I Ching - El Canon de las Mutaciones

I Ching - El Canon de las Mutaciones ☯️Aquí compartimos enseñanzas milenarias del I Ching, prácticas de meditación, y reflexiones para cultivar la sabiduría y el bienestar.

Esta página es para quienes buscan una guía en su camino hacia la paz interior y el entendimiento profundo de la vida." "Bienvenidos a un espacio de conexión y crecimiento espiritual. Aquí compartimos enseñanzas milenarias del I Ching, prácticas de meditación, y reflexiones para cultivar la sabiduría y el bienestar.

11/08/2025
11/08/2025

Quienes pueden convivir con profundas contradicciones, quienes pueden sentir el dolor y no huir de él, quienes pueden dejar que el fuego y la ternura vivan en su interior, son quienes se mantienen humanos.

La compasión nace de la disposición a aceptar la paradoja.

La crueldad nace de la negativa a sentir.

- Jeff Foster -

11/08/2025

UN DIOS INCOMPLETO.

Dios no está en la obra perfecta.
En la imagen pulida.
En la persona iluminada que tanto te has esforzado por mantener.
Dios no te espera al final de tu camino de sanación,
al final de un arcoíris, un libro sagrado o una caja de vino.
Dios no espera el día en que finalmente "lo hagas bien" o "lo resuelvas todo".
Dios está aquí. Ahora.
En el fracaso. En el caos.
En el momento en que tu voz se eleva... y algo en tu interior se suaviza... y dices: "Lo siento".
En la tostada quemada.
En los juguetes esparcidos por la sala.
En el vómito de gato en la alfombra.
En el sagrado caos de una mañana cualquiera.
En el suspiro, la larga exhalación.
En la sagrada decisión de seguir adelante.
Dios está en el temblor cuando pides ayuda. En tu disposición a presentarte: agrietado, cansado, incompleto, imperfecto, real.
No necesitas ser el mejor.
Ni siquiera necesitas estar "curado".
Solo necesitas estar presente.
Honesto. Humano. Aquí.
No seas el sabio iluminado.
La consciencia pura.
El no-yo desapegado.
El gurú sabio.
Sé el que olvida y recuerda.
Sé el que tiembla y tropieza, y aún ama.
Sé el que no sabe.
Aquí mismo, es donde Dios vive.
No en una idea distante de cómo deberían ser las cosas,
sino en la constante y dolorosa belleza de lo que es.
En el amor que sigue apareciendo, fallando, levantándose, intentándolo de nuevo.
Una y otra vez.
Y otra vez.
— Jeff Foster-

11/08/2025

PERMISO PARA SER HUMANO.

“La tristeza no es racional, no es una respuesta natural y nunca puede ayudarte… La tristeza es la guerra con lo que es. Es una rabieta. Solo puedes experimentarla cuando discutes con Dios. Cuando la mente está despejada, no hay tristeza.”
- Byron Katie-

“Supongamos que alguien a quien amas muere. Si estás haciendo El Trabajo y sientes tristeza al respecto, quizás quieras preguntarte: “¿Por qué esa muerte es algo bueno para él o ella? ¿Por qué es bueno para mí? ¿Por qué es bueno para el mundo?”. Pero si no cuestionas tu pensamiento, alguien muere y todo se trata de ti.”
- Byron Katie (de su sitio web)

Cuando era un buscador espiritual, era un gran admirador de maestros como Byron Katie. Citas como esta solían inspirarme. Imaginé que todo provenía de una perspectiva profundamente iluminada, de alguien que había trascendido el dolor y el caos del sufrimiento humano.

Pero últimamente, algo en mí ha cambiado profundamente. Ahora encuentro erróneas estas palabras de Katie.
Siento que hay un profundo malentendido sobre la naturaleza del trauma.

Ahora veo este tipo de enseñanza, aunque a menudo se ofrece con buena intención, como un triste ejemplo de evasión espiritual.
No puedo contar la cantidad de personas con las que he trabajado que estaban atrapadas en la creencia de que toda emoción dolorosa debía ser el resultado de un "pensamiento erróneo".
Alguien a quien amaban murió o los abandonó, y estaban tristes. Y les dijeron: "Simplemente haz el Trabajo".

¡Como si la tristeza fuera siempre un problema con el que trabajar!
Se sentían avergonzados de su dolor.

Temerosos de su propia tristeza, como si el duelo fuera un fracaso espiritual.

Como si sentir fuera un error que corregir.

