Mapu Visión

Mapu Visión Mapu Visión es un medio de comunicación digital independiente con base en la comuna de Cholchol, Región de La Araucanía.

Mapu Visión es un medio digital local de Cholchol que produce y difunde contenidos audiovisuales sobre cultura, turismo, actualidad y emprendimientos, destacando el territorio y sus voces con un enfoque profesional, cercano y comprometido. Nos enfocamos en la producción y difusión de contenidos audiovisuales relacionados con temas de interés local como noticias, cultura, turismo, emprendimientos y

actualidad. Nuestro objetivo es informar y conectar a la comunidad a través de coberturas periodísticas, reportajes, entrevistas y piezas audiovisuales que reflejan el acontecer territorial desde una perspectiva cercana, profesional y comprometida con el desarrollo social y comunicacional de la zona. Para que nos envíes tus noticias a [email protected]

Feliz Día Nacional de las y los Bomberos de ChileEste 30 de junio conmemoramos 174 años de historia, entrega y vocación ...
30/06/2025

Feliz Día Nacional de las y los Bomberos de Chile

Este 30 de junio conmemoramos 174 años de historia, entrega y vocación de servicio de una de las instituciones más queridas y respetadas del país 👨‍🚒👩‍🚒🚒 Bomberos de Chile.

Su labor voluntaria, marcada por la valentía, el compromiso y la solidaridad, ha sido esencial en cada rincón del territorio, protegiendo vidas, bienes y comunidades, muchas veces en condiciones extremas.

Agradecemos profundamente a las más de 57 mil voluntarias y voluntarios que conforman esta gran institución, por su entrega generosa y permanente.

Y en esta fecha tan significativa, enviamos un especial saludo y todo nuestro cariño a las y los bomberos de nuestra querida comuna de Cholchol, quienes con vocación y coraje son ejemplo de servicio a la comunidad.

¡Feliz Día, Bomberas y Bomberos de Chile!

25/06/2025

HACE INSTANTES • vecinos de Villa El Estero mantuvieron bloqueado el acceso a Cholchol desde las 5:30 de la mañana, exigiendo mejoras urgentes en la infraestructura vial del sector. La movilización fue levantada recientemente, tras varias horas de corte total en ambas direcciones.

Entre las principales demandas está la habilitación de un paso peatonal, una ciclovía y luminarias que garanticen la seguridad de quienes transitan entre la villa y el centro urbano.

Los manifestantes explicaron que en los últimos tres años se han registrado tres muertes en el lugar, una por año. A esto se suma un grave accidente ocurrido ayer, cuando una vecina fue atropellada junto a su hijo.

Los vecinos recalcaron que Villa El Estero lleva 18 años constituida como villa y que, en todo ese tiempo, no han recibido una respuesta concreta frente a esta necesidad, a pesar de ser un punto crítico en términos de conectividad y seguridad.

VECINOS DE VILLA EL ESTERO SE MOVILIZARON POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN CHOLCHOLHabitantes de Villa El Estero rea...
25/06/2025

VECINOS DE VILLA EL ESTERO SE MOVILIZARON POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN CHOLCHOL

Habitantes de Villa El Estero realizaron una manifestación para visibilizar la falta de condiciones mínimas de conectividad entre la villa y el centro urbano de Cholchol.

Entre las principales demandas planteadas por los vecinos se encuentran la construcción de una ciclovía, la habilitación de un paso peatonal y la instalación de luminarias, elementos que consideran urgentes ante el creciente riesgo de accidentes en la zona.

Como consecuencia de la movilización, el tránsito desde Temuco hacia Cholchol estuvo interrumpido en ambas direcciones por varias horas.

Los residentes expresaron su preocupación por la inseguridad vial y afirmaron que no quieren seguir lamentando accidentes. Recalcaron la necesidad de contar con veredas, ciclovías y medidas concretas que garanticen la seguridad de peatones y ciclistas que transitan a diario por el sector.

El We Txipantü (también conocido como We Tripantu o Wüñoy Tripantu) es la celebración del Año Nuevo Mapuche, que tiene l...
17/06/2025

El We Txipantü (también conocido como We Tripantu o Wüñoy Tripantu) es la celebración del Año Nuevo Mapuche, que tiene lugar durante el solsticio de invierno, entre el 21 y el 24 de junio, cuando se registra la noche más larga y el día más corto del año en el hemisferio sur. Esta ceremonia sagrada simboliza el renacer de la naturaleza, marcando el cierre de un ciclo y el inicio de uno nuevo.

