miércoles pasado en el curicano Hotel Raíces, para firmar un convenio de colaboración que permitirá fortalecer el vínculo entre las comunas y apoye el desarrollo territorial a través de la cooperación mutua. En sus redes sociales, el alcalde de Río Claro y Presidente de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales (AMUR), Américo Guajardo, agregó: “Este convenio es abierto, lo que no tenga una comuna, la tiene la otra. Podemos prestar capital humano, maquinaria, y eso nos permite avanzar como maulinos. Hoy día, la región es una sola, y estamos felices de formar esta alianza intercomunal”. El edil en sus redes sociales añadió “Además buscamos promover el intercambio de experiencias entre organizaciones culturales y deportivas, enriqueciendo así el desarrollo y la integración de nuestras comunidades”. Aún falta que firmen el acuerdo, las comunas de Sagrada Familia y Romeral, las que podrían incorporarse prontamente.

04/07/2025

Cocinería de Marlenne Arellano es sinónimo de sabor y tradición, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica inspirada en la comida cacera. Con un horario de atención de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 5:30 de la tarde.

🚗 Recuerda que contamos con servicio de delivery, desde las 13 a 15 horas, de lunes a domingo. Solo debes agendar tu pedido antes de las 12 del día al WhatsApp 📲+56994722932

🍜Cada día, el menú se renueva con opciones saludables y abundantes, manteniendo la esencia de la comida casera en el corazón de Cauquenes.

📍Visítenos en el local 4 del segundo piso del Mercado Municipal, sector sur, con acceso directo por Balmaceda centro.
➡️Síguenos en Instagram como cocineriamarlennearellano.

HOSPITAL DE TALCA: CONTRALORÍA ADVIERTE QUE MÉDICOS DE EMERGENCIA INCUMPLIERON SU JORNADA LABORALLa Contraloría Regional...
04/07/2025

HOSPITAL DE TALCA: CONTRALORÍA ADVIERTE QUE MÉDICOS DE EMERGENCIA INCUMPLIERON SU JORNADA LABORAL

La Contraloría Regional del Maule detectó que, durante varios días entre noviembre de 2023 y enero de 2024, la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del Hospital Regional de Talca, no contó con traumatólogos, neurólogos y neurocirujanos para la atención de pacientes, debido principalmente a incumplimientos por parte de los profesionales de su jornada laboral. Un informe de Investigación Especial, afirmó que en el caso de traumatólogos, hubo 7 días completos sin turno. Además, 20 días fueron cubiertos solo parcialmente, es decir, solo existió disponibilidad de traumatólogos en el turno diurno o en el nocturno. En tanto, respecto de los neurólogos, se acreditó que hubo 2 días sin especialistas y otros 5 con cobertura parcial (día o noche). Mientras que, en relación con los neurocirujanos, los turnos del 12, 18, 27 y 28 de enero de 2024, no contaron con especialistas. Además, la Contraloría advirtió deficiencias en el control de asistencia de los médicos por parte del centro hospitalario. Así, se detectaron omisiones de registro de entrada y/o salida de manera injustificada; atrasos y/o salidas anticipadas; incumplimientos en el total de horas semanales contratadas; e inexistencia de descuentos por las horas no trabajadas de los médicos, entre otros graves incumplimientos.

Dirección

Maipú 350
Cauquenes
1234567

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Red Géminis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Red Géminis:

Compartir