Como si el objetivo fuera no volver a sufrir. Qué alivio cuando por fin se le da permiso a alguien para simplemente sentir. Para lamentar. Para llorar. ¡Para desahogarse!
Para dejar que la oleada de dolor recorra su cuerpo, no porque necesite ser cuestionada, sino porque necesita ser vista.
Validada. Integrada.
Sentida hasta el final.
Para que pueda atravesarlo por completo y no quedarse atascada en el cuerpo… como un trauma.
El niño interior que sufre no necesita corrección, clichés espirituales ni que se le "trate".
No necesita ser reparado, analizado ni mejorado.
Necesita ser sentido. Que se le incline la cabeza.
También es Dios.
No necesitamos que el duelo signifique algo.
No necesitamos apresurarnos a encontrar lo "bueno" en la pérdida mientras aún sangramos.
No necesitamos saltarnos el duro y valiente trabajo de ser auténticamente humanos.
No tenemos que apresurarnos a limpiarnos. Podemos permitirnos ser un desastre.
Sí, a veces lo más sanador que podemos hacer es simplemente aceptar la crudeza, dejar que respire, dejar que nos abra, y confiar en que ese sentimiento no es debilidad.
Es vitalidad.
Es tan sagrado como cualquier otra cosa.
No estoy en contra de Katie. Creo que El Trabajo puede ser una herramienta útil, en las manos adecuadas, en el contexto adecuado, cuando se usa con habilidad y, fundamentalmente, con una profunda comprensión del trauma.
Supongo que solo desearía que Katie pudiera ver la otra cara de las cosas: Que estés triste no siempre significa que estés atrapado en tu ego, que tus pensamientos sean erróneos o que estés creyendo algo falso.
Puede que simplemente estés haciendo el arduo y valiente trabajo de ser humano.
Tengamos cuidado de no usar la espiritualidad como una vía de escape para nuestra humanidad. He visto realmente la devastación que esto causa.
¡Lloremos con libertad, abiertamente y con autenticidad!

— Jeff Foster-
Watercolour by Fran McGarry.

11/08/2025

Estoy más enamorado que nunca de este bendito caos de nuestra humanidad. Veo lo Divino brillar a través del hedor y la mi**da, lo Absoluto penetrando cada poro y grieta de la existencia relativa. Veo la no dualidad en el caos ardiente, pegajoso y ardiente de la dualidad misma, un coraje y una esperanza inefables en el abismo de nuestra desesperación.

Veo la triste y antigua espiritualidad patriarcal, la tóxica cosmología masculina que avergonzó y devaluó el cuerpo, sus deseos y su vulnerabilidad, su pasión, su sudor y sus lágrimas, sus necesidades y sus sentimientos gloriosamente incómodos y a menudo altamente contradictorios, muriendo lentamente y renaciendo como algo más tangible, honesto, arraigado, integrado y real.

Somos humanos y estamos heridos tanto como Divinos, por mucho que intentemos ocultarlo. La luz sagrada debe penetrar la oscuridad putrefacta que habita en nuestro interior, lenta y amorosamente, y el cuerpo y sus auténticos sentimientos deben ser empapados de compasión y aliento. La no dualidad debe hablar de la sanación del trauma, pues todos estamos traumatizados, lo sepamos o no.

La verdad absoluta es tóxica si no va de la mano con la férrea verdad humana. Los maestros que hablan del despertar espiritual como una especie de estado final de invulnerabilidad total, un lugar de descanso donde nos volvemos inmunes al dolor y la pena, insensibles al sufrimiento o las heridas humanas, donde la «ilusión» del sentimiento y el trauma humanos finalmente trascendida y el «yo separado» finalmente reducido a cenizas, están equivocados en el mejor de los casos, y manipuladores en el peor.

En algún punto de este camino, todos experimentamos una gran humildad, volvemos a la tierra. Nuestros felices sueños de nosotros mismos como «seres iluminados», invulnerables a la imperfección, incapaces de errar, flotando por encima de todo sufrimiento humano, estabilizados permanentemente en nuestra verdadera naturaleza, se desmoronan y arden.

Sí, al final, tanto expertos como aficionados, todos somos humillados por la vida. Todos nos enfrentamos a la angustia, la pérdida y el dolor inesperado, y estamos llamados a lamentar nuestra propia arrogancia, a aceptar que no somos los seres perfectos que creíamos ser, a mirar hacia nuestras heridas más profundas —nuestra vergüenza, nuestro terror, nuestra soledad, nuestra propia soberbia— y a sumergirnos en ellas.

