Red Privada de Emergencia Regional Noticias

Red Privada de Emergencia Regional Noticias Nuestra misión es colaborar canalizando información a través de profesionales de las provincias de la Región de Atacama, tras eventuales emergencias.

PDI ATACAMA DETUVO A UNA MUJER POR UN DELITO DE HOMICIDIO OCURRIDO EL SÁBADO PASADO EN COPIAPÓ​Detectives de la Brigada ...
04/11/2025

PDI ATACAMA DETUVO A UNA MUJER POR UN DELITO DE HOMICIDIO OCURRIDO EL SÁBADO PASADO EN COPIAPÓ

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Copiapó, realizaron una serie de diligencias investigativas en coordinación con la Fiscalía Local de esta comuna, en relación a un homicidio ocurrido la madrugada del pasado sábado en la capital regional, logrando la noche de ayer domingo la detención de una persona por su responsabilidad en el hecho, quien fue formalizada por el Ministerio Público obteniendo la medida cautelar de prisión preventiva.

“Oficiales policiales de la BH llevaron a cabo indagatorias en virtud a un homicidio ocurrido la madrugada del sábado en Copiapó, donde un grupo de personas compartían consumiendo alcohol y dr**as en un domicilio, originándose una discusión que derivó en la agresión de la imputada con un arma corto punzante en el hombre izquierdo de la víctima, quien producto del abundante sangrado, falleció cuando era asistido en el Hospital Regional de Copiapó. La víctima corresponde a un hombre chileno de 44 años de edad, quien mantenía antecedentes policiales por el delito de hurto simple”, señaló el Jefe de la BH Copiapó, subprefecto Francisco Muñoz Godoy.

El oficial policial añadió que “las diligencias permitieron establecer que, tras el hecho, la imputada huyó del domicilio en compañía de su pareja, por lo que las indagatorias se enfocaron en lograr dar con su paradero. A través de diligencias investigativas, análisis de información policial, trabajo en el sitio de suceso y cruce de antecedentes, detectives de la BH Copiapó lograron dar con la ubicación de la imputada, quien se mantenía oculta en un domicilio de la comuna para evitar la acción policial. Tras establecer el paradero, se procedió a la detención de una mujer chilena de 20 años de edad, con antecedentes policiales por el delito de tráfico de dr**as en pequeñas cantidades, por su responsabilidad en calidad de autora del ilícito de homicidio”.

PRISIÓN PREVENTIVA

Respecto de esta causa el fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, indicó que luego del desenlace fatal de la víctima la Fiscalía ordenó las diligencias investigativas a la Brigada de Homicidios de la PDI, trabajo que llevó a la ubicación y detención de la imputada.

De esta manera, la mujer fue presentada la mañana de este lunes ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad, oportunidad en que el fiscal González comunicó cargos por su participación consumada en el delito de homicidio simple.

“Los antecedentes con que cuenta la Fiscalía en esta etapa inicial de la causa, referidos a declaración de testigos de lo ocurrido y reconocimiento de la imputada, permitieron solicitar la orden de detención en su contra la que fue concretada por detectives de la Brigada de Homicidios. Con ello, en la audiencia de formalización la Fiscalía solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva en su contra por ser considerada un peligro para la seguridad de la sociedad, ordenando el Juez de turno su ingreso a la cárcel de esta ciudad”, indicó González.

Finalmente, el plazo para el desarrollo de las diligencias restantes fue fijado en seis meses.

RPEREGIONAL

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporáneaPor Daniela Campusano Urrutia, Académi...
04/11/2025

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea
Por Daniela Campusano Urrutia, Académica Ucentral Sede Coquimbo
Magister en Dirección y Liderazgo en educación superior.

En los equipos de trabajo contemporáneos, donde convergen metas institucionales, emociones y altas demandas organizacionales, comienza a abrirse paso una nueva forma de comprender el liderazgo. Lejos del modelo centrado en la rapidez o la disponibilidad permanente, algunas organizaciones están optando por un enfoque distinto: liderar desde la diferencia, entendiendo que las personas no piensan, sienten ni trabajan del mismo modo.

