13/11/2025
La próxima semana se reanudarán los trabajos de arreglo de la calle Ecuador
Luego que los equipos técnicos verificaran en terreno que la situación era compleja y requería de mayores recursos para su reparación, los que fueron conseguidos gracias al apoyo del Gobierno Regional, la próxima semana se retomarán las obras para el arreglo provisorio de la avenida Ecuador de Puerto Montt.
Así lo anunció el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea, junto a consejeros regionales y el concejal Fernando Binder, luego de recorrer la arteria.
La autoridad recordó que “una vez que esta calle se abrió, efectivamente encontramos que había una serie de complicaciones que generaban un aumento de costos, y tuvimos que ir al Gobierno Regional a buscar esos recursos. Fue bien difícil, pero fue aprobado, y hoy podemos decir que nuevamente vamos a retomar estas obras”.
El jefe comunal explicó que la paralización de las obras -cuya etapa inicial empezó en junio como parte del Plan de Bacheo de 216 puntos, pero requirió de más recursos y plazos- se debió a los trámites administrativos propios del sector público.
“Lamentablemente en la esfera pública los trámites administrativos son muy lentos. Tienen que pasar por la Contraloría, por toma de razón y otras autorizaciones, por eso se demoró. Pero lo importante es que ya estamos listos”, enfatizó, para confirmar que los trabajos empezarán el próximo lunes 17 de noviembre, con una duración estimada de 90 días.
El alcalde Wainraihgt pidió a los residentes del sector colaborar con las obras, ahora que la avenida estará intervenida. “Le hacemos un llamado a todos los vecinos que tienen su auto estacionado, que tienen que sacarlo, porque aquí va a transitar maquinaria pesada, van a transitar camiones de alto tonelaje, por lo tanto necesitamos que las vías estén desocupadas para poder trabajar”.
La presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Puerto, María Elena Santana, afirmó que la reanudación de las obras “es una excelente noticia, se acabó la espera de 20 años”.
“Agradecer también a las dos grandes instituciones que lo hicieron posible, el Gobierno Regional y a la Alcaldía, porque se demoraron bastante poco en decir aquí estamos. Así que nada, esperar estos 90 días, que es el tiempo que va a durar el trabajo de esta gran obra”, indicó.
Reparación provisoria
El concejal Fernando Binder, presidente de la Comisión de Infraestructura, recordó que se trata de una reparación provisoria “mientras se trabaja en una solución definitiva que está a cargo del Serviu y que esperamos pueda salir lo antes posible, entendiendo que es una necesidad de todos los vecinos. La verdad es que es una muy buena noticia también, ya que es una calle que conecta sectores importantes de Puerto Montt”.
El consejero regional Rodrigo Arismendi, presidente de la Comisión de Infraestructura, valoró el aporte del Gobierno Regional a través de su Consejo, que aprobó un aumento de recursos por cerca de $400 millones, que se sumó a los $1.400 millones iniciales que incluía el Plan Bacheo para reparar 216 puntos en distintos sectores de Puerto Montt.
“Hay que resaltar lo importante que es este Plan de Bacheo en distintas zonas de Puerto Montt, pero acá el municipio enfocó los esfuerzos en sacar este proyecto adelante por la necesidad que tenía la calle Ecuador, que sabemos la cantidad de tránsito que tiene. Por lo tanto es súper importante que este proyecto se saque adelante”, indicó.
El consejero regional Tito Gómez expresó que “se le agradece al alcalde esta iniciativa, también al Gobernador y también a nosotros, los Cores, que aportamos con los presupuestos, con el aumento de presupuesto que fue hace poco. Este barrio es muy importante, por eso estamos muy contentos”.
El arreglo de la calle Ecuador es parte del Plan de Bacheo que lleva adelante el municipio, y se trata de una medida de carácter paliativo que, de acuerdo al análisis técnico, podría tener una duración de entre 4 a 5 años. Para la solución definitiva, el Serviu trabaja en un proyecto de largo plazo, como parte del Plan Ciudades Más Humanas, ya que en el sector circulan aguas subterráneas que dificultan la construcción y pavimentación definitiva.