Sí, somos Paz, Amor, Alegría, Belleza y Libertad. Sí, somos la Conciencia misma. Pero también somos tan vastos y vulnerables que albergamos una desesperación y una soledad sin fondo, tan inmensas que hacen posible el amor mundano, y un aburrimiento infinito, un aburrimiento tan grande que da origen a mil universos solo para experimentarse, y un anhelo magnético, un anhelo tan poderoso y atractivo que puede reencontrarnos con nosotros mismos, incluso si nos hemos pasado la vida intentando escapar.

Estoy enamorado, más que nunca, de los seres humanos sensibles, vulnerables, imperfectos, torpes, tímidos e inseguros que todos somos bajo las innumerables máscaras espirituales que usamos. Me encanta lo mucho que a veces nos esforzamos por hacer las cosas bien, y lo maravilloso que es fracasar.

Me encanta nuestra vulnerabilidad, las grietas en nuestra armadura, nuestras aristas vivas, las partes blandas y carnosas que tanto nos esforzamos por ocultar.

Declaro que la no dualidad es una relación amorosa tántrica con la dualidad, y es una con ella, y es su esencia y su vida, y une los principios femenino y masculino y sacraliza todos nuestros momentos cotidianos.

- Jeff Foster-

11/08/2025

La espiritualidad no es algo que te añadas. Incluso cuando te conviertes en una persona más espiritual, sigues siendo una persona. Y el "yo espiritual" es la manifestación más pegajosa, engañosa y apestosa del ego.

La espiritualidad destruye el yo; no lo enriquece. Deconstruye la imagen falsa, destruye todo lo irreal, todo lo de segunda mano, todo objeto, toda identidad creada por la mente, todo lo que no es realmente quien eres. Te deja desnudo, humillado e inconsciente de cualquier meta.

La verdadera espiritualidad no se puede enseñar, y nadie es dueño de la vida ni tiene acceso privilegiado a la Verdad, a pesar de las protestas del ego contra este hecho fundamental. La verdadera espiritualidad debe vivirse. Vivirse con total compromiso con el momento presente. Vivirse hasta su máxima expresión, hasta que la vida misma se convierta en una enseñanza sin esfuerzo y un aprendizaje diario.

Eres como un bebé de nuevo. Lo he perdido todo, incluyendo la identidad de quien lo perdió todo, la falsa creencia de que había algo que perder desde el principio, y cualquier atisbo de fe en mí mismo como autoridad en la vida, y ahora solo queda la vida, desplegándose momento a momento… cruda, palpitante, innegable… rica, plena, íntima… y la conmoción y el asombro de despertar cada mañana, y aquí, en lugar del olvido, encuentro un nuevo día, listo para ser vivido.

- Jeff Foster-

11/08/2025

Solía ​​aterrorizarme de los sentimientos, tanto los míos como los de los demás.

Creía que si profundizaba demasiado en mis sentimientos, si los dejaba vivir demasiado tiempo en mí, si permitía que vivieran en mi cuerpo, me volvería loca o, de alguna manera, me destruirían. O nunca se irían, y me quedaría atrapada en ellos para siempre, absorbida por su oscuro corazón, sin salida.

Temía perderme en mis sentimientos.

Temía mi propio miedo. Sentía ansiedad por la ansiedad. Estaba enojada con mi propia ira. Como muchos, creía que albergaba energías oscuras, pecaminosas y peligrosas en mi interior, y que debía evitar estos "demonios" a toda costa. Todo esto era una superstición infantil, por supuesto, conclusiones totalmente razonables para una niña inocente.

Pero al entrar en contacto con la realidad, en mi adultez y al salir de mi trauma, me di cuenta de que todos los sentimientos son seguros, incluso los más intensos. Van y vienen en el cuerpo. No son permanentes, y solo quieren ser sentidos, bendecidos, amados, que se les ofrezca un camino seguro y seguir adelante.

Ya no tenía que temer ni resistirme a mis sentimientos, ni siquiera a los intensos e incómodos. Podía simplemente relajarme, respirar, abrirme, entregarme, confiar y dejarlos pasar.

No puedo perderme, porque estoy presente incluso en el corazón de la pérdida.