El liderazgo neuroinclusivo se vuelve así una herramienta de gestión concreta y transformadora. No busca destacar condiciones individuales, sino reconocer que las diferencias cognitivas, en la atención, la comunicación o el procesamiento sensorial, son parte natural de cualquier equipo. Gestionarlas con inteligencia emocional y estructura clara no es un gesto simbólico, sino una estrategia efectiva para fortalecer el bienestar y la productividad.

Este liderazgo se sostiene en tres principios esenciales: claridad, previsibilidad y cuidado. La claridad ordena los procesos y reduce la incertidumbre: instrucciones explícitas, criterios transparentes y acuerdos escritos mejoran la convivencia y la eficacia. La previsibilidad ofrece estabilidad en medio de la presión constante, permitiendo anticipar tareas, plazos y cambios. El cuidado, por su parte, instala un modo de relación más respetuoso: espacios de diálogo sin ironías, pausas reales y ambientes laborales que consideren el bienestar sensorial y emocional.

Cada una de estas prácticas tiene efectos visibles. Equipos que trabajan con rutinas claras, límites definidos y comunicación directa muestran menor desgaste y mayor compromiso. Como señalan Austin et al. (2025), las organizaciones que integran la neuroinclusión en su gestión no solo reducen conflictos, sino que mejoran la retención del talento y la innovación. Rajotte (2025) agrega que el cambio no debe recaer en las personas, sino en los sistemas: diseñar entornos diversos y accesibles es la forma más ética y sostenible de avanzar.

En tiempos donde el rendimiento y la inmediatez parecen dominar, el liderazgo neuroinclusivo recuerda que la eficiencia no se opone a la humanidad. Gestionar con empatía estructurada, dar espacio a la reflexión y reconocer la diversidad cognitiva no disminuye los resultados: los hace sostenibles. Humanizar la gestión laboral es, quizá, el desafío más moderno que tenemos por delante: construir espacios donde la claridad conviva con el cuidado y donde ninguna mente deba adaptarse para pertenecer, sino desplegarse plenamente para contribuir. (Austin et al., 2025; Rajotte, 2025).

RPEREGIONAL

Autoridad Sanitaria prohíbe funcionamiento de cocinerías informales en caleta Los Bronces por riesgo sanitario• La medid...
03/11/2025

Autoridad Sanitaria prohíbe funcionamiento de cocinerías informales en caleta Los Bronces por riesgo sanitario
• La medida se adoptó tras un brote que afectó a seis personas en Freirina.

• La SEREMI de Salud reiteró el llamado a consumir alimentos solo en locales con resolución sanitaria para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Ante el fenómeno del Desierto Florido y el aumento de las temperaturas, la Autoridad Sanitaria regional llamó a extremar el autocuidado en el consumo de alimentos, especialmente en zonas costeras y turísticas de la región. La Autoridad Sanitaria advirtió que las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) pueden generar cuadros graves e incluso provocar la muerte.

El llamado se intensifica tras un brote de ETA que afectó a seis personas que consumieron productos en la caleta Los Bronces, comuna de Freirina. Durante la fiscalización, funcionarios de la Unidad de Alimentos constataron que el local no contaba con autorización sanitaria ni con sistemas de agua potable y alcantarillado regularizados. Además, se detectó que el agua no contaba con cloración, lo que derivó en la prohibición inmediata de funcionamiento. Las restantes cocinerías del sector tampoco cuentan con autorización para operar, pese a que algunas continúan promocionándose por redes sociales.

En un tono categórico, la titular de la Autoridad Sanitaria, Jéssica Rojas Gahona, advirtió: “Ninguno de los establecimientos informales ubicados en caleta Los Bronces tiene autorización sanitaria para elaborar ni expender para funcionar expendiendo alimentos preparados. Esto representa un peligro real para la salud de las personas, por la falta de condiciones mínimas exigidas por la normativa sanitaria”.

Recomendaciones sanitarias
La Autoridad Sanitaria reiteró la importancia de mantener en el hogar una correcta manipulación de alimentos, centrada en tres ejes: cadena de frío, higiene y cocción segura. “Es vital mantener carnes, pescados y lácteos refrigerados, usar solo agua potable, lavar frutas y verduras, y separar los alimentos crudos de los cocidos. En el caso de pescados y mariscos, deben trasladarse en hielo, conservar la cadena de frío y consumirse siempre cocidos y lo más pronto posible”, enfatizó Rojas Gahona.
Finalmente, recordó que “lavarse las manos con agua y jabón es una barrera fundamental contra las intoxicaciones”, y llamó a consultar en un centro de salud si se presentan síntomas como cólicos, vómitos o diarrea.

RPEREGIONAL

La Unidad Nacional de Alerta Temprana reporta información del siguiente evento sísmicoInformación del SismoFecha y Hora ...
03/11/2025

La Unidad Nacional de Alerta Temprana reporta información del siguiente evento sísmico

Información del Sismo

Fecha y Hora del Evento: 03/11/2025 - 12:52
Fecha y Hora del Reporte: 03/11/2025 - 13:07
Máxima Intensidad Percibida: V (Mercalli)
Número de Sismo: 240-C

Reportes de Intensidad (Mercalli) por Localidad

Región: Atacama
Copiapó: V
Tierra Amarilla: V
Caldera: V
Chañaral: IV
Diego de Almagro: III
Freirina: III
Huasco: III
Vallenar: III
Alto del Carmen: II

Observaciones

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando afectación a personas y daños a infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por SENAPRED.

SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Modificación de los datos técnicos del sismo, CSN.

Magnitud y Epicentro

Magnitud (Richter): 5.6
Epicentro: Latitud: -27.52
Longitud: -71.47
Referencia Geográfica: 70 Kms al Noroeste de Carrizal Bajo
Región: Atacama
Profundidad Focal (Kms): 31.5
Fuente: Centro Sismológico Nacional

Informe preparado por la Unidad Nacional de Alerta Temprana.

RPEREGIONAL

¡Una muestra que unió las artes plásticas, inclusión y ritmos latinoamericanos! Cantantes Líricos de Atacama entrega res...
03/11/2025

¡Una muestra que unió las artes plásticas, inclusión y ritmos latinoamericanos! Cantantes Líricos de Atacama entrega resultado de talleres a representantes de la Escuela Luz Lanza Pizarro

Esta iniciativa se ejecutó gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS y se abordaron las artes visuales.

Niños, niñas y adolescentes de la Escuela Luz Lanza Pizarro de Copiapó lograron generar trabajos llenos de color, conocimientos y emoción en obras realizadas con diversas técnicas de artes plásticas, actividades manuales que fueron inspiradas en las melodías, letras y ritmos del disco “Cantos Infantiles Latinoamericanos” de la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama y que este 2025 ha tomado relevancia gracias al proyecto “Concierto Inclusivo: una propuesta innovadora donde la música, el canto y las expresiones artísticas convergen”.

Esta iniciativa desarrollada por Cantantes Líricos Atacama con el apoyo de SENADIS Atacama y el financiamiento del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) 2024, con el objetivo de promover la inclusión a través de la música, el canto y diversas manifestaciones artísticas, integrando la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidades educativas.

Por ello, durante la jornada la comunidad escolar e invitados/as disfrutaron de la entrega de dos cuadros que reflejan el trabajo, constancia y nuevas herramientas adquiridas por las y los participantes del taller. Además de disfrutar de una muestra artística de la Agrupación Dunas de Atacama junto a la interpretación de Cantantes Líricos de Atacama, en la voz de Verónica Pizarro.

Gabriela Villanueva Fuentealba, directora del Servicio Nacional de la Discapacidad de Atacama, Senadis, destacó que “este hito de cierre marca por supuesto un tremendo trabajo que realizó la Agrupación junto al establecimiento y que hoy queda plasmado en estos cuadros que quedarán aquí en el establecimiento y que van a permitir que los estudiantes vean reflejado el fruto de su esfuerzo, de sus creaciones y del talento que han desarrollado con este trabajo intersectorial”.

