Energía Materna

Energía Materna Una ventana para que madres mejoren su relación con sus hijos adolescentes y convivan en armonía.

Soy Carolina Cornejo, mamá de Sofía y Martín, dos adolescente que son todo en mi vida, pero que sin duda, han sido también, mis mayores entrenadores y retadores de la vida. Me he capacitado con grandes mentores en Paternidad Consciente y Efectiva y más la información derivada de diversos autores en la materia, he podido generar un método propio que he implementado en mi hogar con gran éxito. Hoy,

tras una serie de ensayos y errores, puedo dar fe de que aplicando estrategias desde el amor, el respeto y el establecimiento de límites claros, se puede tener una sana relación con los hijos adolescentes, al modificar como madres nuestro comportamiento y eliminando nuestros patrones heredados de maternidad.

08/08/2025

🗣️💡Escucha sus opiniones y valida sus emociones: tómate el tiempo para escuchar genuinamente sus pensamientos, ideas y preocupaciones de tu adolescente. Intenta conectar con su corazón y mente.

Valida sus emociones y hazle saber que sus sentimientos son importantes para ti. Esto ayudará a fomentar un ambiente de apertura y confianza en tu relación.

💬💖 Evita comentarios negativos y las críticas constantes: es fácil caer en la trampa de los juicios negativos, dar tu opinión o criticar todo lo que tu hijo te cuenta o hace, lo que cierra de inmediato la comunicación y puede dañar su autoestima.

En lugar de eso, enfócate en elogiar sus logros y esfuerzos, y busca oportunidades para construir su confianza y autoestima.

🌉💖 Respeta su espacio: es importante respetar el espacio personal de tu adolescente y reconocer que necesita tiempo a solas para explorar su identidad y autonomía.

Evita invadir su privacidad o presionarlo para que comparta más de lo que él o ella considera pertinente.

Si quieres más tips como estos, comenta CONSEJOS y te comparto toda la info de mi reto de 28 días, con el que aprenderás a manejar los conflictos con tu adolescente.

07/08/2025

🚨 Si sientes que tu relación con tu adolescente podría mejorar, es posible que estés cometiendo alguno de estos errores.

1️⃣ Falta de Comunicación y Escucha Activa
No se trata solo de hablar, sino de realmente escuchar. Dedicar tiempo a escuchar activamente significa estar presente y atento a lo que tu hijo tiene que decir sin interrumpir, juzgar o minimizar sus sentimientos. La falta de esta práctica puede hacer que tu adolescente sienta que sus pensamientos y emociones no son importantes, llevándolo a retraerse y a no compartir sus preocupaciones y problemas contigo. Para mejorar, asegúrate de:

📌 Hacer preguntas abiertas. Esto le permite a tu hijo expresarse más libremente.
📌 Validar sus sentimientos. Reconocer lo que siente y demostrarle que sus emociones son válidas.
📌 Mostrar empatía. Intenta ver las cosas desde su perspectiva y responder con comprensión.

2️⃣ Expectativas Irrealistas y Presión Excesiva
Todos queremos que nuestros hijos triunfen, pero imponer expectativas poco realistas puede causar mucho estrés y ansiedad. La presión excesiva para cumplir con estándares altos puede afectar su autoestima y generar sentimientos de insuficiencia. Es esencial:

📌 Reconocer las capacidades y límites individuales de tu hijo.
📌 No solo los grandes éxitos merecen reconocimiento; cada pequeño avance cuenta.
📌 Acompaña a tu hijo en sus esfuerzos, ofreciéndole recursos y ánimo en lugar de imposiciones.

3️⃣ Falta de Consistencia y Claridad en los Límites
Los adolescentes necesitan saber qué se espera de ellos. La falta de consistencia en las reglas y la falta de claridad en los límites pueden generar confusión y comportamientos desafiantes. Cuando las expectativas son inconsistentes, tu hijo puede sentirse inseguro y no saber cómo actuar. Para establecer límites efectivos:

📌 Define qué comportamientos son aceptables y cuáles no, explicando las razones detrás de cada regla.
📌 Mantén la consistencia. Asegúrate de aplicar las reglas de manera uniforme y justa.
📌 Involucra a tu hijo. Permítele participar en la creación de reglas y consecuencias, lo que puede aumentar su sentido de responsabilidad y compromiso.

🌿 La maternidad no se trata de perfección, sino de preparación emocional y conciencia.Ser una mamá preparada es aceptar ...
04/08/2025

🌿 La maternidad no se trata de perfección, sino de preparación emocional y conciencia.

Ser una mamá preparada es aceptar que no puedes controlarlo todo, pero sí puedes aprender a responder con calma, empatía y conexión.
💛

Tus hijos no necesitan una madre impecable, necesitan una madre presente, que se trabaja a sí misma, que se equivoca, pero también repara.

👣 ¿Quieres dar ese primer paso? Empieza por ti.

Comenta PREPARADA y te comparto los detalles de mi reto de 28 días para comenzar este camino de ser una mamá más consciente y conectada con tu hijo adolescente.

💬 Cuéntame: ¿te has sentido presionada por ser la mamá perfecta?

¿Tu adolescente guarda silencio y no sabes qué le pasa?Te entiendo. Muchas mamás se desesperan cuando sus hijos adolesce...
29/07/2025

¿Tu adolescente guarda silencio y no sabes qué le pasa?

Te entiendo.

Muchas mamás se desesperan cuando sus hijos adolescentes no quieren hablar.
Pero el silencio también es una forma de comunicación.
A veces, el problema no es que no tengan nada que decir, sino que no se sienten seguros para hacerlo, o no saben cómo.
Comprender este tipo de lenguaje emocional puede ser clave para reparar el vínculo.

Recuerda:
🟡 El silencio es una forma de comunicar
🟡 Las emociones también se expresan sin palabras
🟡 Tu presencia tranquila puede ser más poderosa que cualquier sermón

✨ Si quiere aprender otras técnicas para mejorar la comunicación con tu hij@, comenta SILENCIO y te comparto todos los detalles de mi reto de 28 días.

28/07/2025

¿Qué opinas, estás de acuerdo ?

¿Agregarías alguna otra afirmación ?

👉 Si necesitas ayuda para mejorar la relación con tu hijo adolescente, te guío en este proceso a través de mi Reto online “Declárale la paz a tu hijo adolescente”

✅ Comenta RETO y te envío todos los detalles.

20/07/2025

Esa conexión es posible y más cercana de lo que imaginas. 🙏💫 Yo logré fortalecer el lazo con mis hijos y quiero compartir contigo cómo lo hice:

✅ Sé un modelo de confianza y honestidad. Cumple tus promesas y demuestra que estás ahí para él, pase lo que pase. La coherencia entre tus palabras y acciones es fundamental para que tu hijo se sienta seguro.

✅ Respeta su privacidad. Es vital que tu hijo sienta que tiene su propio espacio y que sus límites son respetados. No invadas su privacidad sin una razón clara y justificada.

✅ Dale espacio cuando lo necesite. Entiende que, a veces, los adolescentes necesitan tiempo a solas para procesar sus pensamientos y emociones. Estar presente no siempre significa estar físicamente cerca; a veces, se trata de estar disponible cuando ellos lo necesiten.

✅ Escucha sin juzgar. Fomenta un ambiente donde tu hijo se sienta libre de expresar sus pensamientos y sentimientos sin miedo a ser criticado. La empatía y la comprensión son clave.

✅ Comparte tus propias experiencias. Hablar sobre tus propias vivencias y desafíos puede ayudar a que tu hijo se sienta más cómodo abriéndose contigo. Esto crea una conexión basada en la vulnerabilidad y la confianza mutua.

✅ Establece una rutina de conexión. Dedica tiempo regularmente para estar juntos, ya sea a través de una actividad compartida, una conversación durante la cena o un paseo. La consistencia ayuda a fortalecer el vínculo.

✅ Fomenta una comunicación abierta. Anima a tu hijo a hablar sobre sus días, sus intereses y sus preocupaciones. Hazle preguntas abiertas y muestra un interés genuino en sus respuestas.

👉 En mi curso “Declárale la Paz a tu Adolescente en 28 Días”, aprenderás métodos comprobados para construir una relación de confianza y apoyo mutuo. ¿Estás lista para dar el primer paso?

👉 Comenta CURSO y te envío toda la información.

¿Sientes que el puente de comunicación con tu hijo adolescente se agrietó? 🌉💔 Hoy te comparto 3 consejos infalibles para...
14/07/2025

¿Sientes que el puente de comunicación con tu hijo adolescente se agrietó? 🌉💔 Hoy te comparto 3 consejos infalibles para repararlo y volver a conectar de verdad.

Guarda este post para cuando lo necesites y cuéntame en los comentarios cuál te funciona mejor. 👇✨

Para más tips, comenta PUENTE y te envío todos los detalles de mi reto de 28 días, con el que transformarás la conexión con tu adolescente.

Lo que crees que es normal, puede estar alejándote de tu hij@. Descubre estas creencias erróneas que hoy puedes empezar ...
21/06/2025

Lo que crees que es normal, puede estar alejándote de tu hij@. Descubre estas creencias erróneas que hoy puedes empezar a cambiar.

¿Cuál de estas mentiras creíste tú también?

Cuéntame en comentarios.

Y si quieres aprender cómo conectar mejor con tu hij@ adolescente, comenta la palabra RETO y te envío más información.

🧠 No tomes personal todo lo que dice tu adolescente.Cuando te grita, te ignora o responde mal… no es contra ti, es el re...
06/06/2025

🧠 No tomes personal todo lo que dice tu adolescente.

Cuando te grita, te ignora o responde mal… no es contra ti, es el reflejo de su mundo emocional desordenado.
Está aprendiendo a manejar la frustración, la rabia y la tristeza.

💡 No es fácil, lo sé… pero si reaccionas desde la calma en lugar del enojo, le enseñas una forma distinta de comunicarse.
Tú eres su espejo.

👉 Respira. No es contigo. Es con lo que está sintiendo.

Comenta RETO para aprender mas acerca de estrategias para mejorar la relación con tu hij@ adolescente.

