Radio Perla del Maule 106.7/Constitución

Radio Perla del Maule 106.7/Constitución 📲 Llámanos al +56984131164
✉️ Escríbenos a [email protected]
🌐 www.radioperladelmaule.cl
📍

08/08/2025

🔷

💦𝗘𝗡 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗟𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘… 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗢 𝗘𝗦𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗭𝗔…💦

𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡: 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦 𝗔 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 9 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡̃𝗔𝗡𝗔 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗟𝗔𝗦 18 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗦.

𝗔𝗗𝗘𝗠𝗔́𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗢𝗠𝗢…𝗝𝗨𝗡𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔𝗥, 𝗠𝗔𝗥𝗢𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗬 𝗣𝗨𝗧𝗨́.

¡¡¡ 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔!!! 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗕𝗜𝗗𝗢𝗡𝗘𝗦… 𝗧𝗢𝗗𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗧𝗔𝗣𝗔𝗦 𝗬 𝗠𝗔𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔𝗦…

𝗙𝗢𝗡𝗢 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗗𝗢: +569 99 65 37 06

💦𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗣𝗨𝗥𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘 💦

08/08/2025

🔷

💦𝗘𝗡 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗟𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘… 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗢 𝗘𝗦𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗭𝗔…💦

𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡: 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦 𝗔 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 9 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡̃𝗔𝗡𝗔 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗟𝗔𝗦 18 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗦.

𝗔𝗗𝗘𝗠𝗔́𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗢𝗠𝗢…𝗝𝗨𝗡𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔𝗥, 𝗠𝗔𝗥𝗢𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗬 𝗣𝗨𝗧𝗨́.

¡¡¡ 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔!!! 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗕𝗜𝗗𝗢𝗡𝗘𝗦… 𝗧𝗢𝗗𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗧𝗔𝗣𝗔𝗦 𝗬 𝗠𝗔𝗡𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔𝗦…

𝗙𝗢𝗡𝗢 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗗𝗢: +569 99 65 37 06

💦𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗣𝗨𝗥𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗟𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗨𝗟𝗘 💦

🔷 🔴 Senadora Vodanovic y alcalde Valenzuela llegarán hasta La Moneda para incluir a Constitución en Plan Calles Sin Viol...
08/08/2025

🔷

🔴 Senadora Vodanovic y alcalde Valenzuela llegarán hasta La Moneda para incluir a Constitución en Plan Calles Sin Violencia de Gobierno

Luego del as*****to de una persona en la Población Bicentenario de Constitución donde se investiga un posible ajuste de cuentas, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, junto al alcalde Carlos Valenzuela, solicitarán al Gobierno se incluya a la comuna en el Plan Calles sin Violencia.
La parlamentaria miembro de la Comisión de Seguridad del Senado, pidió además reforzar la prevención e investigación para evitar que las bandas criminales sigan desplazándose a comunas del Maule.

“Lo sucedido en la Población Bicentenario de Constitución da cuenta de un hecho que venimos advirtiendo hace tiempo: las bandas del crimen organizado están poniendo sus ojos en Maule y probando terreno para extender su poder. Hace meses solicitamos al Ministerio del Interior y luego al Ministerio de Seguridad Pública que aplicaran el Plan Calles Sin Violencia no sólo a Talca, sino que también a otras partes del Maule, porque las cifras de delincuencia en la región han ido constantemente al alza. Después de mucho insistir, hemos logrado que parte de Linares fuera incluido. Debemos avanzar ahora en proteger nuestra comuna de Constitución con este plan del Gobierno y por eso me comuniqué con el alcalde Carlos Valenzuela para que en conjunto logremos avanzar en seguridad para la comuna”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.
La parlamentaria y miembro de la Comisión de Seguridad del Senado, agregó que “también le pedimos al Fiscal Nacional y Fiscal Regional que refuerce los equipos ECOH del Maule, que se especializan en crimen organizado y homicidios, para detener este tipo de delitos y prevenir futuras muertes. Debemos actuar con urgencia."
Finalmente, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, llamó al trabajo conjunto para combatir la delincuencia de manera transversal en las 30 comuna de la Región del Maule.

🔷 Detectives de la Brigada de Homicidios   realizan a esta hora un intenso proceso investigativo por el homicidio con ar...
07/08/2025

🔷

Detectives de la Brigada de Homicidios realizan a esta hora un intenso proceso investigativo por el homicidio con arma de fuego de un hombre de 36 años en la población Bicentenario de . Se efectúa trabajo de campo para esclarecer las circunstancias del hecho.

05/08/2025

🔷

Senadora Vodanovic: “¡Con la jibia no, con el Maule no!”

Fue tras la reunión con dirigentes de la pesca artesanal del Maule y el subsecretario de Pesca, Julio Salas que coordinó la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, donde la parlamentaria alzó la voz en defensa de la territorialidad de la jibia ante la calificación de especie altamente migratoria.
La parlamentaria fundamentó que aquella declaratoria es perjudicial para el Maule y que generará un problema social si se autoriza el cruce marítimo entre regiones de las embarcaciones.

“Sostuvimos una reunión con dirigentes de la pesca artesanal de la región y el subsecretario Julio Salas para decirle fuerte y claro que ¡con la jibia no, con el Maule
no!. No estamos disponibles para que este recurso se transforme en una fuente de discusión y de disputa con otras regiones”.

La parlamentaria agregó que con “la jibia el Maule se alimenta y alimenta a las mesas de Chile y por lo tanto las consideraciones que haga el comité científico técnico de Subpesca es de un orden, pero hay otras decisiones de definición de las Subsecrataría de Pesca que nos preocupan y por eso hemos tenido esta importante reunión donde con firmeza, muchas de las regiones presentes han dicho que no debe ser considerada la jibia como altamente migratoria”

𝗧𝗦𝗨𝗡𝗔𝗠𝗜 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 🌊 𝗦𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗯𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 2.4 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝘆𝗲𝗿𝘂𝗰𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗰𝗵𝘂𝗾𝘂𝗲́𝗻, 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗮𝘂𝗹𝗲.
31/07/2025

𝗧𝗦𝗨𝗡𝗔𝗠𝗜 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 🌊 𝗦𝗲 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗯𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 2.4 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝘆𝗲𝗿𝘂𝗰𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗰𝗵𝘂𝗾𝘂𝗲́𝗻, 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗮𝘂𝗹𝗲.

⚠️ ¡ATENCIÓN PASAJEROS DE CONSTITUCIÓN! ⚠️Debido a la alerta de tsunami emitida para las costas de Chile 🌊, informamos l...
30/07/2025

⚠️ ¡ATENCIÓN PASAJEROS DE CONSTITUCIÓN! ⚠️

Debido a la alerta de tsunami emitida para las costas de Chile 🌊, informamos lo siguiente:

📌 Desde las 12:00 hrs, cerrará la oficina de venta de pasajes en Constitución.
📍 Nuevas salidas y llegadas serán desde el Cruce Dimas Soto (Cerro Alto).
🚌 Este cambio aplica, de momento, para todas las salidas y llegadas desde las 12:00 hrs en adelante.

🙏 Les pedimos estar atentos a nuestras redes sociales, ya que cualquier nueva información será publicada por este medio.

¡Gracias por su comprensión y cuidado! 💙

www.busesaltascumbres.cl

🔷
30/07/2025

🔷

🔷 COMUNICADO | ESTADO DE PRECAUCIÓN para  Constitución tras terremoto en Rusia🌊Debido a sismo de magnitud 8.7 registrado...
30/07/2025

🔷

COMUNICADO | ESTADO DE PRECAUCIÓN para Constitución tras terremoto en Rusia🌊

Debido a sismo de magnitud 8.7 registrado en la Cuenca del Pacífico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha declarado un Estado de Precaución para las costas de la Región del Maule.

⚠️IMPORTANTE
Miércoles 30 de julio a las 16:03 hrs. tendremos una variación de marea de 30cm a 1 metro en Constitución.

Recomendaciones:

1. Eviten estar en el borde de las playas o zonas costeras, como medida de precaución.
2. El canal oficial para estar informados es SENAPRED.
3. Revise regularmente el canal informativo para conocer la evolución de la situación.

La seguridad de nuestra comunidad es nuestra prioridad. Les pedimos que actúen con calma y responsabilidad.

Municipalidad de Constitución informa 📢

Información actualizada:

🔷 Diputado Felipe Donoso respalda ampliación del delito de grooming: "Debemos proteger a nuestros niños desde el primer ...
29/07/2025

🔷

Diputado Felipe Donoso respalda ampliación del delito de grooming: "Debemos proteger a nuestros niños desde el primer contacto"
El parlamentario gremialista valoró el avance unánime de la comisión de Mujeres y Equidad de Género que busca sancionar no sólo la solicitud de imágenes sexuales a menores, sino también las conversaciones de carácter sexual iniciadas por adultos a través de internet.

El diputado de la UDI, Felipe Donoso, manifestó su total respaldo al proyecto de ley aprobado por unanimidad en la comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara, que propone ampliar el delito de grooming (Acoso sexual a menores de edad) para incluir no sólo la solicitud de imágenes o videos sexuales a menores de edad, sino también cualquier conversación con contenido sexual iniciada por adultos hacia niños, niñas y adolescentes.
"El grooming no empieza con una imagen, sino con una conversación que va escalando en gravedad. Como Estado tenemos el deber de intervenir desde el primer indicio de acoso sexual, y eso incluye las palabras. Debemos proteger a nuestros niños desde el primer contacto", señaló el diputado Donoso.
La normativa vigente desde 2011 sanciona con p***s de hasta cinco años de cárcel a quienes soliciten material sexual a menores de 14 años. Sin embargo, esta reforma busca cerrar un vacío legal que, según el proyecto, deja impunes muchas situaciones de riesgo para los menores, sobre todo en un contexto donde el 71% de las adolescentes afirma haber recibido mensajes de este tipo por internet en el último año.
El legisaldor por el Distrito 17 subrayó la importancia de actualizar la legislación frente al cambio de las dinámicas digitales y expresó su preocupación por el impacto psicológico que estas prácticas pueden generar en los menores. “No se trata sólo de castigar, se trata de prevenir. Muchos depredadores se esconden detrás de una pantalla y los primeros pasos casi siempre son diálogos aparentemente inofensivos, pero con claras intenciones sexuales”, añadió.
El diputado Felipe Donoso valoró además que la propuesta armonice con legislaciones de otros países como España, Brasil y Perú, donde el solo hecho de entablar un diálogo sexual con un menor ya es sancionable. “Debemos estar a la altura y no permitir zonas grises en la protección de la infancia”, sentenció.

🔷  Democracia Siempre: Una causa que nos uneEn tiempos donde abundan los desafíos globales, Chile eligió ser parte de la...
29/07/2025

🔷


Democracia Siempre: Una causa que nos une
En tiempos donde abundan los desafíos globales, Chile eligió ser parte de la solución. Con liderazgo, convicción y visión de futuro, el Presidente Gabriel Boric encabezó la cumbre internacional Democracia Siempre, convirtiendo a nuestro país en el epicentro de un diálogo que convocó a los mandatarios de Brasil, España, Uruguay y Colombia, además de intelectuales y representantes de la sociedad civil organizada, para promover la defensa de la democracia.
Porque la democracia, como bien señaló el Presidente, “no es solo una forma de administrar el poder, sino que es un proyecto colectivo de justicia, de libertad, de dignidad, de igualdad”. Se construye todos los días: en cada aula, en cada barrio, en los medios de comunicación, en los sindicatos, en las redes sociales y en todos los espacios donde las personas se encuentran, piensan y actúan juntas.
Esta cumbre fue mucho más que una reunión de mandatarios. Fue un acto de confianza en la humanidad. Una afirmación de que los problemas de la democracia no se enfrentan con retrocesos ni con miedo, sino con más participación, más verdad, más comunidad. Fue una invitación a creer que el futuro puede ser mejor si lo construimos desde el diálogo, la cooperación internacional y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Actualmente existen grandes desafíos: la desinformación, el populismo, los discursos de odio, el crimen organizado y la desigualdad, que amenazan el buen funcionamiento de nuestras instituciones. Pero este encuentro no se centró en el miedo, sino en las soluciones: en cómo fortalecer el multilateralismo, enfrentar los desafíos tecnológicos con ética y combatir la desigualdad que mina la confianza en lo público. En cómo seguir defendiendo la democracia no solo en las urnas, sino también en la vida cotidiana de las personas.
En esta cumbre, Chile reafirmó su compromiso con una política que no excluye, que no impone, que no margina, sino que convoca y construye. Porque cuando las democracias son fuertes, los pueblos viven con más derechos, más oportunidades y más paz.
Y frente a quienes dudan de la utilidad de estos espacios, la respuesta es simple: nunca es un mal momento para fortalecer la democracia. Nunca es en vano tender puentes entre quienes piensan distinto. Nunca es inútil reunir voluntades para construir un mundo más justo y más libre.
Chile ha asumido un rol activo. Y desde el sur del mundo lanza una invitación al planeta: que la democracia no sea solo una forma de gobierno, sino una causa compartida. Una causa que inspire, que convoque, que nos una. Una causa que defendamos siempre.
Nataly Rojas Seguel, Seremi de Gobierno, Región del Maule.

Dirección

Constitución
3560000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Perla del Maule 106.7/Constitución publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Perla del Maule 106.7/Constitución:

Compartir

Categoría