Ñuble Región Noticias

Ñuble Región Noticias "Ñuble Región Noticias” es un Diario Digital que ofrece a los lectores noticias de las 21 comunas que integran la Región de Ñuble, Chile.

SE DECLARA ALERTA ROJA Y CANCELA ALERTA AMARILLA PARA LA REGIÓN DE ÑUBLE POR EVENTO METEOROLÓGICODe acuerdo con la infor...
25/06/2023

SE DECLARA ALERTA ROJA Y CANCELA ALERTA AMARILLA PARA LA REGIÓN DE ÑUBLE POR EVENTO METEOROLÓGICO
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional del SENAPRED Ñuble, se registran inundaciones por desbordes de ríos, esteros y canales en las tres provincias, lo que ha generado afectación por perdida de conectividad, daños a viviendas y otras alteraciones.

Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mediante su Alerta Meteorológica AA37/2023, prevé la ocurrencia de precipitaciones moderadas a fuertes entre la tarde de hoy sábado 24 y la mañana del domingo 25 de junio; y a través del Aviso Meteorológico A221-3/2023 se pronostica la ocurrencia de tormentas eléctricas en sectores de precordillera y cordillera de la Región Ñuble.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Roja Regional y cancela Alerta Amarilla por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

Con la declaración de esta Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Fuente. Senapred Ñuble

MUNICIPIO CHILLANVEJANO SUSPENDE ACTIVIDADES DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDADA través de un comunicado la Municipalidad de C...
24/06/2023

MUNICIPIO CHILLANVEJANO SUSPENDE ACTIVIDADES DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

A través de un comunicado la Municipalidad de Chillán Viejo informa a la Ccomunidad que en virtud de la contingencia climática que está afectado a familias en la comuna histórica y en diversas comunas en la región; junto a la declaración de Estado de Catástrofe entre las regiones de Valparaíso a Biobío, ha decidido suspender las actividades del cuadringentésimo cuadragésimo tercer aniversario de la Fundación de la ciudad, programadas para el lunes 26 de junio.

En este momento, los equipos de la municipalidad, liderados por el alcalde Jorge del Pozo, se encuentran en terreno recorriendo la comuna y atendiendo las necesidades más urgentes de las vecinas y vecinos que han sido afectados por la emergencia meteorológica, y se mantienen permanentemente verificando el estado de ríos, esteros, canales y calles de la comuna, tanto en el sector urbano como rural.
Fuente: Unidad de Comunicaciones de Alcaldía Chillán Viejo, 24 de junio de 2023

SENAPRED ORDENÓ EVACUACIÓN PREVENTIVA DEL SECTOR CHILLANCITO, EN QUILLÓN,A través del Sistema de Alerta de Emergencia (S...
24/06/2023

SENAPRED ORDENÓ EVACUACIÓN PREVENTIVA DEL SECTOR CHILLANCITO, EN QUILLÓN,

A través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), Senapred ordenó la evacuación preventiva del sector Chillancito, en Quillón, ante la amenaza de desborde del río Itata.
Equipos municipales y Bomberos se encuentran trabajando en la salida de las familias que habitan en zonas ribereñas del curso de agua.
La medida se tomó a raíz de la crecida que presenta el río, que llevó -además- al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a declarar Alerta Amarilla en Quillón y otras ocho comunas.
El alcalde Miguel Peña se encuentra en el lugar, prestando el apoyo necesario para ejecutar la medida, además de monitorear el estado de otros sectores de las zonas rural y urbana.
En términos generales, la ciudad- balneario se encuentra con sus servicios básicos funcionando con normalidad. Durante la madrugada, el suministro eléctrico se vio interrumpido en algunos sectores, producto de las fuertes rachas de viento.
También a altas horas de la noche se registraron voladuras de techo y anegamientos escasos, eventos que fueron subsanados por equipos municipales de Maquinaria, Obras y Dideco.
Los patrullajes del personal de Seguridad Pública han sido constantes, durante las últimas 24 horas y se mantienen en terreno a la espera de alguna emergencia.
Las principales vías de acceso a Quillón se encuentran abiertas y expeditas.
Cabe mencionar que a esta hora el viento circula a una velocidad promedio de 20 kilómetros por hora, sin que se registren rachas, al menos hasta la madrugada del domingo. En tanto, la cantidad de agua lluvia caída en las últimas 24 horas es de 45 milímetros.

Fuente: Municipalidad de Quillón.

PUENTE FERROVIARIO ITATA RESULTA CON GRAVES DAÑOS TRAS PRESUNTO ATENTADO EXPLOSIVO EN ÑUBLEPersonal policial se encuentr...
13/06/2023

PUENTE FERROVIARIO ITATA RESULTA CON GRAVES DAÑOS TRAS PRESUNTO ATENTADO EXPLOSIVO EN ÑUBLE

Personal policial se encuentra investigando los daños reportados este martes en el puente ferroviario Itata en la región de Ñuble, en lo que podría corresponder a un ataque con explosivos.

Graves daños fueron reportados en el puente ferroviario Itata en el sector Confluencia de Chillán, región de Ñuble, por lo que se indaga un presunto ataque con explosivos.
Fueron vecinos del lugar quienes a eso de las 03:00 horas sintieron una fuerte explosión, cuyas consecuencias quedaron al descubierto con la luz del día.
De manera preliminar, se precisó que la afectación abarca a un riel y los durmientes de la estructura.
Marisel Torres, dirigenta vecinal del sector El Litral, se refirió a la situación e indicó que “toda la gente salió a mirar y todos pensamos que había explotado la celulosa”.
“Fue una explosión muy terrible”, agregó Torres, precisando que vecinos del lugar se percataron de la magnitud del daño cuando pasaron por el sitio del suceso.
Por su parte, el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, manifestó que “damos cuenta de un elemento explosivo cerca de El Litral, en el mismo sector de Confluencia, lo que hizo destruir algunos durmientes y parte de la línea férrea”.
En videos captados por vecinos, se aprecian evidentes daños en el viaducto ferroviario ubicado en la región de Ñuble.
Además, se apuntó que la línea afectada corresponde a EFE, pero que es utilizada por la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A (Fepasa).
Asimismo, se informó que funcionarios de Carabineros del Retén Ñipas se encuentran en el sitio del suceso recopilando antecedentes.
Fuente:Biobio.cl

1.658 ATENCIONES PEDIÁTRICAS DE URGENCIA POR PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS SE REALIZARON EN LA RED ASISTENCIAL DE ÑUBLE DURAN...
13/06/2023

1.658 ATENCIONES PEDIÁTRICAS DE URGENCIA POR PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS SE REALIZARON EN LA RED ASISTENCIAL DE ÑUBLE DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA

Una disminución constante en las consultas de emergencia se ha registrado en las últimas 4 semanas, sin embargo, las hospitalizaciones mantienen tensionada a la red, que registra una ocupación del 94% de camas críticas pediátricas. El llamado continúa siendo al autocuidado y a evitar exponer a los menores de 2 años.

Un total de 1.658 atenciones pediátricas a causa de patologías respiratorias, se registraron en las unidades de emergencia de los establecimientos de Ñuble, durante la semana epidemiológica 23, que va desde el 4 al 10 de junio.

Si bien, esta cifra da cuenta de una disminución del 31,9%, respecto de los 7 días anteriores, semana 22, desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), hicieron un llamado a reforzar las medidas de prevención y el autocuidado, sobre todo en los menores de 2 años, grupo que se ha visto más afectados por la mayor circulación viral.

La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, detalló que “este descenso en las consultas pediátricas relacionadas con enfermedades respiratorias, se atribuye en gran medida al buen uso que la comunidad ha dado a la red asistencial. Conversando con los equipos, vemos cómo están acudiendo a nuestras unidades de emergencia aquellos casos que efectivamente requieren atención de emergencia, lo que significa que están llegando casos más complejos. Por esta razón, también necesitamos que las personas nos apoyen potenciando las medidas de prevención, para evitar las hospitalizaciones que hoy mantienen muy exigidos a nuestros establecimientos”.

Asimismo, explicó que “actualmente, en el Hospital Clínico Herminda Martín, existe un 94% de ocupación de camas de UCI y UTI pediátrica, por lo tanto, es necesario un esfuerzo comunitario conjunto para cortar la cadena de contagios; no expongamos a los más pequeños y por este período, suspendamos la asistencia a cumpleaños o eventos masivos, evitemos la visita a los recién nacidos por ejemplo, así como también, prioricemos el uso de mascarilla, sobre todo, en el caso de presentar síntomas de patologías respiratorias, recordemos ventilar y no nos olvidemos del lavado de manos constante”.

No ignores estas señales: Los signos y síntomas que requieren atención ante una enfermedad respiratoria

La salud y el bienestar de la comunidad de Ñuble continúan siendo una prioridad para las autoridades. En esa línea, la Asesora del Programa Respiratorio de la Unidad de Rehabilitación Física y Respiratoria de la Institución, Paulina Canales Muñoz, enfatizó sobre los signos y síntomas de alerta: “Si al niño o niña le cuesta mucho respirar y siente opresión en el pecho, puede ser una señal de que necesita ayuda de un especialista. Además, si presenta respiración rápida y dificultad para hablar o comer, coloración azul en los labios, silbidos en el pecho y apertura de los orificios de la nariz, es importante que se acerquen a un servicio de urgencia”.

“En lactantes menores: inapetencia, llanto incontrolable, somnolencia y decaimiento son claros signos y síntomas que requieren la atención de salud. De igual manera, en menores de 1 mes, si existe fiebre, también es necesario acudir a un establecimiento asistencial. Recuerden que es importante estar pendientes de la respiración de los niños y no esperar a que los síntomas empeoren”, aseguró la profesional.

Otra de las recomendaciones es realizar un buen uso de la red, consultando en los centros de salud, SAR o SAPU cuando la complejidad es menor, y acudir a las urgencias hospitalarias cuando el caso es de mayor gravedad o riesgo vital. Como primer medio de orientación, es clave llamar a la línea Salud Responde, 600 360 7777, a través de la cual profesionales de la salud podrán aclararlas y orientarlos sobre los pasos a seguir.

Fuente: Servicio de Salud Ñuble

FISCALÍA: UNA JOVEN DE 14 AÑOS SE SUMA A OTROS DOS DETENIDOS POR ÚLTIMO HOMICIDIO EN CHILLÁNEl fiscal Mauricio Mieres Mu...
08/06/2023

FISCALÍA: UNA JOVEN DE 14 AÑOS SE SUMA A OTROS DOS DETENIDOS POR ÚLTIMO HOMICIDIO EN CHILLÁN

El fiscal Mauricio Mieres Mujica informó que mañana jueves pasará a control de detención una adolescente de 14 años detenida en el marco de la investigación del homicidio de Ignacio del Pino Arancibia, víctima a la que le dispararon con una escopeta cerca de la 1 de la madrugada del jueves 1 de este mes, en calle Torres del Paine, en el sector oriente de Chillán.

La imputada se suma a D.T.B.C, adolescente de 17 años, quien el viernes quedó con la medida cautelar de internación provisoria, y a Víctor Zapata Recabarren (19), quien quedó en prisión preventiva, tras ser formalizado este domingo.

La detención de la joven la concretaron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI en la comuna de Huechuraba, en la Región Metropolitana.

Fuente: Fiscalía de Ñuble

16/05/2023
ATENCIÓN VECINOS‼️!  Les recordamos que se encuentra disponible la Agenda para el día sábado 13 de mayo en la Oficina de...
12/05/2023

ATENCIÓN VECINOS‼️! Les recordamos que se encuentra disponible la Agenda para el día sábado 13 de mayo en la Oficina del REGISTRO CIVIL (Av. Libertad N°555 Edificios Públicos). Agenda tu hora para solicitar Cédula de Identidad y Pasaporte.

"DICOM DE LA SALUD" LLEGÓ A SU FINLuego que este miércoles entrara en vigencia la Ley que bloquea la información de las ...
11/05/2023

"DICOM DE LA SALUD" LLEGÓ A SU FIN

Luego que este miércoles entrara en vigencia la Ley que bloquea la información de las personas que tienen deudas relacionadas con servicios de salud, se terminó el llamado “Dicom de la Salud”.

Esta norma establecida en la Ley 19.628 prohíbe informar sobre las deudas contraídas para financiar servicios y acciones de salud
en cualquiera de sus niveles.

Esta acción busca apoyar a las familias que producto de estas deudas, se les ha dificultado seguir con tratamientos médicos u obtener créditos.

EL 23 DE MAYO CIERRAN POSTULACIONES AL FNDR 8% DEL GOBIERNO REGIONAL DE ÑUBLE·         El proceso se realiza a través de...
10/05/2023

EL 23 DE MAYO CIERRAN POSTULACIONES AL FNDR 8% DEL GOBIERNO REGIONAL DE ÑUBLE

· El proceso se realiza a través de la página web del Gobierno Regional de Ñuble y finaliza el martes 23 de mayo a las 13.00 hrs. El monto total disponible corresponde a $2.700.000.000, distribuidos en siete fondos.

Siete son los fondos que este año tiene el Gobierno Regional de Ñuble, en el marco de las subvenciones FNDR 8%. Una inversión total de $2.700.000.000 para que diferentes instituciones privadas sin fines de lucro, como juntas de vecinos, fundaciones, organizaciones juveniles o de mujeres, asociaciones de municipalidades, entre otras, puedan postular sus proyectos y así optar a una vía de financiamiento para concretarlos.

Una de las novedades para este 2023, es que se separa la línea Social y Seguridad, constituyéndose como dos fondos independientes, a los que se suman Medio Ambiente, Equidad de Género, Deporte, Adulto Mayor y Cultura.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, detalló que “ya están abiertos los fondos para el 8%. Estas son las instancias muy esperadas por nuestras Juntas de Vecinos, organizaciones sociales, para desarrollar actividades y programas que van en beneficio a las comunidades. Este año tenemos siete líneas para que puedan postular. Hemos aumentado junto con los consejeros y consejeras regionales en 2.700 millones de pesos los montos para que tengan más posibilidades de adjudicárselos y llevar adelante la iniciativa que tanto esperan”.

¿Cómo postular?

El FNDR 8% son recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que buscan promover iniciativas que favorezcan la participación igualitaria de los habitantes de la Región de Ñuble.

La Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Tamara Valenzuela, explicó el proceso de postulación: “deben ingresar a la página web www.goredenuble.cl y ahí encontrarán un botón que deben pinchar, donde estará todo lo necesario para que puedan postular. Tenemos este año a disposición de las organizaciones vecinales siete fondos y si tienen dudas de cómo postular, de cómo generar el proceso, el equipo del Gobierno Regional los está esperando para poder ayudar y colaborar a ingresar su postulación 2023”.

Para dudas y/o consultas, las organizaciones pueden comunicarse al correo [email protected] o al teléfono 443208939.

Fuente: Gobierno Regional de Ñuble

TEMBLOR DESPERTÓ A LOS HABITANTES DE ÑUBLE y  BIOBÍOUn sismo se percibió a las 2:07 horas de este jueves en las regiones...
27/04/2023

TEMBLOR DESPERTÓ A LOS HABITANTES DE ÑUBLE y BIOBÍO

Un sismo se percibió a las 2:07 horas de este jueves en las regiones de O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, siendo calificado de "mediana intensidad" por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

El primer informe del Centro Sismológico Nacional (CSN), dependiente de la Universidad de Chile, cifró la magnitud en 5,0. Sin embargo, minutos más tarde fue corregido a 5,1.

El epicentro se situó a 28 kilómetros al sureste de Talca. El hipocentro, en tanto, se localizó a 94,5 kilómetros de profundidad.

Momentos después del evento, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Fuente: Senapred

Gobierno y CUT logran acuerdo para aumentar y adelantar el sueldo mínimo a $500 milLlegar a dicha cantidad era una prome...
18/04/2023

Gobierno y CUT logran acuerdo para aumentar y adelantar el sueldo mínimo a $500 mil
Llegar a dicha cantidad era una promesa del Gobierno del Presidente Boric que estaba
planificada para el 2023, al terminar su mandato. Sin embargo, ésta se adelantará de
manera gradual hasta llegar a los $500 mil el próximo año.

Tras semanas de jornadas de diálogo y negociación, el Gobierno a través del ministerio de
Trabajo y Previsión Social y del ministerio de Hacienda, llegó a un acuerdo con la Central
Unitaria de Trabajadores (CUT) para aumentar el salario mínimo desde los actuales $410
mil hasta alcanzar los $500 mil en julio de 2024. Cumpliendo y adelantando el programa
de Gobierno del Presidente Boric, que tenía pensado realizar dicho aumento el 2026.
La firma del acuerdo conlleva, en concreto, la presentación de un proyecto de ley al
Congreso Nacional que contempla la siguiente gradualidad para llegar a dicho monto: un
incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a
$460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, alcanzar los $500.000 el 1 de
julio de 2024. Posterior a esa fecha, a todo evento, se acordó efectuar un reajuste
automático del ingreso mínimo mensual conforme el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
que se registre entre los meses de julio-diciembre de 2024 y que se concretará en enero
del 2025.
Además, solo en el caso que el IPC acumulado durante 2023 supere el 6%, se realizará un
alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en
dicha fecha, para luego continuar con la gradualidad antes mencionada
Desde la CUT han celebrado este acuerdo, también como lo han hecho desde el Gobierno.
La vocera regional, Valentina Pradenas, así lo ha reafirmado. “Este acuerdo habla del
compromiso que tenemos con las y los trabajadores del país. Adelantar el aumento del
sueldo mínimo nos hace mucho sentido como Gobierno, porque estamos conscientes del
crecimiento de las tasas provocado por la inflación, lo que conlleva un aumento en el
costo de vida. Ahora hacemos un llamado a los parlamentarios a que revisen el proyecto
con la celeridad que ello requiere, entendiendo que es un beneficio directo para miles de
chilenas y chilenos y sus familias.
Las pymes, también tendrán que cumplir con estas nuevas remuneraciones. Sin embargo,
recibirán ayuda por parte del Ministerio de Economía para alivianarles la carga.

Dirección

Isabel Riquelme 504
Chillán
3800000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ñuble Región Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ñuble Región Noticias:

Compartir