03/05/2025

@¿Te ha pasado que intentas acercarte a tu hijo adolescente y parece que cada palabra genera más distancia? A veces, una simple pregunta o frase bien elegida puede hacer la diferencia y fortalecer ese vínculo que tanto anhelas. Aquí te dejo algunas ideas que tu hijo sentirá como un verdadero abrazo emocional 🤗:1️⃣ “¿Quieres saber lo que más me gusta de ti?”Al expresar tu admiración, le estás mostrando que lo conoces y valoras lo que lo hace único.2️⃣ “¿Necesitas un consejo o simplemente que te escuche?”A veces, lo único que necesitan es desahogarse, y al preguntarle esto, le demuestras que respetas su espacio y sus emociones, sin imponer soluciones.3️⃣ “Tengo algunas ideas. Me gustaría saber tu opinión.”Ya sea sobre planes del fin de semana o cómo abordar un problema familiar, involucrarlo en la toma de decisiones fortalece su autonomía y su confianza en ti.4️⃣ “Parece que no te sientes muy bien. ¿Quieres hablar ahora o más tarde?”Esta frase abre la puerta a la comunicación sin forzarla, permitiéndole decidir cuándo está listo para abrirse contigo.5️⃣ “Sé que no te fue muy bien en ese examen, pero tu esfuerzo es lo que vale.”Recalcar el valor del esfuerzo en lugar de los resultados le ayuda a desarrollar resiliencia y a no medir su valía solo por sus logros.6️⃣ “Me interesa conocer tu versión de la historia.”Si hay un conflicto o malentendido, darle la oportunidad de contar su perspectiva lo hará sentir validado y escuchado.7️⃣ “¿Sabes por qué estoy orgullosa de ti?”Aprovecha este momento para destacar una cualidad o logro que tal vez él mismo no ha reconocido. Un simple recordatorio de que tu orgullo por él va más allá de sus errores.8️⃣ “¿Quieres que me quede un rato más a tu lado?”Ejemplo: A veces, tu adolescente no necesita palabras, solo tu presencia. Ofrecerle ese tiempo en silencio también puede ser una muestra profunda de apoyo.👉 Si te han gustado estos consejos puedes encontrar más de ellos en mi Reto online “Declárale la paz a tu hijo adolescente”, con el que te ayudo a mejorar la comunicación y el vínculo con tu hijo.✅ Comenta FRASES y te envío todos los detalles.

Es fácil perder la paciencia cuando nuestro hijo nos desafía, responde con un tono inadecuado o simplemente nos saca de ...
30/03/2025

Es fácil perder la paciencia cuando nuestro hijo nos desafía, responde con un tono inadecuado o simplemente nos saca de quicio. Sin embargo, en esos momentos de tensión, nuestra reacción puede marcar la diferencia entre un conflicto mayor o una oportunidad de conexión.

🔹 ¿Por qué la calma es tu mejor aliada?

1️⃣ Porque te permite pensar antes de reaccionar
• Cuando respondemos desde la rabia, lo hacemos impulsivamente y sin reflexionar. La calma, en cambio, nos da el tiempo necesario para evaluar la situación y responder con inteligencia.
• ✅ Ejemplo: Si tu hijo te grita “¡No me molestes!”, en vez de responder con un grito mayor, respira profundo y di: “Entiendo que estás molesto. Cuando estés listo para hablar sin gritar, te escucharé.”

2️⃣ Porque enseñas con el ejemplo
• Los adolescentes no solo escuchan lo que les decimos, sino que aprenden observándonos. Si nos ven reaccionar con calma ante una situación difícil, aprenderán a gestionar sus propias emociones de la misma manera.
• ✅ Ejemplo: Si chocas el auto o se te cae algo importante, en lugar de maldecir o frustrarte, di en voz alta: “Esto es un problema, pero puedo solucionarlo con calma.”

3️⃣ Porque fortalece la relación con tu hijo
• Una respuesta calmada invita al diálogo y reduce la posibilidad de que la conversación escale a una pelea.
• ✅ Ejemplo: Si tu hijo llega tarde sin avisar, en vez de recibirlo con gritos, puedes decir: “Estoy preocupada porque llegaste tarde. Hablemos de cómo podemos evitar esto la próxima vez.”

💡 Recuerda: No se trata de reprimir lo que sientes, sino de canalizarlo de manera constructiva. La calma no es sumisión, es fortaleza emocional.

💬 🤝 Si necesitas más orientación comenta RETO y te comparto toda la información de mi curso online, en el que te comparto 28 estrategias efectivas y sencillas para mejorar la relación con tu adolescente.

¿Qué opinas, agregarías algunas ideas más? Si quieres aplicar estos y otros consejos en tu vida diaria, comenta GUÍA y t...
02/03/2025

¿Qué opinas, agregarías algunas ideas más?

Si quieres aplicar estos y otros consejos en tu vida diaria, comenta GUÍA y te comparto mi guía gratuita “Cómo gestionar la ansiedad cuando eres mamá de adolescentes”.

Dirección

Concepción
4100000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Energía Materna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Energía Materna:

Compartir

Categoría