En esta ocasión, Radio Magistral y Mapuvisión se unen para adentrarse en la cosmovisión mapuche, ofreciendo un espacio para comprender con mayor profundidad la cosmovisión, el verdadero sentido del We Txipantü y su relevancia cultural, espiritual y comunitaria.

Pronto no te lo pierdas, por las redes de

Síguenos en nuestras redes 🫶

La Municipalidad de Cholchol - PRESENTA PROYECTO PARA MEJORAR UNO DE SUS PRINCIPALES ACCESOS 🚧🌳👉🏼 El proyecto contempla ...
10/06/2025

La Municipalidad de Cholchol - PRESENTA PROYECTO PARA MEJORAR UNO DE SUS PRINCIPALES ACCESOS 🚧🌳

👉🏼 El proyecto contempla veredas nuevas, mejor iluminación, letras volumétricas, pasos peatonales y áreas verdes desde el Puente Renaco hasta calle Aníbal Pinto.

📌 La Municipalidad de Cholchol, presentó una importante iniciativa que busca modernizar uno de los accesos más transitados de la comuna. El proyecto ya fue declarado elegible y se espera su financiamiento en los próximos meses.

💬 “Este es un paso concreto para construir una comuna más segura, accesible y con identidad”, señaló el alcalde. También destacó las gestiones realizadas ante SUBDERE, incluyendo el encuentro con la subsecretaria Francisca Perales, a quien se entregó la carpeta de proyectos prioritarios para Cholchol.

📍 El diseño contempla:

Reposición de veredas

Mejoramiento de luminarias

Pasos peatonales y accesos vehiculares

Paisajismo con árboles nativos

Letras volumétricas con el nombre de la comuna

🛠️ El proyecto fue desarrollado por SECPLA y responde a una demanda sentida por la comunidad. Se espera avanzar a la fase de aprobación técnica e iniciar obras dentro del año.

CHOLCHOL CONFORMA SU PRIMERA MESA TÉCNICA MUNICIPAL DE CULTURA 🏛️🎨👉🏼 En una jornada histórica, la Municipalidad de Cholc...
05/06/2025

CHOLCHOL CONFORMA SU PRIMERA MESA TÉCNICA MUNICIPAL DE CULTURA 🏛️🎨

👉🏼 En una jornada histórica, la Municipalidad de Cholchol conformó oficialmente su primera Mesa Técnica Municipal de Cultura, instancia clave para el desarrollo de políticas culturales locales.

📍 La ceremonia se realizó en la Biblio Ruka de Peuchen Alto, y contó con la participación del alcalde Álvaro Labraña, el Seremi de las Culturas Eric Iturriaga, concejales, encargados del programa Red Cultura y diversos actores culturales de la comuna.

🛠️ Esta mesa tendrá como función principal la planificación, ejecución y evaluación del Plan Municipal de Cultura (PMC), instrumento público que orientará las acciones culturales de Cholchol con una mirada participativa y territorial.

📌 La conformación de esta mesa representa un paso concreto hacia una gobernanza cultural sólida, y marca un antes y un después en la gestión cultural de la comuna.

¡La operación de Florencia ya tiene fecha! 🌸💖👉🏼 Con gran alegría informamos que la esperada intervención quirúrgica de F...
04/06/2025

¡La operación de Florencia ya tiene fecha! 🌸💖

👉🏼 Con gran alegría informamos que la esperada intervención quirúrgica de Florencia se realizará el próximo 28 de junio.

💌 Su familia expresa profundo agradecimiento a Dios por cada paso en este proceso, y también a todas las personas que han brindado su apoyo con oraciones, donaciones y mensajes de aliento.

🙏🏼 “Estamos en paz, confiando en que Dios tiene el control de todo”, afirman sus padres, con fe y esperanza en el corazón.

Desde este medio, nos unimos a ese sentir y seguiremos acompañando con cariño esta historia de amor, lucha y esperanza.

¡Fuerza, Florencia! 💪❤️

19/05/2025

¡Nuevo capítulo disponible!

Nos adentramos en el corazón de la educación rural visitando el Liceo Agrícola de Cholchol, una institución con décadas de compromiso formando jóvenes en el área técnico-profesional agrícola.

En este episodio exploramos su enfoque educativo, el vínculo con la comunidad campesina y mapuche, y cómo preparan a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo agropecuario moderno.

🌾📚 Conoce cómo la educación con identidad transforma territorios y abre oportunidades en el mundo rural.

👉 ¡No te lo pierdas!

Dirección

Cholchol
5040000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mapu Visión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir