Nómada Sur Ediciones

Nómada Sur Ediciones Editorial de la Cooperativa de Trabajo Nómada Sur, constituida el 2 de Mayo de 2014.

Al servicio de una investigación y diseño comprometido con/para las comunidades. La Cooperativa de Trabajo Nómada Sur es un espacio laboral constituido en mayo de 2014 que busca generar soluciones en las líneas de: investigación social, apoyo en iniciativas y proyectos comunitarios de desarrollo local, así como también en el área de la educación popular y la edición, diseño y difusión de investiga

ciones y/o proyectos en diversas áreas. Su trabajo se ha centrado preferentemente en el desarrollo de investigaciones vinculadas al turismo comunitario, (re)valorización de patrimonio(s), asesorías en materia de planificación urbana, desarrollo de metodologías participativas y difusión del cooperativismo como una alternativa económica. Su perspectiva de trabajo se basa en la articulación colectiva, práctica y crítica de otras formas de producir el conocimiento. Su quehacer social busca ser una herramienta de apoyo a las comunidades y organizaciones que; en el contexto político, social y económico; buscan ser una alternativa en la construcción de su territorio.

Hoy celebramos 10 años como Cooperativa Nómada Sur 🎉El 1 de mayo de 2014 marcó el inicio de un camino de aprendizaje, cr...
01/05/2024

Hoy celebramos 10 años como Cooperativa Nómada Sur 🎉

El 1 de mayo de 2014 marcó el inicio de un camino de aprendizaje, crecimiento y compromiso con el cooperativismo y la clase trabajadora. En estos 10 años, con aciertos y errores, hemos intentado contribuir con nuestras herramientas y experiencia, al fortalecimiento de diversos proyectos que nos han ido consolidando como organización.

En este día especial, saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras que hoy conmemoran su día, especialmente a nuestras socias y socios, quienes han hecho posible el construir un espacio de autogestión laboral, apoyo mutuo y solidaridad, buscando siempre que la Cooperativa sea un aporte al trabajo, la política y la vida personal de cada una/o de nosotros.

¡Arriba la economía popular, viva la clase trabajadora! ✊️

Les compartimos un video-resumen de lo que fue la ejecución del FONDART de investigación en cultura local "Cuenca del rí...
28/12/2023

Les compartimos un video-resumen de lo que fue la ejecución del FONDART de investigación en cultura local "Cuenca del río Cauquenes: Afluente de cultura popular campesina"

👇

El proyecto Cuenca del río Cauquenes: Afluente de Cultura Popular Campesina, financiado por el FONDART Fondart Regional / Cultura Tradicional y Popular, busc...

📽 Estreno del Documental "Rutas de la Memoria, voces de nuestro pasado reciente"Estamos encantados de invitarlos al estr...
12/12/2023

📽 Estreno del Documental "Rutas de la Memoria, voces de nuestro pasado reciente"

Estamos encantados de invitarlos al estreno de este trabajo, desarrollado a lo largo de este año, con el objetivo de plasmar fragmentos de nuestra historia local y las memorias asociadas a ella. Donde el recorrido y recuperación de los sitios de memoria en nuestra ciudad se vuelve esencial, siendo un instrumento que nos acerca a una historia compartida, haciéndola parte de nuestro día a día y permitiéndonos reflexionar sobre el impacto del Golpe de Estado cívico-militar en nuestra sociedad y territorio.

🗓 Fecha: Martes 12 de diciembre, 2023
🕕 Hora: 18:00 hrs
📍 Lugar: Salón de honor Carlos Contreras Maluje, Municipalidad de Concepción

Esta película es el fruto de una colaboración entre la Oficina de Derechos Humanos del municipio, las organizaciones de derechos humanos locales y la Cooperativa de Trabajo Nómada Sur. Las "Rutas de la Memoria" nos condujeron a encuentros con personas que nos encantaría que ustedes también conozcan; compañeros y compañeras con un compromiso político incansable en la defensa de los derechos humanos y relatos que nos impulsan a avanzar decididamente como sociedad, abogando por memoria, verdad, justicia, reparación y la garantía de que hechos así no se repitan.

¡Esperamos contar con su presencia para compartir juntos registro, que pretende ser un aporte a las miradas a nuestro pasado reciente!

¡Les esperamos!

A pesar de la lluvia, alta fue la participación de la actividad «Geografías de la dictadura: nada ni nadie está olvidado...
06/09/2023

A pesar de la lluvia, alta fue la participación de la actividad «Geografías de la dictadura: nada ni nadie está olvidado» realizada durante la tarde de este sábado en la Universidad de Concepción. Decenas de personas llegaron hasta el pasillo de la Facultad de Ciencias Químicas a narrar sus vivencias y la de los suyos durante los duros años de la dictadura cívico-militar. Militantes de partidos y organizaciones sociales, pobladores, trabajadores y/o estudiantes en un diálogo colectivo e intergeneracional fueron construyendo una historia negada, oculta, omitida y/o silenciada para ponerla en valor y, con ello, ayudar a combatir el olvido y el negacionismo tan presente en estos días.

A pesar de la lluvia, alta fue la participación de la actividad «Geografías de la dictadura: nada ni nadie está...

50 años del golpe en Concepción: desplegarán mapa de 120 metros cuadrados en la UdeC con hitos históricos de la UP y la ...
03/09/2023

50 años del golpe en Concepción: desplegarán mapa de 120 metros cuadrados en la UdeC con hitos históricos de la UP y la dictadura.

La actividad, organizada por el colectivo Nómada Sur, busca preservar y transmitir la memoria histórica a las futuras generaciones; denunciar y luchar contra la impunidad en casos de violaciones a los derechos humanos; generar una reflexión crítica sobre nuestro pasado y presente como sociedad; fomentar el diálogo y la empatía entre personas con diferentes experiencias y perspectivas.

La iniciativa, enmarcada dentro de las 50 actividades que impulsa la casa de estudios por el medio siglo desde el golpe de Estado en Chile, comprenderá hechos desde la elección presidencial de Salvador Allende hasta el ‘boinazo' de 1993, agregando los relatos de quienes asistan a la actividad a ...

📣 ¡Te invitamos a ser parte de una jornada de memoria y reflexión! 📅 Fecha: Sábado 2 de Septiembre, 12:00 - 18:00 hrs🏛️ ...
30/08/2023

📣 ¡Te invitamos a ser parte de una jornada de memoria y reflexión!

📅 Fecha: Sábado 2 de Septiembre, 12:00 - 18:00 hrs
🏛️ Lugar: Foro de la Universidad de Concepción

Ven y únete a nuestra actividad "Memorias y Resistencias: 50 años del Golpe en Chile", donde exploraremos la historia de lucha, resistencia y solidaridad durante los años de la dictadura cívico-militar.

🔍 Descubre cómo trabajaremos en 4 estaciones:

◼️ **Estación 1: Contexto**
Iniciaremos dando la bienvenida y compartiendo el contexto de la actividad. Reviviremos el mapeo de los 40 años y conoceremos el sentido y la visión política del colectivo organizador.

◼️ **Estación 2: Memorias**
Activaremos la memoria a través de 4 hitos clave en la historia de Chile. Compartiremos testimonios y reflexiones para comprender la dictadura y su impacto en la sociedad.

◼️ **Estación 3: Exilio**
Reflexionaremos sobre el exilio, trazando las rutas de aquellos que tuvieron que dejar su tierra. Compartiremos experiencias y vivencias en un espacio de escucha y solidaridad.

◼️ **Estación 4: Mapeo**
Espacializaremos las memorias de la dictadura y descentralizaremos las narrativas. Identificaremos lugares y relatos de represión, organización y resistencia en Concepción y en la Región del Biobío.

¡Participa e invita a tus compañerxs, amigxs y vecinxs a ser parte de esta experiencia de diálogo y aprendizaje! Juntos construiremos puentes entre generaciones, preservando nuestras memorias, nuestra historia.

¡Te esperamos el 2 de Septiembre en el Foro de la Universidad de Concepción!

📢 Invitación Especial"Geografías de la Dictadura: Nada ni nadie está olvidado"🗓️ Fecha: 2 de Septiembre🕛 Hora: 12:00 hrs...
24/08/2023

📢 Invitación Especial

"Geografías de la Dictadura: Nada ni nadie está olvidado"

🗓️ Fecha: 2 de Septiembre
🕛 Hora: 12:00 hrs - 18:00 hrs
📍 Lugar: Foro de la Universidad de Concepción

Les extendemos esta invitación como equipo, al igual que hace 10 años, donde buscamos conmemorar los 50 años del golpe de Estado cívico-militar en un espacio que tiene como centro la activación de la memoria social, la reflexión en torno al exilio y la territorialización de prácticas de resistencia, represión y organización que acontecieron en nuestro territorio.

Esperamos contar con vuestra participación compartiendo su experiencia durante el régimen opresor en las distintas estaciones o visitando y conociendo este espacio de memoria colectiva.

🔍 Curatoría política
💬 Activación de la memoria
🛤️ Estación de exilio
📜 Mapeo colectivo

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un diálogo necesario para la comunidad penquista. Tu presencia es vital para honrar la memoria y construir un futuro basado en la memoria, justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.

¡Invita a tus compañerxs, amistades, familiares y a todos quienes quieran contribuir a esta conmemoración histórica!

Esta instancia está coordinada por Nómada Sur Ediciones y Mesa Ocho

Apoya Federación de Estudiantes

Dirección

Concepción
4030000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nómada Sur Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nómada Sur Ediciones:

Compartir

Categoría