Por su parte, Verónica Pizarro, directora del proyecto señaló que “Este cierre ha sido significativo porque hemos estado con colaboradores e invitados como Dunas de Atacama, quienes le dieron un espectáculo muy lindo a los niños con la canción de Chile, de nuestro Disco Cantos Infantiles Latinoamericanos y hemos dejado dos lindos recuerdos que simbolizan el trabajo que hemos dejado con los niños, así que van a estar aquí para siempre plasmados, para que los niños y niñas puedan apreciar y recuerden este maravilloso proyecto, que se logró desarrollar a través de un fondo FONAPI, convocatoria 2024 y estamos muy felices del gran logro que han tenido todos nuestros niños, nuestras niñas, cómo disfrutaron, cómo pudieron plasmar y potenciar todas sus habilidades creativas”.

Mientras que Katherine Iribarren, directora del establecimiento, consideró que “nos encontramos muy agradecidas del taller que realizaron la Agrupación de Cantantes Líricos Atacama, nuestros estudiantes pudieron demostrar todo su aprendizaje en las artes plásticas, vimos avance con respecto a la primera muestra que realizamos con el cierre que tenemos el día de hoy. Estamos muy contentos, muy agradecidos y quedamos con la agrupación con una extensión para poder continuar con este proceso durante el próximo año”.

Sobre la ejecución del taller, la profesora de arte Tatiana Torres Cortés, mencionó que “considero que todos los objetivos se lograron. Fue un trabajo pausado, un trabajo en el cual me pude dar cuenta de lo que ellos necesitaban que se le hiciera, y eso fue lográndose de a poquito y muy bien, cada vez superándose más las expectativas”.

Por su parte, Alicia Sáez, apoderada del establecimiento destacó que “fue una iniciativa muy buena, para que los niños igual tengan más experiencia en el tema de los colores, está muy bonito”

Sumado al gran aporte de SENADIS, este proceso creativo se desarrolló gracias a la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, con la colaboración de Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Copiapó, la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, el Club Deportivo, Recreativo y Cultural Las Canteras, la agrupación Cultural y Folklórica Dunas de Atacama, gestores culturales y artistas locales, minera Pucobre, consolidando una red interinstitucional que promueve la inclusión y el acceso a la cultura.

Con este hito final el proyecto reafirma el compromiso de la Agrupación Cantantes Líricos Atacama con la creación de espacios inclusivos y participativos que fortalezcan el desarrollo artístico y social de la región de Atacama.

RPEREGIONAL

Un voraz incendio consumió dos viviendas y dejó afectadas a otras cuatro. Los hechos se registraron en la mañana de éste...
03/11/2025

Un voraz incendio consumió dos viviendas y dejó afectadas a otras cuatro. Los hechos se registraron en la mañana de éste domingo, según las primeras versiones el origen del fuego habría comenzado en la vivienda ubicada en calle Paipote 598, pero esto será materia de investigación.

Hasta el lugar concurrió la totalidad de la 1 y 2 compañía de bomberos de Caldera para sofocar el fuego siendo apoyados por vecinos del sector que no querían que el fuego se propagara hasta las viviendas colindantes, al iniciarse el fuego habían dos personas en esta propiedad, una de las cuales fue rescatadas por transeúntes que pasaban por el lugar mientras que la otra persona quedó en el lugar, muchas incertidumbre reinaba en el lugar por la persona que se encontraba desaparecida, después de sofocar el fuego voluntarios de bomberos ingresaron al lugar para la remoción de escombros siendo encontrado el Cuerpo de quien estaba desaparecido y que además resultó ser el dueño de casa.

Por su parte, Carabineros de la Subcomisaría de la comuna entregó los antecedentes al Fiscal de turno, quien ordenó la presencia de la y Bh de la PDI, además del SML para levantar el cuerpo y posterior traslado a la ciudad de Copiapó.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Caldera, Marco González, señaló “Hemos trabajado en este siniestro declarado pasadas las 08 de la mañana concurriendo la totalidad de los voluntarios de nuestros bomberos quienes trabajaron arduamente para la propagación del siniestro que consumió a dos viviendas una en calle Paipote y la otra por Batallón Atacama sin embargo estamos en tema de búsqueda de una persona que al parecer se encontraba al interior de la vivienda y para eso un grupo de voluntarios ingresará al interior del domicilio para la remoción de escombros y buscar a la persona extraviada ojala tengamos resultados positivos o negativos de acuerdo de lo que podamos encontrar”.

RPEREGIONAL

EXITOSO OPERATIVO DE SEGURIDAD MUNICIPAL DE TIERRA AMARILLA LOGRA LA DETENCIÓN DE SUJETO QUE CHOCÓ EN ESTADO DE EBRIEDAD...
03/11/2025

EXITOSO OPERATIVO DE SEGURIDAD MUNICIPAL DE TIERRA AMARILLA LOGRA LA DETENCIÓN DE SUJETO QUE CHOCÓ EN ESTADO DE EBRIEDAD

Un exitoso operativo de la Dirección de Seguridad Pública de Tierra Amarilla logró la detención de un sujeto que en estado de ebriedad chocó a un vehículo estacionado intentando darse a la fuga.

La rápida acción del equipo de patrullaje permitió retener al responsable de este accidente hasta la llegada de Carabineros, quedando bajo arresto. El individuo, además, intentó agredir a los funcionarios públicos.

Al respecto, el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia valoró “la rápida acción de Seguridad Municipal que impidió que el responsable de este accidente se diera a la fuga, ya que conduciendo en ese estado era un peligro para nuestra comunidad, y gracias a Dios no ocurrió un hecho más grave”.

El hecho se trata de un nuevo operativo con óptimos resultados de la Dirección de Seguridad Pública en coordinación con Carabineros en función de mejorar la seguridad de la comunidad de Tierra Amarilla.

RPEREGIONAL

Atacama alcanza su taxi eléctrico número 50 y consolida su liderazgo en electromovilidad• La región marca un nuevo hito ...
03/11/2025

Atacama alcanza su taxi eléctrico número 50 y consolida su liderazgo en electromovilidad

• La región marca un nuevo hito en su avance hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente, fruto del trabajo conjunto del Gobierno Regional, el Ministerio de Energía y los propios conductores, quienes lideran la transformación en las calles.

Copiapó, 03 de noviembre de 2025.- La región de Atacama volvió a marcar un precedente en la transición energética de Chile. Con la entrega del taxi eléctrico número 50 bajo el programa “Mi Taxi Eléctrico Atacama”, el norte del país consolida su papel como laboratorio vivo de la electromovilidad y ejemplo del avance hacia un transporte más limpio y eficiente.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía, el Gobierno Regional de Atacama y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, no solo simboliza innovación tecnológica, sino también transformación social: los conductores beneficiados registran ahorros mensuales que fluctúan entre los $400 y $500 mil, gracias a una drástica reducción en los costos de operación y mantención.

La entrega del nuevo vehículo llega en un momento clave para la región. La reciente llegada de los buses RED eléctricos a Copiapó convirtió a la capital de Atacama en la primera ciudad de Sudamérica con transporte público mayor 100% eléctrico, un paso que refuerza la posición de liderazgo regional en materia de sostenibilidad.

La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, destacó el valor de este avance y agradeció el apoyo regional que ha hecho posible su implementación: “Hoy celebramos la entrega del taxi eléctrico número 50, un paso significativo hacia un transporte más sostenible y equitativo en nuestra región. Este programa ha permitido mejorar la calidad de vida de las familias y reducir emisiones, aportando directamente a la meta de carbono neutralidad del país. Agradecemos al Gobierno Regional y al Consejo Regional de Atacama por su compromiso y financiamiento, que han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto que impulsa el desarrollo sostenible en nuestra región”.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, subrayó: “La electromovilidad y el transporte público en Atacama están dando un gran paso hacia la sostenibilidad. Desde la Seremi de Energía se han entregado 50 taxis eléctricos en la región durante este año, reduciendo nuestra huella de carbono y mejorando la calidad del aire. Junto con nuestra reciente incorporación de los 121 buses eléctricos, Atacama se posiciona a la vanguardia de la transición energética, liderando el camino hacia un futuro más limpio y eficiente en la región. Seguiremos trabajando para aumentar la flota de vehículos eléctricos y fomentar tecnologías más sostenibles en el transporte público."

