Copiapo informa

Copiapo informa Medio de comunicación de Emergencias y informaciones ciudad de copiapo y alrededores fundada el 1 d

03/08/2025

Director Bernardo Villablanca lo pierde todo: Corte de Apelaciones de Copiapó ordena el reintegro de funciones de funcionario de carrera en el Servicio de Salud Atacama

Conforme a información emanada de la Corte de Apelaciones de Copiapó, N.° 83-2035, un funcionario interpuso el pasado 6 de marzo de este año un recurso constitucional de protección en contra del Servicio de Salud Atacama, representado por su Director Bernardo Villablanca Llanos, por haber incurrido en actos ilegales y arbitrarios, vulnerando las garantías constitucionales reconocidas en los artículos 19, N.° 1, 2 y 24 de la Constitución Política de la República.

De acuerdo al fallo, «el funcionario ingresó a prestar funciones en el Servicio de Salud Atacama en el año 1993. Desempeñándose ininterrumpidamente como profesional a contrata, en el cargo de Jefe de Finanzas, en principio, con el grado 7.° de la escala de sueldos asimilada a la planta profesional, y luego, el año 2020, con el grado 5.° de tal escala, siendo posteriormente designado subdirector administrativo de dicho servicio mediante concurso de Alta Dirección Pública, cargo que ejerció desde el 1 de junio de 2020 hasta el 31 de mayo de 2023, siendo renovado hasta el 31 de mayo de 2026».

Sin embargo, y de acuerdo al fallo, «el 15 de enero de 2024 se le solicitó al funcionario su renuncia no voluntaria, la que fue aceptada mediante resolución exenta, haciéndose efectiva a contar del 1 de febrero del mismo año. Para luego ser reincorporado a contrata grado 7 en la Unidad de Gestión de Procesos, en el cargo de profesional asesor analista. Posteriormente, el 29 de noviembre de 2024, por reunión sostenida con Andrea Vargas, subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas, se le informó que fue contratado bajo el cupo del grado superior correlativo del sistema de alta dirección pública, cuestión que en su concepto implicó un trato arbitrario, pues debió habérsele asignado el grado 5 que le correspondía, lo que representó mediante carta de apelación de 4 de diciembre de 2024, sin obtener respuesta formal».

«El 24 de febrero de 2025, recibió notificación del resultado del proceso de postulación al incentivo al retiro regulado por la Ley N.°20.921, indicándose que debía hacer efectiva su renuncia a más tardar el 1 de julio de 2025. No obstante, el 28 de febrero de 2025, se desistió expresamente de dicho incentivo, precisando que el acto de renuncia a su cargo no fue producto de su voluntad, ya que el Servicio declaró vacante su cargo de igual forma. El recurrente indica que prestó servicios ininterrumpidos bajo la modalidad a contrato durante 28 años y 1 mes, razón por la cual sostiene que no resulta posible calificar su función como transitoria. Argumenta que, al configurarse una relación jurídica carente de la precariedad propia de los empleos a contrata, su término resulta ilegal y vulnera el principio de la confianza legítima», afirma el fallo.

Ante la situación, el 30 de julio de este año la Corte de Apelaciones acogió la alegación de extemporaneidad deducida por el exdirector de finanzas del Servicio de Salud Atacama. Solo en cuanto se refiere al cambio de grado del actor, de grado 5.° a grado 7.°, por haber acontecido dicha situación en febrero de 2024, realizándose en lo demás.

A su vez, se acoge sin costas la acción constitucional interpuesta en favor del funcionario e interpone acción constitucional de protección en contra del Servicio de Salud Atacama, representado por su Director Bernardo Villablanca Llanos, solo en cuanto se ordena el reintegro del recurrente a la contrata que desempeñaba hasta el 28 de febrero de 2025, profesional, 44 horas, grado 7.° EUS, correlativo 100017, Unidad Gestión de Personas, así como también el pago de las remuneraciones que se hayan devengado mientras permaneció separado del servicio.

🚨Fiscalía solicita desafuero del Gobernador de Atacama tras denuncia por presunto abuso sexual🚨
31/07/2025

🚨Fiscalía solicita desafuero del Gobernador de Atacama tras denuncia por presunto abuso sexual🚨

La Fiscalía de Atacama presentó formalmente ante la Corte de Apelaciones de Copiapó una solicitud de desafuero en contra del gobernador regional, Miguel Vargas, en el marco de una investigación por el presunto delito de abuso sexual. La acción judicial se fundamenta en antecedentes recopilados ...

*¿NEPOTISMO?* ¿hay que ser familiar de una política para tener trabajo en este gobierno ? 👇🏻👇🏻 Brunilda Gonzalez
16/07/2025

*¿NEPOTISMO?* ¿hay que ser familiar de una política para tener trabajo en este gobierno ? 👇🏻👇🏻 Brunilda Gonzalez

Es esposo de la alcaldesa de Caldera: Miguel Salamanca Manríquez es designado nuevo SEREMI de Educación

La Subsecretaría de Educación anunció este miércoles el nombramiento de Miguel Salamanca Manríquez como nuevo Secretario Regional Ministerial de Educación en Atacama.

Salamanca es profesor de Química y Ciencias Naturales, y cuenta con un magíster en Educación. Su trayectoria en el ámbito educativo supera las tres décadas, desempeñándose tanto en la educación pública como en la educación superior. Durante 13 años fue supervisor técnico pedagógico en el Departamento Provincial de Educación Copiapó – Chañaral, y hasta la fecha ejercía como jefe técnico del mismo organismo.

Otro punto que se destaca es que Salamanca es esposo de la actual alcaldesa de Caldera, Brunilda González (PPD).

La autoridad asumirá funciones a partir del 17 de julio de 2025.

🟠 A sus cortos 7 años, Julián demuestra todas sus habilidades artísticas al imitar las permonfances de Michael Jackson, ...
11/06/2025

🟠 A sus cortos 7 años, Julián demuestra todas sus habilidades artísticas al imitar las permonfances de Michael Jackson, todos los domingos en la pescadería “Rosita y Panchito”, ubicada en la feria libre de Copiapó y que pertenece a sus padres; Juan Jorquera y Joscelyn Puga.
El joven artista ya ha compartido con el doble oficial del cantante y compositor norteamericano y prepara su presentación en el “freaky fest”, este próximo 15 de junio.

Puedes seguirlo en Instagram como

https://www.instagram.com/julianjackson2024?igsh=eDhycDJuMTQxbmg2

20 Estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
10/06/2025

20 Estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos

Ceremonia marca el inicio de una nueva etapa en el proceso educacional de estos estudiantes. 20 estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó, fueron parte de la…

Estudiantes del Colegio San Agustín de Atacama representarán a la región en prestigioso Campeonato Nacional de Danza en ...
10/06/2025

Estudiantes del Colegio San Agustín de Atacama representarán a la región en prestigioso Campeonato Nacional de Danza en La Serena

Una destacada delegación de 54 estudiantes del Colegio San Agustín de Atacama se prepara para participar en el Tercer Campeonato Nacional de Danza, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de juli…

¿Votarías por ellos en la re elección ? 👇🏻
11/02/2025

¿Votarías por ellos en la re elección ? 👇🏻

¿Gasto innecesario?: Senadores de Atacama se gastaron en pagos a asesores más de 280 millones de pesos este 2024

Dentro de los ítems de gasto administrativos en la Cámara del Senado, se tiene desembolsado el gasto en contratación de asesores.

FactChecking Atacama analizó los gastos destinados por cada senador de Atacama en estos ítems.

En donde, la senadora de la Democracia Cristiana y que va a la reelección este 2025, Yasna Provoste Campillay contaba con 12 trabajadores a diciembre de 2024, con un desembolso en remuneraciones de poco más de $12.500.000 pesos mensuales en promedio.

Mientras que el senador Rafael Prohens Espinoza (RN) y que también busca su reelección, figuraba a diciembre con 6 trabajadores, entre administrativos, profesionales y asesores. Con un monto de $12.000.000 pesos al mes.

Ante esto y al sumar estos montos anualmente, se desprende que ambos senadores pagaron en asesores más de $280.000.000 pesos solo durante 2024.

Según datos entregados por la Cámara de Diputado/as un diputado puede costarle al Estado más de $23.000.000 al mes, cifra que engloba su dieta mensual y sus correspondientes gastos como traslados, pago de telefonía, arriendo de sedes y más. En el caso de senadores la cifra puede llegar a ser incluso más.

¿Quieres leer esta noticia? Te dejamos el link en los comentarios.

Dirección

Copiapó

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Copiapo informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir