Radio Pentagrama

Radio Pentagrama Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Pentagrama, Emisora de radio, Vial 151, Constitución.

En Radio Pentagrama 104.3 FM somos apasionados por entregar información, entretención y apoyo social a la comunidad de Constitución, para ello disponemos de una parrilla programática dirigida a variados segmentos de la sociedad.

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias La región se posiciona como un destin...
17/09/2025

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

La región se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan celebrar el 18 rodeados de naturaleza, cultura y gastronomía típica chilena.

El Maule se prepara para recibir a visitantes y familias durante las celebraciones de Fiestas Patrias, ofreciendo una experiencia única marcada por la belleza de sus paisajes, la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones. Desde la cordillera hasta el mar, la región ofrece un sinfín de panoramas que conjugan naturaleza, cultura y gastronomía típica.

Quienes recorran el Maule podrán disfrutar de sus extensos viñedos y rutas del vino, de la majestuosidad de sus reservas naturales, así como de las festividades locales que rescatan la identidad campesina, la música y la artesanía. Todo ello convierte a la región en un destino imperdible para estas celebraciones.

El director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP), Fabián Meza, en representación del presidente del directorio y gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó:

“Invitamos a todos a descubrir el Maule en estas Fiestas Patrias. Nuestra región es el corazón agrícola y cultural de Chile, con paisajes que enamoran y tradiciones que nos conectan con nuestras raíces. Queremos que cada visitante viva una experiencia auténtica, disfrutando de nuestros campos, nuestras costas, nuestras montañas y de la hospitalidad de nuestra gente”.

Con estas celebraciones, el Maule no solo refuerza su identidad, sino que también potencia el turismo como motor de desarrollo local, fortaleciendo el trabajo de emprendedores, artesanos y comunidades que son parte esencial de la experiencia regional.

Expo Market Maule convirtió a Putagán en una verdadera fiesta del emprendimiento Pese al frío y las condiciones climátic...
17/09/2025

Expo Market Maule convirtió a Putagán en una verdadera fiesta del emprendimiento

Pese al frío y las condiciones climáticas adversas, Villa Alegre vivió una jornada llena de color, tradición y esfuerzo en la Expo Market Maule, donde artesanos y productores locales presentaron lo mejor de sus creaciones, conquistando al público con historias de trabajo y perseverancia.

La localidad de Putagán, en la comuna de Villa Alegre, fue escenario de la Expo Market Maule, actividad que reunió a emprendedores de distintas comunas de la región, quienes desafiaron las inclemencias del clima para dar a conocer y comercializar sus productos.
Desde San Javier, Gonzalo Uribe, de Gaf Fruts, destacó el esfuerzo que significa abrirse camino en este rubro:

“Tenemos nuestro emprendimiento de frutos secos, donde hacemos diferentes tipos de mix, deshidratamos algunas frutas y las presentamos para el público en general. Esta vida de emprendedor ha sido de harto esfuerzo, compleja en ocasiones, pero satisfactoria cuando nos hacen partícipes en estas ferias para mostrar nuestros productos al público. Nos pueden encontrar en redes sociales como Graffruts_frutosdelmaule”, comentó.

Por su parte, Uberlinda Sánchez, de La Estrella, compartió con orgullo el oficio al que ha dedicado más de dos décadas:

“Mi emprendimiento se basa en la confección de sombreros de huaso y artesanía en cuero. Llevo aproximadamente 25 años trabajando en este producto y los invito a todos a que me sigan en redes sociales en art_la_estrella”, señaló.

Desde Panimávida, María Carola Sepúlveda también fue parte de la expo, mostrando un arte que guarda la tradición y la identidad del Maule:

“Soy emprendedora por lo bajo hace 30 años y comencé a aprender de manera independiente hace unos cinco años. Tengo mi tienda física en Panimávida, en avenida Rari, y también me pueden encontrar en redes sociales como carolaartesaniaencrinl. Me dedico principalmente a la confección de joyas y accesorios en crin, manteniendo figuras típicas que atraen a la gente. Quiero que todos conozcan mi artesanía en crin”, expresó.

Finalmente, el director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, Fabián Meza, en representación del Gobernador del Maule y presidente del directorio, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, resaltó la importancia de estas instancias para la economía local:

“Expo Market Maule es una vitrina que le da vida a nuestros territorios y potencia el talento de los emprendedores. Como Gobierno Regional estamos comprometidos en seguir apoyando estos espacios que no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen la identidad cultural del Maule”.

17/09/2025

*Saludo y recomendaciones de Fiestas Patrias de la seremi de Gobierno, LucíaBozo.*

15/09/2025
Fiestas Patrias: Nuevosur activa plan de contingencia ante alza de más del 30% en consumo de agua potable Talca, 12 de s...
13/09/2025

Fiestas Patrias: Nuevosur activa plan de contingencia ante alza de más del 30% en consumo de agua potable



Talca, 12 de septiembre de 2025.- Miles de familias se preparan para celebrar las Fiestas Patrias en la región, fecha en la que también crece la demanda de agua potable, especialmente en zonas turísticas. Las cifras así lo demuestran: el consumo puede aumentar en más de un 30%. Por ello y para enfrentar este escenario, Nuevosur activó un plan especial que refuerza su operación y garantiza la continuidad del servicio durante los días de mayor actividad.

El gerente general de Nuevosur, Victor Hugo Bustamante, explicó que “ha dispuesto la verificación de todos sus sistemas productivos y de tratamiento, además de reforzar el personal de emergencia en terreno, definir turnos de alerta y habilitar equipos de respaldo, con el fin de enfrentar cualquier contingencia de manera oportuna y enfrentar el alza de la demanda”.

El ejecutivo advirtió que en estas fechas también se incrementan los problemas en la red de alcantarillado debido al mal uso del sistema. “Hacemos un llamado a no botar aceites, restos de grasa o comida por el lavaplatos, ni arrojar desechos al alcantarillado. Con estos simples cuidados prevenimos obstrucciones y rebases al sistema”, afirmó Bustamante.

En este sentido, recordó el programa ‘Toma la Sartén por el Mango’, que promueve buenas prácticas de reciclaje, disponiendo de diversos puntos de acopio para reciclar el aceite usado y así evitar su vertimiento en el alcantarillado.

Nuevosur contará con equipos de atención en terreno disponibles para resolver eventuales contingencias. Además, recordó que ante cualquier duda o consulta, los clientes pueden contactarse en el número 600 33 11000, *3311 desde celulares y/o en la cuenta en X (ex Twitter)

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas del MauleEn e...
12/09/2025

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas del Maule

En el Parque Río Claro de Talca, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca encabezó la entrega de 13 vehículos -ocho camionetas para los municipios de Villa Alegre y Yerbas Buenas, y cinco carros bomba para Bomberos- destacando su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la región.

TALCA.- Con una inversión histórica en seguridad y apoyo comunitario, el Gobierno del Maule, liderado por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, entregó 13 nuevos vehículos que vienen a fortalecer la labor de Bomberos y municipios en la región.

En esta oportunidad se concretó la adquisición y reposición de 13 vehículos, que incluyen:

• 5 carros bomba Cisterna para las comunas de Licantén, Pencahue, Sagrada Familia, Hualañé y Rauco.
• 4 camionetas para Villa Alegre.
• 4 camionetas para Yerbas Buenas.
El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca destacó que: “Siempre va a ser un honor para nosotros, como Gobierno del Maule, seguir aportando a Bomberos de Chile y a nuestros municipios. Sabemos la entrega y el sacrificio que realizan día a día por cuidar a nuestra gente, y por eso este tipo de inversiones no son un gasto, sino una verdadera inversión en seguridad y en el bienestar de cada familia maulina. Hoy hemos cumplido un compromiso que va a marcar la diferencia en la respuesta a emergencias y en el trabajo municipal”.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, subrayó la relevancia de la inversión: “Cuando Bomberos recibe nuevas unidades, no las recibe para sí, sino que las pone al servicio de toda la comunidad. Este aporte del Gobierno del Maule refleja un compromiso con la equidad territorial y con el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias”.

Por su parte, el presidente regional de Bomberos, Álvaro Garrido, valoró la iniciativa: “Bomberos sin carros no hace nada. Contar con material mayor moderno significa salvar vidas y estar a disposición de toda la ciudadanía. Agradecemos al Gobierno del Maule por cumplir con este compromiso”.

La alcaldesa de Rauco, Claudia Medina, expresó: “Es una entrega muy significativa para una comuna pequeña como la nuestra, que depende en gran medida del apoyo del Gobierno Regional. Estamos felices por la comunidad de Rauco y nuestros vecinos”.

Finalmente, el alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, se refirió a la entrega de las cuatro camionetas para su comuna y enfatizó que: “Sabemos la difícil situación económica que atraviesa el Gobierno Regional, por eso valoramos este esfuerzo. Estas camionetas son un beneficio directo para la gente, especialmente para quienes necesitan traslados médicos y para dignificar la labor de nuestros conductores”.

Cabe destacar que la ceremonia contó con la asistencia de la senadora Ximena Rincón; los diputados Gustavo Benavente y Felipe Donoso; los alcaldes de Licantén, Claudio Reyes, y de Sagrada Familia, Osvaldo Jorquera; los consejeros Román Pavez y Gaby Fuentes; los concejales de Yerbas Buenas, José Miguel Parra y Michael Méndez

Con esta inversión, que supera los 1.600 millones de pesos, el Gobierno del Maule busca reemplazar vehículos de emergencia con más de 15 años de servicio, mejorar los tiempos de respuesta y asegurar una mayor cobertura territorial.

12/09/2025

Lucía Bozo es designada como Seremi de Gobierno de la región del Maule
Hasta antes de su nombramiento, se desempeñó en la seremía de Gobierno del Maule, como la encargada de la División de Organizaciones Sociales (DOS).

El Gobierno de Chile, del Presidente Gabriel Boric, designó a Lucía Bozo Oyarzún, como seremi de Gobierno de la Región de Maule, de profesión Ingeniera en Administración de Empresas con mención en Finanzas. La nueva vocera regional de Gobierno, cuenta, además, con un diplomado en Gobiernos Locales y Transformadores. Durante su desempeño como gestora en Prodemu y en la División de Organizaciones Sociales de Maule, ha destacado en su labor en el trabajo con mujeres y diversas organizaciones de la sociedad civil de la región del Maule.
En relación a su nombramiento, la nueva seremi de Gobierno, Lucía Bozo, indicó que "asumo con mucha humildad y orgullo la tarea que me entrega el presidente Gabriel Boric de encabezar la seremi de Gobierno de la región del Maule. Sin duda, este es un espacio que busca fortalecer los mecanismos de participación y formación para el crecimiento de nuestra región, de la mano y escuchando las y los líderes de las treinta comunas del Maule”. Así mismo, Lucía, agregó que, "informar y escuchar es esencial para seguir avanzando en la calidad de vida de las y los maulinos y por supuesto, que ese será nuestro principal eje de trabajo, impulsar, comunicar, socializar y difundir los avances de las políticas públicas del Gobierno de Chile y estar permanentemente en el territorio de nuestra región", concluyó la vocera regional de Gobierno.

11/09/2025
Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades La actividad, organi...
11/09/2025

Talca da el puntapié inicial a la Feria del Libro del Deporte con el lanzamiento de sus actividades

La actividad, organizada por la CRDP Maule y el Centro de Estudios del Deporte (FELIDE), reunió a autoridades, deportistas y la comunidad para celebrar el patrimonio cultural y deportivo de la región.

Con un marco cargado de identidad, historia y deporte, se realizó en Talca el lanzamiento oficial de las actividades de la Feria del Libro del Deporte, instancia que tendrá su desarrollo durante el mes de octubre y que busca acercar la literatura y la cultura deportiva a la comunidad. En la ocasión, se presentó el libro “Descubriendo Talca”, una obra que rescata las bondades de la capital maulina y de toda la región.

El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la relevancia de esta iniciativa señalando que, “como Gobierno del Maule nos enorgullece apoyar iniciativas como estas. Estamos comprometidos con fortalecer nuestra cultura y nuestras tradiciones, y qué mejor manera de hacerlo que a través de este libro, que refleja la identidad de los talquinos y talquinas. Se vienen grandes actividades en Talca y, como siempre, seguiremos respaldándolas para que más personas puedan conocer y valorar lo mejor de nuestra región”.

En tanto, el director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule), Fabián Meza, recalcó el valor del trabajo conjunto: “Estamos muy contentos como Corporación de Desarrollo Productivo y en representación de nuestro gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca de participar en el lanzamiento de este hermoso libro Descubriendo Talca, el cual viene a mostrar las distintas bondades de Talca y la región del Maule, la mezcla de patrimonio, deportes y un sin fin de cosas más”.

El ex seleccionado nacional, Ismael Fuentes, también entregó palabras de reconocimiento: “Quiero destacar esta actividad que es posible gracias a la unión de muchas voluntades, recuerdo que el Gobernador en marzo me dijo qué podemos hacer por el mundial, y me acordé altiro del CEDEP. Me siento profundamente comprometido con el deporte, desarrollo local y de la región”.

La Feria del Libro del Deporte es organizada por la CRDP Maule y el Centro de Estudios del Deporte (FELIDE), y cuenta con el respaldo de importantes auspiciadores como Multicentro, Mayorista 21, PF Alimentos, Huevos Talca, Grupo SCM y Buses Talca, París y Londres; además de la colaboración de Restaurante Maty Mechadas, Green Club Talca, Escuela de Fútbol Argentinos Juniors, Restaurante Casa de Campo y Hotel Casino. Asimismo, se suman como patrocinadores la Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule, Fundación Soñadores Rojinegros, Club Rangers de Talca, Sernatur y el Instituto Nacional del Deporte, consolidando una amplia red de apoyo que hace posible esta celebración cultural y deportiva para la región.

Dirección

Vial 151
Constitución

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 15:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56958625970

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Pentagrama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Pentagrama:

Compartir

Categoría