Finalmente, Washington Peña, el beneficiario número 50 del programa en la región y conductor de un taxi básico en Copiapó, valoró esta iniciativa: “Una bonita experiencia y darles las gracias a todos por apoyarnos. Ahora a salir adelante con esto y a renovar sus móviles”.

El programa, que ofrece cofinanciamiento estatal de entre $12 y $16 millones por vehículo, junto con cargadores residenciales de 7 kW, cuenta con taxis eléctricos en circulación en Copiapó, Vallenar, Caldera y Huasco, y alrededor de 80 postulaciones iniciadas. La meta es clara: 158 vehículos eléctricos operando en la región.

Con el transporte responsable de un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, la expansión de la electromovilidad no solo mejora la calidad del aire y reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también acerca al país a su meta de que, para 2035, todos los vehículos nuevos livianos y medianos vendidos sean de cero emisiones.

Las postulaciones al programa “Mi Taxi Eléctrico Atacama” continúan abiertas en www.mitaxielectrico.cl, donde los interesados pueden conocer los requisitos y acceder a los beneficios disponibles.

RPEREGIONAL

Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este La Fiscalía Local de Caldera comenzó a diri...
02/11/2025

Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este

La Fiscalía Local de Caldera comenzó a dirigir la investigación luego de incendio ocurrido la mañana de este domingo, emergencia que dejó como consecuencia una persona fallecida y alrededor de 15 damnificados.

Respecto de este hecho, la fiscal (s) Marcela Vargas Zamorano indicó que la emergencia afectó a tres viviendas que resultaron destruidas, mientras que otras también sufrieron daños de consideración lo que ocasionó el fallecimiento de un hombre adulto de quien se tiene una posible identidad, pero que será sometido a peritajes científicos para confirmarla.

“De acuerdo con los antecedentes de este hecho la emergencia ocurrió en la intersección de las calles Batallones de Atacama y Paipote, cuestión que motivó el trabajo de equipos de emergencia y personal de Carabineros para el resguardo del lugar mientras se desarrollaba la labor de voluntarios de Bomberos”, indicó.

Vargas agregó que frente a esta emergencia la Fiscalía ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para indagar lo ocurrido, mientras que Bomberos informará sobre la hipótesis referida al inicio de las llamas. Finalmente, se solicitó la concurrencia del Servicio Médico Legal para el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida.

RPEREGIONAL

Potrerillos revive su historia en el Día de Todos los SantosEl Salvador, domingo 2 de noviembre de 2025.- Una emotiva jo...
02/11/2025

Potrerillos revive su historia en el Día de Todos los Santos

El Salvador, domingo 2 de noviembre de 2025.- Una emotiva jornada se vivió este 1 de noviembre en el cementerio del ex campamento minero de Potrerillos, donde cientos de familias, muchas venidas desde distintas regiones del país, se reunieron para conmemorar el Día de Todos los Santos, manteniendo viva una tradición que se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad y memoria colectiva.


El encuentro, organizado por Codelco Salvador en conjunto con el Sindicato N°2, permitió que ex habitantes, trabajadores y familiares de potrerillanos compartieran recuerdos y rendieran homenaje a quienes forjaron la historia de este emblemático lugar. Más allá de la conmemoración religiosa, la jornada se transformó en un espacio de reencuentro y comunidad.

Durante la misa, oficiada por el sacerdote comunal Gabriel Horn, se vivieron momentos de profunda conexión y recogimiento. “Considero que este es un momento único que podemos tener hoy, donde en la misa se congregan personas de muchos lugares que vienen a ver a sus deudos. Yo creo que es un homenaje a ellos y un regalo. Uno ve las caras sonrientes, y eso hace bien. Además de la misa, pude bendecir algunas tumbas acompañando a las familias y pedirle a Dios que nos siga acompañando”, expresó el sacerdote.

Entre los asistentes, las historias personales reflejaron la fuerza de los lazos que aún unen a Potrerillos con sus antiguos habitantes, ese fue el caso de Julia Fisher, visitante y ex potrerillana, quien destacó que “venimos desde San Antonio y nuestros padres y abuelos vivieron por estos lados desde jóvenes. Mi padre fue profesor en Potrerillos y también en la mina. Mi mamá trabajó en la oficina general, y venir a este lugar es maravilloso. Poder recordar y volver a sentir lo que fue la vida aquí”.

Daniel España, gerente (i) de Gestión de Personas de Codelco Salvador, señaló que. “es importante agradecer a todas las personas que hacen posible que hoy día nos convoquemos acá, en un día de muchas emociones, donde como Codelco Salvador estamos muy contentos de integrar a la comunidad, a nuestros trabajadores y sus familiares en esta actividad tan importante para todos quienes hicieron y hacen patria en nuestro emblemático Potrerillos”.

Ubicado a más de 2.800 metros de altura, en la precordillera de la Región de Atacama, el campamento de Potrerillos comenzó sus operaciones en 1927 bajo la administración de la Andes Copper Mining Company. Aunque sus habitantes fueron trasladados definitivamente a fines de la década de los 90, su legado sigue vivo cada año, cuando las familias regresan para honrar su historia y mantener encendida la memoria de una comunidad que hizo historia en el corazón del desierto.

RPEREGIONAL

INCENDIO ESTRUCTURAL RESUMEN DE LA SITUACIÓNDe acuerdo con la información entregada por el departamento de GRD de la com...
02/11/2025

INCENDIO ESTRUCTURAL RESUMEN DE LA SITUACIÓN

De acuerdo con la información entregada por el departamento de GRD de la comuna de Caldera, en relación con el incendio estructural que se registra en la comuna de Caldera, en la intersección de Avenida Batallones de Atacama con calle Paipote, resultaron 03 viviendas destruidas y 03 viviendas con daño mayor no habitable.

Producto de lo anterior, resultaron 15 personas damnificadas, 07 mujeres y 08 hombres, todos adultos, los cuales se encuentran en el lugar del siniestro.

El catastro de las viviendas y apoyo a las personas damnificadas está siendo realizado por personal de la DIDECO de la Municipalidad de Caldera.

Según información entregada por personal de Carabineros de Caldera, se confirma 01 persona fallecida producto de la emergencia.

CURSOS DE ACCIÓN:

- Trabajan en el lugar Cuerpo de Bomberos de Caldera, Carabineros de Chile, personal de la I. Municipalidad de Caldera.

Esta Dirección Regional, monitorea dicho evento.

FUENTE: Departamento de GRD de la I. Municipalidad de Caldera y Carabineros de Caldera.

RPEREGIONAL

INCENDIO  ESTRUCTURAL EN CALDERA Preliminar         RESUMEN DE LA SITUACIÓNDe acuerdo con la información entregada por C...
02/11/2025

INCENDIO ESTRUCTURAL EN CALDERA

Preliminar

RESUMEN DE LA SITUACIÓN

De acuerdo con la información entregada por CENCO Atacama y GRD de la comuna de Caldera, se registra un incendio estructural en la intersección de Avenida Batallones de Atacama con calle
Paipote, de la comuna de Caldera. De forma preliminar se indica que el incendio afecta a 02 viviendas.

CURSOS DE ACCIÓN:

Trabaja en el lugar Cuerpo de Bomberos de Caldera y Carabineros de Chile.

FUENTE: CENCO Atacama – GRD comuna de Caldera.

Foto cedida

RPEREGIONAL

Dirección

Chañaral

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Privada de Emergencia Regional Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red Privada de Emergencia Regional Noticias:

Compartir