- Jeff Foster-

11/08/2025
11/08/2025

CUANDO ESTÁS CANSADO DE SER EL FUERTE ❤️

Siempre fuiste el "fuerte".
El tranquilo.
El sabio.
El amable.
El que tenía todas las respuestas.
El que siempre decía que sí.
El que nunca parecía necesitar nada.
Pero eso no era verdadera fuerza.
Eso era supervivencia.
Aprendiste a ayudar a los demás
para mantenerte a salvo.
Te convertiste en el "sanador" de la familia
para seguir adelante.
En algún momento del camino,
te enseñaron
que el amor debía ganarse siendo útil.
Que tu seguridad dependía del rendimiento.
Que para ser querido, para ser cuidado,
tenías que convertirte en el cuidador tú mismo.
El especial.
El bueno.
El que nunca se derrumbó.
Pero, amigo...
¿quién te sostiene ahora
cuando eres tú el que se desmorona? Porque debajo de ese papel pulido
a menudo hay un corazón tembloroso.
Un alma cansada.
Un niño pequeño y tierno
que nunca pudo simplemente... ser.
Que nunca se sintió seguro a menos que diera.
Que nunca se sintió digno a menos que ofreciera.
Que aprendió que el descanso era un lujo para otros.
Pero aquí está la verdad:
Ya no tienes que cargar con todo.
No tienes que arreglar a todos para ser digno.
No tienes que actuar para ser amado.
Puedes ser blando.
Puedes ser desordenado.
Puedes desmoronarte.
Puedes ser auténtico.
Porque el verdadero amor
no viene de ser útil.
Viene de ser visto
en tu vulnerabilidad y verdad.
Así que quítate el disfraz.
Deja de lado la máscara de "buen chico" o "buena chica".
Quítatela si es necesario.
Ya no te protege.
Te está asfixiando. Puede que incluso te esté enfermando.
Respira.
Respira hondo.
Y permítete ser conocido,
no como el que arregla las cosas.
No como el fuerte.
Ni siquiera como el que "sana".
Sino como... tú.
Plenamente humano.
Suave, salvaje, imperfecto y libre.
Y por fin, por fin, basta.

- Jeff Foster-

23/01/2024

A veces no llegas a ser un Buda.
A veces simplemente hay que romper. Y sentir.
Tienes que perder tu precioso "despertar espiritual".
Sólo hay que ser un ser humano, sintiendo.
A veces resurge un viejo dolor. Viejo miedo. Pena. Trauma.
El dolor abrasador del niño abandonado.
La furia de un universo olvidado.
Y de repente, todas tus ideas espirituales se desmoronan, todas las hermosas palabras espirituales de los hermosos maestros espirituales, todos los conceptos e ideas sobre el despertar y la iluminación, y la perfección pura de la conciencia pura e inmaculada, y el yo desinteresado y no-yo, y el el camino hacia futuros gloriosos y el gurú sabio, de repente todo eso son palabras vacías y sin sentido, tonterías de segunda mano y muertas para ti.
Lo que es real ahora y está vivo es el ardor en el vientre, el fuego en el corazón.
Inevitable. Intenso. Tan cerca. Tan presente.
A veces sólo hay que sentir. No tienes elección.
Y siente tus pies en la tierra.
Y respira ante el malestar.
Y confíar, y tal vez confíar en que no puedes confiar en este momento.
Y tómarlo momento a momento, a momento, a momento.
Y saber que nada está en tu contra.
Y despiertar de tu sueño de cómo 'debería' ser este momento.
Y desechar todas tus ideas de segunda mano sobre el camino.
A veces tu espiritualidad tiene que hacerse añicos,
para que finalmente puedas darte cuenta de
esta espiritualidad más profunda,
de sentimiento, presencia y vivir con los pies en la tierra,
y el sonido de los pájaros cantando a lo lejos,
y una entrega total a este precioso momento.

-Jeff Foster-

10/01/2024

Sé gentil.
Poco a poco estás trayendo luz y amor.
a los lugares oscuros del interior.
Ve lento.
Estás conociendo partes olvidadas de ti mismo.
No hay prisa.
Estás encontrando energías que
pasaste tu vida rechazando y negando.
La curación no es un destino.
Perdónate a ti mismo cada día.
No supiste como frenar
hasta ahora.
No sabías cómo afrontar el dolor.
No sabías cómo enfrentarte a ti mismo.
Respira.
Eso es todo.
La curación no ocurre de repente.
Es sólo momento a momento.
Es sólo ahora.
Y así siempre podrás
comenzar tu vida de nuevo.

-Jeff Foster-

Dirección

Copiapó

Teléfono

+56998560586

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando I Ching - El Canon de las Mutaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría